historia de la tecnologia

Upload: andreacasten

Post on 09-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

historia de la tecnologia

TRANSCRIPT

Lahistoria de la tecnologaes la historia de lainvencindeherramientasy tcnicas con un propsito prctico. La historia moderna est relacionada ntimamente con lahistoria de la ciencia, pues el nmero del descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas cosas y, recprocamente, se han podido realizar nuevos descubrimientos cientficos gracias al desarrollo de nuevas tecnologas, que han extendido las posibilidades de experimentacin y adquisicin del conocimiento.Los artefactos tecnolgicos son productos de unaeconoma, una fuerza del crecimiento econmico y una buena parte de la vida. Las innovaciones tecnolgicas afectan y estn afectadas por las tradiciones culturales de la sociedad. Tambin son un medio de obtener poder militar.ndice[ocultar] 1Edad de Piedra 2Edades de Cobre y Bronce 3Edad de Hierro 4Civilizaciones antiguas y sus invenciones 4.1Antiguo Egipto 4.2Antigua Grecia 4.3Roma 4.4India 4.5China 4.6Incas 4.7Mayas 5Edades Media y Moderna 5.1Medievo 5.2Principio de la Edad Moderna 5.3Revolucin industrial 5.4Siglo XIX 5.5Siglo XX 5.6Siglo XXI 6Medida del progreso tecnolgico 7Vase tambin 8Referencias 9Bibliografa 10Enlaces externosEdad de Piedra[editar]

Una variedad deherramientas de piedra.Durante laEdad de Piedra, los humanos erancazadores recolectores, un estilo de vida que comportaba un uso de herramientas y asentamientos que afectaba muy escasamente a los biotopos. Las primeras tecnologas de importancia estaban asociadas a la supervivencia, la obtencin de alimentos y su preparacin. El fuego, las herramientas de piedra, las armas y el atuendo fueron desarrollos tecnolgicos de gran importancia de este periodo. En este tiempo apareci lamsica. Algunas culturas desarrollaroncanoascon batangas capaces de aventurarse en el ocano, lo que propici migraciones a travs delarchipilago Malayo, atravesando elOcano ndicohastaMadagascary tambin cruzando elOcano Pacfico, lo que requera conocer las corrientes ocenicas, los patrones del clima, navegacin ycartas estelares. La fase principal de predominio de la economa cazadora-recolectora se llamaPaleolticoy el final se denominaepipaleolticoomesoltico; la Edad de Piedra posterior, durante la cual se desarrollaron los rudimentos de la tecnologa agraria, se llama periodoNeoltico.Edades de Cobre y Bronce[editar]La Edad de Piedra desemboc en laEdad de los Metalestras laRevolucin Neoltica. Esta revolucin comport cambios radicales en la tecnologa agraria, que llevaron al desarrollo de laagricultura, ladomesticacinanimal y los asentamientos permanentes. La combinacin de estos factores posibilit el desarrollo de lafundicinde cobre y ms tarde bronce. Esta corriente tecnolgica empez en elCreciente frtil, desde donde se difundi. Los descubrimientos no tenan, y todava no tienen, carcter universal. El sistema de lastres edadesno describe con precisin la historia de la tecnologa de los grupos ajenos aEurasia, y no puede aplicarse en algunas poblaciones aisladas como lossentinelese, losSpinifexy ciertas tribus amaznicas, que todava emplean la tecnologa de la edad de piedra.Edad de Hierro[editar]LaEdad de Hierroempez tras el desarrollo de la tecnologa necesaria para el trabajo del hierro, material que reemplaz al bronce y posibilit la creacin de herramientas ms resistentes y baratas. En muchas culturas euroasiticas la Edad de Hierro fue la ltima fase anterior al desarrollo de la escritura, aunque de nuevo no se puede decir que esto sea universal.En la agricultura, las herramientas fuertes para el cultivo como las hachas de hierro, los picos, los rastrillos, las palas y las puntas de los arados hacan que la limpieza de la tierra y la produccin de alimentos fueran ms rpidos y ms eficientes y le permita a los granjeros cultivar tierras ms fuertes. Las herramientas ms eficientes en todas las reas tuvieron como resultado ms avances tecnolgicos, el desarrollo de la industria y tambin ms tiempo para descansar. Un granjero de la edad del hierro que trabajaba con un arado de hierro tena significativamente ms tiempo para dedicarle a su trabajo, familia y otros asuntos. Ms tiempo de descanso entre otras personas con frecuencia tambin condujo a ms tiempo para las artes y las ciencias. De esta forma, las sociedades de la edad del hierro florecieron con estas herramientas de hierro ms baratas. Combinadas con el desarrollo de los alfabetos y las monedas, el hierro comenz el movimiento de la humanidad hacia nuestra sociedad moderna.Civilizaciones antiguas y sus invenciones[editar]Antiguo Egipto[editar]Artculo principal:Tecnologa del Antiguo EgiptoLos Egipcios inventaron y usaron muchas mquinas simples, como el plano inclinado y la palanca, para ayudarse en las construcciones. El papel egipcio, hecho de papiro y la alfarera fueron exportados por la cuenca Mediterrneo.Sin embargo la rueda no aparecera hasta que invasores extranjeros trajeron con ellos carros. Tambin desempearon un importante papel en el desarrollo de la navegacin martima o tecnologa martima, mediterrnea, tanto en barcos como faros.Antigua Grecia[editar]Los griegos inventaron muchas tecnologas y mejoraron otras ya existentes, sobre todo durante elperiodo helenstico.Hern de Alejandrainvent unmotor a vaporbsico y demostr que tena conocimientos de sistemas mecnicos y neumticos.Arqumedesinvent muchas mquinas. Los griegos fueron nicos en la era preindustrial por su capacidad de combinar las investigaciones cientficas con el desarrollo de nuevas tecnologas. Un ejemplo es eltornillo de Arqumedes, que primero se concibi matemticamente y ms tarde se construy. Tambin inventaron labalistaycomputadoras analgicasprimitivas, como elmecanismo de Antiquitera.1Los arquitectos griegos fueron los responsables de las primerascpulasy tambin los primeros en investigar elnmero ureoy su relacin con la geometra y la arquitectura.Aparte de laeolpilade Hern, los griegos fueron los primeros en inventar los molinos de viento y de agua, lo que les hizo pioneros en tres de los cuatro mtodos de propulsin no animal anteriores a la Revolucin industrial (el cuarto es la navegacin), aunque slo se us la energa hidrulica.Roma[editar]

Azada romana de hierro, de hace 2000 aos. Este artefacto se encuentra expuesto en elMuseo FielddeChicago.Los romanos desarrollaron una agricultura sofisticada, mejoraron la tecnologa del trabajo con hierro y dealbailera, mejoraron laconstruccin de carreteras(mtodos que no quedaron obsoletos hasta el desarrollo delmacadnen elsiglo XIX), la ingeniera militar, la ingeniera civil, el hilado y el tejido con muchas mquinas diferentes como lacosechadora[citarequerida], que ayudaron a incrementar la productividad de muchos sectores de la economa romana.Los ingenieros romanos fueron los primeros en construirarcosmonumentales,anfiteatros,acueductos,baos pblicos,puentes de piedray criptas. Algunas invenciones romanas notables fueron elcdice, elvidrio sopladoy elhormign. Como Roma est situada en una pennsula volcnica cuya arena contiene granos cristalinos, el hormign romano fue especialmente resistente al tiempo. Algunas de sus edificaciones se han mantenido en pie ms de dos mil aos.La civilizacin romana estaba altamente urbanizada para los estndares pre-modernos. Muchas ciudades delImperiotenan ms de 100 000 habitantes, siendo Roma la ms poblada de la antigedad. Los rasgos de la vida urbana romana comprendan edificios de varios pisos, calles pavimentadas, retretes de cisterna pblicos, ventanas de vidrio ycalefaccin en suelos y paredes. Los romanos entendieron lahidrulicay construyeron fuentes y obras hidrulicas, especialmente acueductos. Algunas termas se han conservado hasta la actualidad. Los romanos desarrollaron muchas tecnologas que se perdieron en laEdad Mediay no se reinventaron hasta elsiglo XIXy elXX.India[editar]LaCivilizacin del Valle del Indo, situada en un rea rica en recursos es relevante por su temprana aplicacin de las tecnologas sanitaria y de planificacin civil. Las ciudades del valle tienen unos de los primeros ejemplos de baos pblicos, cloacas cerradas y graneros comunales.La India antigua fue tambin puntera en la tecnologa martima. Un panel encontrado enMohenjodaro, muestra una nave navegando. La construccin de barcos se describe con detalle en elYukti Kalpa Taru, un texto Indio antiguo sobre la construccin de embarcaciones.La arquitectura y tcnicas de construccin indias, llamadas 'Vaastu Shastra', sugieren una comprensin profunda de la ingeniera de materiales, la hidrologa y los servicios sanitarios. La cultura india fue tambin pionera en el uso de tintes vegetales, como elndigoy los procedentes delcinabrio. Muchos de estos tintes se emplearon en pinturas y esculturas. El uso deperfumesdemuestra conocimientos qumicos, especialmente de los procesos dedestilaciny purificacin.China[editar]

Esfera armilarchina.De acuerdo con el investigadorJoseph Needham, los chinos realizaron muchos inventos y descubrimientos primerizos. Algunas innovaciones tecnolgicas chinas de importancia fueron los primerossismgrafos,cerillas, elpapel, elhierro colado, elaradode hierro, lasembradoramultitubo, elpuente colgante, lacarretilla, el empleo delgas naturalcomo combustible, labrjula, elmapa de relieve, lahlice, laballestay laplvora. Otros descubrimientos e invenciones chinos, pero de la Edad Media, son elbarco de palas, laimpresin xilogrfica, lostipos mviles, lapintura fosforescente, latransmisin de cadena, elmecanismo de escapey larueda de hilar.Incas[editar]LosIncastenan grandes conocimientos de ingeniera, incluso para los estndares actuales. Un ejemplo de esto es el empleo de piedras de ms de una tonelada en sus construcciones (por ejemplo enMachu Picchu,Per), puestas una junto a la otra ajustando casi perfectamente. Los pueblos tenan canales de irrigacin y sistemas dedrenaje, lo que haca muy eficiente a la agricultura. Aunque algunos afirman que los incas fueron los primeros en inventar lahidropona[citarequerida], la tecnologa agraria, aunque avanzada, estaba todava basada en el suelo. Esta tecnologa, que comprenda el uso debancalesescalonados, permita obtener gran rendimiento del suelo de tierras situadas en fuertes pendientes.Mayas[editar]Aunque laCivilizacin Mayano tena tecnologa metalrgica ni haba inventado la rueda, desarrollaron complejos sistemas de escritura y astrologa y crearon trabajos esculturales de piedra. Como los incas, tenan buenas tecnologas de construccin y agrarias, aunque ya tenan varios conocimientos de orden astronmico que sabemos hoy en da.Edades Media y Moderna[editar]Medievo[editar]

Fundbulomedieval.La tecnologa de la Edad Media se puede describir como una simbiosis entretraditio et innovatio. Aunque la tecnologa medieval se ha considerado durante mucho tiempo un paso atrs en la evolucin de la tecnologa occidental, en algunos casos en un intento de algunos autores de denunciar a la iglesia vendedora de contrabando con el negroTIMcomo antagonista del progreso cientfico (vase elmito de la tierra plana), una generacin de medievalistas de los queLynn Whitepuede ser su cabeza ms visible pusieron nfasis desde la dcada de 1940 en el carcter innovador de muchas tcnicas medievales. Algunas contribuciones medievales son por ejemplo losrelojes mecnicos, lasgafasy losmolinos de viento. La gente de la edad media inventaron tambin algunos objetos ms discretos, como elbotno lamarca al agua. En navegacin, los cimientos de la Era de los Descubrimientos se asientan en la introduccin (aunque no invencin) del astrolabio, la brjula, lavela latinay eltimn de codaste.Tambin se hicieron avances de importancia en la tecnologa militar con la invencin de laarmadura completa de placas metlicas, lasballestas de acero, elfundbuloy elcan, aunque quiz se conozca ms a la Edad Media por su legado arquitectnico: mientras la invencin delarco apuntado, labveda de nervadurasauspiciaron elestilo gtico, las omnipresentes fortificaciones medievales dieron a este tiempo el nombre de Edad de los Castillos.Principio de la Edad Moderna[editar]El principio de la edad moderna se extiende desde la Toma deConstantinoplapor losturcosen 1453 hasta la Revolucin francesa en 1789, o sea un perodo de 336 aos. Los turcos en el 1300 conquistan Asia Menor bajo el mando del sultn, Osman (de ah el nombreotomano). Su hijo Orjn logra armar un poderoso ejrcito, como una especie de legin extranjera, y conquista mayores territorios en la zona de los Balcanes. Muchos catlicos de esos territorios se convierten al islamismo. En 1389 los turcos vencen a los serbios (catlicos) en el Campo de Mirlos, como venganza por la muerte de sultn en manos de un terrorista serbio. Esa batalla es considerada sagrada por losserbiosy aun hoy la recuerdan. Tampoco perdonan a las familias que en aquel momento se convirtieron a la religinmusulmana.Como se dijo, en 1453 toman Constantinopla, dando lugar a la cada definitiva delImperio romanode Oriente. Los historiadores consideran este acontecimiento como el fin de la Historia Antigua. ElImperio otomanoperdurar hasta el final de laPrimera Guerra Mundialen 1918.La aparicin de laimprentamoderna, hacia la mitad del Siglo XV, es uno de los hitos fundamentales en la historia de la civilizacin actual. Supuso el paso de la cultura medieval del manuscrito, en la que el conocimiento estaba restringido a una pequea parte de hombres, a una nueva cultura de distribucin del saber hacia grandes capas de la sociedad, ya que de los nuevos libros se hacan numerosas copias. Tras la imprenta vendr el conocimiento enciclopdico, la revolucin cientfica, y una nueva estructura social, en la que la Iglesia cede su lugar como conservador y transmisor de la cultura, y con esto, parte de su poder.Revolucin industrial[editar]Artculo principal:Revolucin industrialLaRevolucin industriales un periodo histrico comprendido entre la segunda mitad delsiglo XVIIIy principios del XIX, en el que el Reino Unido en primer lugar, y el resto de laEuropa continentaldespus, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconmicas, tecnolgicas y culturales de la Historia de la humanidad, desde elNeoltico.La economa basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por laindustriay lamanufactura. La Revolucin comenz con la mecanizacin de las industriastextilesy el desarrollo de los procesos delhierro. La expansin del comercio fue favorecida por la mejora de las rutas de transportes y posteriormente por el nacimiento del ferrocarril. Las innovaciones tecnolgicas ms importantes fueron la mquina de vapor y la denominada Spinning Jenny, una potente mquina relacionada con la industria textil. Estas nuevas mquinas favorecieron enormes incrementos en la capacidad de produccin.La produccin y desarrollo de nuevos modelos de maquinaria las dos primeras dcadas del siglo XIX facilit la manufactura en otras industrias e increment tambin su produccin.Siglo XIX[editar]Elsiglo XIXprodujo grandes avances en las tecnologas de transporte, construccin y comunicaciones. Elmotor a vapor, que haba existido en su forma moderna desde elsiglo XVIIIse aplic albarco de vapory alferrocarril. El telgrafo tambin se emple por primera vez con resultados prcticos en el siglo XIX. Otra tecnologa que vio la luz en el siglo XIX fue lalmpara incandescente. En elastillero de Portsmouthfue donde, al fabricar poleas para embarcaciones completamente mediante mquinas, se inici la era de laproduccin en masa. Lasmquinas herramientasse empezaron a emplear para fabricar nuevas mquinas en la primera dcada del siglo, y sus principales investigadores fueronRichard RobertsyJoseph Whitworth. Los barcos de vapor finalmente se fabricaron completamente de metal y desempearon un papel de importancia en la abertura del comercio entre Japn, China y occidente.Charles Babbageconcibi la computacin mecnica, pero logr que diera frutos. LaSegunda Revolucin Industrialde finales del siglo XIX vio el rpido desarrollo de las tecnologasqumica,elctrica,petrolferay del acero y su conexin con la investigacin tecnolgica altamente vertebrada.Siglo XX[editar]La tecnologa del siglo XX se desarroll rpidamente. Las tecnologas de comunicaciones, transporte, la difusin de la educacin, el empleo del mtodo cientfico y las inversiones en investigacin contribuyeron al avance de la ciencia y la tecnologa modernas. Algunas tecnologas como la computacin se desarrollaron tan rpido como lo hicieron en parte debido a las guerras o a la amenaza de ellas, pues hubo muchos avances cientficos asociados a la investigacin y el desarrollo militar, como la computacin electrnica. La radiocomunicacin, el radar y la grabacin de sonido fueron tecnologas clave que allanaron el camino a la invencin del telfono, el fax y el almacenamiento magntico de datos. Las mejoras en las tecnologas energtica y de motores tambin fueron enormes e incluyen el aprovechamiento de la energa nuclear, avance resultado delProyecto Manhattan. Mediante el uso de computadores y laboratorios avanzados los cientficos modernos han recombinado ADN.Siglo XXI[editar]En los pocos aos que han transcurrido del siglo XXI la tecnologa ha avanzado rpidamente, progresando en casi todos los campos de la ciencia. La tasa de desarrollo de los computadores es un ejemplo de la aceleracin del progreso tecnolgico, lo que lleva a algunos a pronosticar el advenimiento de una singularidad tecnolgica en este siglo.Medida del progreso tecnolgico[editar]Muchossocilogosyantroplogoshan creadoteoras socialesconcernientes a laevolucin socialycultural. Algunos, comoLewis H. Morgan,Leslie WhiteyGerhard Lenskiparten de una aproximacin ms moderna y se centran en lainformacin. Cuanta ms informacin y conocimiento posee una sociedad, ms avanzada es. Identifica cuatro etapas del desarrollo humano, basadas en los avances en la historia de lacomunicacin. En la primera etapa la informacin se transmite porgenes. En la segunda, los humanos pueden aprender y transmitir informacin mediante la experiencia. En la tercera empiezan a emplearsealesy desarrollar lalgica. En la cuarta creanseales, desarrollan lalenguay laescritura. Los avances en la tecnologa de comunicaciones se traducen en avances en elsistema econmico, elsistema poltico, ladistribucin de bienes, ladesigualdad socialy otros aspectos de lavida social.Vase tambin[editar] Historia de la ciencia Historia de la ciencia y la tecnologa espaola Historia de la fotografa Historia de la radio Historia del registro del sonido Historia de la televisin Historia del telfono mvilReferencias[editar]1. Volver arribaAncient Greek Science and TechnologyBibliografa[editar] Singer, C., Holmyard, E.J., Hall, A. R y Williams, T. I. (eds.), (1954-59 y 1978) A History of Technology, 7 vols., Oxford, Clarendon Press,. (Vol. 6 y 7, 1978, ed. T. I. Williams) Kranzberg, Melvin y Pursell, Carroll W. Jr., eds. (1967) Technology in Western Civilization: Technology in the Twentieth Century New York: Oxford University Press. Pacey, Arnold, (1974, 2ed 1994),The Maze of Ingenuity The MIT Press, Cambridge, Mass, 1974, 2ed. 1994 Derry, Thomas Kingston y Williams, Trevor I., 1993 A Short History of Technology: From the Earliest Times to A.D. 1900. New York: Dover Publications. Brush, S. G. (1988). The History of Modern Science: A Guide to the Second Scientific Revolution 1800-1950. Ames: Iowa State University Press. Bunch, Bryan y Hellemans, Alexander, (1993) The Timetables of Technology, New York, Simon y Schuster. Greenwood, Jeremy (1997)The Third Industrial Revolution: Technology, Productivity and Income InequalityAEI Press. Landa, Manuel de,War in the Age of Intelligent Machines, 2001. Olby, R. C. et. al., eds. (1996). Companion to the History of Modern Science. New York, Routledge.Enlaces externos[editar] En castellano Breve historia de la tecnologa modernapor Discovery Channel. En ingls Success Stories: 1900s. Gobierno del Canad. (en ingls)(enlace rotodisponible enInternet Archive; vase elhistorialy laltima versin). MIT 6.933J - The Structure of Engineering Revolutions. Curso del MIT de historia de la ciencia desde una perspectiva cercana aThomas Kuhn. Concept of Civilization Events. De Jaroslaw Kessler, una chronologa. Ancient and Medieval City TechnologyCategoras: Historia de la tecnologa TecnologaMen de navegacin Crear una cuenta Acceder Artculo Discusin Leer Editar Ver historialPrincipio del formulario

Final del formulario Portada Portal de la comunidad Actualidad Cambios recientes Pginas nuevas Pgina aleatoria Ayuda Donaciones Notificar un errorImprimir/exportar Crear un libro Descargar como PDF Versin para imprimirHerramientas Lo que enlaza aqu Cambios en enlazadas Subir archivo Pginas especiales Enlace permanente Informacin de la pgina Elemento de Wikidata Citar esta pginaEn otros idiomas Alemannisch Bosanski Catal Dansk Deutsch English Esperanto Suomi Franais Galego Hrvatski slenska Italiano Nederlands Norsk bokml Polski Portugus Srpskohrvatski / Simple English Svenska Kiswahili Tagalog Editar enlaces Esta pgina fue modificada por ltima vez el 20 sep 2015 a las 00:22. El texto est disponible bajo laLicencia Creative Commons Atribucin Compartir Igual3.0; podran ser aplicables clusulas adicionales. Lanse lostrminos de usopara ms informacin.Wikipedia es una marca registrada de laFundacin Wikimedia, Inc., una organizacin sin nimo de lucro. Contacto