historia de la troncal

Upload: cristhian-garcia

Post on 05-Jul-2018

243 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Historia de La Troncal

    1/2

    HISTORIA DE LA TRONCAL

    Antiguo Rircay

    Lo que actualmente es La Troncal, se conocía en cañari como Rircay, formaba parte del cantón Cañar y de su

     parroquia desde muy antiguo, y fue colonizada por gentes de Cañar y también del Azuay !sto es así, cuanto que

    "ray #aspar de #allegos el año $%&' ( posteriormente )on *oaquín de +erizalde y antisteban, corregidor de

    Cuenca en $-.%, relatan sobre este territorio como parte de la /ro0incia del Cañar, cuando esos tiempos integraba

    el Corregimiento del Azuay Así, ) *oaquín de +erizalde, luego de describir los ane1os de an /edro,

    #uairapungo, isid y *uncales, anota2 3iguiendo este mismo río 4se refiere al río Cañar + R5 al descenso de

    m6s de $' leguas en las playas que forman espaciosas y est6n contiguas a la costa de #uayaquil, se 7allan

    también otros dos ane1os nombrados #ualleturo y 87uya )e temperamento c6lido, dueños de cañadulce y de

    cuantas frutas ofrecen iguales ardientes climas Rircay o La Troncal se encuentra ubicado en la zona costanera de

    la /ro0incia del Cañar y est6 constituida de las parroquias La Troncal, que es la cabecera cantonal, de la antigua

     parroquia +anuel * Calle y /anc7o 9egro

    Localización Y Ubicación

    e localiza en la región costa en la zona occidental de la pro0incia del Cañar !st6 ubicado dentro de lassiguientes coordenadas geogr6ficas2 latitud sur ':'&;'';; y '::$?;$?;; y ->:

  • 8/16/2019 Historia de La Troncal

    2/2

    !l poblamiento comenzó, aunque de manera modesta, en tiempos de la colonización, con gentes del Cañar y

    también del Azuay, que toda0ía recordaban el nombre 0ern6culo de Rircay, igual que Coc7ancay, (anayacu, etc

    luego 0endr6n otras etapas2 integración interregional, cuando se construyen las carreteras )uran D Tambo, La

    Troncal, el desarrollo de la agricultura 4en menor grado de la ganadería, especialmente bo0ina y porcina5, lo que

    coincide con la instalación del ingenio azucarero A8TRA y finalmente la formación de un centro en acelerado

     proceso de urbanización, La Troncal, en el cruce de las arterias que conectan al #uayas, Cañar y !l @ro, lo que

    significa también el desplazamiento a la parroquia +anuel * Calle

    !l ingenio A8TRA, principal industria de la /ro0incia del Cañar, unto con la industria del cemento en #uap6n,

    se instalo en la región costanera de nuestra /ro0incia, ustamente por decisión del pueblo que gestiono ante el

    gobierno central que la flamante empresa tenga sus instalaciones en La Troncal

    !n todo este proceso, que merece un estudio particular, no podemos dear de recordar un 7ec7o luctuoso2 la

    masacre de los trabaadores de A8TRA, el $& de octubre de $>--, durante la dictadura militar, cuando los

    trabaadores azucareros reclamaron con toda usticia la participación de las utilidades que obtu0ieron los ingenios

     por la ele0ación del precio del quintal de azFcar Los uniformados respondieron con bala, sembrando el Gngenio

    de montones de cad60eres

    !ntre $>&= D$>&?, el pueblo de La Troncal libro 0arias batallas e1igiendo la cantonización de su territorio,considerando que su centro poblacional 7abía progresado notablemente, el comercio era muy acti0o, el agro y la

    agro D industria 7abían e1perimentado un inusitado impulso y la población se 7abía incrementado Tres paros

    consecuti0os, obligaron a que el Congreso decida la cantonización de La Troncal, con0ertida ya en prospero

    centro urbano !l ultimo paro, que se prolongó durante $$ días, determine dos cantonizaciones2 la de La Troncal,

    en el Cañar y de !l Triunfo 4antigua Hoca de los apos5, en el #uayas, que fue territorio integrante de nuestra

    /ro0incia y 7oy forma parte de la urisdicción de la 7ermana pro0incia