historia de la química

10

Upload: yasuo

Post on 19-Jan-2016

27 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Historia de la Química. Los 4 elementos aristotélicos. Flogisto. Georg Emst STAHL (1660-1734. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Historia de la Química
Page 2: Historia de la Química
Page 3: Historia de la Química

Los 4 elementos aristotélicos

Page 4: Historia de la Química
Page 5: Historia de la Química
Page 6: Historia de la Química

La teoría del flogisto, conocida también como «sublime teoría», supone que toda sustancia combustible, tal como un metal, contiene un «principio inflamable», denominado posteriormente, flogisto; en la combustión se desprende el flogisto con acompañamiento de luz y calor y queda un residuo, la “ceniza” o “cal” del cuerpo combustible. Cuanto más inflamable es un cuerpo tanto más rico es en flogisto. El proceso de combustión puede expresarse en la forma simplificada siguiente:

Metal (en la combustión) Cal + Flogisto

El principal interés de la teoría está en que explica el fenómeno inverso de la combustión, la reducción, pues si se calienta la cal (las cenizas metálicas) con una sustancia rica en flogisto, tal como el carbón, ésta cede su flogisto a la cal y el metal se revivifica. Esto es, abreviadamente,

Cal + Carbón Metal

Georg Emst STAHL (1660-1734

Page 7: Historia de la Química

Primeramente Hg + ½ O2 HgO (reacción de oxidación)

En la cámara de vacío HgO Hg + ½ O2 (reacción de reducción)

Page 8: Historia de la Química

Química Moderna:

1. Método Científico

2. Química orgánica

3. Química Industrial

4. Bioquímica

5. Análisis y purificación

6. Petroquímica y Química de polímeros

Page 9: Historia de la Química
Page 10: Historia de la Química