historía de la prensa

8
HISTORÍA DE LA PRENSA DIANA MARCELA CUELLAR AURA MARÍA SARMIENTO

Upload: dianacuce

Post on 24-Jun-2015

7.550 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Linea del tiempo

TRANSCRIPT

Page 1: Historía de la prensa

HISTORÍA DE LA PRENSA

•DIANA MARCELA CUELLAR•AURA MARÍA SARMIENTO

Page 2: Historía de la prensa

LINEA DEL TIEMPO La necesidad de información es uno de los

elementos fundamentales de cualquier tipo de vida social

En la Edad Media: crearon redes de recolexión y de difución de informacione, cuyos mensajeros tyransmitian verbalmente o por escrito las noticias

1609- empiezan a publicar gacetas con periodicidad semanalg

Page 3: Historía de la prensa

1791- Nació el primer periódico en Santafé de Bogotá .

1810- Se fundaron innumerables diarios y periódicos, La Bagatela por. Antonio Nariño.

El periódico federalista: 1820 y 1830- Proliferaron los periódicos de

todo tipo (religiosos, federalistas, centralistas, santanderistas, bolivarianos, masones, etc.)

Page 4: Historía de la prensa

1821- Periódico los toros de Fucha, dedicados a la satiria de la política, creado por Nariño.

1831- Periódico el granadino, para defender la desmembración de colombia

1833-Periodico el cachaco, en Bogotá, es liberal por: Florentino González y José María Lleras, con ataques furiosos dirigidos en contra de bolívar.

Page 5: Historía de la prensa

1836- La Estrella Nacional, el primer periódico literario de la historia colombiana, fundado por Juan Francisco Ortiz.

1847-1848- Una vez se consolidaron los partidos Conservador y Liberal, aparecieron periódicos como |El Progreso, de Torres Caicedo, |El Nacional, de Caro y Ospina, |El Siglo, de Julio Arboleda, |El Conservador, de José Joaquín Ortiz, |La Gaceta Mercantil (Santa Marta, 1847-1848), de don Manuel Murillo Toro y |El Neogranadino, de Manuel Ancízar

Page 6: Historía de la prensa

1848- Nace la imprenta El Neogranadine por: Manuel Ancizar

1854- Escribieron protestas contra el gobierno en distintos medios impresos.

1849- Fundado el periódico el alacrán por: German Gutierrez, defendia el gobierno de melo.

1899 y 1902- aparecieron algunos periódicos que aun existen, como es el caso de |El Espectador, fundado en Medellín en 1887 y trasladado a Bogotá en 1915.

Page 7: Historía de la prensa

2001- Hasta ese año el espectador fue el periódico más importante.

ACTUALMENTE- Los periódicos más importantes a nivel Nacional: El tiempo, El colombiano.

EL TIEMPO: Es el periódico más leído del país y el que tiene más influencia política

También en esta nueva era de tecnología podemos encontrar los periódicos digitales.

Page 8: Historía de la prensa

FUENTES

Pierre, A. Historia de la prensa. 1990 Madrid. Ediciones Ripald

Biblioteca virtual del Banco de la República