historia de la computación.pdf

49
INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACION Editado por: Karina Méndez Dubón

Upload: norman-cubilla

Post on 26-Jan-2016

159 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia de la Computación.pdf

INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACION

Editado por: Karina Méndez Dubón

Page 2: Historia de la Computación.pdf

Como todos sabemos las computadoras son unos de losinventos mas revolucionarios de nuestra época el cual hatenido enormes cambios y evoluciones desde su Origen.

La computadora es un recurso indesprecindible en estostiempos así que veremos y exploraremos su historia.

Page 3: Historia de la Computación.pdf

Podemos entender el concepto

de informática como aquella

ciencia encargada de estudiar

las computadoras y su

capacidad para procesar y

almacenar información y datos

I N F O R M Á T I C A

INFORMACIÓN AUTOMÁTICA

TRATAMIENTO AUTOMÁTICO DE LA INFORMACIÓN

Page 4: Historia de la Computación.pdf

Generaciones de las Computadoras

Generacion Cero

Primera Generación (1943-1955)

Segunda Generación (1955-1965)

Tercera Generación (1965-1970)

Cuarta Generación (1970-2004)

Quinta Generación (2004 al presente)

Page 5: Historia de la Computación.pdf

La generación CERO, podría considerarse desde laaparición del ábaco, pasando por las investigaciones deLeonardo de Vencí, por la Pascalina de Blaise Pascal,por la CALCULADORA UNIVERSAL de Leinbniz, eltelar de Jacquad, la MAQUINA DE DIFERENCIAS deBabbage, la MAQUINA TABULADORA de HernanHollerith de la década de los 80's y en LA MAQUINADE PREDECIR MAREAS de Lord Kelvin.

Generación Cero

Page 6: Historia de la Computación.pdf

Primeros Inicios o Generación Cero

Page 7: Historia de la Computación.pdf
Page 8: Historia de la Computación.pdf

1642 Blase pascal maquina mecánica PASCALINA

1672 Gottfried Wilhem Von Lebniz mejora ideas de Pascal con el paso RECKONER

1801 Joseph Marie Jackard Maquina de tejido telar

1820 Chales Babbage desarrolla Maquina diferencial para cálculos matemáticos sencillos

1830 desarrolla Maquina Analítica (CC) (4 C)

1834 La Maquina Analitica para usos Generales

1843 Lady Ada Augusta Byron (Primera Programadora)

Page 9: Historia de la Computación.pdf

1860-1929 Herman HolletithMetodo de codificacion en Procesamiento y tabulacion de tarjetas perforadas (Censos de Estados Unidos)

1936-1937 Konrad Zuse construye la maquina z1

1937-1970 John V. Atanasoff Maquina Electronica Digital (Atanasoff-Berry) inventor de la computadora

1940 Konrad Zuse modelo Z2 Electrónica Funcional

1941 Konrad Zuse modelo Z3 utilizaba sist. Binario

1944 Howard Aiken Mark I

Page 10: Historia de la Computación.pdf

PASCALINA DE BLASE PASCAL 1642

MAQUINAS DE GENERACION CERO

TEJIDO AUTOMATICO DE JOSEPH MARIE JACKARD 1801

Page 11: Historia de la Computación.pdf

1880 HERMAN HOLLERITH TARJETAS PERFORADAS

1936-1939 KONRAD ZUSE Z1

Atanasoff Berry Fue construido por el Dr. John Vincent Atanasoff con la ayuda de Clifford Edward

Berry

1940 KONRAD ZUSE Z2

1941 KONRAD ZUSE Z3

1944 HOWARD AIKEN NO ERA DE PROPOSITO GENERAL

Page 12: Historia de la Computación.pdf
Page 13: Historia de la Computación.pdf

Primera Generación (1943-1955)

CARACTERISTICAS

Estaban construidas con tubos y bulbos de Vacio.

Se programaban en lenguaje de máquina.

Page 14: Historia de la Computación.pdf

Computadoras de Primera Generacion

1943 ENIGMA CREADA POR LOS ALEMANES ALLAN TURING INVENTA LA COLOSSUS

2400 TUBOS Y BULBOS DE VACIO

JOHN WILLIAMS MAUCKLY Y JOHN PRESPER ENIAC TABLAS DEL EJERCITO ESTADUNIDENSE

Page 15: Historia de la Computación.pdf

1949 EDVAC CON 4000 BULBOS CON TUBOS LENOS DE MERCURIO JOHN WILLIAMS MAUCKLY Y JOHN PRESPER John von Neumann Era programada en Lenguaje

Computacion

1951 UNIVAC I COMPUTADORA AUTOMATICA UNIVERSAL CONSIDERADA

LA PRIMERA COMPUTADORA COMERCIAL, JOHN WILLIAMS MAUCKLY Y JOHN PRESPER

1952 GRACE MURRAY HOOPER DESARROLLA EL

PRIMER COMPILADOR LLAMADO COBOL UNIVAC II

Page 16: Historia de la Computación.pdf

Segunda Generación (1955-1965) Construidas con Transistores

Programadas en Lenguaje de Alto Nivel

Son de Tamaño mas Reducido

Su costo Menor

Proliferación de las compañías Fabricantes de lasComputadoras

Equipos avanzados para esa Epoca

Page 17: Historia de la Computación.pdf

en diciembre de 1947 por John Bardeen, Walter HouserBrattain y William Bradford Shockley, quienes fueron galardonados con el Premio Nobel de Física en 1956. Fue el sustituto de la válvula termoiónica de tres electrodos, o triodo

JOHN BACKUS en 1957 desarrolla el compilador llamado FORTRAN

DAN Bricklin y Bob Frankston desarrollaron los programas WORD STAR Y VISICAL

Page 18: Historia de la Computación.pdf

Tercera Generación 1965-1970

1. Compatibilidad y Conectividad con otros Equipos

2. Multiprogramación

3. Minicomputadoras

4. Fabricación Electrónica con Circuitos Integrados.

5. Lenguajes de Control S.O.

Page 19: Historia de la Computación.pdf

1965 Las computadoras de Tercera Generación nacencon el desarrollo de los circuitos integrados

IBM 360

IBM 370

Page 20: Historia de la Computación.pdf

Cuarta Generacion 1970 - 2004CARACTERISTICAS

CHIPS DE MEMORIA

Microniaturizacion

Page 21: Historia de la Computación.pdf

Primer Microprocesador 1971 INTEL 4004

1974 Primer microprocesador para uso general fue el INTEL 8080 DE 8 BITS

STEVE WOZNIAK Y STEVE JOBS son los creadores de la micro computadora de uso Masivo

La computadora APPLE II se diseñaron graficos a color

Bill Gates creador de MICROSOFT

Page 22: Historia de la Computación.pdf

Quinta Generacion (2004 presente y futuro)

Clasificación de las computadoras

1. MICROCOMPUTADORAS

2. Macro Computadoras

3. Mainframes

4. Súper Computadoras

Page 23: Historia de la Computación.pdf

Microcomputadora De tamaño pequeño hacen gran cantidad de funciones

MACROCOMPUTADORA Son mas poderosas que las microcomputadoras en

memoria, son mas pequeñas que los mainframes, a estas seles conoce como SERVIDORES.

mainframes

Son computadoras de mayor TAMAÑO mucho mas rapidasy orientas al multiprocesamiento

Page 24: Historia de la Computación.pdf

SUPERCOMPUTADORA

Una supercomputadora es más potente y rápido queexiste en un momento dado.

Estas máquinas están diseñadas para procesar enormescantidades de información en poco tiempo y sondedicadas a una tarea específica.

1. Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares.

2. Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandesbases de datos sísmicos.

3. El estudio y predicción de tornados.

4. El estudio y predicción del clima

5. La elaboración de maquetas y proyectos de la creaciónde aviones, simuladores de vuelo.

Debido a su precio, son muy pocas lassupercomputadoras que se construyen en un año.

Page 25: Historia de la Computación.pdf

MACROCOMPUTADORAS

MAINFRAMESUPERCOMPUTADORAS

Page 26: Historia de la Computación.pdf

HARDWARE, SOFTWARE Y PERIFERICOS DE LA

COMPUTADORA

Page 27: Historia de la Computación.pdf

HARDWARE:Parte Física del computador ya sea

este interno o externo

Page 28: Historia de la Computación.pdf

COMPONENTES DEL COMPUTADOR

1. PLACA MADREtoda computadora cuenta con una placa madre, piezafundamental de una computadora, encargada deintercomunicar todas las demás placas, periféricos y otroscomponentes entre sí.

Page 29: Historia de la Computación.pdf

2. MICROPROCESADOR

ubicado en el corazón de la placamadre, es el "cerebro" de lacomputadora. Lógicamente esllamado CPU.

3. Memoria RAM, donde se guarda la información que está siendo usada en el momento. También cuenta con memoria ROM, donde se almacena la BIOS y la configuración más básica de la computadora.

Page 30: Historia de la Computación.pdf

4.- TARJETA DE VIDEO Son los traductores para que la computadora Procese los

datos y se pueda visualizar a través de la pantalla

5.- TARJETA DE Sonido Son los traductores para que la computadora Procese los

sonidos y se puedan ser escuchados a través del parlante

6.- FUENTE PODER: para proveer de energía ala computadora, convierte la corriente alterna queviene del toma y lo convierte en una corriente limpiay pura

Page 31: Historia de la Computación.pdf

7.- DISCO DURO: son losdispositivos dealmacenamiento masivosmás comunes en lascomputadoras. Almacenanel sistema operativo y losarchivos del usuario.

8.- MEMORIA CACHE

Es la que facilita rápido el acceso a la información

Page 32: Historia de la Computación.pdf

9.- BUS Es la trayectoria electrica por

medio del cual se envianseñales de un computador a otro y su velocidad dependeradel ancho de banda

10.- PUERTOS

Son aquellas Ranuras en las cuales son conectados los Perifericos

Page 33: Historia de la Computación.pdf

DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA Y ALMACENAMIENTO

Page 34: Historia de la Computación.pdf

DISPOSITIVOS DE ENTRADA

Teclado : Un Teclado tradicional consta de 102 teclas

* Teclas de Funcion

* Teclas Afanumericas

* Teclas Numericas

* Teclas de Control

Mouse : es una superficie plana que se mueve a travesde una pelota o luz óptica

Page 35: Historia de la Computación.pdf

Escáner o digitalizador de imagenes.

Están concebidos para interpretar caracteres, combinación

de caracteres, dibujos gráficos escritos a mano o en

maquinas o impresoras y traducirlos al lenguaje que la

computadora entiende.

Lápices ópticos.

Transmiten información gráfica desde tabletas electrónicas

hasta el ordenador.

Microfono

Módulos de reconocimiento de voz que convierten la palabra

hablada en señales digitales comprensibles para el

ordenador.

Page 37: Historia de la Computación.pdf

SOFTWARESon todos los procedimientos, funciones, programas, datos,

información ingresada al computador

Page 38: Historia de la Computación.pdf

FUNCIONES BASICAS DEL SOFTWARE

1. Procesamiento de datos

2. Almacenamiento de DATOS

3. Transferencias de Datos

4. Control

Page 39: Historia de la Computación.pdf

SISTEMAS OPERATIVOS es el software básico de una computadora que provee

una interfaz entre el resto de programas del ordenador,los dispositivos hardware y el usuario.

Es el sistema de Arranque del computador

Page 40: Historia de la Computación.pdf

Tipos de Sistemas Operativos

Los Sistemas Operativos más utilizados son :

Dos, --------- Microsoft

Windows, --------- Microsoft

Linux --------- Sun Micro system

Mac --------- Macintosh

UNIX --------- Laboratorios Bell

NOTA: Algunos SO ya vienen con un navegador

integrado, como Windows que trae el navegador

Internet Explorer.

Page 41: Historia de la Computación.pdf
Page 42: Historia de la Computación.pdf

FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO

1. ADMINISTRACION DE TRABAJOS

2. ADMINISTRACION DE RECURSOS

3. CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDA

4. ADMINISTRACION DE LA MEMORIA

5. RECUPERACION DE ERRORES

6. PROGRAMAS DE PROCESO

7. UTILERIAS DEL SISTEMA

8. UTILERIAS PARA ARCHIVOS

9. UTILERIAS INDEPENDIENTES.

Page 43: Historia de la Computación.pdf
Page 44: Historia de la Computación.pdf
Page 45: Historia de la Computación.pdf
Page 46: Historia de la Computación.pdf
Page 47: Historia de la Computación.pdf
Page 48: Historia de la Computación.pdf
Page 49: Historia de la Computación.pdf

BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA

http://www.slideshare.net/bethtete/historia-de-la-computadora-1319105

http://www.slideshare.net/Rhaquel/historia-de-las-computadoras-5718514

http://www.slideshare.net/jecksonloza/hardware-software-y-tics

http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware

http://comp6aybcolegiosg.blogspot.com/2013/03/la-pc-y-sus-partes-hardware-software.html

http://www.youtube.com/watch?v=awmxsu4YqcM