historia de la ciencia

Upload: natalia-perez

Post on 13-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

En este documento encontraras todo sobre la historia de la ciencia.

TRANSCRIPT

HISTORIA DE LA CIENCIAEn un principio la metalurgia fue ms que una tcnica, un arte sagrado y secreto encomendado a algunos pocos. La primera civilizacin conocida fue los sumerios quienes estudiaron y definieron los movimientos de la Luna, inventaron los doce signos del zodaco y precisaron la duracin del tiempo y del ao. Desarrollaron un complejo sistema de metrologa, esta metrologa result en la creacin de la aritmtica, el lgebra y la geometra, aportaron en la fsica el movimiento circular; igualmente fueron los que hallaron la rueda.

Fueron los pioneros en canalizar el desbordamiento de los ros para transportar y mantener ms reas de tierra frtil y hmeda. Hicieron los primeros documentos escritos, que aparecen en el sur de Mesopotamia, Se trata de registros hechos con pictogramas sobre tablillas de arcilla. Establecieron las bases de la metalurgia, Incluso fueron los que tomaron el oro para valorizar sus cambalaches y darle el uso de moneda.

EGIPCIOS

De las civilizaciones antiguas, una muy relacionada con las artes qumicas fue la egipcia, fueron maestros en la metalurgia, en la fabricacin de vidrios y esmaltes; del mismo modo imitaban a la perfeccin de los metales nobles, as como el rub, el zafiro y la esmeralda.

LOS PRESOCRTICOSEn este siglo apareci en Grecia un poderoso movimiento intelectual y sus ms grandes filsofos especularon en forma organizada sobre el mundo y la naturaleza de la materia, y plantearon claramente muchos de los problemas fundamentales de la Ciencia. Los primeros filsofos presocrticos fueron los sucesores de la base de la ciencia la cual es conformada por la pregunta y el cuestionamiento organizado.

Empdocles: dijo, los elementos de los cuales procede el mundo son Tierra, Fuego, Aire, Agua

LOS ATOMISTAS

Leucipo y su discpulo Demcrito pulverizaron el mundo al decir que Los seres naturales estaban compuestos de un nmero infinito de partes, indivisibles e invisibles por su pequeez y su volumen, indestructibles e inmutables llamados tomos.

Demcrito dijo que en realidad slo existen tomos y espacio vaco. Para Demcrito no exista nada ms fuera de los tomos y el espacio vaco por ello hizo una interpretacin materialista del mundo.

En la actualidad se sabe que el tomo es divisible, en l existen una serie de partculas subatmicas de las que protones neutrones y electrones son muy importantes.

LOS PITAGRICOS

Pitgoras hizo una explicacin numrica de la realidad, midi matemticamente el sonido y descubri la incidencia de los nmeros en los fenmenos del universo.

Por otra parte las leyes numricas son las que regulan el tiempo de la gestacin en los animales y en el hombre, los ciclos de desarrollo biolgico y los distintos fenmenos de la vida. Los griegos Declaraban que todo conocimiento deba adquirirse nicamente mediante pura especulacin filosfica y que el experimento no slo era innecesario sino que incluso disminuira su dignidad

Arqumedes : A diferencia de sus antecesores le dio el verdadero valor a la parte prctica y experimental, se revel exclusivamente como investigador, Sus escritos son verdaderas memorias cientficas en las que se da por conocido todo lo antes creado sobre el tema y se aportan nuevos elementos, impulso la mecnica de fluidos y descubri el principio de la densidad.

Aporto a la humanidad: La palanca: estudio mecnico El tornillo sin fin El tornillo elevador de agua La rueda dentada La balanza hidrosttica Los espejos ustorios El empuje de un cuerpo en el agua

La ley del empuje habla de que todo cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido esttico, ser empujado con una fuerza igual al peso del volumen de fluido desplazado por dicho objeto.

Las pocas copias de trabajos escritos de Arqumedes que sobrevivieron a travs de la edad media fueron una importante fuente de ideas para la ciencia moderna. Hasta el renacimiento ms de 1700 aos despus fueron comprendidos sus aportes a las matemticas y a la ciencia

La ciencia griega se desplaza a Alejandra Escuela donde se hicieron grandes matemticos, astrnomos y bilogos

LA CIENCIA EN LA EDAD MEDIOEVAL

Se sita tradicionalmente en el ao 476 con la cada del Imperio Romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de Amrica, o en 1453 con la cada del Imperio Bizantino, fecha que tiene la ventaja de coincidir con la invencin de la imprenta (Biblia de Gutenberg) y con el fin de la Guerra de los Cien Aos.

LA ALQUIMIA:

Considerada como una pseudo-ciencia, se practic ms o menos desde el siglo IV a. C. hasta el surgimiento de la qumica y las ciencias naturales, a comienzos del XVII. Su poca de esplendor se sita en la Europa medieval, una de sus interrogantes principales, que hoy parece absurda, se relaciona con la naturaleza del mundo mineral: es animado o inanimado?

La bsqueda de respuestas a esta pregunta dio como resultado el nacimiento de la fsica, que en sus inicios fue una rama de la filosofa, cuyo objeto era el estudio de las propiedades de los cuerpos.

Luego Surgi la alquimia natural, fundada ms en la observacin y experimentacin, fue la pauta para el tratamiento y las aleaciones de los metales, para la fabricacin de colorantes, para la vidriera, la artillera, la farmacia. Su aporte fue fundamental para la ciencia moderna.

Los tres los objetivos de los alquimistas:

1. Intentaron la transformacin de metales innobles, como el plomo y el cobre en metales preciosos, como la plata y el oro. 2. Trataron de crear una sustancia que fuera capaz de curar todas las enfermedades. 3. Finalmente se aplicaron a descubrir el elixir de la inmortalidad. Los alquimistas, en su afn de conseguir nuevos materiales, desarrollaron diversas tcnicas qumicas, tales como: La filtracin La destilacin Crearon nuevas aleaciones metlicas. Descubrieron elementos desconocidos Obtuvieron por mtodos qumicos los cidos y las bases ms comunes. Sentaron algunas bases de la ciencia.

EL RENACIMIENTO

El hombre se centr ms en lo religioso que en la ciencia, se hicieron progresos en medicina y anatoma, se tradujeron algunos de los ms avanzados libros sobre las matemticas. Se destac la solucin de ecuaciones cbicas y la innovadora astronoma de Nicols Coprnico, Tycho Brahe y Johannes Kepler. Las ciencias de la qumica, la fsica y la biologa se posicionaron de una manera definitiva

La geografa se transform con los conocimientos empricos adquiridos a travs de las exploraciones y los descubrimientos de nuevos continentes.

A finales del siglo XVI, Galileo ya haba dado un paso fundamental al aplicar modelos matemticos a la fsica.

LEONARDO DA VINCI

Fue uno de los MAYORES exponentes del Renacimiento pintor, escultor, arquitecto, ingeniero y cientfico. Se destac por sus obras su dedicacin y su manera de profundizar el conocimiento y la investigacin, en Las reas de anatoma ptica e hidrulica se anticip muchos avances hacia la ciencia moderna comprendi y utiliz el autntico mtodo experimental y Dijo que la verdadera ciencia se basa en la observacin y que si pudiera aplicarse a ella el razonamiento matemtico, podra lograrse mayor certeza, lo que hoy en da es uno de los pasos fundamentales del mtodo cientfico.

GALIEO GALILEI

Perfeccion el telescopio y lo aplic a la observacin astronmica, estableci la primera ley del movimiento y fue un apoyo determinante para Koprnico. Es considerado como el Padre de la astronoma moderna", el Padre de la fsica moderna" y el Padre de la ciencia. Su trabajo se considera una ruptura de las asentadas ideas aristotlicas y su enfrentamiento con la Iglesia Catlica Romana suele tomarse como el mejor ejemplo de conflicto entre la autoridad religiosa y la libertad de pensamiento en la sociedad occidental

Einstein: Las proposiciones a las que se llega simplemente por medios lgicos estn completamente vacas respecto a la realidad. Dado que Galileo observ esto, y particularmente porque toc con sus dedos el mundo cientfico, se declara que l lo es de toda para la ciencia moderna.

NEWTON

I Enunci y demostr la Ley de Gravitacin Universal en F = G . m1 . m2 / r.II Estableci las bases de la mecnica clsica mediante sus tres leyes relativas al movimiento las tres leyes de la dinmica: 1) En la ausencia de fuerzas exteriores, todo cuerpo contina en su estado de reposo o de movimiento rectilneo uniforme a menos que acte sobre l una fuerza que le obligue a cambiar dicho estado. 2) La variacin de momento lineal de un cuerpo es proporcional a la resultante total de las fuerzas actuando sobre dicho cuerpo y se produce en la direccin en que actan las fuerzas. 3) Por cada fuerza que acta sobre un cuerpo, ste realiza una fuerza igual pero de sentido opuesto sobre el cuerpo que la produjo. III. Newton fue el primero en demostrar que las leyes naturales que gobiernan el movimiento en la Tierra y el movimiento de los cuerpos celestes son las mismas.

IV. Descubri que el espectro de color que se observa cuando la luz blanca pasa por un prisma es propio de esa misma a luz, en lugar de provenir del prisma. V. Argument la posibilidad de que la luz estuviera compuesta por partculas y no por ondas. VI. Formul una ley de conduccin trmica, que describe la tasa de enfriamiento de los objetos expuestos al aire VII. Fue el inventor del telescopio reflector del que construy. VIII. Fue, junto con Leibniz, uno de los mximos contribuyentes al desarrollo del clculo integral y diferencial y autor del teorema del binomio.

ORIGEN E HISTORIA DE LA QUMICA

En la historia de la qumica se identifican los siguientes periodos:

LA PREHISTORIA:Esta corresponde a la edad de piedra, El descubrimiento del fuego le permite defenderse de depredadores, protegerse del fro, cocinar y transformar los materiales. En esta se conoce el trmino del Nomadismo. Los primeros materiales que us el hombre eran universales, en el sentido de que se encuentran en cualquier parte: madera, hueso, pieles, piedra De todos ellos la piedra es el ms duradero, y los tiles de piedra tallada son los documentos ms claros de que disponemos actualmente para conocer aquel dilatado perodo.

ANTIGEDAD:En la antigedad, no hay qumica cientfica solo es emprica; ms que una ciencia, era un arte. Una de las caractersticas distintivas de la antigedad es la de un complejo filosfico-religioso-tcnico En la edad del cobre se aplican las primeras tcnicas para trabajar un mineral. El cobre se obtena al calentar malaquita, sin embargo, era un metal muy blando para fabricar herramientas y armas. Luego observaron que al mezclarlo con estao, formaba un metal duro y resistente, inicindose la edad del bronce. Simultneamente, se utiliza el hierro, que era ms resistente que el bronce. Obtener hierro por calentamiento era muy difcil. Fueron los hititas quienes perfeccionaron las tcnicas de fundicin, dando comienzo a la edad del hierro.

EL PERIODO GRIEGO: Los sabios o filsofos no solo les preocupaba estudiar el aspecto intelectual y moral del hombre tambin Se preocupaban del estudio del universo mediante las ciencias fsicas y naturales, astronoma, matemticas.Proponen la existencia de los llamados elementos, A partir de ellos se constituiran todas las cosas y organismos en la naturaleza

Tales de Mileto: el agua es el principio de todas las cosas

Herclito de feso: El fuego es la fuerza primordial, que tiene bajo su dependencia todos los fenmenos Los cuerpos pueden transformarse, pero no el fuego, que modifica todo lo que es

Anaxmenes: Todo viene del aire y todo a l retorna

Empdocles: Agrego la Tierra, divulga en forma amplia los Cuatros Elementos

Aristteles: Discpulo de Platn, agreg un quinto elemento, el ter, ms mvil que los dems elementos (aire, agua, fuego y tierra), formara el cielo, y de l hace derivar Aristteles el calor de los animales. Estos elementos han sido designados los " elementos aristotlicos.Todas las sustancias son originadas por la combinacin de estos elementos y no se podrn convertir en otras unidades ms simples. De este modo un elemento puede convertirse en otro a medida que una propiedad va primando sobre la opuesta

HIPTESIS ATMICA:En el siglo V a.C., Leucipo pensaba que slo haba un tipo de materia. Sostena, adems, que si dividamos la materia en partes cada vez ms pequeas, acabaramos encontrando una porcin que no se podra seguir dividiendo.

Un discpulo suyo, Demcrito, bautiz a estas partes indivisibles de materia con el nombre de tomos, trmino que en griego significa que no se puede dividir.

ALQUIMIA (100 A.C a 1500 D.C) significa ciencia oscura o arte negro. Es un conjunto de especulaciones y experiencias, generalmente de carcter esotrico, relativas a las transmutaciones de la materia e influy en el origen de las ciencias qumicas. Tena dos metas fundamentales: Transmutacin de metales comunes en oro o plata. Encontrar medios de prolongaran definidamente la vida humana.

LA ALQUIMIA RABE: La Alquimia rabe consideraba la transmutacin como algo real y dejaba de ser un fenmeno enigmtico. Crearon el fuego griego a base de petrleo y azufre. La gran diferencia radica en que estos se basaban generalmente en experimentos cientficos, es decir fueron ms a lo prctico.

LA ALQUIMIA CHINA:Planteaba la inmortalidad fsica, con drogas mgicas denominadas el elixir de la vida Se hallan vestigios de los cientos de emperadores que probaban estos elixires para la vida eterna, los que murieron envenenados, debido a los ingredientes usados en las formulas. Esto conllev a los alquimistas a moderar el uso de algunos elementos. A travs de esto, la alquimia china termino por desaparecer. Es importante tambin destacar el descubrimiento de la plvora.

LA ALQUIMIA EGPCIA:En manos de sacerdotes, la alquimia era un juego mstico que llevaba a sucesos mgicos, para convertir un oscuro metal en una brillante pieza de la metalurgia La alquimia para los egipcios tena un fin netamente materialista. Utilizando este trmino para reconocer el trabajo de hacer crecer el oro

LA PIEDRA FILOSOFAL:Es una sustancia que segn los creyentes en la alquimia tendra propiedades extraordinarias, como la capacidad de trasmutar los metales vulgares en oro.

Nicolas Flamel: Sus obras dedican gran cantidad de espacio a describir procesos y reacciones, pero nunca llegan realmente a dar la frmula para conseguir las transmutaciones.

IATROQUIMICA (SIGLO XVI) Perodo que se caracteriza por la introduccin de productos qumicos en la prctica mdica. Se aplican los conocimientos y las tcnicas de la alquimia para elaborar remedios y drogas. Se curan enfermedades usando extractos minerales y vegetales. La iatroqumica busca encontrar explicaciones qumicas a los procesos patolgicos y fisiolgicos del cuerpo humano, y proporcionar tratamientos con sustancias qumicas. Se le puede considerar como la precursora de la bioqumica.

FLOGISTO (SIGLO XVII) La teora del flogisto intentaba explicar el fenmeno de la combustin y la causa de que algunos elementos fueran combustibles mientras que otros no. Su creador Georg Ernst Stahl supona que el calor se presenta en dos formas: libre y en combinacin. ste ltimo, que denomin flogisto palabra que en griego significa inflamable, es inherente a todos los cuerpos combustibles. Las cenizas y escorias que quedan tras la combustin carecen de flogisto y, por consiguiente, son incapaces de volver a arder. Esta interpretacin de la combustin fue rebatida a finales del siglo XVIII por Lavoisier, al demostrar que se trataba de una reaccin qumica.

LOS PRIMEROS PASOS DE LA QUIMICA MODERNA

Antoine Lavoisier se considera el creador de la qumica moderna, por los detallados estudios sobre: la oxidacin de los cuerpos, el fenmeno de la respiracin animal y su relacin con los procesos de oxidacin, anlisis del aire, uso de la balanza para establecer relaciones cuantitativas en las reacciones qumicas estableciendo su famosa Ley de conservacin de la masa, estudios en calorimetra.