historia de la ecologia en el mundo

Upload: robert-carrillo-zena

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Historia de La Ecologia en El Mundo

    1/2

    INICIO Introducción La ecología en México Objeto de estudio de la ecología Métodos de estudio de la ecología Contact Us

    Introducción

    Historia de la ecología en elmundo

    Historia de la ecología enMéxico

    Objeto de estudio de la ecología

     Apoyo de la ecología en otrasciencias

    Métodos de estudio de laecología

    Palabras claves en la ecología

    La ecología en México

    Retos de la ecología enMéxico

    Introducción >

    Historia de la ecología en el mundo

     Aunque se le considera como una de las ciencias más jóvenes, sus raíces se extienden en las profundidades másremotas del desarrollo de la humanidad. Las representaciones de la naturaleza encontradas en las pinturas rupestresdel Paleolítico, de hace unos 30 mil años, constituyen las primeras aproximaciones documentadas de la concienciadel hombre sobre su entorno. Incluso, hablando en términos de ciencias bien establecidas podemos afirmar quedisciplinas como la parasitología y la microbiología que son de las ciencias biológicas más antiguas, tienen uncomponente ecológico importante y su desarrollo debe considerarse como parte de la historia de la ecología, aunquelos especialistas prefieran mantener su identidad de manera independiente.

     Aunque diversas observaciones e interpretaciones de interacciones ecológicas se remontan a los orígenes de laciencia, el término “ecología” no fue acuñado sino hasta 1866 por Ernst Haeckel y las acciones para darle ciertacoherencia organizativa a esta ciencia se dieron hasta la última década del siglo xix.

    La ciencia es producto de un pensamiento crítico y es claro que parte del pensamiento de los antiguos griegosincluían ideas que se pueden considerar ecológicas. Resaltan particularmente las ideas de Pitágoras (560-480 a.C.),Herodoto (484-425 a.C.), Platón (427-348 a.C.) y, por supuesto, Aristóteles (384-322 a.C.), acerca de lo que ahora

    conocemos como la idea del balance de la naturaleza que hasta hace muy poco ha permanecido como uno de losparadigmas centrales de la ecología. En ellos podemos situar de manera más o menos clara los orígenes de laciencia ecológica.

    Si hablamos de la ecología como una disciplina científica, se considera que el primer texto relacionado con ella esLa Historia Natural de Selborne, escrito por Gilbert White en 1789. En este trabajo, por primera vez se plantean

    Search this site

    converted by Web2PDFConvert.com

    https://sites.google.com/site/ecologiiaa631/clients/resourceshttps://sites.google.com/site/ecologiiaa631/clientshttps://sites.google.com/site/ecologiiaa631/serviceshttps://sites.google.com/site/ecologiiaa631/our-company/our-staffhttps://sites.google.com/site/ecologiiaa631/home/historia-de-la-ecologia-en-mexicohttp://www.web2pdfconvert.com/?ref=PDFhttp://www.web2pdfconvert.com/?ref=PDFhttps://sites.google.com/site/ecologiiaa631/homehttps://sites.google.com/site/ecologiiaa631/clients/resourceshttps://sites.google.com/site/ecologiiaa631/clientshttps://sites.google.com/site/ecologiiaa631/upcoming-seminarshttps://sites.google.com/site/ecologiiaa631/serviceshttps://sites.google.com/site/ecologiiaa631/our-company/our-staffhttps://sites.google.com/site/ecologiiaa631/our-companyhttps://sites.google.com/site/ecologiiaa631/home/historia-de-la-ecologia-en-mexicohttps://sites.google.com/site/ecologiiaa631/homehttps://sites.google.com/site/ecologiiaa631/contact-ushttps://sites.google.com/site/ecologiiaa631/serviceshttps://sites.google.com/site/ecologiiaa631/our-companyhttps://sites.google.com/site/ecologiiaa631/clientshttps://sites.google.com/site/ecologiiaa631/homehttps://sites.google.com/site/ecologiiaa631/inicio

  • 8/17/2019 Historia de La Ecologia en El Mundo

    2/2

    preguntas analíticas acerca de los factores que determinan los grandes cambios en la abundancia observados enavispas y lagartijas en Selborne, Inglaterra.

    Corresponde a Ernst Haeckel, un naturalista, biólogo, filósofo, médico, profesor y artista alemán, el crédito de haber acuñado el término ecología. Más que por su contribución como científico, es ahora reconocido por su asombrosacapacidad para acuñar términos biológicos. Nombró a miles de especies nuevas, generó un árbol genealógico de lavida y creó multitud de términos biológicos fundamentales como phylum, filogenia y ecología y, propuso la existenciadel reino protista. Haeckel introdujo el término ecología, Okologie en su obra Morfología General del Organismo,publicada en 1866. Este término tiene sus raíces en el griego oikos, que significa casa y logos, que significa estudio.En la concepción de Haeckel, ecología es el estudio de la casa o medioambiente de los organismos y él lo entendiócomo el estudio de las relaciones entre ellos.

    La más antigua de las sociedades ecológicas es la British Ecological Society, fundada en 1913 y seguida por laEcological Society of America en 1915. Hasta la primera mitad del siglo xx, las investigaciones ecológicas habíansido fundamentalmente descriptivas con énfasis en comunidades vegetales, hasta que ecólogos como C.S. Elton yD. Lack comenzaron a abordar preguntas teóricas fundamentales acerca de los procesos que determinan lospatrones observados. Las primeras respuestas a estas preguntas se dieron en términos puramente matemáticos conlos estudios de V. Volterra, A.J. Lotka y otros. Hacia el tercer cuarto del siglo xx, autores como G.E. Hutchinson,R.H. MacArthur, D. Simberloff y T.J. Case, entre otros, contribuyeron a un avance explosivo de la ecología alcombinar observaciones empíricas con enfoques analíticos para abordar las preguntas ecológicas. Este avance sevio reflejado en multitud de publicaciones y resumido en textos clásicos, entre los que debemos destacar Fundamentos de ecología, de E. Odum, de 1953; Ecología. El análisis experimental de la distribución y abundancia,de C.J. Krebs, de 1972; Ecología: individuos, poblaciones y comunidades, de M. Begon, J.L. Harper y C.R.Townsend, de 1986; eIntroducción a la ecología conductual, de J.R. Krebs y N.B. Davies, de 1993.

     Aquí dejamos un video sobre la historia de la ecología.Vídeo de YouTube

    la ecología en la humanidad:

      Derechos reservados. Copyright  © Oscar Herrera  ® Estuvo aquí.

    Sign in | Recent Site Activity | Report Abuse | Print Page | Powered By   Google Sites

    Comments

    You do not have permission to add comments.

    converted by Web2PDFConvert.com

    http://www.web2pdfconvert.com/?ref=PDFhttp://www.web2pdfconvert.com/?ref=PDFhttp://sites.google.com/https://sites.google.com/site/ecologiiaa631/system/app/pages/reportAbusehttps://sites.google.com/site/ecologiiaa631/system/app/pages/recentChangeshttps://www.google.com/a/UniversalLogin?service=jotspot&continue=https://sites.google.com/site/ecologiiaa631/home/historia-de-la-ecologia