historia de la anatomía

56
Lecturas de Anatomía Animal Comparada Monografía Nº 1 Monografía Nº 1 Historia de la Anatomía Animal Historia de la Anatomía Animal Comparada Comparada Jorge Ricardo Gersenowies Rodríguez Jorge Ricardo Gersenowies Rodríguez México, 2000 México, 2000

Upload: guest3c50e3c

Post on 02-Jul-2015

28.869 views

Category:

Travel


4 download

DESCRIPTION

Esta es una buena descripción del desarrolló de la Anatomía y de su importancia

TRANSCRIPT

Page 1: Historia de la Anatomía

Lecturas de Anatomía Animal Comparada

Monografía Nº 1Monografía Nº 1

Historia de la Anatomía Animal Historia de la Anatomía Animal

ComparadaComparada

Jorge Ricardo Gersenowies RodríguezJorge Ricardo Gersenowies Rodríguez

México, 2000México, 2000

Page 2: Historia de la Anatomía

1

Prologo.Prologo.

Esta monografía, como su título lo indica, tiene como objetivo central ubicarEsta monografía, como su título lo indica, tiene como objetivo central ubicar al al

lector en la trama histórica que tuvo como resultado el surgimiento de la lector en la trama histórica que tuvo como resultado el surgimiento de la

Anatomía Animal Comparada como ciencia. Es importante resaltar, que no se Anatomía Animal Comparada como ciencia. Es importante resaltar, que no se

pretende describir la obra de todos y cada uno de los personajes que pretende describir la obra de todos y cada uno de los personajes que

intervinieron, sino sólo la de aquellos que, desde un punto de vista muy intervinieron, sino sólo la de aquellos que, desde un punto de vista muy

particular, tuvieron una actuación sobresaliente, por ello es posible que particular, tuvieron una actuación sobresaliente, por ello es posible que

muchos estudiosos de la Anatomía Animal Comparada consideren que no se ha muchos estudiosos de la Anatomía Animal Comparada consideren que no se ha

hecho una revisión del trabajo de todos los involucrados en el desarrohecho una revisión del trabajo de todos los involucrados en el desarrollo de llo de

esta ciencia ó quizás que se ha expuesto el trabajo de otros menos conocidos. esta ciencia ó quizás que se ha expuesto el trabajo de otros menos conocidos.

Sin embargo, hasta el momento no existe un trabajo de esta índole escrito en Sin embargo, hasta el momento no existe un trabajo de esta índole escrito en

español, lo cual ha sido una grave deficiencia, ya que una ciencia sin historia español, lo cual ha sido una grave deficiencia, ya que una ciencia sin historia

es como una vida sin tiempo.es como una vida sin tiempo.

Deseo agradecer públicamente a los profesores: M. C. Roberto Cervantes S., Deseo agradecer públicamente a los profesores: M. C. Roberto Cervantes S.,

Biol. Antonio E. Cisneros C, y al Biol. Octavio Jaramillo, los comentarios, Biol. Antonio E. Cisneros C, y al Biol. Octavio Jaramillo, los comentarios,

críticas y sugerencias realizadas, las cuales permitieron poder llevar a feliz críticas y sugerencias realizadas, las cuales permitieron poder llevar a feliz

término eltérmino el presente trabajo. presente trabajo.

Biol. Jorge R. Gersenowies R.Biol. Jorge R. Gersenowies R.

Febrero de 1999Febrero de 1999

Page 3: Historia de la Anatomía

2

IntroducciónIntroducción

Siempre que nos iniciamos en el estudio de una ciencia poco nos preocupamos Siempre que nos iniciamos en el estudio de una ciencia poco nos preocupamos

por conocer cual ha sido su desarrollo histórico desde el momento en que por conocer cual ha sido su desarrollo histórico desde el momento en que

surgieran las primeras inquietudes hasta llegar a su completa formalización. surgieran las primeras inquietudes hasta llegar a su completa formalización.

En el caso de la Anatomía Animal comparada su desarrolla histórico es muy En el caso de la Anatomía Animal comparada su desarrolla histórico es muy

extenso y por regla general poco estudiado en los diversos textos existentes. extenso y por regla general poco estudiado en los diversos textos existentes.

Por esto, frecuentemente se llega a tPor esto, frecuentemente se llega a tener la impresión de que la Anatomía ener la impresión de que la Anatomía

Animal comparada como ciencia es muy reciente y de que apenas se están Animal comparada como ciencia es muy reciente y de que apenas se están

definiendo sus objetivos y métodos de trabajo. Esta es una concepción común definiendo sus objetivos y métodos de trabajo. Esta es una concepción común

y completamente falsa, ya como se verá, la Anatomía Animal comparada es tan y completamente falsa, ya como se verá, la Anatomía Animal comparada es tan

antigua como la humanidad civilizada.antigua como la humanidad civilizada.

Para estudiar el desarrollo histórico de la Anatomía Animal comparada, se Para estudiar el desarrollo histórico de la Anatomía Animal comparada, se

dividió en tres periodos principales: EL PERIODO ANTIGUO, EL PERIODO dividió en tres periodos principales: EL PERIODO ANTIGUO, EL PERIODO

RENACENTISTA y EL PERIODO DE FORMALIZACIÓN. Aunque es posible hablar RENACENTISTA y EL PERIODO DE FORMALIZACIÓN. Aunque es posible hablar

dde un periodo contemporáneo, éste último no lo estudiaremos en detalle, ya e un periodo contemporáneo, éste último no lo estudiaremos en detalle, ya

que el objetivo es dar un panorama general del desarrollo histórico de la que el objetivo es dar un panorama general del desarrollo histórico de la

Anatomía Animal comparada, desde sus inicios hasta el momento que surge Anatomía Animal comparada, desde sus inicios hasta el momento que surge

como una ciencia formal y sistematizada con objetivos y métodos de trabajo como una ciencia formal y sistematizada con objetivos y métodos de trabajo

propios. Para lo cual se estudian las aportaciones de los diversos autores, propios. Para lo cual se estudian las aportaciones de los diversos autores,

procurando exponer sus puntos de vista de acuerdo a los testimonios procurando exponer sus puntos de vista de acuerdo a los testimonios

conocidos, los cuales se analizan e interpretan.conocidos, los cuales se analizan e interpretan.

Page 4: Historia de la Anatomía

3

El periodo El periodo antiguo.antiguo.

Los inicios: Desde tiempos inmemorables el hombre se ha preocupado por Los inicios: Desde tiempos inmemorables el hombre se ha preocupado por

conocer a los seres con los que convive, con un especial interés en aquellos conocer a los seres con los que convive, con un especial interés en aquellos

que considera más semejantes a él.que considera más semejantes a él.

Probablemente una de las primeras inquietudes que debió haber aparecido en Probablemente una de las primeras inquietudes que debió haber aparecido en

el hombre primitivo, fue el estudio de la forma estructura y función de esos el hombre primitivo, fue el estudio de la forma estructura y función de esos

animales y sus relaciones con el propio hombre. En un principio no se realizó animales y sus relaciones con el propio hombre. En un principio no se realizó

ningún tipo de estudio tendiente a desarrollar una metodología formal y ningún tipo de estudio tendiente a desarrollar una metodología formal y

sistematizada desistematizada de la anatomía comparada, sino que se realizaron observaciones la anatomía comparada, sino que se realizaron observaciones

aisladas a nivel de morfología externa e interna. Esto se puede observar en las aisladas a nivel de morfología externa e interna. Esto se puede observar en las

paredes de las cuevas en donde vivieron las sociedades humanas más paredes de las cuevas en donde vivieron las sociedades humanas más

primitivas, ahí es común encontrar representaciones de Bisontes y Elefantes primitivas, ahí es común encontrar representaciones de Bisontes y Elefantes

en donde se indica cuidadosamente las áreas más vulnerables de estos en donde se indica cuidadosamente las áreas más vulnerables de estos

animales. Estas obras en la actualidad son conocidas como pinturas rupestres, animales. Estas obras en la actualidad son conocidas como pinturas rupestres,

y algunos ejemplos nos lo muestra la cueva de Altamira en España, las cuevas y algunos ejemplos nos lo muestra la cueva de Altamira en España, las cuevas

de Lde Lascaux, las esculturas de Bisontes en barro de L' tue d' Auclobeart ascaux, las esculturas de Bisontes en barro de L' tue d' Auclobeart

(Francia), así como el bastón de mando esculpido en asta de Reno hallado en la (Francia), así como el bastón de mando esculpido en asta de Reno hallado en la

cueva de Montgodier (Francia) en donde las imágenes gravadas corresponden cueva de Montgodier (Francia) en donde las imágenes gravadas corresponden

a un Salmón, una Serpiente y un par de focas.a un Salmón, una Serpiente y un par de focas.

El como empieza a integrarse el estudio de una manera sistematizada es poco El como empieza a integrarse el estudio de una manera sistematizada es poco

conocido. Sin embargo, hay indicios de que comenzó muy pronto en el conocido. Sin embargo, hay indicios de que comenzó muy pronto en el

desarrollo cultural de la humanidad como se puede observar en la cultura desarrollo cultural de la humanidad como se puede observar en la cultura

prehistórica de Creta. Estaprehistórica de Creta. Esta cultura sobresalió por sus numerosas y minuciosas cultura sobresalió por sus numerosas y minuciosas

observaciones anatómicas, que nos indican de un modo indirecto un cierto observaciones anatómicas, que nos indican de un modo indirecto un cierto

grado de evolución científica en la que posiblemente ya se tuviera una cierta grado de evolución científica en la que posiblemente ya se tuviera una cierta

tradición, otras de las civilizaciones más antiguas de la cual se tiene un mejor tradición, otras de las civilizaciones más antiguas de la cual se tiene un mejor

conocimiento del desarrollo alcanzado, es la Babilónica, en donde sus avances conocimiento del desarrollo alcanzado, es la Babilónica, en donde sus avances

se pueden contemplar a través de los modelos de órganos que elaboraron en se pueden contemplar a través de los modelos de órganos que elaboraron en

arcilla y que posiblemente sirvieron para la enseñanza de la anatomía.arcilla y que posiblemente sirvieron para la enseñanza de la anatomía.

Page 5: Historia de la Anatomía

4

Los pLos primeros estudios anatómicos que podemos considerar como serios, se rimeros estudios anatómicos que podemos considerar como serios, se

encuentran registrados en diversos papiros egipcios, en los que se relata un encuentran registrados en diversos papiros egipcios, en los que se relata un

prolapso uterino. Los símbolos que ahí aparecen son diagramas de útero, prolapso uterino. Los símbolos que ahí aparecen son diagramas de útero,

corazón, tráquea y pulmones, y datan del año 2900 A. C., éstos símbolos fueron corazón, tráquea y pulmones, y datan del año 2900 A. C., éstos símbolos fueron

variando y más tarde llegaron a ser jeroglíficos, también se encontraron variando y más tarde llegaron a ser jeroglíficos, también se encontraron

fragmentos de un manual egipcio de cirugía del año 3000 A. C, en el cual se fragmentos de un manual egipcio de cirugía del año 3000 A. C, en el cual se

describen ciertos procedimientos quirúrgicos. Estos conocimientos tadescriben ciertos procedimientos quirúrgicos. Estos conocimientos también mbién

fueron expresados en las antiguas sociedades de los Aqueos, los cuales fueron expresados en las antiguas sociedades de los Aqueos, los cuales

procuraron crear un orden en sus ideas de la naturaleza, y algunas muestras procuraron crear un orden en sus ideas de la naturaleza, y algunas muestras

de los conocimientos anatómicos que llegaron a poseer son descritos en la de los conocimientos anatómicos que llegaron a poseer son descritos en la

Iliada, obra atribuida a Homero (aproximadamente en el año 850 A. C.), en Iliada, obra atribuida a Homero (aproximadamente en el año 850 A. C.), en

donde algunos pasajes son en extremo interesantes, entre los cuales destacan, donde algunos pasajes son en extremo interesantes, entre los cuales destacan,

el canto V 302el canto V 302--308 donde se lee " Pero el hijo de Tideo, tomó con sus manos 308 donde se lee " Pero el hijo de Tideo, tomó con sus manos

una piedra de enorme peso que dos mortales juntos no podruna piedra de enorme peso que dos mortales juntos no podrían levantar ahora; ían levantar ahora;

más él sólo la manejaba con toda facilidad e hirió con ella a Eneas cerca de la más él sólo la manejaba con toda facilidad e hirió con ella a Eneas cerca de la

cadera, en la articulación del isquiòn con el fémur, que se llama cotila, cadera, en la articulación del isquiòn con el fémur, que se llama cotila,

machacó ésta, y aún más, rompió los dos tendones y le desgarró la piel el machacó ésta, y aún más, rompió los dos tendones y le desgarró la piel el

áspero peñasco. " ( en Homero, 1986 ) y en el canto XVI 479áspero peñasco. " ( en Homero, 1986 ) y en el canto XVI 479--482 donde se lee " 482 donde se lee "

Patrocolo a su vez arrojó su lanza de bronce yPatrocolo a su vez arrojó su lanza de bronce y

, , , , no fue un tiro inútil el que salió de su mano, porque hirió a Sarpedón en el , , , , no fue un tiro inútil el que salió de su mano, porque hirió a Sarpedón en el

lugar en el que el pericardio encierra al corazón muslugar en el que el pericardio encierra al corazón musculoso. " ( en Homero, op, culoso. " ( en Homero, op,

cit. ), estas descripciones sorprenden por su exactitud, e incluso algunos cit. ), estas descripciones sorprenden por su exactitud, e incluso algunos

términos empleados son usados en el mismo sentido actualmente. Esto nos términos empleados son usados en el mismo sentido actualmente. Esto nos

indica la existencia de una tradición tanto médica como anatómica, la cual nos indica la existencia de una tradición tanto médica como anatómica, la cual nos

permite suponer que ya se habían desarrollado una serie de técnicas de permite suponer que ya se habían desarrollado una serie de técnicas de

disección con una metodología relativamente desarrollada.disección con una metodología relativamente desarrollada.

Sin embargo, pese a la exactitud de estas descripciones, se desconoce la Sin embargo, pese a la exactitud de estas descripciones, se desconoce la

existencia de elementos teóricos que nos indiquen el graexistencia de elementos teóricos que nos indiquen el grado de profundidad de do de profundidad de

dichos trabajos. dichos trabajos.

Los primeros elementos teóricos : Posiblemente, el desarrollo de los elementos Los primeros elementos teóricos : Posiblemente, el desarrollo de los elementos

teóricos necesarios para el surgimiento de la Anatomía Animal Comparada se teóricos necesarios para el surgimiento de la Anatomía Animal Comparada se

iniciaron en Grecia y Jonia con Anaximandro de Mileto ( 611 iniciaron en Grecia y Jonia con Anaximandro de Mileto ( 611 -- 547 a. C. ) quien 547 a. C. ) quien

intentó explicar el fenómeno de la vida, esto se observa en diversos intentó explicar el fenómeno de la vida, esto se observa en diversos

testimonios de su obra que nos han llegado. Para empezar, Aecio, afirma que testimonios de su obra que nos han llegado. Para empezar, Aecio, afirma que

Anaximandro con respecto al origen de las especies sostuvo que " Los Anaximandro con respecto al origen de las especies sostuvo que " Los

primeros seres vivientesprimeros seres vivientes nacieron en lo húmedo en cortezas espinosas, que, al nacieron en lo húmedo en cortezas espinosas, que, al

Page 6: Historia de la Anatomía

5

crecer, se fueron trasladando a partes más secas y que, cuando se rompió la crecer, se fueron trasladando a partes más secas y que, cuando se rompió la

corteza circundante, vivieron un corto tiempo, una vida distinta. " ( en Aecio, corteza circundante, vivieron un corto tiempo, una vida distinta. " ( en Aecio,

según Templado, 1974 ), mientras Plutarco nos informa que con referencia a la según Templado, 1974 ), mientras Plutarco nos informa que con referencia a la

problemática del ser humano, llegó a la suposición que " el hombre en un problemática del ser humano, llegó a la suposición que " el hombre en un

principio, nació de una criatura de especie distinta porque los demás seres principio, nació de una criatura de especie distinta porque los demás seres

vivos se ganan la vida en seguida por sí mismos y que sólo el hombre necesivivos se ganan la vida en seguida por sí mismos y que sólo el hombre necesita ta

de una larga crianza: Por esta razón, de haber tenido su propia forma original de una larga crianza: Por esta razón, de haber tenido su propia forma original

desde un principio, no habría subsistido. " ( en Aecio, según Ferro, 1987 ) y que desde un principio, no habría subsistido. " ( en Aecio, según Ferro, 1987 ) y que

" Cuando fueron capaces de cuidarse por sí mismos, salieron a la luz y se " Cuando fueron capaces de cuidarse por sí mismos, salieron a la luz y se

posesionaron de la Tierra. " ( en Aecio, según Ferro, op. cit. ). Estos posesionaron de la Tierra. " ( en Aecio, según Ferro, op. cit. ). Estos

testimonios nos indican que Anaximandro consideraba que los primeros testimonios nos indican que Anaximandro consideraba que los primeros

organismos habría aparecido en el agua pasando posteriormente a una vida organismos habría aparecido en el agua pasando posteriormente a una vida

terrestre, siendo notable la " criatura " semejante a un eriterrestre, siendo notable la " criatura " semejante a un erizo de mar descrito zo de mar descrito

por Aecio, que parece ser anterior a los peces, así como sus cuidadosas por Aecio, que parece ser anterior a los peces, así como sus cuidadosas

observaciones de la autodependencia y debilidad del ser humano al nacer, que observaciones de la autodependencia y debilidad del ser humano al nacer, que

le impide vivir por su cuenta sin una especial protección en un medio ambiente le impide vivir por su cuenta sin una especial protección en un medio ambiente

hostil. Estas suposiciones y observaciones realizadas por Anaximandro, hostil. Estas suposiciones y observaciones realizadas por Anaximandro,

generaron, aunque de forma embrional, el primer antecedente del generaron, aunque de forma embrional, el primer antecedente del

evolucionismo biológico, ya que hace depender la supervivencia de la especie, evolucionismo biológico, ya que hace depender la supervivencia de la especie,

de la relación existente entre la estructura orgánicde la relación existente entre la estructura orgánica y su adaptación al medio a y su adaptación al medio

ambiente. Por ello Anaximandro sostuvo con firmeza la creencia de que los ambiente. Por ello Anaximandro sostuvo con firmeza la creencia de que los

seres vivos " nacieron del elemento húmero cuando hubo sido evaporado por el seres vivos " nacieron del elemento húmero cuando hubo sido evaporado por el

Sol. El hombre era, en un principio, semejante a otro animal, el pez." (según Sol. El hombre era, en un principio, semejante a otro animal, el pez." (según

Xirau, 1983 ), que parece ser, la idea de una secuencia evolutiva que iba desde Xirau, 1983 ), que parece ser, la idea de una secuencia evolutiva que iba desde

los animales más inferiores hasta el hombre. Sin embargo, Gould ( 1983 ) y los animales más inferiores hasta el hombre. Sin embargo, Gould ( 1983 ) y

Xirau (1983) consideran falsa esta interpretación, Gould creé que es una Xirau (1983) consideran falsa esta interpretación, Gould creé que es una

estupidez, ya que según él, estupidez, ya que según él, Anaximandro al evocar el papel fundamental del Anaximandro al evocar el papel fundamental del

agua entre los cuatro elementos, llegó a la conclusión de que la vida habitaba agua entre los cuatro elementos, llegó a la conclusión de que la vida habitaba

originalmente los mares, mientras que Xirau lo interpreta como una originalmente los mares, mientras que Xirau lo interpreta como una

reminiscencia de las antiguas ideas mitológicas.reminiscencia de las antiguas ideas mitológicas.

Estas ideas influyeron sobre Jenófanes de Colofón ( 576Estas ideas influyeron sobre Jenófanes de Colofón ( 576--480 a. C. ) quien 480 a. C. ) quien

reviste una gran importancia en el desarrollo conceptual, ya que fue el primero reviste una gran importancia en el desarrollo conceptual, ya que fue el primero

que reconoce a los registros fósiles como resto de animales que existieron, que reconoce a los registros fósiles como resto de animales que existieron,

proponiendo un mecanismo para su formacproponiendo un mecanismo para su formación en base a las ideas ión en base a las ideas

desarrolladas por Anaximandro, la cual se basa en dos observaciones, la desarrolladas por Anaximandro, la cual se basa en dos observaciones, la

primera la realizó en las desembocaduras de los ríos, en donde extensas zonas primera la realizó en las desembocaduras de los ríos, en donde extensas zonas

que originalmente estaban cubiertas por el agua quedaban expuestas a la que originalmente estaban cubiertas por el agua quedaban expuestas a la

desecación, y en el lapso de pocos días el fango se endurecía por la acción del desecación, y en el lapso de pocos días el fango se endurecía por la acción del

Page 7: Historia de la Anatomía

6

Sol, conservando en su interior los restos orgánicos. La segunda fueron las Sol, conservando en su interior los restos orgánicos. La segunda fueron las

piedras con huellas de peces, de plantas y de conchas marinas que durante piedras con huellas de peces, de plantas y de conchas marinas que durante

sus viajes por Paros, Malta y las Losus viajes por Paros, Malta y las Lotamías de Siracusa pudo estudiar, lo cual lo tamías de Siracusa pudo estudiar, lo cual lo

llevó a deducir que " Posiblemente se deba a que antiguamente todo era lodo llevó a deducir que " Posiblemente se deba a que antiguamente todo era lodo

marino; después, por acción del aire, del calor solar y del fuego interior, el marino; después, por acción del aire, del calor solar y del fuego interior, el

agua del mar se fue parcialmente evaporando y la Tierra, en parte desecada, agua del mar se fue parcialmente evaporando y la Tierra, en parte desecada,

conservó en ella especies marinas ". (según Robin, 1962 ). Por lo que también conservó en ella especies marinas ". (según Robin, 1962 ). Por lo que también

infirió que la existencia de fósiles en las montañas indicaba que éstas habían infirió que la existencia de fósiles en las montañas indicaba que éstas habían

estado bajo el mar en épocas muy remotas. Estas ideas muestran que ya tenia estado bajo el mar en épocas muy remotas. Estas ideas muestran que ya tenia

un un cierto conocimiento de las variaciones de las condiciones geofísicas al paso cierto conocimiento de las variaciones de las condiciones geofísicas al paso

del tiempo.del tiempo.

Pero estos conocimientos no fueron aprovechados por el primer anatomista Pero estos conocimientos no fueron aprovechados por el primer anatomista

que estudio las estructuras animales, el griego Alcmeón de Crotona ( que estudio las estructuras animales, el griego Alcmeón de Crotona (

aproximadamente en el año 500 a, c. ) quién vivió en Crotona al sur de Italia, y aproximadamente en el año 500 a, c. ) quién vivió en Crotona al sur de Italia, y

fue reconocido por desarrollar una técnica con la que realizó una serie de fue reconocido por desarrollar una técnica con la que realizó una serie de

disecciones de diferentes animales e inició una tradición médica. Sus estudios disecciones de diferentes animales e inició una tradición médica. Sus estudios

lo llevaron a considerar que el cerebro y la lo llevaron a considerar que el cerebro y la medula espinal eran un órgano medula espinal eran un órgano

continuo, siendo el cerebro la sede de la inteligencia, ya que, según él, es un continuo, siendo el cerebro la sede de la inteligencia, ya que, según él, es un

órgano sensorio al cual conductos o poros las modificaciones que se producen órgano sensorio al cual conductos o poros las modificaciones que se producen

en los órganos sensoriales, parece que Alcmeón lo comprobó al observar que en los órganos sensoriales, parece que Alcmeón lo comprobó al observar que

los trastornos producidos en el cerebro por disecciones que él practicaba, los trastornos producidos en el cerebro por disecciones que él practicaba,

alteraban la sensibilidad del organismo, siendo el primero en sustentar una alteraban la sensibilidad del organismo, siendo el primero en sustentar una

creencia en base a un experimento. Reconoció la piamadre y creyó que en ella creencia en base a un experimento. Reconoció la piamadre y creyó que en ella

se veía el comienzo dese veía el comienzo del sistema venoso, y como suponía que el semen era un l sistema venoso, y como suponía que el semen era un

producto de la sangre, llegó a la conclusión de que el semen era parte del producto de la sangre, llegó a la conclusión de que el semen era parte del

cerebro. Consideró que las mujeres también vierten semen, esto posiblemente cerebro. Consideró que las mujeres también vierten semen, esto posiblemente

al estudiar la menstruación, por lo que reconoció que lo masculino y lo al estudiar la menstruación, por lo que reconoció que lo masculino y lo

femenino tienen una participación equivalente en el proceso de reproducción, femenino tienen una participación equivalente en el proceso de reproducción,

además intentó con relativo éxito algunas observaciones sobre el desarrollo además intentó con relativo éxito algunas observaciones sobre el desarrollo

embrionario. Entre sus estudios destacan la descripción de los nervios ópticos, embrionario. Entre sus estudios destacan la descripción de los nervios ópticos,

deldel conducto que comunica la cavidad bucal con el oído y el examen de huevos conducto que comunica la cavidad bucal con el oído y el examen de huevos

de aves en incubación para observar su desarrollo hasta el nacimiento del de aves en incubación para observar su desarrollo hasta el nacimiento del

pollito. Alcmeón planteo grandes problemáticas acerca de la estructura pollito. Alcmeón planteo grandes problemáticas acerca de la estructura

animal, en especial sobre la función del cerebro y el origen del semen, los animal, en especial sobre la función del cerebro y el origen del semen, los

cuales fueron abordados por sus contemporáneos y muchos otros filósofos cuales fueron abordados por sus contemporáneos y muchos otros filósofos

posteriores. Pero por desgracia, los objetivos que guiaban sus trabajos no han posteriores. Pero por desgracia, los objetivos que guiaban sus trabajos no han

sido del todo comprendido.sido del todo comprendido.

Page 8: Historia de la Anatomía

7

Otro filósofo relevante fue ParménidesOtro filósofo relevante fue Parménides de Elea ( 540 de Elea ( 540--470 a. C. ) quién tuvo una 470 a. C. ) quién tuvo una

influencia decisiva sobre el desarrollo de la anatomía animal comparada, ya influencia decisiva sobre el desarrollo de la anatomía animal comparada, ya

que en su única obra conocida " DE LA NATURALEZA " planteo refiriéndose a que en su única obra conocida " DE LA NATURALEZA " planteo refiriéndose a

los seres vivos lo siguiente " Estas cosas nacieron así según la opinión. Ahora los seres vivos lo siguiente " Estas cosas nacieron así según la opinión. Ahora

son, luego crecerán y finalmente tendrán su fin.son, luego crecerán y finalmente tendrán su fin.

A cada una de ellos los hombre le pusieron un nombre distinto y característico A cada una de ellos los hombre le pusieron un nombre distinto y característico

" (en Simplicio, según Ferro, op, cit. ). lo cual es una visión estática de los " (en Simplicio, según Ferro, op, cit. ). lo cual es una visión estática de los

seres vivos, los cuales serían seres vivos, los cuales serían intransformables, generando la visión " fijista " intransformables, generando la visión " fijista "

de la naturaleza, que debido a su influencia sobre la mayoría de sus de la naturaleza, que debido a su influencia sobre la mayoría de sus

contemporáneos y sucesores, alejó a la anatomía animal comparada del contemporáneos y sucesores, alejó a la anatomía animal comparada del

estudio evolutivo.estudio evolutivo.

Mientras que en Sicilia correspondió a Empédocles de Agrigento ( 495Mientras que en Sicilia correspondió a Empédocles de Agrigento ( 495--435 a. 435 a.

C. ) el inicio de un intento de conceptualización al influir de una manera C. ) el inicio de un intento de conceptualización al influir de una manera

decisiva sobre muchos de sus estudiantes, los cuales establecieron decisiva sobre muchos de sus estudiantes, los cuales establecieron

posteriormente, que la sangre era el asiento de la vida. Algunas veces se ha posteriormente, que la sangre era el asiento de la vida. Algunas veces se ha

consideraconsiderado a Empédocles como el primer sabio que expuso de una manera do a Empédocles como el primer sabio que expuso de una manera

sistemática y con un planteamiento teórico bien desarrollado la idea de la sistemática y con un planteamiento teórico bien desarrollado la idea de la

evolución orgánica. El trató de explicar el desarrollo gradual de los diversos evolución orgánica. El trató de explicar el desarrollo gradual de los diversos

seres vivos por medio de teorías basadas en diferentes tipos de uniones seres vivos por medio de teorías basadas en diferentes tipos de uniones

espontáneas y regidas por el azar. Sin embargo, como lo expresan los espontáneas y regidas por el azar. Sin embargo, como lo expresan los

testimonios resulta confuso, por lo que es conveniente revisar las citas testimonios resulta confuso, por lo que es conveniente revisar las citas

textuales contenidas en los fragmentos conocidos, los cuales se han ordenado textuales contenidas en los fragmentos conocidos, los cuales se han ordenado

de unde una manera tal que refleje la idea que se supone exponía Empédocles. a manera tal que refleje la idea que se supone exponía Empédocles.

Empezando con el origen de las cosas Plutarco afirmó que para Empédocles " Empezando con el origen de las cosas Plutarco afirmó que para Empédocles "

Los elementos tienen un predominio alterno en sus ciclos; perecen el uno en el Los elementos tienen un predominio alterno en sus ciclos; perecen el uno en el

otro y se acrecientan en la vicisitud de su destino. Los elementos son tan sólo otro y se acrecientan en la vicisitud de su destino. Los elementos son tan sólo

éstos, pero de su mezcla se originan los hombres y los demás animales, al éstos, pero de su mezcla se originan los hombres y los demás animales, al

reunirse por obra del amor en un solo orden y al separarce por obra del odio reunirse por obra del amor en un solo orden y al separarce por obra del odio

...... " ( en Plutarco, según Ferro, op, cit. ). Cuando abor...... " ( en Plutarco, según Ferro, op, cit. ). Cuando aborda el origen de los da el origen de los

seres vivos considera que en principio " no brotan de sus troncos ni brazos ni seres vivos considera que en principio " no brotan de sus troncos ni brazos ni

pies, ni veloces rodillas, ni órganos para la generación, si no que una esfera pies, ni veloces rodillas, ni órganos para la generación, si no que una esfera

igual a si misma por todas partes " ( en Hipólito, según Ferro, op, cit. ) la cual igual a si misma por todas partes " ( en Hipólito, según Ferro, op, cit. ) la cual

está formada por efecto del amor, pero " Cuando el odio cobró fuerzas en sus está formada por efecto del amor, pero " Cuando el odio cobró fuerzas en sus

miembros y alcanzó su orden al cumplirse el tiempo fijado ....., todos los miembros y alcanzó su orden al cumplirse el tiempo fijado ....., todos los

miembros del dios vibraron uno tras otro " .En Simplicio, según Ferro, op, cit. ) miembros del dios vibraron uno tras otro " .En Simplicio, según Ferro, op, cit. )

ya la esfera se sya la esfera se separó en sus partes, entonces " Brotaron de la Tierra muchas eparó en sus partes, entonces " Brotaron de la Tierra muchas

cabezas sin cuello y vagaban brazos desprovistas de hombros y ojos solitarios cabezas sin cuello y vagaban brazos desprovistas de hombros y ojos solitarios

Page 9: Historia de la Anatomía

8

sin frente " ( en Simplicio, según Ferro, op, cit. ), los cuales vagan por el mundo sin frente " ( en Simplicio, según Ferro, op, cit. ), los cuales vagan por el mundo

hasta que " El amor estuvo en su centro, entonces en él todas las cosas hasta que " El amor estuvo en su centro, entonces en él todas las cosas

convergen en una sola unidad, pero no instantáneamente, sino por grados. Al convergen en una sola unidad, pero no instantáneamente, sino por grados. Al

mezclarse estas cosas, se originan infinitas estirpes de mortales; pero otras mezclarse estas cosas, se originan infinitas estirpes de mortales; pero otras

permanecían sin mezclarse, es decir, aquellas que el odio detenpermanecían sin mezclarse, es decir, aquellas que el odio detenía en lo alto, ía en lo alto,

puesto que no se había retirado del todo " ( en Simplicio, según Ferro, op, cit. ) puesto que no se había retirado del todo " ( en Simplicio, según Ferro, op, cit. )

" pero a medida que se iban mezclando los elementos divinos, se unían dichos " pero a medida que se iban mezclando los elementos divinos, se unían dichos

miembros continuamente al azar " ( en Aristóteles, según Ferro, op, cit.) por lo miembros continuamente al azar " ( en Aristóteles, según Ferro, op, cit.) por lo

que al principio "Muchos seres nacieron con dos caras y con dos pechos, seres que al principio "Muchos seres nacieron con dos caras y con dos pechos, seres

bovinos con caras humanas y viceversa, mezclas de formas masculinas y bovinos con caras humanas y viceversa, mezclas de formas masculinas y

femeninas dotadas de sombreados órganos sexuales " (figura 2) ( en Eliano, femeninas dotadas de sombreados órganos sexuales " (figura 2) ( en Eliano,

Según Ferro, Op, cit. ), pero comSegún Ferro, Op, cit. ), pero como " lo dulce se une a lo dulce, el amor se dirige o " lo dulce se une a lo dulce, el amor se dirige

al amor, lo ácido se va a lo ácido y lo ardiente es atraído por lo ardiente " ( en al amor, lo ácido se va a lo ácido y lo ardiente es atraído por lo ardiente " ( en

Plutarco, según Ferro, op, cit. ) así " se originaron en lugares adecuados. Plutarco, según Ferro, op, cit. ) así " se originaron en lugares adecuados.

Nacen hembras cuando ocupan la parte fría y machos cuando ocupan la Nacen hembras cuando ocupan la parte fría y machos cuando ocupan la

caliente " ( en Simplicio, según Ferro, op, cit. ) formándose las " especies y caliente " ( en Simplicio, según Ferro, op, cit. ) formándose las " especies y

colores de seres mortales, tanto cuanto ahora nacen por obra de Afrodita. " ( colores de seres mortales, tanto cuanto ahora nacen por obra de Afrodita. " (

en Simplicio, según Ferro, op, cit.) durante este proceso " Muchas razas de en Simplicio, según Ferro, op, cit.) durante este proceso " Muchas razas de

seseres vivientes deben haber muerto y sido capaces de reproducirse y res vivientes deben haber muerto y sido capaces de reproducirse y

continuar su estirpe. Porque en el caso de todos los seres que ves respirando, continuar su estirpe. Porque en el caso de todos los seres que ves respirando,

el aliento vital ha protegido y preservado desde el principio de su existencia el aliento vital ha protegido y preservado desde el principio de su existencia

cada raza particular, bien por su destreza, o por su valor o por su velocidad. " ( cada raza particular, bien por su destreza, o por su valor o por su velocidad. " (

en Lucrecio, según Templado, op, cit. ). En resumen, parece ser que en Lucrecio, según Templado, op, cit. ). En resumen, parece ser que

Empédocles desarrolló una teoría acerca del origen de las especies en donde Empédocles desarrolló una teoría acerca del origen de las especies en donde

parece ser que consideró un proceso con los siguientes paso :parece ser que consideró un proceso con los siguientes paso :

i).i).-- Se unen los elementos por la fuerza del amor. Se unen los elementos por la fuerza del amor.

ii).ii).-- Se forma una esfera que contiene todas las partes de los seres vivos. Se forma una esfera que contiene todas las partes de los seres vivos.

iii).iii).-- Actúa el odio y disgrega las partes de la esfera. Actúa el odio y disgrega las partes de la esfera.

iv).iv).-- Los miembros individuales de los seres brotan de la Tierra. Los miembros individuales de los seres brotan de la Tierra.

v).v).-- Los miembros vagan por la Tierra. Los miembros vagan por la Tierra.

vi).vi).-- Actúa de nuevo el amor y los miembros se unen azarosamente. Actúa de nuevo el amor y los miembros se unen azarosamente.

vii).vii).-- Se forman monstruos. Se forman monstruos.

Page 10: Historia de la Anatomía

9

viii).viii). -- Sobreviven las combinaciones adecuadas. Sobreviven las combinaciones adecuadas.

ix).ix).-- Sólo quedan las especies perfectas, las cuales se pueden reproduc Sólo quedan las especies perfectas, las cuales se pueden reproducir.ir.

Esta teoría es en extremo interesante, ya que revela la existencia de una Esta teoría es en extremo interesante, ya que revela la existencia de una

inquietud hacia la comprensión de las semejanzas y diferencias de las distintas inquietud hacia la comprensión de las semejanzas y diferencias de las distintas

especies, siendo sobresaliente una vaga noción del proceso de selección especies, siendo sobresaliente una vaga noción del proceso de selección

natural, pero el cual debe ser tomado con reservas dado el lenguaje confuso natural, pero el cual debe ser tomado con reservas dado el lenguaje confuso

que utilizó.que utilizó.

La época de oro de la antigüedad ; Posteriormente, en la ciudad de Atenas, que La época de oro de la antigüedad ; Posteriormente, en la ciudad de Atenas, que

fue el principal centro cultural en el período comprendido entre los años 400 al fue el principal centro cultural en el período comprendido entre los años 400 al

290 a, c., se retomaron los ele290 a, c., se retomaron los elementos conceptuales y metodológicos mentos conceptuales y metodológicos

elaborados has entonces, y se buscó perfeccionarlos. Tenemos como elaborados has entonces, y se buscó perfeccionarlos. Tenemos como

representantes más sobresalientes de esta ciudad a los tres grandes filósofos representantes más sobresalientes de esta ciudad a los tres grandes filósofos

griegos, Sócrates, Platón ( Aristocles ) y Aristóteles. Sócrates ( 469?griegos, Sócrates, Platón ( Aristocles ) y Aristóteles. Sócrates ( 469?--399 a. C. 399 a. C.

) y su alumno Platón ( 427) y su alumno Platón ( 427--348 a. C. ) no favorecieron el desarrollo de la 348 a. C. ) no favorecieron el desarrollo de la

investigación científica, pues creían firmemente que a través del raciocinio se investigación científica, pues creían firmemente que a través del raciocinio se

podía llegar a solucionar todas las dudas y problemas existentes, apoyando la podía llegar a solucionar todas las dudas y problemas existentes, apoyando la

posición de Parméposición de Parménides. Esto provocó un estancamiento en el desarrollo nides. Esto provocó un estancamiento en el desarrollo

conceptual de la anatomía animal comparada, ya que Platón llegó a pregonar conceptual de la anatomía animal comparada, ya que Platón llegó a pregonar

algunas ideas fantásticas y absurdas acerca del cuerpo humano, las cuales algunas ideas fantásticas y absurdas acerca del cuerpo humano, las cuales

perduraron durante toda la edad media debido a su fama. Sin embargo, este perduraron durante toda la edad media debido a su fama. Sin embargo, este

efecto nocivo fue fuertemente contrarrestado por Aristóteles ( 384efecto nocivo fue fuertemente contrarrestado por Aristóteles ( 384--322 a. C. ), 322 a. C. ),

quien fue el primer investigador que separó a las ciencias biológicas de los quien fue el primer investigador que separó a las ciencias biológicas de los

problemas teológicos, y lo justifico del modo siguiente: " De los productos deproblemas teológicos, y lo justifico del modo siguiente: " De los productos de la la

naturaleza algunos son desde toda la eternidad inegendrados e naturaleza algunos son desde toda la eternidad inegendrados e

imperecederos, otros participan del nacer y perecer. De estas cosas sublimes imperecederos, otros participan del nacer y perecer. De estas cosas sublimes

y divinas tenemos una exigua comprensión, pues en general sólo hay pocos y divinas tenemos una exigua comprensión, pues en general sólo hay pocos

fenómenos accesibles a nuestra percepción; tomándolos como punto de fenómenos accesibles a nuestra percepción; tomándolos como punto de

partida, podemos disponer investigadores sobre estas cosas y sobre lo que partida, podemos disponer investigadores sobre estas cosas y sobre lo que

deseamos saber de ellas. Para las cosas perecederas, tanto plantas como deseamos saber de ellas. Para las cosas perecederas, tanto plantas como

animales, están a nuestra disposición las más copiosas fuentes de animales, están a nuestra disposición las más copiosas fuentes de

conocimiento, poconocimiento, porque vivimos y crecemos en medio de ellas. Se puede rque vivimos y crecemos en medio de ellas. Se puede

proporcionar una multitud de hechos con respecto a cada especie, siempre y proporcionar una multitud de hechos con respecto a cada especie, siempre y

cuando se tome uno la molestia suficiente. Ambos dominios de investigación ( cuando se tome uno la molestia suficiente. Ambos dominios de investigación (

de un lado la astronomía y la cosmología, del otro la botánica y la zoología ) de un lado la astronomía y la cosmología, del otro la botánica y la zoología )

tiene su atractivo. Por más que comprendamos aquellas cosas imperecederas tiene su atractivo. Por más que comprendamos aquellas cosas imperecederas

Page 11: Historia de la Anatomía

10

en menor grado, sin embargo, nos son más caras que todas las cosas de en menor grado, sin embargo, nos son más caras que todas las cosas de

nuestro propio mundo por la sublimidad del conocimiento; así como también es nuestro propio mundo por la sublimidad del conocimiento; así como también es

más dulcmás dulce alcanzar un extremo, por pequeño que sea, de cosas amadas, que e alcanzar un extremo, por pequeño que sea, de cosas amadas, que

contemplar con exactitud muchas otras e incluso importantes. Sin embargo, las contemplar con exactitud muchas otras e incluso importantes. Sin embargo, las

cosas perecederas tienen la prioridad en la ciencia, porque adquirimos sobre cosas perecederas tienen la prioridad en la ciencia, porque adquirimos sobre

ellas un conocimiento amplio y más variado.ellas un conocimiento amplio y más variado.

Como se hallan más cerca de nosotros y son más afines a nuestra naturaleza, Como se hallan más cerca de nosotros y son más afines a nuestra naturaleza,

ofrecen un sustituto valioso del deficiente conocimiento de las cosas divinas " ( ofrecen un sustituto valioso del deficiente conocimiento de las cosas divinas " (

Aristóteles, según During, 1987 ) . Ya separadas las ciencias biológicas de la Aristóteles, según During, 1987 ) . Ya separadas las ciencias biológicas de la

teología, teología, planteo el método que siguió en sus investigaciones, el cual lo planteo el método que siguió en sus investigaciones, el cual lo

expresó del siguiente modo " En primer lugar voy a fijarme en los caracteres ( expresó del siguiente modo " En primer lugar voy a fijarme en los caracteres (

diferencias ) existentes de los animales y precisamente aquellas que competen diferencias ) existentes de los animales y precisamente aquellas que competen

a todos; luego intentaré encontrar sus causas, (es decir, su estructura ) pues a todos; luego intentaré encontrar sus causas, (es decir, su estructura ) pues

éste es el método natural, en cuanto se trata de la descripción de los animales éste es el método natural, en cuanto se trata de la descripción de los animales

" ( Aristóteles, según During, op. cit. ) para lo cual creó un concepto que le " ( Aristóteles, según During, op. cit. ) para lo cual creó un concepto que le

sirvió de base y guía para sus estudios, el dei analgsirvió de base y guía para sus estudios, el dei analgon, el cual considera que la on, el cual considera que la

comparación entre los órganos de especies diferentes debe tomar como punto comparación entre los órganos de especies diferentes debe tomar como punto

centrad la función, así, consideró que la espina de un pez es el analogon del centrad la función, así, consideró que la espina de un pez es el analogon del

esqueleto humano, y las branquias son el analogon del pulmón; en la esqueleto humano, y las branquias son el analogon del pulmón; en la

investigación del sistema digestivo lo aplicó agudamente. La justificación de investigación del sistema digestivo lo aplicó agudamente. La justificación de

ello lo expresó del siguiente modo " Cada parte del cuerpo y cada órgano ello lo expresó del siguiente modo " Cada parte del cuerpo y cada órgano

existe como instrumento para algo, para desempeñar algo y, finalmente, existe como instrumento para algo, para desempeñar algo y, finalmente,

también el cuerpo entero fue formado asítambién el cuerpo entero fue formado así con la finalidad de un desempeño con la finalidad de un desempeño

complicado, y por la obra se reconoce el fin " ( Aristóteles, según During, op, complicado, y por la obra se reconoce el fin " ( Aristóteles, según During, op,

cit. ). Este concepto nos es tan familiar, que nos resulta difícil evaluar en toda cit. ). Este concepto nos es tan familiar, que nos resulta difícil evaluar en toda

su extensión el progreso que significó.su extensión el progreso que significó.

Consideró que el organismo de referencia para llevar a cabo sus estudios es el Consideró que el organismo de referencia para llevar a cabo sus estudios es el

ser humano, ya que según él, era " El animal más conocido, por lo tanto, ser humano, ya que según él, era " El animal más conocido, por lo tanto,

tomamos como punto de partida, los tejidos y órganos del hombre, su tomamos como punto de partida, los tejidos y órganos del hombre, su

estructura y funciones, y buscamos los análoga de los estructura y funciones, y buscamos los análoga de los órganos humanos dentro órganos humanos dentro

de la escala animal" (Aristóteles, según During, op. cit. ).de la escala animal" (Aristóteles, según During, op. cit. ).

Sin embargo, no consideró al ser humano como el organismos más importante Sin embargo, no consideró al ser humano como el organismos más importante

que debía estudiar, y con referencia a los otros organismos opinó que no que debía estudiar, y con referencia a los otros organismos opinó que no

debían de " pasar por alto, por más que parezca ser de especie inferior o debían de " pasar por alto, por más que parezca ser de especie inferior o

superior. Pues aún tratándose de aquellas cosas que a nuestros ojos son superior. Pues aún tratándose de aquellas cosas que a nuestros ojos son

exteriormente menos atractivas, la naturaleza, al descubrir su fuerza creadora exteriormente menos atractivas, la naturaleza, al descubrir su fuerza creadora

Page 12: Historia de la Anatomía

11

en la observación científica, ofrece alegrías indescripen la observación científica, ofrece alegrías indescriptibles a aquellos que son tibles a aquellos que son

capaces de reconocer la estructura del acontecer en la naturaleza y tienen una capaces de reconocer la estructura del acontecer en la naturaleza y tienen una

disposición natural para la investigación científica ...... Por ello, no se debe disposición natural para la investigación científica ...... Por ello, no se debe

guardar de manera infantil una aversión a investigar guardar de manera infantil una aversión a investigar

los animales inferiores. Pues en todas las cosas de la naturaleza se halla algo los animales inferiores. Pues en todas las cosas de la naturaleza se halla algo

de maravilloso " ( Aristóteles, según During, op, cit. ). Con esta bases y el de maravilloso " ( Aristóteles, según During, op, cit. ). Con esta bases y el

conocimientos desarrollados por sus antecesores, Aristóteles recopiló todos conocimientos desarrollados por sus antecesores, Aristóteles recopiló todos

los conocimientos científicos de su éplos conocimientos científicos de su época relacionados con los animales oca relacionados con los animales

existentes en Grecia, Macedonia y Asia en diez libros sobre la HISTORIA DE existentes en Grecia, Macedonia y Asia en diez libros sobre la HISTORIA DE

LOS ANIMALES, cinco libros sobre la GENERACIÓN DE LOS ANIMALES y LOS ANIMALES, cinco libros sobre la GENERACIÓN DE LOS ANIMALES y

cuatro libros sobre DE LAS PARTES DE LOS ANIMALES. En estas obras cuatro libros sobre DE LAS PARTES DE LOS ANIMALES. En estas obras

describió alrededor de 581 especies animales de las cuáles 75 son mamíferos, describió alrededor de 581 especies animales de las cuáles 75 son mamíferos,

204 aves, 22 anfibios y reptiles, 133 peces, 7 cefalópodos, 18 cangrejos, 83 204 aves, 22 anfibios y reptiles, 133 peces, 7 cefalópodos, 18 cangrejos, 83

insectos y 38 varios ( caracoles, almejas, ostras, anémonas, erizos de mar, insectos y 38 varios ( caracoles, almejas, ostras, anémonas, erizos de mar,

percebes, ascidias, holoturia, esponjas ),percebes, ascidias, holoturia, esponjas ), de los cuales estudió principalmente de los cuales estudió principalmente

su anatomía y desarrollo embrionario.su anatomía y desarrollo embrionario.

Entre sus resultados más sobresalientes de sus investigaciones destacan :Entre sus resultados más sobresalientes de sus investigaciones destacan :

a) El establecimiento de tres niveles de composición de los organismos.a) El establecimiento de tres niveles de composición de los organismos.

i.i.-- El primero. El primero.-- Los elementos y fuerzas fundamentales. Los elementos y fuerzas fundamentales.

ii.ii.-- El segundo. El segundo.-- Los tejidos ( carne, grasa, médula, el cerebro y los Los tejidos ( carne, grasa, médula, el cerebro y los

huesos ).huesos ).

iii.iii.-- El tercero. El tercero.-- Los órganos ( órganos externos y órganos internos ). Los órganos ( órganos externos y órganos internos ).

b) La descripción de la anatomía del hombre y su comparación comparación b) La descripción de la anatomía del hombre y su comparación comparación

cocon el de los restantes animales ( mamíferos, aves y reptiles ).n el de los restantes animales ( mamíferos, aves y reptiles ).

c) El reconocimiento de los patrones morfoestructurales para el c) El reconocimiento de los patrones morfoestructurales para el

establecimiento de establecimiento de

una clasificación, y sobre lo cual opinaba " Más bien debe uno dividir los una clasificación, y sobre lo cual opinaba " Más bien debe uno dividir los

animales según los géneros naturales; aquí los nombres usuales, como aves y animales según los géneros naturales; aquí los nombres usuales, como aves y

peces, nos indican el camino. Cada uno de los géneros así obtenidos y no peces, nos indican el camino. Cada uno de los géneros así obtenidos y no

según el método de la dicotomía. Si se procede así, se puede aplicar también según el método de la dicotomía. Si se procede así, se puede aplicar también

características negativas, que no constituyen géneros ninguno ecaracterísticas negativas, que no constituyen géneros ninguno en el método de n el método de

la dicotomía " ( Aristóteles, según During, op, cit. ), por lo que rechazó el la dicotomía " ( Aristóteles, según During, op, cit. ), por lo que rechazó el

clasificar a través del método de presencia o ausencia de caracteres, debido a clasificar a través del método de presencia o ausencia de caracteres, debido a

la arbitrariedad con que se escogían.la arbitrariedad con que se escogían.

Page 13: Historia de la Anatomía

12

Dividió a los animales en dos grupos básicos, los animales provistos de sangre Dividió a los animales en dos grupos básicos, los animales provistos de sangre

roja ( Vertebrados ) y los animales desprovistos de sangre roja ( Invertebrados roja ( Vertebrados ) y los animales desprovistos de sangre roja ( Invertebrados

).).

Dentro de los animales de sangre roja reconocía a los cuadrúpedos vivíparos Dentro de los animales de sangre roja reconocía a los cuadrúpedos vivíparos

(Mamíferos ), Ornites ( aves ), Tetrapodos y apodos ( Anfibios(Mamíferos ), Ornites ( aves ), Tetrapodos y apodos ( Anfibios y Reptiles ) e y Reptiles ) e

Icties (Peces ).Icties (Peces ).

Dentro de los animales sin sangre roja reconocía a los malaca ( Moluscos ), Dentro de los animales sin sangre roja reconocía a los malaca ( Moluscos ),

Malacostracea ( Crustáceos ), Ostracoderma ( Almejas ) y Entoma ( Insectos ).Malacostracea ( Crustáceos ), Ostracoderma ( Almejas ) y Entoma ( Insectos ).

d) Realizó unos ensayos para clasificar ciertas formas intermedias, entre las d) Realizó unos ensayos para clasificar ciertas formas intermedias, entre las

cuales considero a los monos como formas de transición entre cuadrúpedos y cuales considero a los monos como formas de transición entre cuadrúpedos y

el hombre, al cangrejo ermitaño como un eslabón entre los moluscos y los el hombre, al cangrejo ermitaño como un eslabón entre los moluscos y los

crustáceos, a la foca como un cuadrúpedo mutilado que se asemeja a los crustáceos, a la foca como un cuadrúpedo mutilado que se asemeja a los

cetáceos.cetáceos.

e) Demostró quee) Demostró que son mamíferos el delfín y la ballena. son mamíferos el delfín y la ballena.

f)Reconoció como animal a las esponjas.f)Reconoció como animal a las esponjas.

g) Comprobó la existencia de una placenta derivada de la vesícula g) Comprobó la existencia de una placenta derivada de la vesícula

blastodérmica en elblastodérmica en el

tiburón liso Mustelus learis, a los cuales llamó galeos, ya que dan a luz a la tiburón liso Mustelus learis, a los cuales llamó galeos, ya que dan a luz a la

prole viva.prole viva.

h) Fue el primero en plantear las preguntas ¿ Trae el semen en sí gérmenes h) Fue el primero en plantear las preguntas ¿ Trae el semen en sí gérmenes

para todos los órganos y cualidades, o se desarrollan éstos paulatinamente ?, para todos los órganos y cualidades, o se desarrollan éstos paulatinamente ?,

que se volvieron a presentar como dos teorías diferentes en el siglo XVII, la que se volvieron a presentar como dos teorías diferentes en el siglo XVII, la

teoría de la preformacteoría de la preformación y la teoría de la epiqénesis.ión y la teoría de la epiqénesis.

I ) Estudió el proceso diario del desarrollo del embrión de pollo.I ) Estudió el proceso diario del desarrollo del embrión de pollo.

J) Fue el primero que derivo del corazón el origen de los vasos sanguíneos, J) Fue el primero que derivo del corazón el origen de los vasos sanguíneos,

apoyados en la observación de que en el embrión lo primero que se mueve es apoyados en la observación de que en el embrión lo primero que se mueve es

el corazón. Esto resalta en su clasificación.el corazón. Esto resalta en su clasificación.

Page 14: Historia de la Anatomía

13

k) Distinguió entre caracteres primarios y secundarios, y al respecto indicó " k) Distinguió entre caracteres primarios y secundarios, y al respecto indicó "

Hay algunas cualidades ( órganos, etc. ) que son comunes a todos los Hay algunas cualidades ( órganos, etc. ) que son comunes a todos los

individuos de una especie o de un género; estas cualidades sonindividuos de una especie o de un género; estas cualidades son constantes y constantes y

existen por motivos de un fin; pero cada animal tiene también cualidades de existen por motivos de un fin; pero cada animal tiene también cualidades de

índole accidental ". ( Aristóteles, según During, op, cit. ). Como caracteres índole accidental ". ( Aristóteles, según During, op, cit. ). Como caracteres

secundarios consideró el color de los ojos y del pelo, el timbre de la voz y secundarios consideró el color de los ojos y del pelo, el timbre de la voz y

otros, y la explicó diciendo " Un animal que pertenece a una especie que otros, y la explicó diciendo " Un animal que pertenece a una especie que

normalmente tiene ojos, según la ley de la naturaleza tiene ojos; pero el color normalmente tiene ojos, según la ley de la naturaleza tiene ojos; pero el color

de los ojos se basa en una regularidad de otra índole, a saber, en una de los ojos se basa en una regularidad de otra índole, a saber, en una

interacción regulada por propiedades físicainteracción regulada por propiedades físicas " ( Aristóteles, según During, op. s " ( Aristóteles, según During, op.

cít. ).cít. ).

l) Describió al corazón de los mamíferos con tres cavidades, un ventrículo l) Describió al corazón de los mamíferos con tres cavidades, un ventrículo

derecho, un ventrículo izquierdo y un atrio derecho, ya que consideró al atrio derecho, un ventrículo izquierdo y un atrio derecho, ya que consideró al atrio

izquierdo como parte de una gran vena.izquierdo como parte de una gran vena.

Aristóteles consideró la existencia de un orden gradual de la naturaleza, de la Aristóteles consideró la existencia de un orden gradual de la naturaleza, de la

cual opinó " La naturaleza pasa paulatinamente de lo inanimado a los animales, cual opinó " La naturaleza pasa paulatinamente de lo inanimado a los animales,

a través de aquellos que sin duda viven, pero que no son animales. En la a través de aquellos que sin duda viven, pero que no son animales. En la

sucesión continúa de los grados límites sucesión continúa de los grados límites y los eslabones intermedios y los eslabones intermedios

permanecen ocultos para nosotros, de manera que no podemos decir con permanecen ocultos para nosotros, de manera que no podemos decir con

seguridad, a que sección pertenecen los que se hallan en grados intermedios. seguridad, a que sección pertenecen los que se hallan en grados intermedios.

Después de las cosas inanimadas vienen primero el género de las plantas; Después de las cosas inanimadas vienen primero el género de las plantas;

también entre éstas se distinguen unas de otras por una participación más también entre éstas se distinguen unas de otras por una participación más

intensiva de la vida; todo el género aparece animado en comparación con el intensiva de la vida; todo el género aparece animado en comparación con el

mundo animal. La transición desde las plantas a los animales es continua; con mundo animal. La transición desde las plantas a los animales es continua; con

respecto a algunas criaturas que existrespecto a algunas criaturas que existen en el mar, las esponjas, las ascidias y en en el mar, las esponjas, las ascidias y

las anémonas de mar, es difícil decir si son plantas o animales; también las anémonas de mar, es difícil decir si son plantas o animales; también

algunos crustáceos como los moluscos estacas y navajas, que se adhieren y no algunos crustáceos como los moluscos estacas y navajas, que se adhieren y no

son capaces de vivir desprendidos, todo este género se asemejan más bien a son capaces de vivir desprendidos, todo este género se asemejan más bien a

las plantas, si se los pone frente a los animales, que se pueden desplazar " ( las plantas, si se los pone frente a los animales, que se pueden desplazar " (

Aristóteles, según During, op, cit.)Aristóteles, según During, op, cit.)

Esto se podría considerar como una visión evolutiva, esta concepción sería Esto se podría considerar como una visión evolutiva, esta concepción sería

falsa, ya que Aristóteles poseía una visión estáticafalsa, ya que Aristóteles poseía una visión estática de la naturaleza debido a la de la naturaleza debido a la

influencia de Parménides, lo que los llevó a rechazar las ideas de Empédocles. influencia de Parménides, lo que los llevó a rechazar las ideas de Empédocles.

Sin embargo, creyó en un desarrollo evolutivo dirigido por una " inteligencia Sin embargo, creyó en un desarrollo evolutivo dirigido por una " inteligencia

generatriz suprema " la cual aplicó en el desarrollo las ideas de la evolución generatriz suprema " la cual aplicó en el desarrollo las ideas de la evolución

física e intelectual del individuo., de la cultura y de las ciencias y artes. física e intelectual del individuo., de la cultura y de las ciencias y artes.

Page 15: Historia de la Anatomía

14

También llegó a la conclusión de que las especies eran eternas pero no los También llegó a la conclusión de que las especies eran eternas pero no los

individuos que la forman, lo que es una clara idea del linaje de las especies.individuos que la forman, lo que es una clara idea del linaje de las especies.

Aristóteles rAristóteles rechazó la teoría de Alcmeón de que al cerebro era la sede de la echazó la teoría de Alcmeón de que al cerebro era la sede de la

inteligencia, ya que él creía que el calor interno del cuerpo era portador de inteligencia, ya que él creía que el calor interno del cuerpo era portador de

ella, y aunque conoció la piamadre rica en vasos sanguíneos, consideró que el ella, y aunque conoció la piamadre rica en vasos sanguíneos, consideró que el

cerebro carecía de sangre, esto lo llevo a formular la teoría de que la cerebro carecía de sangre, esto lo llevo a formular la teoría de que la

inteligencia radica en el calor de la sangre, siendo el corazón " un horno, en el inteligencia radica en el calor de la sangre, siendo el corazón " un horno, en el

que la llama vital de la naturaleza arderá bien guardada " ( Aristóteles, según que la llama vital de la naturaleza arderá bien guardada " ( Aristóteles, según

During, op. cit. ) y que a través de la medula espinal lo During, op. cit. ) y que a través de la medula espinal lo caliente era caliente era

transportado al cerebro para enfriarse. Consideró que el semen se originaba transportado al cerebro para enfriarse. Consideró que el semen se originaba

en la sangre, de ahí que al salir el hombre sienta un relajamiento ya que perdía en la sangre, de ahí que al salir el hombre sienta un relajamiento ya que perdía

calor vital, mientras que las mujeres poseían un proceso parecido en la calor vital, mientras que las mujeres poseían un proceso parecido en la

menstruación , el semen del hombre proporciona el movimiento y el de la mujer menstruación , el semen del hombre proporciona el movimiento y el de la mujer

la materia y al unirse los dos se engendra un nuevo ser, si predomina lo frío la materia y al unirse los dos se engendra un nuevo ser, si predomina lo frío

nacerá una niña, y si era caliente seria niño.nacerá una niña, y si era caliente seria niño.

Aristóteles tuvo la virtud de no ser dogmático, de ahí son frecuenAristóteles tuvo la virtud de no ser dogmático, de ahí son frecuentes en sus tes en sus

trabajos expresiones tales como " Esto no está aún lo suficientemente trabajos expresiones tales como " Esto no está aún lo suficientemente

observado " ( Aristóteles, según During, op. cit. ) y " Los hechos no son observado " ( Aristóteles, según During, op. cit. ) y " Los hechos no son

suficientemente conocidos y, por ello, mi explicación tiene validez provisional; suficientemente conocidos y, por ello, mi explicación tiene validez provisional;

cuando existan mejores observaciones, debe uno fiarse más de éstas que de cuando existan mejores observaciones, debe uno fiarse más de éstas que de

las explicaciones teóricas; y éstos en general sólo en tanto concuerden con los las explicaciones teóricas; y éstos en general sólo en tanto concuerden con los

fenómenos " ( Aristóteles, según Durinq, op, cit. ), que es una ciara invitación a fenómenos " ( Aristóteles, según Durinq, op, cit. ), que es una ciara invitación a

sus contemporáneos a continuar sus estusus contemporáneos a continuar sus estudios y revisar sus teorías.dios y revisar sus teorías.

Sin duda alguna, Aristóteles fue el más grande naturalista de la antigüedad y Sin duda alguna, Aristóteles fue el más grande naturalista de la antigüedad y

debiera ser considerado como el padre de la biología, ya que la separó de la debiera ser considerado como el padre de la biología, ya que la separó de la

teología y desarrolló toda una estructura conceptual para su estudio. En el teología y desarrolló toda una estructura conceptual para su estudio. En el

caso de la Anatomía Animal Comparada, le creó una metodología, principios y caso de la Anatomía Animal Comparada, le creó una metodología, principios y

una estructura congruente para su estudio, llegando a una visión tal, que una estructura congruente para su estudio, llegando a una visión tal, que

poseía muchos de los matices modernos. De este modo dio un gran impulso a poseía muchos de los matices modernos. De este modo dio un gran impulso a

los inicios de la Anatomía Alos inicios de la Anatomía Animal Comparada, siendo su más grande exponente nimal Comparada, siendo su más grande exponente

de la antigüedad, pues fue quien por primera vez la formalizo como una de la antigüedad, pues fue quien por primera vez la formalizo como una

ciencia.ciencia.

Vayamos a África, en donde de un modo relativamente independiente; en Vayamos a África, en donde de un modo relativamente independiente; en

Egipto, se empezó a desarrollar también una corriente científicoEgipto, se empezó a desarrollar también una corriente científico--cultural que cultural que

entre sus múltiples tendencias se encaminó a la conceptualización de la entre sus múltiples tendencias se encaminó a la conceptualización de la

Page 16: Historia de la Anatomía

15

Anatomía Animal Comparada, junto con diferentes ciencias. Esto se debió a Anatomía Animal Comparada, junto con diferentes ciencias. Esto se debió a

que los reyes Ptolomeos se dedicaron a estimular el aprendizaje tanto que los reyes Ptolomeos se dedicaron a estimular el aprendizaje tanto

científico como culcientífico como cultural. Para lograr esto, Ptolome Filadelfo estableció una tural. Para lograr esto, Ptolome Filadelfo estableció una

biblioteca y un museo en el puerto de Alejandría. También hay que hacer biblioteca y un museo en el puerto de Alejandría. También hay que hacer

mención que durante todo su reinado se llevó a cabo una recopilación de toda mención que durante todo su reinado se llevó a cabo una recopilación de toda

la información existente en el mundo culto de su época, logrando que su la información existente en el mundo culto de su época, logrando que su

biblioteca fuera la más completa de su tiempo. Durante este periodo biblioteca fuera la más completa de su tiempo. Durante este periodo

sobresalen dos sabios asiáticos, Herófilo y Erasístrato, los cuales tuvieron un sobresalen dos sabios asiáticos, Herófilo y Erasístrato, los cuales tuvieron un

gran apoyo por parte de los reyes Ptolomeos, quienes les proporcionaron gran apoyo por parte de los reyes Ptolomeos, quienes les proporcionaron

criminales pacriminales para disección, lo que los llevo a realizar detalladas descripciones ra disección, lo que los llevo a realizar detalladas descripciones

anatómicas de las partes del cuerpo humano y su comparación con las partes anatómicas de las partes del cuerpo humano y su comparación con las partes

análogas de animales, por lo que fueron reconocidos como los más grandes análogas de animales, por lo que fueron reconocidos como los más grandes

maestros de anatomía de la ciudad de Alejandría, donde presidieron una maestros de anatomía de la ciudad de Alejandría, donde presidieron una

próspera escuela. La importancia de Herófilo ( año 300 a. C. ) radica en que fue próspera escuela. La importancia de Herófilo ( año 300 a. C. ) radica en que fue

el primero que realizó en África verdaderos trabajos de Anatomía Animal el primero que realizó en África verdaderos trabajos de Anatomía Animal

Comparada. Disecó y comparó el cuerpo humano con el de diferentes animaleComparada. Disecó y comparó el cuerpo humano con el de diferentes animales. s.

También llevó a cabo disecciones exactas del ojo, y precisó el papel de la También llevó a cabo disecciones exactas del ojo, y precisó el papel de la

retina y del nervio óptico. Por medio de sus estudios llegó a la conclusión que retina y del nervio óptico. Por medio de sus estudios llegó a la conclusión que

el cerebro posee la función primordial de ser la sede en donde se encuentra la el cerebro posee la función primordial de ser la sede en donde se encuentra la

inteligencia, e hizo también distinciones entre venas y arterias, y entre nervios inteligencia, e hizo también distinciones entre venas y arterias, y entre nervios

motores y sensoriales. Mientras que su contemporáneo, Erasístrato ( año 290 motores y sensoriales. Mientras que su contemporáneo, Erasístrato ( año 290

a. C. ) es considerado en la actualidad, como el investigador que fundó la a. C. ) es considerado en la actualidad, como el investigador que fundó la

fisiología, él realizó numerosas investigafisiología, él realizó numerosas investigaciones en las cuales describió a los ciones en las cuales describió a los

pequeños vasos que conectan a las arterias con las venas, conocidos pequeños vasos que conectan a las arterias con las venas, conocidos

actualmente como capilares. Por lo que se puede considerar que estuvo cerca actualmente como capilares. Por lo que se puede considerar que estuvo cerca

de descubrir la circulación sanguínea, tanto general como pulmonar, lo que no de descubrir la circulación sanguínea, tanto general como pulmonar, lo que no

fue logrado por su incapacidad para descubrir el papel de bomba que posee el fue logrado por su incapacidad para descubrir el papel de bomba que posee el

corazón, se debe reconocer a estos investigadores como los sabios que corazón, se debe reconocer a estos investigadores como los sabios que

formalizaron y sistematizaron el estudio de la anatomía descriptiva, tanto formalizaron y sistematizaron el estudio de la anatomía descriptiva, tanto

animal como humana, ya que logranimal como humana, ya que lograron desarrollar una metodología de trabajo aron desarrollar una metodología de trabajo

bastante perfeccionada, sin embargo sus intereses se desviaron hacia bastante perfeccionada, sin embargo sus intereses se desviaron hacia

aspectos fisiológicos y nunca consideraron los aspectos evolutivos en sus aspectos fisiológicos y nunca consideraron los aspectos evolutivos en sus

estudios.estudios.

La decadencia : Por desgracia para la ciencia, Egipto fue conquistado por el La decadencia : Por desgracia para la ciencia, Egipto fue conquistado por el

imperio romano hacia el año 30 a. C., consecuencia de ello fue la caída de imperio romano hacia el año 30 a. C., consecuencia de ello fue la caída de

Alejandría como centro científico y cultural del mundo, y el crimen más grande Alejandría como centro científico y cultural del mundo, y el crimen más grande

cometido a la civilización, que fue la destrucción de la biblioteca de Alejandría. cometido a la civilización, que fue la destrucción de la biblioteca de Alejandría.

Page 17: Historia de la Anatomía

16

Considerando así el fin del desarrollo logrado por la Anatomía Animal Considerando así el fin del desarrollo logrado por la Anatomía Animal

Comparada en los inicios de la ciencia en el mundo antiguo.Comparada en los inicios de la ciencia en el mundo antiguo.

Durante el periodo en el cual se desarrollo el imperio romano, no hubo un clima Durante el periodo en el cual se desarrollo el imperio romano, no hubo un clima

libre y abierto para la investigación, debido a la visión utilitarista que libre y abierto para la investigación, debido a la visión utilitarista que

predominó. Esto trajo como consecuencia que no se realizaran trabajo que predominó. Esto trajo como consecuencia que no se realizaran trabajo que

tuvieran un verdadero mérito tanto científico como experimental y que se tuvieran un verdadero mérito tanto científico como experimental y que se

produjera un estancamiento muy drástico y duradero. Sin embargo, en este produjera un estancamiento muy drástico y duradero. Sin embargo, en este

periodoperiodo Lucrecio, Plinio el viejo y Galeno de Pergamo son dignos de mención. Lucrecio, Plinio el viejo y Galeno de Pergamo son dignos de mención.

De origen romano, Lucrecio ( Titus Lucretius Carus ) (98 De origen romano, Lucrecio ( Titus Lucretius Carus ) (98 -- 55 a. C. ) fue un 55 a. C. ) fue un

ejemplo de lo que era la actitud práctica de los griegos, ya que escribió un ejemplo de lo que era la actitud práctica de los griegos, ya que escribió un

único poema filosófico titulado " DE LA NATURALEZA DE LAS COSAS " ( DE único poema filosófico titulado " DE LA NATURALEZA DE LAS COSAS " ( DE

RERUM NATURA ) en donde integra una gran cantidad de conocimientos RERUM NATURA ) en donde integra una gran cantidad de conocimientos

generados hasta su época, proponiendo una visión materialista por demás generados hasta su época, proponiendo una visión materialista por demás

ambiciosa y genial del universo. Dentro del poema destaca en el libro primeroambiciosa y genial del universo. Dentro del poema destaca en el libro primero " "

impía es aquella religión que ha inducido a los hombre a las más nefastas impía es aquella religión que ha inducido a los hombre a las más nefastas

infamias...., de estar bien persuadidos de que tienen un fin cierto sus infamias...., de estar bien persuadidos de que tienen un fin cierto sus

tribulaciones acogerían con ánimo bien distinto las patrañas de los sacerdotes. tribulaciones acogerían con ánimo bien distinto las patrañas de los sacerdotes.

La ciencia contribuye a esta obra de liberación " ( interpretación de Marchesi, La ciencia contribuye a esta obra de liberación " ( interpretación de Marchesi,

en Lucrecio, 1985 ) que es una claro rompimiento entre la teología y la ciencia. en Lucrecio, 1985 ) que es una claro rompimiento entre la teología y la ciencia.

Cuando expresa lo que comprende por materia indica " Nada se puede generar Cuando expresa lo que comprende por materia indica " Nada se puede generar

de la nada; de otra suerte todos los seres nacede la nada; de otra suerte todos los seres nacerían al ocaso sin gérmenes rían al ocaso sin gérmenes

fecundantes, sin especiales condiciones de lugar, de tiempo, de desarrollo. de fecundantes, sin especiales condiciones de lugar, de tiempo, de desarrollo. de

vida; y lo generado sería independientemente de lo que genera ..... Si hubiese vida; y lo generado sería independientemente de lo que genera ..... Si hubiese

aniquilamiento jamás podrían renovarse los cuerpo; nacimiento y muerte de los aniquilamiento jamás podrían renovarse los cuerpo; nacimiento y muerte de los

seres es agregación y disgregación de partes; por eso existe una materia seres es agregación y disgregación de partes; por eso existe una materia

fundamental y eterna, que consta de corpúsculos mínimos e indivisibles ..... En fundamental y eterna, que consta de corpúsculos mínimos e indivisibles ..... En

la naturaleza no hay otra cosa que materia y vacío ..... Materia y vacío, pues la naturaleza no hay otra cosa que materia y vacío ..... Materia y vacío, pues

donde hay vacío ndonde hay vacío no hay materia; donde hay materia, materia pura, o sea o hay materia; donde hay materia, materia pura, o sea

átomos., no hay vacío ..... Los átomos son de una simplicidad impenetrable; son átomos., no hay vacío ..... Los átomos son de una simplicidad impenetrable; son

indisolubles puesto que no contienen vacío y forman un complejo homogéneo indisolubles puesto que no contienen vacío y forman un complejo homogéneo

..... " ( interpretación de Marchesi en Lucrecio, op. cit. ) en donde postula la ..... " ( interpretación de Marchesi en Lucrecio, op. cit. ) en donde postula la

conservación de la materia y una teoría atómica muy incipiente. En el libro conservación de la materia y una teoría atómica muy incipiente. En el libro

segundo cuando aborda el origen del planeta considera que " Nuestro mundo segundo cuando aborda el origen del planeta considera que " Nuestro mundo

se ha originado y ha crecido con el continuo sobrevenir de nuevos elementse ha originado y ha crecido con el continuo sobrevenir de nuevos elementos; os;

la naturaleza perfeccionadora lo ha llevado a su máximo desarrollo; es la naturaleza perfeccionadora lo ha llevado a su máximo desarrollo; es

imposible cualquier otro incremento. Todas las cosas tienen un límite de imposible cualquier otro incremento. Todas las cosas tienen un límite de

desarrollo; mientras pueden asimilar más elementos de los que pierden, van desarrollo; mientras pueden asimilar más elementos de los que pierden, van

Page 18: Historia de la Anatomía

17

creciendo; cuando son mayores las pérdidas que las adquisiciones van creciendo; cuando son mayores las pérdidas que las adquisiciones van

decayendo y se hace más débil su resistencia vital a los incesantes choques decayendo y se hace más débil su resistencia vital a los incesantes choques

del exterior. Y tampoco nuestro mundo escapa a la ley universal de todas las del exterior. Y tampoco nuestro mundo escapa a la ley universal de todas las

cosas. También él, que ya va lentamente decayendo, se precipitará ecosas. También él, que ya va lentamente decayendo, se precipitará en la n la

muerte " ( interpretación de Marchesi en Lucrecio, op, cit. ) por lo que muerte " ( interpretación de Marchesi en Lucrecio, op, cit. ) por lo que

considera que si tuvo un principio también tendrá un fin, y que el planeta es un considera que si tuvo un principio también tendrá un fin, y que el planeta es un

sistema en continuo cambio. En el libro quinto cuando considera el origen de la sistema en continuo cambio. En el libro quinto cuando considera el origen de la

vida expresa que " En primer lugar despuntaron sobre la Tierra las hierbas y vida expresa que " En primer lugar despuntaron sobre la Tierra las hierbas y

las plantas; después nacieron en gran cantidad los animales por generación las plantas; después nacieron en gran cantidad los animales por generación

espontánea, al igual que ahora vemos nacer animalitos de la tierra húmeda y espontánea, al igual que ahora vemos nacer animalitos de la tierra húmeda y

recalentada; y entonces la tierra naciente, trecalentada; y entonces la tierra naciente, tenía mucha más humedad y el éter enía mucha más humedad y el éter

más calor. De esta manera, con el fundirse y el coagularse lo húmedo con lo más calor. De esta manera, con el fundirse y el coagularse lo húmedo con lo

caliente, nacieron, por generación espontánea, primero las aves y después los caliente, nacieron, por generación espontánea, primero las aves y después los

animales terrestres; y fue también la tierra su primera nodriza al suministrarles animales terrestres; y fue también la tierra su primera nodriza al suministrarles

sus propios jugos análogos a la leche del pecho materno; después, siguiendo sus propios jugos análogos a la leche del pecho materno; después, siguiendo

una necesidad universal, fue envejeciendo y se hizo estéril " ( interpretación de una necesidad universal, fue envejeciendo y se hizo estéril " ( interpretación de

Marchesi en Lucrecio op. cit. ) en donde considera que existe un origen de la Marchesi en Lucrecio op. cit. ) en donde considera que existe un origen de la

vida a vida a partir de los elementos propios del planeta, sin embargo, considera que partir de los elementos propios del planeta, sin embargo, considera que

los organismos creados " se iban seleccionando y perfeccionando ...., hasta los organismos creados " se iban seleccionando y perfeccionando ...., hasta

convertise en especies fijas, destinadas a vivir y a perpetuarse por generación. convertise en especies fijas, destinadas a vivir y a perpetuarse por generación.

Muchas especies, ineptas para la lucha, perecieron; únicamente lograron Muchas especies, ineptas para la lucha, perecieron; únicamente lograron

pervivir las provistas de astucia o de fuerza o de velocidad " ( interpretación pervivir las provistas de astucia o de fuerza o de velocidad " ( interpretación

de Marchesi en Lucrecio, op, cit. ) que es la idea de la selección natural, de Marchesi en Lucrecio, op, cit. ) que es la idea de la selección natural,

aunque en un estadio muy primitivo.aunque en un estadio muy primitivo.

Plinio el viejo ( Plinio el viejo ( 23 23 -- 79 d, c. ) fue un recopilador infatigable que examinó 79 d, c. ) fue un recopilador infatigable que examinó

alrededor de dos mil volúmenes de cien autores diferentes de la antigüedad alrededor de dos mil volúmenes de cien autores diferentes de la antigüedad

con cuya información escribió su obra titulada " HISTORIA NATURAL ", con cuya información escribió su obra titulada " HISTORIA NATURAL ",

compuesta de 37 libros, los tomos de VII al XXXII se ocupan de los aspectos de compuesta de 37 libros, los tomos de VII al XXXII se ocupan de los aspectos de

anatomía, medicina, zoología y botánica, presentando una gran cantidad de anatomía, medicina, zoología y botánica, presentando una gran cantidad de

datos y folklore de los animales de Europa, África y Asia, describiendo sus datos y folklore de los animales de Europa, África y Asia, describiendo sus

hábitos, así como su apariencia, el uso medicinal de los órganos y cuando hábitos, así como su apariencia, el uso medicinal de los órganos y cuando

fueronfueron vistos por primera vez en Roma. Plinio también describió monstruos de vistos por primera vez en Roma. Plinio también describió monstruos de

toda especie, los cuales se repitieron constantemente en los bestiarios toda especie, los cuales se repitieron constantemente en los bestiarios

medievales. Aunque esta obra contiene muy pocas cosas originales, fue medievales. Aunque esta obra contiene muy pocas cosas originales, fue

ampliamente leídas y estudiadas, considerándose como la fuente única y más ampliamente leídas y estudiadas, considerándose como la fuente única y más

importante durante 1500 años, sus ideas y divagaciones carecieron por importante durante 1500 años, sus ideas y divagaciones carecieron por

completo de importancia para el desarrollo de la Anatomía Animal Comparada.completo de importancia para el desarrollo de la Anatomía Animal Comparada.

Page 19: Historia de la Anatomía

18

Galeno de Pérqamo ( 130Galeno de Pérqamo ( 130-- 200 d. C. ) fue un médico griego residente en Roma 200 d. C. ) fue un médico griego residente en Roma

qque trabajó inicialmente como cirujano de los gladiadores y escribió alrededor ue trabajó inicialmente como cirujano de los gladiadores y escribió alrededor

de 150 obras sobre anatomía y medicina que abarcaban tanto aspectos de 150 obras sobre anatomía y medicina que abarcaban tanto aspectos

teóricos como prácticos, destacando los estudios que realizó sobre la medula teóricos como prácticos, destacando los estudios que realizó sobre la medula

espinal, el mecanismo de respiración y el sistema cardiovascular. sin embargo espinal, el mecanismo de respiración y el sistema cardiovascular. sin embargo

en la descripción de la anatomía humana sólo consideró algunas observaciones en la descripción de la anatomía humana sólo consideró algunas observaciones

realizadas en disecciones de cadáveres, ya que principalmente utilizó sus realizadas en disecciones de cadáveres, ya que principalmente utilizó sus

cuidadosos estudios de la organización anatómica de varios acuidadosos estudios de la organización anatómica de varios animales ( oveja, nimales ( oveja,

Buey, Cerdo, Macacos y muchos otros. ). Así las descripciones hechas por Buey, Cerdo, Macacos y muchos otros. ). Así las descripciones hechas por

Galeno para los seres humanos, están basados en disecciones de musculos, Galeno para los seres humanos, están basados en disecciones de musculos,

huesos y articulaciones que realizó en el mono salvaje, por lo cual cometió una huesos y articulaciones que realizó en el mono salvaje, por lo cual cometió una

serie de errores, entre los más notorios destaca la descripción de un hígado serie de errores, entre los más notorios destaca la descripción de un hígado

humano de cinco lóbulos.humano de cinco lóbulos.

Galeno consideró que la sangre tenía la función de nutrir y recoger los Galeno consideró que la sangre tenía la función de nutrir y recoger los

desechos del cuerpo, y para explicarlo propuso una teoría sobre el mecanismo desechos del cuerpo, y para explicarlo propuso una teoría sobre el mecanismo

del sistema cardidel sistema cardiovascular en el cual atribuye funciones y características a los ovascular en el cual atribuye funciones y características a los

distintos órganos. Así, el hígado se encargaba de producir una sangre rica en distintos órganos. Así, el hígado se encargaba de producir una sangre rica en

espíritus, la cual era conducida por las venas a todo el cuerpo, en donde nutría espíritus, la cual era conducida por las venas a todo el cuerpo, en donde nutría

a los tejidos y recogía los desechos transformándose entonces en una sangre a los tejidos y recogía los desechos transformándose entonces en una sangre

viciada que pasaba al ventrículo izquierdo, de donde era enviada a los viciada que pasaba al ventrículo izquierdo, de donde era enviada a los

pulmones para ser depurada y posteriormente retornaba al hígado. Pero creía pulmones para ser depurada y posteriormente retornaba al hígado. Pero creía

que existían poros en el septo interventricular por donde pasaba pque existían poros en el septo interventricular por donde pasaba parte de la arte de la

sangre al ventrículo derecho, donde se mezclaba con el aire proveniente de los sangre al ventrículo derecho, donde se mezclaba con el aire proveniente de los

pulmones formando los espíritus vitales, los cuales eran conducidos al cerebro pulmones formando los espíritus vitales, los cuales eran conducidos al cerebro

donde se transformaban en espíritus animales que eran posteriormente donde se transformaban en espíritus animales que eran posteriormente

conducidos por los nervios. Esta teoría es una explicación embrionaria del conducidos por los nervios. Esta teoría es una explicación embrionaria del

concepto de circulación sanguínea.concepto de circulación sanguínea.

Este gran anatomista basó sus estudios en los métodos desarrollados por Este gran anatomista basó sus estudios en los métodos desarrollados por

Aristóteles y en los de un escritor perteneciente al grupo Cos llamado Aristóteles y en los de un escritor perteneciente al grupo Cos llamado

Hipócrates, comúnmenHipócrates, comúnmente conocido como el " PADRE DE LA MEDICINA " (Pero te conocido como el " PADRE DE LA MEDICINA " (Pero

los escritos del grupo Cos ( grupo de intelectuales de Asia menor occidental los escritos del grupo Cos ( grupo de intelectuales de Asia menor occidental

que existió en el siglo V a. C. ) no pueden ser atribuidos a ningún autor en que existió en el siglo V a. C. ) no pueden ser atribuidos a ningún autor en

particular, esto provoca que Hipócrates se torne una figura obscura). Los particular, esto provoca que Hipócrates se torne una figura obscura). Los

escritos de Galeno durante diez siglos fueron los únicos textos de anatomía del escritos de Galeno durante diez siglos fueron los únicos textos de anatomía del

mundo.mundo.

Page 20: Historia de la Anatomía

19

Toda la grandeza de la antigüedad entra en decadencia al dominar el mundo Toda la grandeza de la antigüedad entra en decadencia al dominar el mundo

civilizado el imperio romano, los cuales tuvieron grandes logros tecnolcivilizado el imperio romano, los cuales tuvieron grandes logros tecnológicos ógicos

debido a la absorción de la ciencia que se había desarrollado anteriormente, debido a la absorción de la ciencia que se había desarrollado anteriormente,

pero al no impulsar la investigación se inicio un proceso gradual de pero al no impulsar la investigación se inicio un proceso gradual de

desintegración y transformación de la ciencia, esto sumado al triunfo del desintegración y transformación de la ciencia, esto sumado al triunfo del

cristianismo como religión del Estado, a la inestabilidad política ( división del cristianismo como religión del Estado, a la inestabilidad política ( división del

imperio romano en oriental y occidental ) y a las invasiones de las tribus imperio romano en oriental y occidental ) y a las invasiones de las tribus

germánicas, prepararon la entrada de un periodo de oscurantismo conocido germánicas, prepararon la entrada de un periodo de oscurantismo conocido

como la edad media.como la edad media.

Entre dos periodos .Entre dos periodos .

Tras Tras la caída del imperio romano, sigue un periodo conocido' como la edad la caída del imperio romano, sigue un periodo conocido' como la edad

media, en el cual se desarrolló un oscurantismo tremendo y una atmósfera media, en el cual se desarrolló un oscurantismo tremendo y una atmósfera

hostil para la investigación científica. Esto fue debido a la influencia de la hostil para la investigación científica. Esto fue debido a la influencia de la

ideología judeocristiana que predominó, la cual se caracterizó por sostener ideología judeocristiana que predominó, la cual se caracterizó por sostener

los siguientes puntos fundamentales:los siguientes puntos fundamentales:

a) La idea de que Dios en un único acto de creación formo todas las especies a) La idea de que Dios en un único acto de creación formo todas las especies

vivientes, lo cual crea una imagen fijista de la naturaleza.vivientes, lo cual crea una imagen fijista de la naturaleza.

b) Que la Tierra había sido creada enb) Que la Tierra había sido creada entre los años del 5550 al 4000 a. C.tre los años del 5550 al 4000 a. C.

Estos puntos eran parte de la verdad revelada por Dios en las sagradas Estos puntos eran parte de la verdad revelada por Dios en las sagradas

escrituras. Debido a que compartían una imagen fijistas de la naturaleza, escrituras. Debido a que compartían una imagen fijistas de la naturaleza,

fueron aceptadas sin mucho recelo las ideas de Parménides, Aristóteles, Plinio fueron aceptadas sin mucho recelo las ideas de Parménides, Aristóteles, Plinio

y Galeno. sin embargo, la mayoría de los trabajos de la antigüedad se y Galeno. sin embargo, la mayoría de los trabajos de la antigüedad se

perdieron, por lo que fueron desconocidas las ideas y estudios desarrollados perdieron, por lo que fueron desconocidas las ideas y estudios desarrollados

por Anaximandro, Jenófanes, Alcmeón, Empédocles, Herófilo y Erasistrato. Por por Anaximandro, Jenófanes, Alcmeón, Empédocles, Herófilo y Erasistrato. Por

lo que se llegaron a dar elo que se llegaron a dar explicaciones sobre ciertos hechos que ya habían sido xplicaciones sobre ciertos hechos que ya habían sido

explicados correctamente, así, por ejemplo, se expresó la idea de que los explicados correctamente, así, por ejemplo, se expresó la idea de que los

fósiles eran caprichos de la naturaleza, y algunos los tomaban como pruebas fósiles eran caprichos de la naturaleza, y algunos los tomaban como pruebas

del diluvio.del diluvio.

Pero los árabes y el imperio de Bizancio conservaron los antiguos escritos Pero los árabes y el imperio de Bizancio conservaron los antiguos escritos

griegos durante todo este periodo, lo cuales al ser conocido por los pueblos griegos durante todo este periodo, lo cuales al ser conocido por los pueblos

europeos, provocó que se intentaran recuperar y revivir la antigua ciencia. europeos, provocó que se intentaran recuperar y revivir la antigua ciencia.

Entre los personajes que estuvieron involucrados en este último proEntre los personajes que estuvieron involucrados en este último proceso, ceso,

Page 21: Historia de la Anatomía

20

destacaron: Alberto Magno, Mondino de Luzzi, Ermolao Barbaro, Thomas destacaron: Alberto Magno, Mondino de Luzzi, Ermolao Barbaro, Thomas

Linacre, Guinter de Andrenach y Leonardo Da Vinci.Linacre, Guinter de Andrenach y Leonardo Da Vinci.

El primero fue Alberto Magno ( 1200El primero fue Alberto Magno ( 1200--1280 d. C. ) el cual destacó por sus 1280 d. C. ) el cual destacó por sus

conocimientos en ornitología, embriología y zoología, realizó también la conocimientos en ornitología, embriología y zoología, realizó también la

traducción del libro " ANIMALIBUS " escrito por Aristóteles, escribió traducción del libro " ANIMALIBUS " escrito por Aristóteles, escribió

posteriormente un extenso tratado de zoología de veintiséis libros titulado " DE posteriormente un extenso tratado de zoología de veintiséis libros titulado " DE

ANIMALIBUS XXIV ", esta obra es un gigantesco comentário crítico a las obras ANIMALIBUS XXIV ", esta obra es un gigantesco comentário crítico a las obras

de Aristótede Aristóteles, pues verifica las observaciones realizadas por este último y les, pues verifica las observaciones realizadas por este último y

agrega otras completamente originales.agrega otras completamente originales.

Mientras en la ciudad de Bolonia Italia, el gran anatomísta Mondino de Luzzi ( Mientras en la ciudad de Bolonia Italia, el gran anatomísta Mondino de Luzzi (

12751275--1326 d. C. ) reinicia la anatomía práctica al realizar una serie de 1326 d. C. ) reinicia la anatomía práctica al realizar una serie de

disecciones en diversos animales domésticos especialmente en cerdos, perros disecciones en diversos animales domésticos especialmente en cerdos, perros

y también en algunos cadáveres humanos. Esto último fue posible debido a que y también en algunos cadáveres humanos. Esto último fue posible debido a que

desarrolló una técnica de disección la cual consistía en describir primero los desarrolló una técnica de disección la cual consistía en describir primero los

organos de la cavidad organos de la cavidad abdominal y luego, procediendo siempre del interior al abdominal y luego, procediendo siempre del interior al

exterior, las demás porciones orgánicas dándole prioridad a las partes de fácil exterior, las demás porciones orgánicas dándole prioridad a las partes de fácil

descomposición, esto fue debido al desconocimiento de fijadores efectivos descomposición, esto fue debido al desconocimiento de fijadores efectivos

para preservar los tejidos. Esta técnica se empezó a emplear como parte del para preservar los tejidos. Esta técnica se empezó a emplear como parte del

proceso de la investigación legal, debido a la necesidad de los miembros de la proceso de la investigación legal, debido a la necesidad de los miembros de la

escuela de derecho a practicar autopsias. Su método lo publicó en el año de escuela de derecho a practicar autopsias. Su método lo publicó en el año de

1316 y fue usado en disecciones publicas hasta el siglo XVI. Mondino tam1316 y fue usado en disecciones publicas hasta el siglo XVI. Mondino también bién

realizó diversas traducciones de textos de medicina escritos originalmente en realizó diversas traducciones de textos de medicina escritos originalmente en

griego, pese a la alta calidad que poseen, no lograron tener una influencia griego, pese a la alta calidad que poseen, no lograron tener una influencia

decisiva para despertar el interés por el estudio de la Anatomía Animal decisiva para despertar el interés por el estudio de la Anatomía Animal

Comparada.Comparada.

Posteriormente Ermolao Barbaro ( 1454Posteriormente Ermolao Barbaro ( 1454--1493 d. C. ) estudió la obra de Plinio y 1493 d. C. ) estudió la obra de Plinio y

publicó sus " CASTIGACIONES PLINANAE " ( 1473publicó sus " CASTIGACIONES PLINANAE " ( 1473--1493 d. C. ) en donde, 1493 d. C. ) en donde,

debido a las deficiencias de la obra de Plinio, erradicó errores articulo por debido a las deficiencias de la obra de Plinio, erradicó errores articulo por

articulo.articulo.

Sin lugar a dudas, uno de los geSin lugar a dudas, uno de los genios más prominentes de esta época fue nios más prominentes de esta época fue

Leornado da Vinci ( 1452Leornado da Vinci ( 1452--1519 d. C. ) el cual se interesó por la anatomía, al 1519 d. C. ) el cual se interesó por la anatomía, al

principio como artista, posteriormente como ciencia, por lo que no se limitó al principio como artista, posteriormente como ciencia, por lo que no se limitó al

estudio del relieve exterior del cuerpo humano, sino que fue uno de los estudio del relieve exterior del cuerpo humano, sino que fue uno de los

primeros en emprender la disección con un novedoso método. Su método primeros en emprender la disección con un novedoso método. Su método

comprendió la autopsia del cadáver, los cortes óseos, la preparación de comprendió la autopsia del cadáver, los cortes óseos, la preparación de

Page 22: Historia de la Anatomía

21

modelos con su ulterior examen en cortes seriados, para tener una imagen modelos con su ulterior examen en cortes seriados, para tener una imagen

espacial de los órganos. Por espacial de los órganos. Por lo que fue el primero en expresar acertadamente lo que fue el primero en expresar acertadamente

la forma de los diferentes órganos del cuerpo humano y de diferentes animales.la forma de los diferentes órganos del cuerpo humano y de diferentes animales.

Leornado da Vinci hizo un aporte enorme al desarrollo de la anatomía humana y Leornado da Vinci hizo un aporte enorme al desarrollo de la anatomía humana y

de los animales, fundando también la anatomía plástica.de los animales, fundando también la anatomía plástica.

Sin embargo, se empezaron a recuperar las obras griegas que conservaron los Sin embargo, se empezaron a recuperar las obras griegas que conservaron los

árabes y que eran desconocidas en Europa, principalmente de anatomía y árabes y que eran desconocidas en Europa, principalmente de anatomía y

medicina, así Thomas Linacre (1460medicina, así Thomas Linacre (1460--1524 d. C. ) tradujo las obras médicas de 1524 d. C. ) tradujo las obras médicas de

Proclo y " SOBRE LAS FACUProclo y " SOBRE LAS FACULTADES NATURALES " de Galeno, fundó el colegio LTADES NATURALES " de Galeno, fundó el colegio

de médicos de Londres (1518).de médicos de Londres (1518).

Pero sin duda alguna, uno de los grandes traductores fue Johannes Guinter de Pero sin duda alguna, uno de los grandes traductores fue Johannes Guinter de

Andernach ( 1501Andernach ( 1501--1574 d. C. ) quién era profesor de medicina de París y se 1574 d. C. ) quién era profesor de medicina de París y se

dedicó a traducir muchos textos griegos, entre los cuales destacan la mayor dedicó a traducir muchos textos griegos, entre los cuales destacan la mayor

parte de las obras de Galeno, Pablo de Egina, Aurelianus, Oribasio y Alejandro parte de las obras de Galeno, Pablo de Egina, Aurelianus, Oribasio y Alejandro

de Tralles. Además escribió sobre la peste, los manantiales de aguas de Tralles. Además escribió sobre la peste, los manantiales de aguas

medicinales y obstetricia.medicinales y obstetricia.

Por lo anteriormente revisado,Por lo anteriormente revisado, podemos afirmar que la única actividad valiosa podemos afirmar que la única actividad valiosa

a finales de la edad media fue la recuperación y conservación del conocimiento a finales de la edad media fue la recuperación y conservación del conocimiento

científico de los griegos, que conservaron los árabes, y el cual era científico de los griegos, que conservaron los árabes, y el cual era

desconocido en Europa.desconocido en Europa.

El periodo renacentista .El periodo renacentista .

Tras de 1200 años de oscurantismo, ya en los albores de la época moderna, Tras de 1200 años de oscurantismo, ya en los albores de la época moderna,

surgieron grandes sabios que de un modo directo ó indirecto provocaron un surgieron grandes sabios que de un modo directo ó indirecto provocaron un

reencuentro con la antigua tendencia de la investigación anatómica reencuentro con la antigua tendencia de la investigación anatómica

desarrollada durante desarrollada durante el periodo antiguó. Estos investigadores se dedicaron a el periodo antiguó. Estos investigadores se dedicaron a

comprobar los estudios hechos anteriormente y proporcionaron nuevas comprobar los estudios hechos anteriormente y proporcionaron nuevas

tendencias conceptuales y metodológicas para su posterior desarrollo. Entre tendencias conceptuales y metodológicas para su posterior desarrollo. Entre

estos sabios podemos mencionar como principales exponentes a Andrés estos sabios podemos mencionar como principales exponentes a Andrés

Vasalio, Miguel Servet, Konrad Gesnes, Willian Turner, Pierre Belon du Mans, Vasalio, Miguel Servet, Konrad Gesnes, Willian Turner, Pierre Belon du Mans,

Guillaume Rondelet, Ulises Aldrovandi, Bartolomé Eustaquio, Edward Topsell, Guillaume Rondelet, Ulises Aldrovandi, Bartolomé Eustaquio, Edward Topsell,

Jabob Bondt, René Descartes, Willian Harvey, Willen Piso, Marcelo Marpighi, Jabob Bondt, René Descartes, Willian Harvey, Willen Piso, Marcelo Marpighi,

John Ray y MeheJohn Ray y Mehemian Grew. Es conveniente señalar los puntos importantes de mian Grew. Es conveniente señalar los puntos importantes de

los trabajos de dichos investigadores.los trabajos de dichos investigadores.

Page 23: Historia de la Anatomía

22

Es en el siglo XVI donde se reinicia la investigación que llevó posteriormente al Es en el siglo XVI donde se reinicia la investigación que llevó posteriormente al

desarrollo de la Anatomía Animal Comparada.desarrollo de la Anatomía Animal Comparada.

Cuando Guinter acababa de terminar su traducción de " SOBRE LOS Cuando Guinter acababa de terminar su traducción de " SOBRE LOS

PROCEDIMIENTOS ANATÓMICOS " de Galeno ( 1531 ), un nuevo alumno PROCEDIMIENTOS ANATÓMICOS " de Galeno ( 1531 ), un nuevo alumno

iniciaba sus estudios de medicina en París, Andrés Vasalio ( 1514iniciaba sus estudios de medicina en París, Andrés Vasalio ( 1514--1564 d. C. ). 1564 d. C. ).

Reconociendo su talento, Guinter lo empleó como asistente en la preparación Reconociendo su talento, Guinter lo empleó como asistente en la preparación

ddel libro " SOBRE LAS INSTITUCIONES ANATÓMICAS SEGÚN LA OPINIÓN DE el libro " SOBRE LAS INSTITUCIONES ANATÓMICAS SEGÚN LA OPINIÓN DE

GALENO " para estudiantes de medicina. Perspicaz observador, Vasalio se dio GALENO " para estudiantes de medicina. Perspicaz observador, Vasalio se dio

cuenta de la gran cantidad de errores cometidos por Galeno por lo que se dio a cuenta de la gran cantidad de errores cometidos por Galeno por lo que se dio a

la tarea de representar adecuadamente las porciones del cuerpo humano, la tarea de representar adecuadamente las porciones del cuerpo humano,

iniciando el reencuentro con el antiguo espíritu de investigación que se iniciando el reencuentro con el antiguo espíritu de investigación que se

desarrolló en la antigüedad. Después de abandonar París, Ejerció la docencia desarrolló en la antigüedad. Después de abandonar París, Ejerció la docencia

en Lovairia por espacio de un año ( 1536 ) y posteriormente se graduó en Lovairia por espacio de un año ( 1536 ) y posteriormente se graduó de de

médico en la universidad de Pauda, donde fue nombrado profesor de cirugía ( médico en la universidad de Pauda, donde fue nombrado profesor de cirugía (

1537 ), en la cual realizó una serie de disecciones y excelentes observaciones 1537 ), en la cual realizó una serie de disecciones y excelentes observaciones

personales acerca de la anatomía humana, publicando a petición de sus personales acerca de la anatomía humana, publicando a petición de sus

alumnos sus " TABULAE SEX " ( 1538 ) que son seis hojas de textos e alumnos sus " TABULAE SEX " ( 1538 ) que son seis hojas de textos e

ilustraciones. En 1541 Vasalio colaboró en una edición de Galeno y dos años ilustraciones. En 1541 Vasalio colaboró en una edición de Galeno y dos años

más tarde publico sus trabajos en un 'amplio texto titulado " DE FABRICA más tarde publico sus trabajos en un 'amplio texto titulado " DE FABRICA

CORPORIS HUMANI " (1543 ), este libro estuvo ilustrado con cuidadosCORPORIS HUMANI " (1543 ), este libro estuvo ilustrado con cuidadosos os

diagramas del esqueleto y sistema muscular del humano. La mayor repercusión diagramas del esqueleto y sistema muscular del humano. La mayor repercusión

de su libro, fueron sus láminas. En el texto, Vasalio había buscado hasta los de su libro, fueron sus láminas. En el texto, Vasalio había buscado hasta los

más mínimos errores de los textos antiguos, no obstante seguía el método de más mínimos errores de los textos antiguos, no obstante seguía el método de

Galeno cuando introducía al lector primero al estudio del esqueleto, luego a los Galeno cuando introducía al lector primero al estudio del esqueleto, luego a los

musculos y el sistema cardiovascular y, por último, al cerebro y las vísceras.musculos y el sistema cardiovascular y, por último, al cerebro y las vísceras.

Con referencia al tratamiento que dio al sistema cardiovascular, este en un Con referencia al tratamiento que dio al sistema cardiovascular, este en un

principio es muy conservador, escribiendo principio es muy conservador, escribiendo con respecto a los poros con respecto a los poros

interventriculares del septum descritos por Galeno lo siguiente " El septum interventriculares del septum descritos por Galeno lo siguiente " El septum

está formado por la sustancia más densa del corazón. Existen en sus lados está formado por la sustancia más densa del corazón. Existen en sus lados

abundantes orificios. Ninguno de éstos, hasta donde pueden percibir los abundantes orificios. Ninguno de éstos, hasta donde pueden percibir los

sentidos, penetra del ventrículo derecho al izquierdo. Nos maravillamos ante el sentidos, penetra del ventrículo derecho al izquierdo. Nos maravillamos ante el

arte del creador que hace pasar la sangre del ventrículo derecho al izquierdo a arte del creador que hace pasar la sangre del ventrículo derecho al izquierdo a

través de poros invisibles " donde rechaza la observación en favor de la través de poros invisibles " donde rechaza la observación en favor de la

autoridad de Galeno. Pero en 155autoridad de Galeno. Pero en 1555 cuando publicó la segunda edición, al 5 cuando publicó la segunda edición, al

abordar el problema de los poros interventrículares indica que " Aunque abordar el problema de los poros interventrículares indica que " Aunque

algunas veces estos orificios son notorios, ninguno, sin embargo, hasta donde algunas veces estos orificios son notorios, ninguno, sin embargo, hasta donde

Page 24: Historia de la Anatomía

23

pueden percibir los sentidos, pasa del ventrículo derecho al izquierdo " por lo pueden percibir los sentidos, pasa del ventrículo derecho al izquierdo " por lo

que concluye " Hasta hace poco no me habría atrevido a apartarme de Galeno que concluye " Hasta hace poco no me habría atrevido a apartarme de Galeno

ni siquiera el ancho de un cabello. Pero me parece que el septum del corazón ni siquiera el ancho de un cabello. Pero me parece que el septum del corazón

es tan macizo, denso y compacto como el resto del corazón. Por lo tanto no veo es tan macizo, denso y compacto como el resto del corazón. Por lo tanto no veo

cómo hastacómo hasta la partícula más pequeña podría ser transferida del ventrículo la partícula más pequeña podría ser transferida del ventrículo

derecho al izquierdo a través del septum " rechazando a Galeno dando derecho al izquierdo a través del septum " rechazando a Galeno dando

posteriormente como resultado una reconsideración sobre la circulación posteriormente como resultado una reconsideración sobre la circulación

sanguínea. Sus ideas y métodos influyeron a sus alumnos y a un gran número sanguínea. Sus ideas y métodos influyeron a sus alumnos y a un gran número

de generaciones posteriores, desplazando las antiguas ideas de Plinio y de generaciones posteriores, desplazando las antiguas ideas de Plinio y

Galeno.Galeno.

Mientras que en la ciudad de París Miguel Servet ( 1511Mientras que en la ciudad de París Miguel Servet ( 1511--l553 ), cuya formación l553 ), cuya formación

inicial es semejante a la de Vasalio, al ser asistente de Guinter, es el inicial es semejante a la de Vasalio, al ser asistente de Guinter, es el primero primero

que aborda el problema de la respiración. Sin embargo, Servet era un radical que aborda el problema de la respiración. Sin embargo, Servet era un radical

religioso y antes de cumplir 21 años había publicado dos libros donde señalaba religioso y antes de cumplir 21 años había publicado dos libros donde señalaba

los errores de la doctrina de la trinidad.los errores de la doctrina de la trinidad.

Sus estudios sobre la circulación le llevaron a rechazar el concepto galénico Sus estudios sobre la circulación le llevaron a rechazar el concepto galénico

de un "sudor" de sangre que transpiraba el ventrículo derecho al izquierdo de un "sudor" de sangre que transpiraba el ventrículo derecho al izquierdo

describiendo " la sangre ventrículo derecho bombeada por medio de la arteria describiendo " la sangre ventrículo derecho bombeada por medio de la arteria

pulmonar a los pulmones. En éstos ocurre un cambio de color, pues la sangrpulmonar a los pulmones. En éstos ocurre un cambio de color, pues la sangre e

venosa se aclara al entrar en contacto con el aire inspirado. De allí la sangre venosa se aclara al entrar en contacto con el aire inspirado. De allí la sangre

viaja al ventrículo izquierdo por la vena pulmonar y es distribuida después por viaja al ventrículo izquierdo por la vena pulmonar y es distribuida después por

el sistema arterial " describiendo la circulación pulmonar en el ser humano. el sistema arterial " describiendo la circulación pulmonar en el ser humano.

Servet examinó la respiración y la relación entre el espírituServet examinó la respiración y la relación entre el espíritu

y el aire, concluyendo que el espíritu vital que residía en el cuerpo era el y el aire, concluyendo que el espíritu vital que residía en el cuerpo era el

resultado de la mezcla de la sangre y del aíre inspirado formándose en los resultado de la mezcla de la sangre y del aíre inspirado formándose en los

pulmones. Estas ideas las publicó en un libro titulado " REpulmones. Estas ideas las publicó en un libro titulado " RESTITUCIÓN DEL STITUCIÓN DEL

CRISTIANISMO " ( 1546 ) cuyo manuscrito envió a Calvino a Ginebra junto con CRISTIANISMO " ( 1546 ) cuyo manuscrito envió a Calvino a Ginebra junto con

la obra sobre la trinidad, hecho por el cual fue perseguido viéndose obligado a la obra sobre la trinidad, hecho por el cual fue perseguido viéndose obligado a

huir de Francia, siendo detenido cuando viajaba a Italia en Ginebra donde fue huir de Francia, siendo detenido cuando viajaba a Italia en Ginebra donde fue

sentenciado y quemado en la hoguera junto con sus libros en 1553.sentenciado y quemado en la hoguera junto con sus libros en 1553.

Hay tres investigadores que realizaron en el siglo XVI diversos trabajos con un Hay tres investigadores que realizaron en el siglo XVI diversos trabajos con un

corte más zoológico, entre éstos tenemos en primer lugar a Guillaune Rondelet corte más zoológico, entre éstos tenemos en primer lugar a Guillaune Rondelet

( 1507( 1507--1566 d. C. ) quien se dedicó al 1566 d. C. ) quien se dedicó al estudio de los animales marinos del estudio de los animales marinos del

mediterráneo, su propósito principal era la verificación de lo dicho por mediterráneo, su propósito principal era la verificación de lo dicho por

Aristóteles, pero agrega excelentes observaciones personales. Sus trabajos Aristóteles, pero agrega excelentes observaciones personales. Sus trabajos

fueron publicados bajo el título de " DE fueron publicados bajo el título de " DE --PISCIBUS MARINIS ". El segundo es PISCIBUS MARINIS ". El segundo es

Page 25: Historia de la Anatomía

24

Konrad Gesnes ( 1510Konrad Gesnes ( 1510--1565 d. C. ) que en 1551 publicó el primer trabajo de 1565 d. C. ) que en 1551 publicó el primer trabajo de

zoología ilustrado, con numerosas y muy buenas figuras. Y por último tenemos zoología ilustrado, con numerosas y muy buenas figuras. Y por último tenemos

a Willian Turner ( 1510a Willian Turner ( 1510--1568 d. C. ) quien fue el primer investigador que de una 1568 d. C. ) quien fue el primer investigador que de una

forma sistemática eforma sistemática empezó el estudio de las aves, sus trabajos se encuentran mpezó el estudio de las aves, sus trabajos se encuentran

publicados en su libro de ornitología editado en 1544, el él, intentó la publicados en su libro de ornitología editado en 1544, el él, intentó la

identificación delas aves descritas anteriormente por Aristóteles y les agregó identificación delas aves descritas anteriormente por Aristóteles y les agregó

excelentes observaciones personales.excelentes observaciones personales.

Pero sin lugar a dudas, la figura más sobresaliente del siglo XVI y de este Pero sin lugar a dudas, la figura más sobresaliente del siglo XVI y de este

período fue Pierre Belon Du Mans ( 1517período fue Pierre Belon Du Mans ( 1517-- l564 d. C. ) ya que él llevo a cabo una l564 d. C. ) ya que él llevo a cabo una

serie de viajes por el cercano oriente realizando excelentes estudios. En un serie de viajes por el cercano oriente realizando excelentes estudios. En un

principio fue de corte aristotéprincipio fue de corte aristotélico, posteriormente modificó sus objetivos y lico, posteriormente modificó sus objetivos y

métodos de trabajo realizando magníficos estudios de Anatomía Animal métodos de trabajo realizando magníficos estudios de Anatomía Animal

Comparada, que lo llevaron a conocer la verdadera naturaleza de las diversas Comparada, que lo llevaron a conocer la verdadera naturaleza de las diversas

especies animales que estudiaba. Se le considera como el primer investigador especies animales que estudiaba. Se le considera como el primer investigador

de nuestra era que le atribuyó una naturaleza mastozoide a la ballena, aunque de nuestra era que le atribuyó una naturaleza mastozoide a la ballena, aunque

las clasificó como peces, y el primero en descubrir la existencia de la placenta las clasificó como peces, y el primero en descubrir la existencia de la placenta

en el embrión de varios mamíferos en desarrollo. Sus observaciones y en el embrión de varios mamíferos en desarrollo. Sus observaciones y

descubrimientosdescubrimientos fueron publicados en dos textos, el primero sobre paces en fueron publicados en dos textos, el primero sobre paces en

1551 y el segundo en 1555, este último titulado " L' HISTORIE DE LA NATURE 1551 y el segundo en 1555, este último titulado " L' HISTORIE DE LA NATURE

DE OYSEAUX " y se considera su obra cumbre. En el presentó un excelente DE OYSEAUX " y se considera su obra cumbre. En el presentó un excelente

trabajo de Anatomía Animal Comparada, en que realiza una correlación trabajo de Anatomía Animal Comparada, en que realiza una correlación

detallada, hueso por hueso, del esqueleto del humano con el de diferentes detallada, hueso por hueso, del esqueleto del humano con el de diferentes

aves. Sin embargo, el método comparativo que él utilizó no está bien aves. Sin embargo, el método comparativo que él utilizó no está bien

fundamentado cayendo en una serie de errores los cuales fueron causados por fundamentado cayendo en una serie de errores los cuales fueron causados por

la ausencia de dila ausencia de diversos elementos teóricos todavía no desarrollados.versos elementos teóricos todavía no desarrollados.

Otros investigadores dignos de mención, ya que con sus trabajos Otros investigadores dignos de mención, ya que con sus trabajos

complementaron las investigaciones realizadas hasta entonces fueron, en complementaron las investigaciones realizadas hasta entonces fueron, en

primer lugar Ulises Aldrovandi ( 1522primer lugar Ulises Aldrovandi ( 1522--1605 d. C. ) quien antes de morir, publicó 1605 d. C. ) quien antes de morir, publicó

tres volúmenes en folio sobre pájaros y los insectos, posteriormente, tres volúmenes en folio sobre pájaros y los insectos, posteriormente,

basándose en sus notas sus discípulos publicaron otros once volúmenes. El basándose en sus notas sus discípulos publicaron otros once volúmenes. El

según do fue Bartolomé Eustaquio (155Ùsegún do fue Bartolomé Eustaquio (155Ù--1574 d. C. ) quién fue profesor de 1574 d. C. ) quién fue profesor de

Anatomía en el AchignnasAnatomía en el Achignnasio della Sapienza en Roma desde 1555 hasta 1568 y io della Sapienza en Roma desde 1555 hasta 1568 y

el cual se dedico a revisar los trabajos de Vasalio mejorándolos y agregándoles el cual se dedico a revisar los trabajos de Vasalio mejorándolos y agregándoles

dibujos originales. De su amplia producción hay que mencionar los estudios dibujos originales. De su amplia producción hay que mencionar los estudios

titulados LIBELLUS DE RENIBUS ( Escritos sobre el Riñon ) y LIBELLUS DE titulados LIBELLUS DE RENIBUS ( Escritos sobre el Riñon ) y LIBELLUS DE

DENTIBUS ( Escritos sobre los dientes ), ambos de 1563, la obra " DE MOTUS DENTIBUS ( Escritos sobre los dientes ), ambos de 1563, la obra " DE MOTUS

CAPITIS " ( Sobre la movilidad de la cabeza ) 1561 y la titulada OPUSCULA CAPITIS " ( Sobre la movilidad de la cabeza ) 1561 y la titulada OPUSCULA

Page 26: Historia de la Anatomía

25

ANATOMICA, 1564. En 1552 realizó, con Piet Matte Pini, una serie de dibujos ANATOMICA, 1564. En 1552 realizó, con Piet Matte Pini, una serie de dibujos

anatómicosanatómicos con destino a una obra que quedó incompleta a su muerte; estos con destino a una obra que quedó incompleta a su muerte; estos

grabados fueron editados por Lancisi en 1714, con el titulo TABULAE grabados fueron editados por Lancisi en 1714, con el titulo TABULAE

ANATOMICAE BARTIIOLOMEI EUSTACHII ( Tablas anatómicas de Bartomeo ANATOMICAE BARTIIOLOMEI EUSTACHII ( Tablas anatómicas de Bartomeo

Eustaquio ). Se deben a este anatomías descripciones iniciales de diversas Eustaquio ). Se deben a este anatomías descripciones iniciales de diversas

formaciones orgánicas, entre ellas varias localizaciones del aparato auditivo.formaciones orgánicas, entre ellas varias localizaciones del aparato auditivo.

Edward Topsell ( 1572Edward Topsell ( 1572--1625 d. C. ) escribió la " HISTORIE OF FOUR1625 d. C. ) escribió la " HISTORIE OF FOUR--FOOTED FOOTED

BEATED " ( 16Ù7 ) y su " HISTORIE OF SERPENTS " ( 1608 ) en donde describió BEATED " ( 16Ù7 ) y su " HISTORIE OF SERPENTS " ( 1608 ) en donde describió

a los anima los animales del mundo. El consideraba que el interés por los animales es ales del mundo. El consideraba que el interés por los animales es

esencial al clérigo y al médico. Al clérigo por la necesidad de identificar esencial al clérigo y al médico. Al clérigo por la necesidad de identificar

correctamente a las bestias mencionadas en la Biblia y al médico para conocer correctamente a las bestias mencionadas en la Biblia y al médico para conocer

a los animales que servían de alimento al hombre, por los efectos de sus a los animales que servían de alimento al hombre, por los efectos de sus

venenos y el uso medicinal que se daba a sus órganos. Topsell consideraba venenos y el uso medicinal que se daba a sus órganos. Topsell consideraba

que bastaba con un orden alfabético para clarificar a los animales, sin que bastaba con un orden alfabético para clarificar a los animales, sin

embargo, introdujo subdivisiones dentro de los apartados principales. Topembargo, introdujo subdivisiones dentro de los apartados principales. Topsell sell

estaba enterado de la existencia de animales que no se conocían en la estaba enterado de la existencia de animales que no se conocían en la

antigüedad, por lo que incluye en sus escritos a varios animales americanos antigüedad, por lo que incluye en sus escritos a varios animales americanos

como el llamado cocodrilo terrestre de Brasil que era la Iguana, también como el llamado cocodrilo terrestre de Brasil que era la Iguana, también

incluyó animales míticos. otro investigador fue Jacob Bondt ( 1592incluyó animales míticos. otro investigador fue Jacob Bondt ( 1592--1631 d. C. ) 1631 d. C. )

quien describió animales de las indias orientales, corrigiendo las descripciones quien describió animales de las indias orientales, corrigiendo las descripciones

de la piel del rinoceronte, realizó la descripción del tigre basada en de la piel del rinoceronte, realizó la descripción del tigre basada en

observaciones personales, también dibujó al Orangután elobservaciones personales, también dibujó al Orangután el cual identificó como cual identificó como

los sátiros descritos por Plinio. Es notorio la falta de elementos teóricos y los sátiros descritos por Plinio. Es notorio la falta de elementos teóricos y

metodológicos todos estos trabajos.metodológicos todos estos trabajos.

Esta falta de elementos teóricos y metodológicos empezaron a desarrollarse Esta falta de elementos teóricos y metodológicos empezaron a desarrollarse

con René Descartes ( 1595con René Descartes ( 1595--1650 d. C. ) eminente filósofo, que tuvo una 1650 d. C. ) eminente filósofo, que tuvo una

influencia decisiva sobre toda la ciencia de su tiempo, y sobre el desarrollo de influencia decisiva sobre toda la ciencia de su tiempo, y sobre el desarrollo de

la Anatomía Animal Comparada, la modificar la forma de proceder para la Anatomía Animal Comparada, la modificar la forma de proceder para

averiguar la verdad. Para él, el encontrar un método preciso era la primera averiguar la verdad. Para él, el encontrar un método preciso era la primera

concondición del pensamiento, este método, no debía admitir aproximaciones ni dición del pensamiento, este método, no debía admitir aproximaciones ni

dudas; queriendo llegar a la certeza completa. Decidió publicar estas ideas en dudas; queriendo llegar a la certeza completa. Decidió publicar estas ideas en

su libro titulado " EL MUNDO O TRATADO DE LA LUZ ", desistiendo al su libro titulado " EL MUNDO O TRATADO DE LA LUZ ", desistiendo al

enterarse que Galileo había sido condenado, pero en 1637 publicó la enterarse que Galileo había sido condenado, pero en 1637 publicó la

introducción de la misma, ampliada y modificada, bajo el titulo " DISCURSO introducción de la misma, ampliada y modificada, bajo el titulo " DISCURSO

DEL MÉTODO ", en donde expone el procedimiento que se propuso adoptar en DEL MÉTODO ", en donde expone el procedimiento que se propuso adoptar en

sus propias investigaciones, y él resumió de la siguiente manera:sus propias investigaciones, y él resumió de la siguiente manera:

Page 27: Historia de la Anatomía

26

a) No admita) No admitir nunca nada como verdadero, si no sé claramente que tal es, ir nunca nada como verdadero, si no sé claramente que tal es,

evitando la precipitación y el prejuicio, y no incluir nada más en mi juicio que evitando la precipitación y el prejuicio, y no incluir nada más en mi juicio que

aquello que sea absolutamente claro y distinto en mi espíritu que no tuviera aquello que sea absolutamente claro y distinto en mi espíritu que no tuviera

ninguna ocasión de ponerlo en duda.ninguna ocasión de ponerlo en duda.

b) Dividir cada dificultad bajo examen, en tantas partes como se pueda y sea b) Dividir cada dificultad bajo examen, en tantas partes como se pueda y sea

requerido para su mejor resolución.requerido para su mejor resolución.

c) Conducir mis pensamientos, siempre de lo más simple y fácil, a lo más c) Conducir mis pensamientos, siempre de lo más simple y fácil, a lo más

complejo, asignando un orden, aún a aquellos objetos que no se preccomplejo, asignando un orden, aún a aquellos objetos que no se preceden eden

naturalmente entre sí, esto es, buscar siempre relaciones.naturalmente entre sí, esto es, buscar siempre relaciones.

d) Hacer enumeraciones tan completas y revisiones tan generales, que pueda d) Hacer enumeraciones tan completas y revisiones tan generales, que pueda

considerarme sequío de no haber omitido nada.considerarme sequío de no haber omitido nada.

Descartes creía que la verdad es verificable solamente bajo la aplicación de Descartes creía que la verdad es verificable solamente bajo la aplicación de

estas reglas.estas reglas.

Desde entonces, la filosofía de Descartes ha sido una fuerza moderadora que Desde entonces, la filosofía de Descartes ha sido una fuerza moderadora que

ha influido sobre la evolución del pensamiento científico, siendo el iniciador del ha influido sobre la evolución del pensamiento científico, siendo el iniciador del

concepto mecanicista de la naturaleza de la vida, y aún , cuando los detalconcepto mecanicista de la naturaleza de la vida, y aún , cuando los detalles les

ideados por él eran a veces erróneos, tuvo aciertos extraordinarios como es el ideados por él eran a veces erróneos, tuvo aciertos extraordinarios como es el

valor atribuido al sistema nervioso como coordinador de las diversas valor atribuido al sistema nervioso como coordinador de las diversas

actividades orgánicas.actividades orgánicas.

Ya en el siglo XVII tenemos a Willian Harvey ( 1578Ya en el siglo XVII tenemos a Willian Harvey ( 1578--1657 d. C. ) quien estuvo en 1657 d. C. ) quien estuvo en

la universidad de Pauda, y con toda seguridad fue influido de un modo decisivo la universidad de Pauda, y con toda seguridad fue influido de un modo decisivo

por los sucesores de Andrés Vasalio. Esta influencia lo llevó a oponerse por los sucesores de Andrés Vasalio. Esta influencia lo llevó a oponerse

fuertemente a las enseñanzas de Galeno, debido a que se dio cuenta que los fuertemente a las enseñanzas de Galeno, debido a que se dio cuenta que los

escritos de él eran incompleescritos de él eran incompletos y erróneos, para intentar sustituirlos por un tos y erróneos, para intentar sustituirlos por un

enfoque más mecanicista de la naturaleza en cuanto a la función orgánica. enfoque más mecanicista de la naturaleza en cuanto a la función orgánica.

Harvey introdujo en la fisiología el método experimental y el uso de las Harvey introdujo en la fisiología el método experimental y el uso de las

deducciones basadas en datos cuantitativos. En su libro " DE MOTU CORDIS " , deducciones basadas en datos cuantitativos. En su libro " DE MOTU CORDIS " ,

publicado en 1628, dio pruebas convincentes la circulación sanguínea, publicado en 1628, dio pruebas convincentes la circulación sanguínea,

partiendo de observaciones hechas en animales examinó el corazón de unas partiendo de observaciones hechas en animales examinó el corazón de unas

cuarenta especies incluyendo gusanos, insectos y peces, en donde notó que en cuarenta especies incluyendo gusanos, insectos y peces, en donde notó que en

todos ellos el cortodos ellos el corazón se endurecía cuando se contaría y que, a medida que azón se endurecía cuando se contaría y que, a medida que

ocurría esas contracciones, las arterias expandían. Esas expansiones, ocurría esas contracciones, las arterias expandían. Esas expansiones,

observó, se podían sentir en la muñeca en de pulsaciones, y acertadamente observó, se podían sentir en la muñeca en de pulsaciones, y acertadamente

Page 28: Historia de la Anatomía

27

supuso que ello ocurría porque la sangre era bombeada a las arterias, supuso que ello ocurría porque la sangre era bombeada a las arterias,

concluyendo que la acción del corazón era comparables a un fuelle hidráulico. concluyendo que la acción del corazón era comparables a un fuelle hidráulico.

Describió como las cavidades del corazón se llenan y se vacían por turnos, Describió como las cavidades del corazón se llenan y se vacían por turnos,

primero se contraen las aurículas y después los ventrículos, debido a la acción primero se contraen las aurículas y después los ventrículos, debido a la acción

muscularmuscular. Además encontró la existencia de una correlación entre la sangre . Además encontró la existencia de una correlación entre la sangre

que sale a borbotones cuando se corta una arteria con las contracciones de que sale a borbotones cuando se corta una arteria con las contracciones de

corazón. Consideró que las válvulas de las venas eran una prueba que la corazón. Consideró que las válvulas de las venas eran una prueba que la

sangre circulaba en un sólo sentido, expresando al final su conclusión de la sangre circulaba en un sólo sentido, expresando al final su conclusión de la

forma siguiente " Puesto que todo, tanto los argumentos como las pruebas forma siguiente " Puesto que todo, tanto los argumentos como las pruebas

oculares, demuestran que la sangre pasa a través de los pulmones y el oculares, demuestran que la sangre pasa a través de los pulmones y el

corazón, debido a la acción de ( los atrios y ) los ventrículos, y es enviada corazón, debido a la acción de ( los atrios y ) los ventrículos, y es enviada para para

ser distribuida por todas partes del cuerpo, donde se introduce en las venas y ser distribuida por todas partes del cuerpo, donde se introduce en las venas y

los poros de la carne, y fluye luego por las venas desde todos los puntos de la los poros de la carne, y fluye luego por las venas desde todos los puntos de la

circunferencia hacia el centro, desde las venas más pequeñas hasta las más circunferencia hacia el centro, desde las venas más pequeñas hasta las más

grandes, y es descargadas finalmente por éstas en la vena cava y la aurícula grandes, y es descargadas finalmente por éstas en la vena cava y la aurícula

derecha del corazón, y ello en tal cantidad, y con flujo y reflujo tales, allá por derecha del corazón, y ello en tal cantidad, y con flujo y reflujo tales, allá por

las arterias, aquí por las venas, que no podría ser suministradas por loa las arterias, aquí por las venas, que no podría ser suministradas por loa

alimentos ingeridos y es, con mucho, máalimentos ingeridos y es, con mucho, más que la que se requiere para cumplir s que la que se requiere para cumplir

los fines de la nutrición; es absolutamente necesario concluir que la sangre en los fines de la nutrición; es absolutamente necesario concluir que la sangre en

el cuerpo animal es impelida circularmente y se encuentra en un estado de el cuerpo animal es impelida circularmente y se encuentra en un estado de

incesante movimiento; que éste es el acto o función que realiza el corazón por incesante movimiento; que éste es el acto o función que realiza el corazón por

medio de su latido y que éste es el único fin del movimiento y la contracción del medio de su latido y que éste es el único fin del movimiento y la contracción del

corazón ". Sin embargo no conocía las uniones entre las venas y las arterias. corazón ". Sin embargo no conocía las uniones entre las venas y las arterias.

En su libro " DEGENERATIONE ANIMALUS " publicado en 1651, describe a En su libro " DEGENERATIONE ANIMALUS " publicado en 1651, describe a

través de otravés de observaciones originales la embriología del pollo, descrita bservaciones originales la embriología del pollo, descrita

anteriormente por Aristóteles y Galeno e infiere que los mamíferos se anteriormente por Aristóteles y Galeno e infiere que los mamíferos se

desarrollan por huevos, también realiza un análisis del método científico desarrollan por huevos, también realiza un análisis del método científico

basado en los analíticos y la física de Aristóteles.basado en los analíticos y la física de Aristóteles.

Por esa época Willen Piso ( 1611Por esa época Willen Piso ( 1611--1678 d. C. ) describe peces, pájaros y 1678 d. C. ) describe peces, pájaros y

mamíferos de América del sur, reportando información precisa de la Capibara, mamíferos de América del sur, reportando información precisa de la Capibara,

El Tapir, varias especies de Monos y Perezosos, el Jaguar y del Oso El Tapir, varias especies de Monos y Perezosos, el Jaguar y del Oso

hormiguero. Mientras que Marcelo Marpihormiguero. Mientras que Marcelo Marpighi ( 1628ghi ( 1628--1694 d. C. ) descubrió la 1694 d. C. ) descubrió la

anastomosis de las arterias y las venas cuando examinaba el torrente anastomosis de las arterias y las venas cuando examinaba el torrente

sanguíneo en el pulmón de una rana con ayuda del microscopio.sanguíneo en el pulmón de una rana con ayuda del microscopio.

Correspondió a John Ray ( 1628Correspondió a John Ray ( 1628--1705 d. C. ), profesor de griego y matemáticas 1705 d. C. ), profesor de griego y matemáticas

de Cambridge, el plantear las bases de la taxonomía moderna. Se dedicó a de Cambridge, el plantear las bases de la taxonomía moderna. Se dedicó a

viajar por las provincias inglesas realizando estudios de Ornitología, Ictiología viajar por las provincias inglesas realizando estudios de Ornitología, Ictiología

Page 29: Historia de la Anatomía

28

y Botánica, por lo que trató de hacer un mejor sistema de clasificación. En su " y Botánica, por lo que trató de hacer un mejor sistema de clasificación. En su "

GENERAL HISTORY OF PLANTS " (GENERAL HISTORY OF PLANTS " ( 1686 1686--1704 ) expresó " una especie nunca 1704 ) expresó " una especie nunca

nace de semillas de otra especie..." y que " el número de especies en la nace de semillas de otra especie..." y que " el número de especies en la

naturaleza es fijo y limitado Y, como razonablemente puede creerse, constante naturaleza es fijo y limitado Y, como razonablemente puede creerse, constante

e inmutable..." lo cual le ayudó a establecer una serie de reglas bien definidas e inmutable..." lo cual le ayudó a establecer una serie de reglas bien definidas

para separar individuos en grupos o especies, que lo llevó a una definición de para separar individuos en grupos o especies, que lo llevó a una definición de

especie biológica, la cual consideró como un grupo de individuos semejantes especie biológica, la cual consideró como un grupo de individuos semejantes

con antepasados comunes. con antepasados comunes.

Otro investigador original fue Mehemiah Grew ( 1628Otro investigador original fue Mehemiah Grew ( 1628--1712 1712 d. C. ), pues se d. C. ), pues se

dedicó a estudiar los sistemas digestivos de diversos mamíferos y a dedicó a estudiar los sistemas digestivos de diversos mamíferos y a

compararlos entre sí. En 1681 publicó el resultado de sus observaciones, las compararlos entre sí. En 1681 publicó el resultado de sus observaciones, las

cuales constituyen junto con los trabajos de Du Mans, los mejores estudios de cuales constituyen junto con los trabajos de Du Mans, los mejores estudios de

Anatomía Animal Comparada que se llevaron a cabo en este período.Anatomía Animal Comparada que se llevaron a cabo en este período.

Hay que hacer notar que en el período renacentista, se retomar los trabajos Hay que hacer notar que en el período renacentista, se retomar los trabajos

que se habían iniciados en la antigüedad, con una nueva perspectiva ( que se habían iniciados en la antigüedad, con una nueva perspectiva (

mecanicista, cuantitativa y experimental ), y por primera vmecanicista, cuantitativa y experimental ), y por primera vez hubo una ez hubo una

separación entre la fisiología, la anatomía descriptiva y la Anatomía Animal separación entre la fisiología, la anatomía descriptiva y la Anatomía Animal

Comparada, pese a que esta última siguió sin adquirir su estructura formal, al Comparada, pese a que esta última siguió sin adquirir su estructura formal, al

continuar fusionada a la zoología. Durante el mismo período se realizaron continuar fusionada a la zoología. Durante el mismo período se realizaron

trabajos muy serios ( Du Mans y Grew ) pero desde un enfoque diferente al trabajos muy serios ( Du Mans y Grew ) pero desde un enfoque diferente al

actual y con menor información, por ejemplo, la teoría de la evolución.actual y con menor información, por ejemplo, la teoría de la evolución.

Periodo de formalización.Periodo de formalización.

Sin embargo, pese a los avances logrados por Du Mans y Grew, la Anatomía Sin embargo, pese a los avances logrados por Du Mans y Grew, la Anatomía

AnimAnimal Comparada tuvo que esperar hasta el siglo XIX para poder presenciar al Comparada tuvo que esperar hasta el siglo XIX para poder presenciar

su fundación formal como una ciencia con métodos y objetivos propios dentro su fundación formal como una ciencia con métodos y objetivos propios dentro

de las ciencias morfológicas. Este proceso de formalización empezó a de las ciencias morfológicas. Este proceso de formalización empezó a

generarse durante el siglo XVIII y culminó en el XIX, entre los sabios que generarse durante el siglo XVIII y culminó en el XIX, entre los sabios que

lograron dicho avance destacaron: Frederik Ruysch, Beinoit de Maillet, Johann lograron dicho avance destacaron: Frederik Ruysch, Beinoit de Maillet, Johann

George Duvernoy, Karl Linné, Johann Frierich Meckel, Buffon, Albrech Von George Duvernoy, Karl Linné, Johann Frierich Meckel, Buffon, Albrech Von

Haller, John Hunter, Louis Jaen Marie Daubenton, Felix Vicq D' Azyr, JHaller, John Hunter, Louis Jaen Marie Daubenton, Felix Vicq D' Azyr, Jean ean

Baptiste Du Lamarck, Johann Wolfgang Von Goethe, Johann Fiedrich Baptiste Du Lamarck, Johann Wolfgang Von Goethe, Johann Fiedrich

Blumenbach, Johann Friedrich Meckel ( nieto ), George Cuvier, Etíenne Blumenbach, Johann Friedrich Meckel ( nieto ), George Cuvier, Etíenne

Geoffroy SaintGeoffroy Saint-- Hilare, George L. Duvernoy, Lorenz Oken, Friedrich Tiedemann, Hilare, George L. Duvernoy, Lorenz Oken, Friedrich Tiedemann,

Etíenne Serres, Karl Ernst Von Baer, Richard Owen, Jean L. Rodolphe Agassiz, Etíenne Serres, Karl Ernst Von Baer, Richard Owen, Jean L. Rodolphe Agassiz,

Page 30: Historia de la Anatomía

29

Charles Darwin, Karl B. Reichert, Francis Maitland Balfour, Aleksandr Onofíevié Charles Darwin, Karl B. Reichert, Francis Maitland Balfour, Aleksandr Onofíevié

Kovalevskij, Karl Gegenbaur y Ernst Haeckel.Kovalevskij, Karl Gegenbaur y Ernst Haeckel.

En los albores del siglo XVIII se realizaron diversos trabajos que En los albores del siglo XVIII se realizaron diversos trabajos que

posteriormente sirvieron posteriormente sirvieron de apoyo para los inicios de la formalización de la de apoyo para los inicios de la formalización de la

Anatomía Animal Comparada, se caracterizaron por continuar con las Anatomía Animal Comparada, se caracterizaron por continuar con las

tendencias marcadas durante el periodo renacentista. Así, el holandés tendencias marcadas durante el periodo renacentista. Así, el holandés

Frederik Ruysch ( 1638Frederik Ruysch ( 1638--l73l d. C.) desarrolló un método para la conservación l73l d. C.) desarrolló un método para la conservación

de cadáveres. En 1691, cuando se fundo el primer museo Anatómico de de cadáveres. En 1691, cuando se fundo el primer museo Anatómico de

Amsterdam, expuso una serie de cadáveres preparados por él, los cuales Amsterdam, expuso una serie de cadáveres preparados por él, los cuales

debido a su excelente preparación fueron calificados por los visitantes como debido a su excelente preparación fueron calificados por los visitantes como

los muertos vivientes. Cuando los muertos vivientes. Cuando Pedro el Grande fue informado de los resultados Pedro el Grande fue informado de los resultados

de Ruysch, decidió comprar trescientas piezas, por desgracia, cuando llegaron de Ruysch, decidió comprar trescientas piezas, por desgracia, cuando llegaron

a San Petersburgo se descubrió que los marineros se habían bebido el a San Petersburgo se descubrió que los marineros se habían bebido el

aguardiente en que estaban sumergidos los cadáveres, los cuales se estaban aguardiente en que estaban sumergidos los cadáveres, los cuales se estaban

desecando. Ruysch también desarrolló un nuevo método de inyección de los desecando. Ruysch también desarrolló un nuevo método de inyección de los

vasos sanguíneos, el cual amplió considerablemente los conocimiento del vasos sanguíneos, el cual amplió considerablemente los conocimiento del

sistema circulatorio.sistema circulatorio.

Mientras que en Francia, Beinoit de Maillet ( 1656Mientras que en Francia, Beinoit de Maillet ( 1656--1738 d. C. ) quien fue 1738 d. C. ) quien fue cónsul cónsul

de Francia en Egipto, se dedicó a viajar por lo países mediterráneos, haciendo de Francia en Egipto, se dedicó a viajar por lo países mediterráneos, haciendo

una serie de observaciones de tipo geológico. Con los datos que reunió elaboró una serie de observaciones de tipo geológico. Con los datos que reunió elaboró

una serie de especulaciones, exponiendo acertadamente el mecanismo de una serie de especulaciones, exponiendo acertadamente el mecanismo de

sedimentación y el significado de los restos fósiles. De Maillet trató de explicar sedimentación y el significado de los restos fósiles. De Maillet trató de explicar

el origen de los seres vivos en aguas marinas por medio de una especie de el origen de los seres vivos en aguas marinas por medio de una especie de

pangénesis, concluyendo que los animales terrestres procedían de los marinos pangénesis, concluyendo que los animales terrestres procedían de los marinos

mediante una transformación súbita, y al remediante una transformación súbita, y al respecto opinó " El sistema según el specto opinó " El sistema según el

cual los animales terrestres descienden de los marinos y que establece la cual los animales terrestres descienden de los marinos y que establece la

formación de éstos en el mar a partir de simientes que llenan las aguas, bien se formación de éstos en el mar a partir de simientes que llenan las aguas, bien se

suponga que estos simientes son eternas o bien que hayan sido creadas ". Sus suponga que estos simientes son eternas o bien que hayan sido creadas ". Sus

ideas las publicó en una obra titulada " TELLIAMED " en 1749.ideas las publicó en una obra titulada " TELLIAMED " en 1749.

En Alemania, George L. Duvernoy ( 1691En Alemania, George L. Duvernoy ( 1691--1759 d. C. ) quién fue profesor de 1759 d. C. ) quién fue profesor de

Tubinga y miembro de la academia de ciencias de Petesburgo, realizó muchos Tubinga y miembro de la academia de ciencias de Petesburgo, realizó muchos

estudios en cadáveres humanos y eestudios en cadáveres humanos y en animales lo cual le permitió demostrar n animales lo cual le permitió demostrar

que eran de Mamut ciertos huesos encontrados en Siberia. Cuando analizó que eran de Mamut ciertos huesos encontrados en Siberia. Cuando analizó

embriones con malformaciones, consideró en 1706 que ellos materializaban " embriones con malformaciones, consideró en 1706 que ellos materializaban "

La riqueza mecaniza del creador ". La riqueza mecaniza del creador ".

Page 31: Historia de la Anatomía

30

Posteriormente, el sueco Karl Lineé ( 1707Posteriormente, el sueco Karl Lineé ( 1707--1778 d. C. ) sentó las bases para 1778 d. C. ) sentó las bases para

una clasificación más natural y de la nomenclatura moderna, en su libro una clasificación más natural y de la nomenclatura moderna, en su libro

titulado " SYSTEMA NATURE " ( 1735 ). Lineé era fijista y creacionista, por lo titulado " SYSTEMA NATURE " ( 1735 ). Lineé era fijista y creacionista, por lo

que creyó en la constancia e inmutabilidad de las especies,que creyó en la constancia e inmutabilidad de las especies, lo cual afirmó de lo cual afirmó de

forma tajante en su obra titulada " PHILOSOPHIS BOTANICA " ( 1751 ). Sin forma tajante en su obra titulada " PHILOSOPHIS BOTANICA " ( 1751 ). Sin

embargo, en Alemania, el médico Johann Friedrich Meckel ( 1724embargo, en Alemania, el médico Johann Friedrich Meckel ( 1724-- 1774 d. C. ) 1774 d. C. )

descubrió el ganglio esfenopalatino y el cartílago mandibular conocido como descubrió el ganglio esfenopalatino y el cartílago mandibular conocido como

cartílago de Meckel.cartílago de Meckel.

Sin duda alguna, el desarrollo tendiente a formalizar a la Anatomía Animal Sin duda alguna, el desarrollo tendiente a formalizar a la Anatomía Animal

Comparada, fue empezado por Buffon ( George Louis Leclerc ) ( 1707Comparada, fue empezado por Buffon ( George Louis Leclerc ) ( 1707--1788 ã. 1788 ã.

C. ) ya que en 1749 publicó en su " HISTORIA NATURAL " el siguiente C. ) ya que en 1749 publicó en su " HISTORIA NATURAL " el siguiente

pensamiento, " que se consipensamiento, " que se considere que el pie de un caballo, en apariencia tan dere que el pie de un caballo, en apariencia tan

diferente a la mano del hombre, está sin embargo compuesto de los mismos diferente a la mano del hombre, está sin embargo compuesto de los mismos

huesos, y que tengamos en la extremidad de cada uno de nuestros dedos el huesos, y que tengamos en la extremidad de cada uno de nuestros dedos el

mismo huesecillo en herradura como el pie de este animal; se podrá juzgar si mismo huesecillo en herradura como el pie de este animal; se podrá juzgar si

esta semejanza escondida es más maravillosa que las diferencias aparentes, si esta semejanza escondida es más maravillosa que las diferencias aparentes, si

esta uniformidad constante y este diseño seguido desde el hombre a los esta uniformidad constante y este diseño seguido desde el hombre a los

cuadrúpedos, de los cuadrúpedos a los cetáceos, de los cetáceos a las aves, cuadrúpedos, de los cuadrúpedos a los cetáceos, de los cetáceos a las aves,

de las aves a lde las aves a los reptiles, de los reptiles a los peces, en los que las partes os reptiles, de los reptiles a los peces, en los que las partes

esenciales como el corazón, los intestinos, la espina dorsal, los sentidos, etc., esenciales como el corazón, los intestinos, la espina dorsal, los sentidos, etc.,

se encuentran siempre, no parece sino que al crear los animales el ser se encuentran siempre, no parece sino que al crear los animales el ser

supremo, no ha querido manejar más que una idea, y variarla al mismo tiempo supremo, no ha querido manejar más que una idea, y variarla al mismo tiempo

de todas las formas posibles, a fin de que el hombre pudiese admirar de todas las formas posibles, a fin de que el hombre pudiese admirar

igualmente tanto la magnificencia de la ejecución como la simplicidad del igualmente tanto la magnificencia de la ejecución como la simplicidad del

designio ". Es conveniente recalcar que Buffon sólo hablaba de un designio designio ". Es conveniente recalcar que Buffon sólo hablaba de un designio

ppara los organismos vertebrados y que no consideró a ningún organismo de ara los organismos vertebrados y que no consideró a ningún organismo de

otro tipo, por lo que se acerca a la idea de los patrones morfoestructurales otro tipo, por lo que se acerca a la idea de los patrones morfoestructurales

básicos que se presentan en cordados. Buffon llegó a desarrollar ideas básicos que se presentan en cordados. Buffon llegó a desarrollar ideas

demasiado revolucionarias para su época, expresando: " si fuera cierto que el demasiado revolucionarias para su época, expresando: " si fuera cierto que el

asno y el caballo descienden de los mismos progenitores, también el hombre, asno y el caballo descienden de los mismos progenitores, también el hombre,

el mono, los cuadrúpedos y todos los demás animales podrían considerarse el mono, los cuadrúpedos y todos los demás animales podrían considerarse

como miembros de una sola familia y no sería erróneo suponer que como miembros de una sola familia y no sería erróneo suponer que a través del a través del

tiempo la naturaleza haya ido produciendo todos los seres orgánicos a partir tiempo la naturaleza haya ido produciendo todos los seres orgánicos a partir

de un solo ser inicial ". Consideró a todos los seres humanos como de un solo ser inicial ". Consideró a todos los seres humanos como

pertenecientes a una sola especie y lo expresó en 1749 diciendo que " todo pertenecientes a una sola especie y lo expresó en 1749 diciendo que " todo

tiende, por lo tanto, a probar que el género humano no ésta compuesto de tiende, por lo tanto, a probar que el género humano no ésta compuesto de

especies esencialmente sino que, por el contrario, sólo ha habido especies esencialmente sino que, por el contrario, sólo ha habido

originariamente una sola especie de hombres, que habiéndose multiplicado y originariamente una sola especie de hombres, que habiéndose multiplicado y

Page 32: Historia de la Anatomía

31

extendido por toda la superficie de la Tierra ha sufrido diferenteextendido por toda la superficie de la Tierra ha sufrido diferentes cambios por s cambios por

la influencia del clima, por la diferencia de alimentación, de la manera de vivir, la influencia del clima, por la diferencia de alimentación, de la manera de vivir,

de las enfermedades epidérmicas, y también de la mezcla variada de de las enfermedades epidérmicas, y también de la mezcla variada de

individuos más o menos parecidos; también que primeramente, esas individuos más o menos parecidos; también que primeramente, esas

alteraciones eran poco marcadas y no producían más que variedades alteraciones eran poco marcadas y no producían más que variedades

individuales, pero que rápidamente se han convertido en variedades de la individuales, pero que rápidamente se han convertido en variedades de la

especie, ya que se hicieron más generales, más sensibles y más constantes especie, ya que se hicieron más generales, más sensibles y más constantes

por la acción continuada de las mismas causas; asimismo, que se perpetpor la acción continuada de las mismas causas; asimismo, que se perpetúan de úan de

generación en generación, como las deformaciones o las enfermedades de generación en generación, como las deformaciones o las enfermedades de

padres y madres que pasan a los hijos; y que, en fin, como no han sido padres y madres que pasan a los hijos; y que, en fin, como no han sido

producidos originariamente sino por el curso de causas exteriores y producidos originariamente sino por el curso de causas exteriores y

accidentales, y que no han sido confirmadas y establecidas como constantes accidentales, y que no han sido confirmadas y establecidas como constantes

más que por el tiempo y la acción continuada de dichas causas, es probable más que por el tiempo y la acción continuada de dichas causas, es probable

que desapareciera también poco a poco, y con el tiempo, o igualmente, que se que desapareciera también poco a poco, y con el tiempo, o igualmente, que se

hicieran diferentes de los actuales si estas mismas causas dejaran dhicieran diferentes de los actuales si estas mismas causas dejaran de actuar, o e actuar, o

si variaran en otras circunstancias y por otras combinaciones " que era un si variaran en otras circunstancias y por otras combinaciones " que era un

claro ejemplo de un pensamiento transformista. La única unidad taxonómica claro ejemplo de un pensamiento transformista. La única unidad taxonómica

que reconoció Buffon fue la especie, pero su definición no era morfológica, que reconoció Buffon fue la especie, pero su definición no era morfológica,

sino biológica, considerando que una especie es el conjunto de individuos que sino biológica, considerando que una especie es el conjunto de individuos que

se reproducen entre sí, por lo que llegó a atacar fuertemente a Lineé. En 1761 se reproducen entre sí, por lo que llegó a atacar fuertemente a Lineé. En 1761

estuvo tentado a afirmar que nuevas especies podrían aparecer con el tiempo estuvo tentado a afirmar que nuevas especies podrían aparecer con el tiempo

por la acción de un nuevo clima y al respepor la acción de un nuevo clima y al respecto expresó " No será pues cto expresó " No será pues

imposible, aun sin invertir el orden de la naturaleza, todos estos animales del imposible, aun sin invertir el orden de la naturaleza, todos estos animales del

nuevo mundo no sean en el fondo los mismos que los del antiguo, de lo que en nuevo mundo no sean en el fondo los mismos que los del antiguo, de lo que en

otra época procederían; se podría decir que habiendo estado separados otra época procederían; se podría decir que habiendo estado separados

después por un inmensos mares o por tierras impracticables, con el tiempo después por un inmensos mares o por tierras impracticables, con el tiempo

habrán recibido todas las impresiones y sufrido todos los efectos de un clima habrán recibido todas las impresiones y sufrido todos los efectos de un clima

que se ha hecho nuevo y que habría cambiado asimismo de cualidad por las que se ha hecho nuevo y que habría cambiado asimismo de cualidad por las

causas mismas que han producido lcausas mismas que han producido la reparación; que, en consecuencia, no a reparación; que, en consecuencia, no

serán con el tiempo reducidos, desnaturalizados...Pero esto no debe serán con el tiempo reducidos, desnaturalizados...Pero esto no debe

impedirnos verlos hoy como animales de especies diferentes; sea cual fuera la impedirnos verlos hoy como animales de especies diferentes; sea cual fuera la

causa de esta diferencia, que haya sido producidas por el tiempo, el clima y la causa de esta diferencia, que haya sido producidas por el tiempo, el clima y la

tierra, o que provenga del mismo momento de la creación, no es menos real; la tierra, o que provenga del mismo momento de la creación, no es menos real; la

naturaleza, lo reconozco, experimenta un movimiento de flujo continuo; basta naturaleza, lo reconozco, experimenta un movimiento de flujo continuo; basta

al hombre detenerla en el instante de su siglo, y echar algunas miradas atrás y al hombre detenerla en el instante de su siglo, y echar algunas miradas atrás y

adelante, paadelante, para tratar de entrever lo que aquélla pudo ser y lo que a ra tratar de entrever lo que aquélla pudo ser y lo que a

continuación, acaso sea ", que es la base de las ideas transformistas. Por continuación, acaso sea ", que es la base de las ideas transformistas. Por

medio del análisis de la estructura de las diferentes variedades de perros, medio del análisis de la estructura de las diferentes variedades de perros,

Buffon consideró que todas descendían de una forma primitiva próxima al lobo. Buffon consideró que todas descendían de una forma primitiva próxima al lobo.

Page 33: Historia de la Anatomía

32

Pero inmediatamente después de expresar sus ideas fue sometido a una fuerte Pero inmediatamente después de expresar sus ideas fue sometido a una fuerte

represión, obligándolo a dar una serie de explicaciones atenuantes en la represión, obligándolo a dar una serie de explicaciones atenuantes en la

facultad de teología de la Sorbona de París, llegando a decir: " sin embargo,facultad de teología de la Sorbona de París, llegando a decir: " sin embargo, lo lo

cierto es, porque así nos ha sido transmitido por la revelación, que todos los cierto es, porque así nos ha sido transmitido por la revelación, que todos los

animales participaron por igual de la bondad divina de la creación, y cada animales participaron por igual de la bondad divina de la creación, y cada

especie ha salido de las manos del creador tal y como se encuentran hoy ". especie ha salido de las manos del creador tal y como se encuentran hoy ".

Además, declarando que sus ideas eran más que " puras especulaciones Además, declarando que sus ideas eran más que " puras especulaciones

filosóficas sin ningún valor frente a la Biblia ". Así, dentro de su gran genio, filosóficas sin ningún valor frente a la Biblia ". Así, dentro de su gran genio,

Buffon tuvo el carácter suficiente para no enfrentar un juicio absurdo, aunque Buffon tuvo el carácter suficiente para no enfrentar un juicio absurdo, aunque

en apariencia se retracta de sus ideas.en apariencia se retracta de sus ideas.

ContemporContemporáneos de Buffon, fueron los sabios Albrech Von Haller ( 1708áneos de Buffon, fueron los sabios Albrech Von Haller ( 1708--1777 1777

d, c. ) y John Hunter ( 1728d, c. ) y John Hunter ( 1728--1793 d, c. ) los cuales desarrollaron diversas 1793 d, c. ) los cuales desarrollaron diversas

discusiones encaminadas a cambiar la concepción de la Anatomía Animal discusiones encaminadas a cambiar la concepción de la Anatomía Animal

comparada. Ellos desarrollaron la idea de que la anatomía como ciencia, sólo comparada. Ellos desarrollaron la idea de que la anatomía como ciencia, sólo

tiene validez cuando reconozca la necesidad de investigar tanto la estructura tiene validez cuando reconozca la necesidad de investigar tanto la estructura

como la función de los organismos, dejando la descripción en un segundo como la función de los organismos, dejando la descripción en un segundo

término y buscando la lógica del porque se presentan y modifican diferenttérmino y buscando la lógica del porque se presentan y modifican diferentes es

constituyentes orgánicos en el cuerpo. Hunter desarrolló estas ideas de una constituyentes orgánicos en el cuerpo. Hunter desarrolló estas ideas de una

manera bastante explícita en su libro titulado " ANATOMIA ANIMATA ". Hay que manera bastante explícita en su libro titulado " ANATOMIA ANIMATA ". Hay que

hacer notar que Hunter fue un anatomísta infatigable, que gastó todo el tiempo hacer notar que Hunter fue un anatomísta infatigable, que gastó todo el tiempo

y dinero que pudo, reuniendo y disponiendo un museo de anatomía y dinero que pudo, reuniendo y disponiendo un museo de anatomía

comparativa, para el que disecó personalmente una gran cantidad de formas comparativa, para el que disecó personalmente una gran cantidad de formas

animales, desde holoturias hasta ballenas. animales, desde holoturias hasta ballenas.

Otro excelente anatomista fue Louis Jean Marie Daubenton ( 1716Otro excelente anatomista fue Louis Jean Marie Daubenton ( 1716--1799 d. C. ) 1799 d. C. )

contemporáneo de contemporáneo de Buffon, se graduó de doctor en medicina en Reims para Buffon, se graduó de doctor en medicina en Reims para

ejercer luego en su villa natal. La amistad que lo unía desde la infancia con ejercer luego en su villa natal. La amistad que lo unía desde la infancia con

Buffon, no le permitió seguir con el ejercicio de su profesión, ya que Buffon Buffon, no le permitió seguir con el ejercicio de su profesión, ya que Buffon

concibió el proyecto de una obra monumental sobre ciencias naturales, y concibió el proyecto de una obra monumental sobre ciencias naturales, y

necesitando ayudantes, le pidió a Daubenton que trabajará para él. Daubenton necesitando ayudantes, le pidió a Daubenton que trabajará para él. Daubenton

fue a París en 1747 donde fue nombrado conservador del gabinete de historia fue a París en 1747 donde fue nombrado conservador del gabinete de historia

natural. Para a obra proyectada por Buffon le tocó la descripción anatómica dnatural. Para a obra proyectada por Buffon le tocó la descripción anatómica de e

las diferentes especies. Tanto fue el cuidado que puso en su cometido, que no las diferentes especies. Tanto fue el cuidado que puso en su cometido, que no

sólo no cometió ningún error en sus descripciones, sino que descubrió una sólo no cometió ningún error en sus descripciones, sino que descubrió una

multitud de hechos nuevos. Esto provocó los celos de Buffon quien decidió multitud de hechos nuevos. Esto provocó los celos de Buffon quien decidió

retirarlo de la obra y, apoyado por otros naturalistas, lo atacó tan duramente retirarlo de la obra y, apoyado por otros naturalistas, lo atacó tan duramente

que llegó hacerse burla del mayor mérito de los estudios de Daubenton, sus que llegó hacerse burla del mayor mérito de los estudios de Daubenton, sus

magistrales descripciones de las vísceras de animales, que con la frivolidad de magistrales descripciones de las vísceras de animales, que con la frivolidad de

Page 34: Historia de la Anatomía

33

la época se les pretendió satirizar con el nombre la época se les pretendió satirizar con el nombre de las tripas de Daubenton. de las tripas de Daubenton.

Debido a estos ataques, se consagró únicamente a su actividad en el gabinete Debido a estos ataques, se consagró únicamente a su actividad en el gabinete

de historia natural, cuya colecciones ordenó y completó sus trabajos, los de historia natural, cuya colecciones ordenó y completó sus trabajos, los

cuales publicó independientemente de los de Buffon, siendo los mejores cuales publicó independientemente de los de Buffon, siendo los mejores

trabajos de Anatomía Animal Comparada publicados en el siglo XVII.trabajos de Anatomía Animal Comparada publicados en el siglo XVII.

Pariente político de Daubenton, Felix Vicq D' Azyr ( 1748Pariente político de Daubenton, Felix Vicq D' Azyr ( 1748--l794 á. C. ), quien l794 á. C. ), quien

terminó sus estudios en París y licenció en 1773, abrió cursos particulares de terminó sus estudios en París y licenció en 1773, abrió cursos particulares de

Anatomía, mostrando tanta habilidad eAnatomía, mostrando tanta habilidad en el estudio anatómico, que causo la n el estudio anatómico, que causo la

envidia de los profesores de la facultad, negándole el uso del anfiteatro de la envidia de los profesores de la facultad, negándole el uso del anfiteatro de la

escuela. Sin embargo, A. Petit, profesor de anatomía le nombró suplente, pero escuela. Sin embargo, A. Petit, profesor de anatomía le nombró suplente, pero

no logro obtener la misma suplencia en el jardín de Plantas debido a que Buffon no logro obtener la misma suplencia en el jardín de Plantas debido a que Buffon

no lo permitió, pero recibió la ayuda de Daubenton, con cuya hija se casó. Así no lo permitió, pero recibió la ayuda de Daubenton, con cuya hija se casó. Así

en 1774 ingresó a la academia de ciencias, siendo elegido secretario perpetuo en 1774 ingresó a la academia de ciencias, siendo elegido secretario perpetuo

de la sociedad real de medicina. En 1788 sucedió a Buffon en la academia de la sociedad real de medicina. En 1788 sucedió a Buffon en la academia

francesfrancesa y en la cátedra. Realizó muchos trabajos sobre anatomía animal, lo a y en la cátedra. Realizó muchos trabajos sobre anatomía animal, lo

cual le llevó a apoyar la idea de Buffon de la unidad de los seres vivos, cual le llevó a apoyar la idea de Buffon de la unidad de los seres vivos,

afirmando que la naturaleza " parece operar según un modelo primitivo voy afirmando que la naturaleza " parece operar según un modelo primitivo voy

general, del cual no se aparta sino con resistencia y del que se encuentran general, del cual no se aparta sino con resistencia y del que se encuentran

trazas por todas partes ".trazas por todas partes ".

Es en este momento cuando se empezó a buscar la lógica que explicara la Es en este momento cuando se empezó a buscar la lógica que explicara la

variabilidad de la unidad estructural, funcional y adaptativa, pero no se poseía variabilidad de la unidad estructural, funcional y adaptativa, pero no se poseía

la base de una teoría evolutiva. Es dela base de una teoría evolutiva. Es decir, cómo al paso del tiempo cambia el cir, cómo al paso del tiempo cambia el

patrón estructural común por efecto de la necesidad de adaptación a un medio patrón estructural común por efecto de la necesidad de adaptación a un medio

ambiente determinado.ambiente determinado.

Sin embargo, a principio del siglo XIX Jean Baptiste Du Lamarck ( 1744Sin embargo, a principio del siglo XIX Jean Baptiste Du Lamarck ( 1744--1824 d. 1824 d.

C. ), realizó notables trabajos sobre la clasificación de los grupos de C. ), realizó notables trabajos sobre la clasificación de los grupos de

invertebrados fósiles, descubriendo un cierto número de especies fósiles muy invertebrados fósiles, descubriendo un cierto número de especies fósiles muy

semejantes a algunas especies vivientes conocidas, a tal punto era la semejantes a algunas especies vivientes conocidas, a tal punto era la

semejanza que se podían confundir entre sí, a estas las denominó especies semejanza que se podían confundir entre sí, a estas las denominó especies

aanálogas. Esto lo llevó a considerar que no había motivos para separar a las nálogas. Esto lo llevó a considerar que no había motivos para separar a las

especies antiguas de las actuales cuando presentan los mismos caracteres especies antiguas de las actuales cuando presentan los mismos caracteres

anatómicos, pues las considera dos estadios de la misma especie en dos anatómicos, pues las considera dos estadios de la misma especie en dos

momentos distintos, llegando a la idea de la continuidad de la vida y a la momentos distintos, llegando a la idea de la continuidad de la vida y a la

filiación de las especies que derivan unas de las otras. Por lo que dio una gran filiación de las especies que derivan unas de las otras. Por lo que dio una gran

impulso hacia la formalización de la Anatomía Animal Comparada cuando impulso hacia la formalización de la Anatomía Animal Comparada cuando

publicó en 1809 su " PHILOSOPHIE ZOOLOGIQUE " en la que funda publicó en 1809 su " PHILOSOPHIE ZOOLOGIQUE " en la que funda

Page 35: Historia de la Anatomía

34

oficoficialmente el transformismo, Lamarck pretendió poner en evidencia la ialmente el transformismo, Lamarck pretendió poner en evidencia la

influencia adaptativa del medio ambiente sobre las estructuras, y propuso la influencia adaptativa del medio ambiente sobre las estructuras, y propuso la

transmisión hereditaria de esos efectos ambientales. La difusión de las ideas transmisión hereditaria de esos efectos ambientales. La difusión de las ideas

de Lamarck invitaron a que la anatomía se estudie bajo un marco evolutivo a de Lamarck invitaron a que la anatomía se estudie bajo un marco evolutivo a

través de las perspectivas del transformismo, esto provocó que tuviera un través de las perspectivas del transformismo, esto provocó que tuviera un

fuerte enfrentamiento con Cuvier, también realizó una rigurosa discusión entre fuerte enfrentamiento con Cuvier, también realizó una rigurosa discusión entre

la división del reino animal en vertebrados e invertebrados.la división del reino animal en vertebrados e invertebrados.

Mientras tanto, en Alemania se inició una corriente filosófica conocida como Mientras tanto, en Alemania se inició una corriente filosófica conocida como

Naturphilosofie ( filosofía de la naturaleza. ), y entre sus primeros Naturphilosofie ( filosofía de la naturaleza. ), y entre sus primeros

representantes se encontraba el poeta Johan Wolfgang Von Goethe ( 1749representantes se encontraba el poeta Johan Wolfgang Von Goethe ( 1749--

1832 d. C. ), el cual se opuso a los métodos utilizados por los naturalistas de su 1832 d. C. ), el cual se opuso a los métodos utilizados por los naturalistas de su

época, y lo expresó de la siguiente forma " Quien estudia la existencia época, y lo expresó de la siguiente forma " Quien estudia la existencia

orgánica, primero expulsa al alma con rígida persistencia; después ya puede orgánica, primero expulsa al alma con rígida persistencia; después ya puede

considerar partes y clasificar las partes que quedan en sus maconsiderar partes y clasificar las partes que quedan en sus manos, pero, ¡ hay nos, pero, ¡ hay

! el vínculo espiritual se pierde ". Por lo que propuso un método radicalmente ! el vínculo espiritual se pierde ". Por lo que propuso un método radicalmente

diferente, en donde considera que se debe buscar a base de la contemplación diferente, en donde considera que se debe buscar a base de la contemplación

la ley interna, la coherencia o el significado interno de los fenómenos la ley interna, la coherencia o el significado interno de los fenómenos

naturales. En 1790, aplicando este método al contemplar el cráneo de una naturales. En 1790, aplicando este método al contemplar el cráneo de una

oveja llegó a la conclusión que no era más que una vertebra modificada, lo cual oveja llegó a la conclusión que no era más que una vertebra modificada, lo cual

expresaba del modo siguiente " .., repetiré mi convicción de muchos años, la expresaba del modo siguiente " .., repetiré mi convicción de muchos años, la

que el cráneo de los mamíferos se derique el cráneo de los mamíferos se deriva de seis huesos de la columna va de seis huesos de la columna

vertebral .., tres valen para la parte posterior, como que guardan el tesoro del vertebral .., tres valen para la parte posterior, como que guardan el tesoro del

cerebro humano y envían los delicados cabos de la vida, finamente cerebro humano y envían los delicados cabos de la vida, finamente

ramificados, por dentro y sobre el conjunto y también al mismo tiempo hacia ramificados, por dentro y sobre el conjunto y también al mismo tiempo hacia

afuera, en tanto otros tres forman la frente y se abren al mundo exterior y lo afuera, en tanto otros tres forman la frente y se abren al mundo exterior y lo

reciben, aprenden y captan. ". Consideró que las especies eran variaciones de reciben, aprenden y captan. ". Consideró que las especies eran variaciones de

un patrón original que denominó arquetipo, este lo aplicó en los esqueletos de un patrón original que denominó arquetipo, este lo aplicó en los esqueletos de

los vertebrados, comolos vertebrados, como sabía que el hueso intermaxilar estaba desarrollado en sabía que el hueso intermaxilar estaba desarrollado en

muchos mamíferos supuso que también debía poseerlo el hombre, Goethe lo muchos mamíferos supuso que también debía poseerlo el hombre, Goethe lo

demostró examinando cráneos fetales y jóvenes en donde no había todavía la demostró examinando cráneos fetales y jóvenes en donde no había todavía la

fusión de los huesos maxilares. Con referencia al origen de las expresó " En fusión de los huesos maxilares. Con referencia al origen de las expresó " En

este punto hay que hacer cuenta de las diferencias de los terrenos este punto hay que hacer cuenta de las diferencias de los terrenos

copiosamente nutridos por la humedad de los valles, maltratados por la copiosamente nutridos por la humedad de los valles, maltratados por la

sequedad de los cambios, protegidos contra el frío y el calor en ambos de sequedad de los cambios, protegidos contra el frío y el calor en ambos de

modo inevitable, puemodo inevitable, puede el género transformarse hasta lo infinito con arreglo a de el género transformarse hasta lo infinito con arreglo a

otras condiciones, y sin embargo pese a todo, se mantiene la planta encerrada otras condiciones, y sin embargo pese a todo, se mantiene la planta encerrada

en su reino, por más que acá y allá se apoye y arrime a la piedra dura o a una en su reino, por más que acá y allá se apoye y arrime a la piedra dura o a una

vida más móvil. Pero aún las más distantes entre sí tienen una afinidad vida más móvil. Pero aún las más distantes entre sí tienen una afinidad

Page 36: Historia de la Anatomía

35

explícita y sin esfuerzo alguno prestarse al parangón. " por lo que es posible explícita y sin esfuerzo alguno prestarse al parangón. " por lo que es posible

reconocer un transformismo limitado. Siguió muy de cerca la discusión entre reconocer un transformismo limitado. Siguió muy de cerca la discusión entre

Geoffroy y Cuvier. Se debe considerar a Geothe como el iniciador de uGeoffroy y Cuvier. Se debe considerar a Geothe como el iniciador de una na

morfología teórica al crear un conjunto de generalizaciones y buscar un morfología teórica al crear un conjunto de generalizaciones y buscar un

significado a las múltiples estructuras y formas animales.significado a las múltiples estructuras y formas animales.

Al mismo tiempo el también alemán Johan Friedrich Blumenbach ( 1752Al mismo tiempo el también alemán Johan Friedrich Blumenbach ( 1752--1840 d. 1840 d.

C. ), quien realizó sus estudios en la Universidad de Jena y Cotinga, era C. ), quien realizó sus estudios en la Universidad de Jena y Cotinga, era

nombrado en 1778 profesor auxiliar de medicina e inspector de las colecciones nombrado en 1778 profesor auxiliar de medicina e inspector de las colecciones

naturales, impartió sus lecciones de anatomía comparada a un auditorio naturales, impartió sus lecciones de anatomía comparada a un auditorio

compuesto por alumnos de diferentes países, entre las cuales se encontraba compuesto por alumnos de diferentes países, entre las cuales se encontraba

GeoGeorge Cuvier. Los naturalistas de dieron el nombre de Magister Germanie y rge Cuvier. Los naturalistas de dieron el nombre de Magister Germanie y

fue el fundador de la anatomía comparada de los animales fósiles. En su fue el fundador de la anatomía comparada de los animales fósiles. En su

disertación para obtener el doctorado " DE GENESIS HUMANI VARIETATE disertación para obtener el doctorado " DE GENESIS HUMANI VARIETATE

NATIVA " descutió el monogenismo humano a través de comparar la capacidad NATIVA " descutió el monogenismo humano a través de comparar la capacidad

y la forma de diferentes cráneos humanos, lo cual le permitió afirmar la unidad y la forma de diferentes cráneos humanos, lo cual le permitió afirmar la unidad

de la especie humana declarando que " entre el hombre y los mamíferos de la especie humana declarando que " entre el hombre y los mamíferos

superiores hay diferencias tan grandes que marcan un abismo entre las razas superiores hay diferencias tan grandes que marcan un abismo entre las razas

humanas más inferiores y las especies más perfectas de los demás animales ", humanas más inferiores y las especies más perfectas de los demás animales ",

dividió a la especie humana en cinco razas: La Caucásica, La Mongola, La dividió a la especie humana en cinco razas: La Caucásica, La Mongola, La

Americana, La Malaya y La Negra.. Con su célebre tratado titulado " Americana, La Malaya y La Negra.. Con su célebre tratado titulado "

HANDBUCH DER VERGLEICHENDEN ANATOMIE UND PHYSIOLOGIE " ( 1804 ) HANDBUCH DER VERGLEICHENDEN ANATOMIE UND PHYSIOLOGIE " ( 1804 )

impulsó a la Anatomía Animal Comparada.impulsó a la Anatomía Animal Comparada.

Otro investigador de origen alemán fue Johann Friedrich Meckel ( 1761Otro investigador de origen alemán fue Johann Friedrich Meckel ( 1761--1833 d. 1833 d.

C. ), quien empezó a desarrollar elementos teóricos que apoyarían a la C. ), quien empezó a desarrollar elementos teóricos que apoyarían a la

Anatomía Animal Comparada. Se doctoró enAnatomía Animal Comparada. Se doctoró en 1802 y fue profesor de anatomía 1802 y fue profesor de anatomía

de Halle. Para completar el museo de anatomía que heredo de su abuelo y de Halle. Para completar el museo de anatomía que heredo de su abuelo y

homónimo, realizó viajes por Suiza, Francia e Inglaterra. Tradujo al alemán la " homónimo, realizó viajes por Suiza, Francia e Inglaterra. Tradujo al alemán la "

ANATOMIE COMPAREE " publicado por George Cuvier. Realizo una importante ANATOMIE COMPAREE " publicado por George Cuvier. Realizo una importante

labor científica en el campo de la Anatomía Animal Comparada, así en 1811 labor científica en el campo de la Anatomía Animal Comparada, así en 1811

supuso que el individuo, en el curso de la ontogénesis reproduce con más o supuso que el individuo, en el curso de la ontogénesis reproduce con más o

menos parecido ciertas estructuras desaparecidas de su grupo pero presentes menos parecido ciertas estructuras desaparecidas de su grupo pero presentes

en los antepasados de este gren los antepasados de este grupo, esta idea la volvió a expresar en 1821 de la upo, esta idea la volvió a expresar en 1821 de la

siguiente manera " El desarrollo del organismo individual obedece a la misma siguiente manera " El desarrollo del organismo individual obedece a la misma

leyes del desarrollo de toda la serie animal; es decir, el animal superior, en su leyes del desarrollo de toda la serie animal; es decir, el animal superior, en su

evolución gradual, pasa esencialmente a través de etapas orgánicas evolución gradual, pasa esencialmente a través de etapas orgánicas

permanentes que quedan debajo de él ", que es una idea antecesora de la ley permanentes que quedan debajo de él ", que es una idea antecesora de la ley

Biogenética fundamental, y la cual pretendió explicar indicando que esa es una Biogenética fundamental, y la cual pretendió explicar indicando que esa es una

Page 37: Historia de la Anatomía

36

" Tendencia, inherente a la materia orgánica que la lleva insensiblemente a " Tendencia, inherente a la materia orgánica que la lleva insensiblemente a

alcanalcanzar estados superiores de organización, pasando a través de una serie de zar estados superiores de organización, pasando a través de una serie de

estados intermedios ".estados intermedios ".

Un gran impulso fue el que recibió la Anatomía Animal Comparada por parte de Un gran impulso fue el que recibió la Anatomía Animal Comparada por parte de

George Cuvier ( 1769George Cuvier ( 1769--1833 d. C. ) y se le debe reconocer como el sabio que 1833 d. C. ) y se le debe reconocer como el sabio que

más formalizó a la Anatomía Animal Comparada, al integrar aspectos más formalizó a la Anatomía Animal Comparada, al integrar aspectos

estructurales y adaptativos. Inicialmente junto con Geoffroy publicó en 1795 estructurales y adaptativos. Inicialmente junto con Geoffroy publicó en 1795

una obra titulada " MEMOIRE SUR UNE NOUVELLE DIVISION DES MAMIFERES una obra titulada " MEMOIRE SUR UNE NOUVELLE DIVISION DES MAMIFERES

ET SURLES PRINCIPRE QUI DOIVENT SERVIR DE BASE DANSET SURLES PRINCIPRE QUI DOIVENT SERVIR DE BASE DANS CETTE SORTE CETTE SORTE

DE TRAVAIL ", en la cual se muestra una inquietud marcada por el estudio de DE TRAVAIL ", en la cual se muestra una inquietud marcada por el estudio de

los sistemas orgánicos de los mamíferos. Posteriormente en 1800 realizó un los sistemas orgánicos de los mamíferos. Posteriormente en 1800 realizó un

profundo estudio acerca de la división del reino animal en vertebrados e profundo estudio acerca de la división del reino animal en vertebrados e

invertebrados, y al respecto opinó " los animales vertebrados todos juntos, los invertebrados, y al respecto opinó " los animales vertebrados todos juntos, los

animales articulados en conjunto forman grupos que equivalen en importancia animales articulados en conjunto forman grupos que equivalen en importancia

a los moluscos y a los zoófitos ". Estas observaciones las publicó en su libro a los moluscos y a los zoófitos ". Estas observaciones las publicó en su libro

titulado " LECONS D' ANATOMIE COMPAREE "titulado " LECONS D' ANATOMIE COMPAREE ". Es en esa época cuando Cuvier . Es en esa época cuando Cuvier

distingue cuatro planes generales de organización, que según él, son los distingue cuatro planes generales de organización, que según él, son los

modelos con los que parece estar diseñado todo el reino animal. Estos modelos modelos con los que parece estar diseñado todo el reino animal. Estos modelos

son los vertebrados, los moluscos, los articulados y los radiados, lo cual indica son los vertebrados, los moluscos, los articulados y los radiados, lo cual indica

que se encontraba consciente de la existencia de los patrones de la que se encontraba consciente de la existencia de los patrones de la

organización básica en los diversos phyla del reino animal. Cuvier mostró estar organización básica en los diversos phyla del reino animal. Cuvier mostró estar

de acuerdo con los puntos de vista sostenidos por Von Haller y Hunter, y al de acuerdo con los puntos de vista sostenidos por Von Haller y Hunter, y al

respecto argüía, " el crespecto argüía, " el carnívoro está perfectamente constituido para su lugar en arnívoro está perfectamente constituido para su lugar en

la economía de la naturaleza, sentidos agudizados gran velocidad y temibles la economía de la naturaleza, sentidos agudizados gran velocidad y temibles

garras y dientes que se ajustan adecuadamente para perseguir, capturar y garras y dientes que se ajustan adecuadamente para perseguir, capturar y

consumir la presa animal. El carnívoro está creado para cumplir tal función y consumir la presa animal. El carnívoro está creado para cumplir tal función y

así se determina su construcción y comportamiento ". Este argumento de así se determina su construcción y comportamiento ". Este argumento de

Cuvier demuestra que estaba consciente de la función de las estructuras Cuvier demuestra que estaba consciente de la función de las estructuras

orgánicas en relación al medio ambiente. En 1812 publicó " RECHERCHES SUR orgánicas en relación al medio ambiente. En 1812 publicó " RECHERCHES SUR

LES OSSEMENLES OSSEMENS FOSSILES ", en donde se ve obligado a representar de una o S FOSSILES ", en donde se ve obligado a representar de una o

de otra forma la sucesión de diferentes tipos de animales en distintos periodos de otra forma la sucesión de diferentes tipos de animales en distintos periodos

de tiempo. Y por fin, publico su obra cumbre en 1817, la cual lleva el titulo de " de tiempo. Y por fin, publico su obra cumbre en 1817, la cual lleva el titulo de "

LE REGNE ANIMAL DISTRIBUE D' APRES SON ORGANIZATION POUR SERVIR LE REGNE ANIMAL DISTRIBUE D' APRES SON ORGANIZATION POUR SERVIR

DE BASE A L' HISTOIRE NATURELLE DES ANIMAUX ET D' INTRODUCTION A' L' DE BASE A L' HISTOIRE NATURELLE DES ANIMAUX ET D' INTRODUCTION A' L'

ANATOMIE COMPAREE ", en ella estableció el valor de su método comparativo ANATOMIE COMPAREE ", en ella estableció el valor de su método comparativo

al mismo tiempo que el principio de correlación de las partes constituyentes de al mismo tiempo que el principio de correlación de las partes constituyentes de

llos organismos, formalizando, como consecuencia a la anatomía comparada os organismos, formalizando, como consecuencia a la anatomía comparada

como ciencia. Además adelantándose a su tiempo, propuso la existencia de las como ciencia. Además adelantándose a su tiempo, propuso la existencia de las

Page 38: Historia de la Anatomía

37

relaciones entre los organismos y su medio ambiente; hizo énfasis sobre la relaciones entre los organismos y su medio ambiente; hizo énfasis sobre la

posibilidad de una interpretación dinámica de la aparición sucesiva de los posibilidad de una interpretación dinámica de la aparición sucesiva de los

diversos grupos zoológicos en el transcurso de las épocas y por causa de las diversos grupos zoológicos en el transcurso de las épocas y por causa de las

transformaciones del medio ambiente. Cuvier elaboró su célebre fórmula, la transformaciones del medio ambiente. Cuvier elaboró su célebre fórmula, la

cual dice: " Todo ser orgánico constituye un conjunto, un sistcual dice: " Todo ser orgánico constituye un conjunto, un sistema único y ema único y

cerrado, cuyas partes se corresponden recíprocamente y concurren a la cerrado, cuyas partes se corresponden recíprocamente y concurren a la

misma acción por una reacción recíproca. Ninguna de esas partes puede misma acción por una reacción recíproca. Ninguna de esas partes puede

cambiar sin que cambien las otras y, por tanto, cada una de ellas, tomada por cambiar sin que cambien las otras y, por tanto, cada una de ellas, tomada por

separado, indica y da todas las demás .., todas esas condiciones deberán estar separado, indica y da todas las demás .., todas esas condiciones deberán estar

rigurosamente coordinadas entre sí, si falta una sola el organismo no podrá rigurosamente coordinadas entre sí, si falta una sola el organismo no podrá

funcionar, ni subsistir el animal, ninguna de las partes puede cambiar sin que funcionar, ni subsistir el animal, ninguna de las partes puede cambiar sin que

las otras cambien también ", que fue ilustrada elas otras cambien también ", que fue ilustrada en 1805 con un ejemplo preciso; n 1805 con un ejemplo preciso;

durante el desenterramiento de un fósil del marsupial Paratherium cuvieri durante el desenterramiento de un fósil del marsupial Paratherium cuvieri

apareció primero una mandíbula que Cuvier identificó como de marsupial, y apareció primero una mandíbula que Cuvier identificó como de marsupial, y

luego, delante de testigos se desenterró la pelvis que mostró dos huesos luego, delante de testigos se desenterró la pelvis que mostró dos huesos

marsupiales, confirmando el diagnostico inicial.marsupiales, confirmando el diagnostico inicial.

El método de Cuvier llegó a ser tan preciso en cuanto a su aplicación, que El método de Cuvier llegó a ser tan preciso en cuanto a su aplicación, que

podía considerarse que él dio un carácter de ciencia exacta a la Anatomía podía considerarse que él dio un carácter de ciencia exacta a la Anatomía

Animal Comparada. Al respecto, se cuenta que un día los alumnAnimal Comparada. Al respecto, se cuenta que un día los alumnos de Cuvier le os de Cuvier le

llevaron un diente de un animal desconocido que habían encontrado en llevaron un diente de un animal desconocido que habían encontrado en

Montmartre, Cuvier lo estudió comparándolo a través de su método con otros Montmartre, Cuvier lo estudió comparándolo a través de su método con otros

dientes de animales conocidos y al finalizar su estudio dibujó un organismo dientes de animales conocidos y al finalizar su estudio dibujó un organismo

mitad caballo mitad tapir, declarando que así debería de ser el organismo que mitad caballo mitad tapir, declarando que así debería de ser el organismo que

debió poseer ese tipo de diente, denominándolo Paleoterio. Algunos años debió poseer ese tipo de diente, denominándolo Paleoterio. Algunos años

después de su muerte se encontró un esqueleto completo, que poseía un diente después de su muerte se encontró un esqueleto completo, que poseía un diente

idéntico al que había estudiado, el dibujo de la idéntico al que había estudiado, el dibujo de la reconstrucción que realizo reconstrucción que realizo

correspondía con sorprendente exactitud a la reconstrucción realizada a partir correspondía con sorprendente exactitud a la reconstrucción realizada a partir

del fósil completo.del fósil completo.

Cuvier también estudió el cráneo de Maestricht, el cual tuvo gran relevancia, Cuvier también estudió el cráneo de Maestricht, el cual tuvo gran relevancia,

ya que durante el tercer año de la república francesa, el general Pichegrau ya que durante el tercer año de la república francesa, el general Pichegrau

sitió el poblado de Maestrich para obtenerlo. Este cráneo aún existe y está sitió el poblado de Maestrich para obtenerlo. Este cráneo aún existe y está

constituido por un par de quijadas fósiles, las cuales originaron controversias constituido por un par de quijadas fósiles, las cuales originaron controversias

extraordinarias pues eran consideradas como restos de una antigua ballena. extraordinarias pues eran consideradas como restos de una antigua ballena.

Sin embargo, cuando Cuvier examinó el cráneo de Maestricht descubrió que Sin embargo, cuando Cuvier examinó el cráneo de Maestricht descubrió que

eran restos de un lagarto relacionado con los monitores de los trópicos, eran restos de un lagarto relacionado con los monitores de los trópicos,

aunque de proporciones extraordinarias. Este fue el primer fósil que pudo ser aunque de proporciones extraordinarias. Este fue el primer fósil que pudo ser

reconstruido correctamente.reconstruido correctamente.

Page 39: Historia de la Anatomía

38

Pese a las pruebas que Cuvier conocía, él no aceptaba el hecho de la Pese a las pruebas que Cuvier conocía, él no aceptaba el hecho de la

evolución, esto se debió a que en su época se consideraba que la Tierra había evolución, esto se debió a que en su época se consideraba que la Tierra había

sido creada en el año 4004 a, de C., y consideró que en un periodo tan sido creada en el año 4004 a, de C., y consideró que en un periodo tan

reducido de tiempo dicho proceso no podíareducido de tiempo dicho proceso no podía haberse llevado a cabo. Sus ideas haberse llevado a cabo. Sus ideas

lo condujeron a una fuerte discusión académica con otro gran naturalista, lo condujeron a una fuerte discusión académica con otro gran naturalista,

Etienne Geoffroy SaintEtienne Geoffroy Saint--Hilare (1772Hilare (1772--1844 d. C.) quien desde muy joven destacó 1844 d. C.) quien desde muy joven destacó

como naturalista, y dentro de sus primeras actividades hizo venir a su lado a como naturalista, y dentro de sus primeras actividades hizo venir a su lado a

George Cuvier, invitándolo a través de una carta que decía: " venga usted, George Cuvier, invitándolo a través de una carta que decía: " venga usted,

venga a ejercer entre nosotros el papel de lineé, de otro legislador de la venga a ejercer entre nosotros el papel de lineé, de otro legislador de la

historia natural ". Geoffroy realizó excelentes trabajos sobre diversos grupos historia natural ". Geoffroy realizó excelentes trabajos sobre diversos grupos

animales ( Cocodrianimales ( Cocodrilos, murciélagos, Marsupiales, Monos, etc., ) y creó la los, murciélagos, Marsupiales, Monos, etc., ) y creó la

ciencias de los monstruos o teratología, ciencia que desarrolló ampliamente su ciencias de los monstruos o teratología, ciencia que desarrolló ampliamente su

hijo Isidore Geoffroy Saint Hilare, consideró que los monstruos se producían hijo Isidore Geoffroy Saint Hilare, consideró que los monstruos se producían

por retrasos del desarrollo embrionario, y para el caso de monstruos dobles, por retrasos del desarrollo embrionario, y para el caso de monstruos dobles,

creó la ley de la " afinidad de si mismo para si mismo ", la cual indicaba que creó la ley de la " afinidad de si mismo para si mismo ", la cual indicaba que

todos los monstruos dobles estaban unidos por sus partes anatómicas todos los monstruos dobles estaban unidos por sus partes anatómicas

correspondientes. Consideró que las especies se originaban a través de correspondientes. Consideró que las especies se originaban a través de

estadestadios monstruosos de sus especies antecesoras. La Teratología que ios monstruosos de sus especies antecesoras. La Teratología que

desarrolló Geoffroy, estudió la anatomía de los monstruos y se afanó en desarrolló Geoffroy, estudió la anatomía de los monstruos y se afanó en

clasificarlos, para lograr dicho fin, utilizó el método comparativo considerando clasificarlos, para lograr dicho fin, utilizó el método comparativo considerando

como monstruos a aquellos organismos que durante su desarrollo embrionario como monstruos a aquellos organismos que durante su desarrollo embrionario

se desviasen del patrón tipo. Propuso un criterio para el establecimiento de se desviasen del patrón tipo. Propuso un criterio para el establecimiento de

homologías para el análisis de los órganos, el cual expresó: " El órgano puede homologías para el análisis de los órganos, el cual expresó: " El órgano puede

ser reducido, destruido, aniquilado, pero jamás desplazado ", elser reducido, destruido, aniquilado, pero jamás desplazado ", el cual es uno de cual es uno de

los conceptos básicos de la Anatomía Animal Comparada. Destacaron sus los conceptos básicos de la Anatomía Animal Comparada. Destacaron sus

relevantes estudios sobre anatomía comparada. Retomó la idea de la unidad relevantes estudios sobre anatomía comparada. Retomó la idea de la unidad

del plan, y expresó en 1797 su punto de vista, el cual es simplemente la del plan, y expresó en 1797 su punto de vista, el cual es simplemente la

generalización de las ideas de Buffon a todos los grupos del reino animal, y lo generalización de las ideas de Buffon a todos los grupos del reino animal, y lo

expuso del modo siguiente: " parece que la naturaleza ha formado a todos los expuso del modo siguiente: " parece que la naturaleza ha formado a todos los

seres vivos a partir de un plan único, esencialmente el mismo en su principio, seres vivos a partir de un plan único, esencialmente el mismo en su principio,

pero que ella ha variado de mil maneras en pero que ella ha variado de mil maneras en todas sus partes accesorias ". Esta todas sus partes accesorias ". Esta

idea presupone un solo patrón de organización y unidad en cuanto a las idea presupone un solo patrón de organización y unidad en cuanto a las

diferentes estructuras en todo el reino animal. Esta idea la hizo el eje de su diferentes estructuras en todo el reino animal. Esta idea la hizo el eje de su

anatomía filosófica, y la guía de sus investigaciones, según él la morfología no anatomía filosófica, y la guía de sus investigaciones, según él la morfología no

debe limitarse a un catálogo descriptivo de las estructuras y de los aparatos debe limitarse a un catálogo descriptivo de las estructuras y de los aparatos

en los diferentes seres vivos: "la morfología tiene que comparar las en los diferentes seres vivos: "la morfología tiene que comparar las

estructuras de seres diferentes de manera que bajo su diversidad pueda estructuras de seres diferentes de manera que bajo su diversidad pueda

destacar relaciones, inclusdestacar relaciones, incluso ahí donde a primera vista sólo se perciben o ahí donde a primera vista sólo se perciben

Page 40: Historia de la Anatomía

39

diferencias " y en base a esta idea fue el primero en considerar que los diferencias " y en base a esta idea fue el primero en considerar que los

cordados procedían de los insectos, ya que un vertebrado no sería otra cosa cordados procedían de los insectos, ya que un vertebrado no sería otra cosa

que un insecto vuelto al revés, para explicar su hipótesis propuso la teoría del que un insecto vuelto al revés, para explicar su hipótesis propuso la teoría del

giro sobre el dorso, en donde un vertebrado sería un invertebrado vuelto al giro sobre el dorso, en donde un vertebrado sería un invertebrado vuelto al

revés dorsoventralmente. El decidió extender estos puntos de vista a todo el revés dorsoventralmente. El decidió extender estos puntos de vista a todo el

reino animal, provocando una fuerte controversia con su antiguo colega reino animal, provocando una fuerte controversia con su antiguo colega

George CuvierGeorge Cuvier, esta fue seguida por el publico apasionadamente hasta el , esta fue seguida por el publico apasionadamente hasta el

fallecimiento de Cuvier en 1832. Dentro de las obras de Geoffroy destacan: fallecimiento de Cuvier en 1832. Dentro de las obras de Geoffroy destacan:

PHILISOPHIE ANATOMIQUE ( 1818PHILISOPHIE ANATOMIQUE ( 1818--1822 ), PRINCIPES DE PHILOSOPHIE 1822 ), PRINCIPES DE PHILOSOPHIE

zOOLOGIQUE ( 1830 ) y ETUDES PROGRESSIVER D' UN NATURALISTE ( 1835 ).zOOLOGIQUE ( 1830 ) y ETUDES PROGRESSIVER D' UN NATURALISTE ( 1835 ).

En la misma época el alemán y pariente de Cuvier, George L. Duvernoy ( 1777En la misma época el alemán y pariente de Cuvier, George L. Duvernoy ( 1777--

1855 d. C. ) colaboró en varios trabajos de Anatomía Animal Comparada con 1855 d. C. ) colaboró en varios trabajos de Anatomía Animal Comparada con

Cuvier, posteriormente se encargó de la cátedra de historia natural en Cuvier, posteriormente se encargó de la cátedra de historia natural en

Estrasburgo, de cuya faEstrasburgo, de cuya facultad de ciencias llegó a ser decano. En 1837 tomó la cultad de ciencias llegó a ser decano. En 1837 tomó la

cátedra de igual asignatura del colegio de Francia, en París, y en 1850 pasó a cátedra de igual asignatura del colegio de Francia, en París, y en 1850 pasó a

ocupar la de anatomía comparada. Fue uno de los promotores importantes de ocupar la de anatomía comparada. Fue uno de los promotores importantes de

las ideas de Cuvier.las ideas de Cuvier.

También miembro de la Naturphilosophie alemana, Lorenz Oken ( 1779También miembro de la Naturphilosophie alemana, Lorenz Oken ( 1779--1851 d. 1851 d.

C. ) quien realizó sus estudios en la universidad de Friburgo y posteriormente C. ) quien realizó sus estudios en la universidad de Friburgo y posteriormente

en las de Wurzburgo y Gotinga, siendo nombrado en 1807 profesor en las de Wurzburgo y Gotinga, siendo nombrado en 1807 profesor

extraordinario de la universidad de Jena en donde impartió cátedextraordinario de la universidad de Jena en donde impartió cátedra de ra de

fisiología e historia natural, zoología, anatomía comparada y fisiología. Apoyó fisiología e historia natural, zoología, anatomía comparada y fisiología. Apoyó

la teoría del origen del cráneo a partir de las vértebras y al respecto expresó " la teoría del origen del cráneo a partir de las vértebras y al respecto expresó "

En agosto de 1806 cuando viajaba yo por el Haz; caminando por un bosque vi a En agosto de 1806 cuando viajaba yo por el Haz; caminando por un bosque vi a

mis pies un cráneo de Corso blanqueado por la intemperie; cogerlo, mirarlo, mis pies un cráneo de Corso blanqueado por la intemperie; cogerlo, mirarlo,

darle todas las vueltas, fue cosa de un instante. ¡ Es una columna vertebral ! darle todas las vueltas, fue cosa de un instante. ¡ Es una columna vertebral ! --

exclamé. Esta idea acudió como el rayo, y desde entonces se sabe que el exclamé. Esta idea acudió como el rayo, y desde entonces se sabe que el

cráneo es una columna vertebral ". Concráneo es una columna vertebral ". Consideró el problema del origen de la vida sideró el problema del origen de la vida

y de los metazoarios, creyendo que originalmente en un líquido mucoide y de los metazoarios, creyendo que originalmente en un líquido mucoide

surgieron vesículas esféricas primitivas, cada vesícula era un infusorio, los surgieron vesículas esféricas primitivas, cada vesícula era un infusorio, los

cuales al agregarse formaron a los organismos más complejos, esto lo escribió cuales al agregarse formaron a los organismos más complejos, esto lo escribió

Oken de la siguiente forma: " toda carne puede resolverse en infusorios. Oken de la siguiente forma: " toda carne puede resolverse en infusorios.

Podemos invertir esta declaración y decir que todos los animales superiores Podemos invertir esta declaración y decir que todos los animales superiores

tienen que estar formados por animaliculos constitutivos. A éstos les llamamos tienen que estar formados por animaliculos constitutivos. A éstos les llamamos

animales primitianimales primitivos y observamos que constituyen no sólo la materia vos y observamos que constituyen no sólo la materia

fundamental sino también de las plantas... En un sentido más amplio puede fundamental sino también de las plantas... En un sentido más amplio puede

llamárseles la sustancia primitiva de todo aquello que está organizado ", lo llamárseles la sustancia primitiva de todo aquello que está organizado ", lo

Page 41: Historia de la Anatomía

40

cual causo muchos comentarios de sus contemporáneos ya que indicó cual causo muchos comentarios de sus contemporáneos ya que indicó

claramente el origen común de las plantas y los animales. Estuvo cerca de claramente el origen común de las plantas y los animales. Estuvo cerca de

postular la ley bioqenética fundamental, ya que llegó a aseverar que " En el postular la ley bioqenética fundamental, ya que llegó a aseverar que " En el

curso de su desarrollo el animal pasa por todos los estadios del reino animal, curso de su desarrollo el animal pasa por todos los estadios del reino animal,

de modo que ede modo que el hombre contiene en sí todo el conjunto de ese reino ", llegando l hombre contiene en sí todo el conjunto de ese reino ", llegando

a afirmar que " Los animales son únicamente las etapas o condiciones fetales a afirmar que " Los animales son únicamente las etapas o condiciones fetales

del hombre que persisten ". Por sus ideas políticas fue obligado a dejar su del hombre que persisten ". Por sus ideas políticas fue obligado a dejar su

cátedra y perseguido, tuvo fuerte discusiones con Goethe y organizó el primer cátedra y perseguido, tuvo fuerte discusiones con Goethe y organizó el primer

congreso de naturalistas alemanes. congreso de naturalistas alemanes.

Mientras que el alemán Friedrch Tiedemann( 1781Mientras que el alemán Friedrch Tiedemann( 1781--1861 d. C. ) quien se dedicó 1861 d. C. ) quien se dedicó

a la anatomía, fisiología y la zoología, descubrió algunas estructuras a la anatomía, fisiología y la zoología, descubrió algunas estructuras

anatómicas, como son las conocanatómicas, como son las conocidas como las glándulas y el nervio de idas como las glándulas y el nervio de

Tiedemann. En 1816 en Uerbelber instaló una colección anatómica y zoológica.Tiedemann. En 1816 en Uerbelber instaló una colección anatómica y zoológica.

En la misma época el francés Etienne Serres ( 1786En la misma época el francés Etienne Serres ( 1786--1868 d. C. ) se unió al 1868 d. C. ) se unió al

principio de la unidad de composición de Etienne Geoffroy Saintprincipio de la unidad de composición de Etienne Geoffroy Saint--Hilare, Hilare,

demostrando que los animales superiores, durante las primeras fases de su demostrando que los animales superiores, durante las primeras fases de su

desarrollo pasan por estados análogos al permanente y definitivo de los desarrollo pasan por estados análogos al permanente y definitivo de los

animales inferiores. En su libro titulado " PRECIS D' ANATOMIE animales inferiores. En su libro titulado " PRECIS D' ANATOMIE

TRANSCEDENTE " ( 1842 ) expuso esta misTRANSCEDENTE " ( 1842 ) expuso esta misma idea, en su opinión, todo el reino ma idea, en su opinión, todo el reino

animal es como un sólo organismo que " ha sido detenido en su desarrollo, aquí animal es como un sólo organismo que " ha sido detenido en su desarrollo, aquí

antes, ahí después... " por lo que " El desarrollo humano es una anatomía antes, ahí después... " por lo que " El desarrollo humano es una anatomía

comparativa transitoria lo mismo que, por su parte, la ANATOMIA comparativa comparativa transitoria lo mismo que, por su parte, la ANATOMIA comparativa

muestra etapas fijas y permanentes en el desarrollo del hombre ", esta idea es muestra etapas fijas y permanentes en el desarrollo del hombre ", esta idea es

una expresión muy desprovista de precisión de la ley bioqenética fundamental.una expresión muy desprovista de precisión de la ley bioqenética fundamental.

Mientras que en Rusia, Karl Ernst Von Baer ( 1792Mientras que en Rusia, Karl Ernst Von Baer ( 1792--1876 d. C. ) inició los 1876 d. C. ) inició los

primeros trabprimeros trabajos de embriología comparada. A los 22 años se doctoró en ajos de embriología comparada. A los 22 años se doctoró en

medicina y posteriormente estudió zootomía y embriología. Fue profesor de medicina y posteriormente estudió zootomía y embriología. Fue profesor de

zoología, anatomía y fisiología en San Petersburgo, al mismo tiempo también zoología, anatomía y fisiología en San Petersburgo, al mismo tiempo también

fue profesor de anatomía comparada de la academia médicofue profesor de anatomía comparada de la academia médico--quirurgica en la quirurgica en la

misma ciudad. En 1828 recopiló los datos existentes sobre embriología de los misma ciudad. En 1828 recopiló los datos existentes sobre embriología de los

vertebrados y los acompletó con observaciones originales, lo que le permitió vertebrados y los acompletó con observaciones originales, lo que le permitió

realizar varias generalizaciones, la más importante es la conocida como la realizar varias generalizaciones, la más importante es la conocida como la ley ley

de Baer, la cual se puede formular de la siguiente forma " Los rasgos más de Baer, la cual se puede formular de la siguiente forma " Los rasgos más

generales que son comunes a todos los miembros de un grupo animal, se generales que son comunes a todos los miembros de un grupo animal, se

desarrollan en el embrión antes que los caracteres más especializados que desarrollan en el embrión antes que los caracteres más especializados que

Page 42: Historia de la Anatomía

41

distinguen a los diversos miembros del grupo ", la cual constituye una de las distinguen a los diversos miembros del grupo ", la cual constituye una de las

herramientas de apoyo para la Anatomía Animal Comparada.herramientas de apoyo para la Anatomía Animal Comparada.

Sin embargo, pese a estar ya formalizada la Anatomía Animal Comparada con Sin embargo, pese a estar ya formalizada la Anatomía Animal Comparada con

un método bien desarrollado, su enfoque evolutivo era endeble por las un método bien desarrollado, su enfoque evolutivo era endeble por las

diferentesdiferentes fallas que presentaba la teoría de la evolución propuesta por fallas que presentaba la teoría de la evolución propuesta por

Lamarck. Estas deficiencias fueron reforzadas de una forma bastante rápida, Lamarck. Estas deficiencias fueron reforzadas de una forma bastante rápida,

primero por el antievolucionista ingles Richard Owen ( 1804primero por el antievolucionista ingles Richard Owen ( 1804--1892 d. C. ), quién 1892 d. C. ), quién

publicó en 1843 un interesante trabajo en el que discute los conceptos de publicó en 1843 un interesante trabajo en el que discute los conceptos de

analogía y homología, que lleva por título " LECTURES ON THE COMPARATIVE analogía y homología, que lleva por título " LECTURES ON THE COMPARATIVE

ANATOMY AND PHYSIOLOGY OF INVERTEBRATE ANTMALS ". Owen formula ANATOMY AND PHYSIOLOGY OF INVERTEBRATE ANTMALS ". Owen formula

una serie de generalizaciones alrededor de las relaciones de equivalencia de una serie de generalizaciones alrededor de las relaciones de equivalencia de

las eslas estructuras similares, en su trabajo reconoció a tres tipos de homologías: tructuras similares, en su trabajo reconoció a tres tipos de homologías:

la homología general, la homología especial y la homología serial. Apoyó la idea la homología general, la homología especial y la homología serial. Apoyó la idea

del arquetipo propuesta por la naturphilosopher, creyendo que el cráneo del arquetipo propuesta por la naturphilosopher, creyendo que el cráneo

estaba constituido a partir de cuatro vértebras modificadas, llegando a estaba constituido a partir de cuatro vértebras modificadas, llegando a

proponer en 1848 un esqueleto arquetípico de los vertebrados, el cual es un proponer en 1848 un esqueleto arquetípico de los vertebrados, el cual es un

esquema de un organismo completamente segmentado a lo largo de todo su esquema de un organismo completamente segmentado a lo largo de todo su

cuerpo, y cada segmento estaba compuesto de los mismos elementos cuerpo, y cada segmento estaba compuesto de los mismos elementos

esesqueléticos o "vértebras", Owen consideró que todos los esqueletos de los queléticos o "vértebras", Owen consideró que todos los esqueletos de los

vertebrados eran variaciones del esqueleto arquetípico.vertebrados eran variaciones del esqueleto arquetípico.

Mientras que el Suizo Jean L. Rodolphe Agassiz ( 1807 Mientras que el Suizo Jean L. Rodolphe Agassiz ( 1807 -- 1873 d. C. ) quien 1873 d. C. ) quien

estudió anatomía comparada en Zurich y describió 116 especies de peces estudió anatomía comparada en Zurich y describió 116 especies de peces

brasileños, introdujo y creó las bases de la escuela norteamericana de brasileños, introdujo y creó las bases de la escuela norteamericana de

Anatomía Animal Comparada siguiendo el camino trazado por Cuvier. En 1846 Anatomía Animal Comparada siguiendo el camino trazado por Cuvier. En 1846

marchó a América obteniendo la nacionalidad norteamericana y fundando marchó a América obteniendo la nacionalidad norteamericana y fundando

durante el decenio dedurante el decenio de 1850 el museo de zoología comparativa de Harvad y 1850 el museo de zoología comparativa de Harvad y

posteriormente se dedico casi exclusivamente a la biología marina. Según posteriormente se dedico casi exclusivamente a la biología marina. Según

Agassiz existe un paralelismo entre la sucesión de los tipos animales en las Agassiz existe un paralelismo entre la sucesión de los tipos animales en las

diferentes edades de la Tierra y las formas por las cuales pasa cada individuo diferentes edades de la Tierra y las formas por las cuales pasa cada individuo

en el curso del desarrollo embrionario, la cual es claramente la idea en el curso del desarrollo embrionario, la cual es claramente la idea

fundamental de la ley bioqenética fundamental, la cual no llegó a formular ya fundamental de la ley bioqenética fundamental, la cual no llegó a formular ya

que consideró carente de valor a la teoría de la evolución propuesta por que consideró carente de valor a la teoría de la evolución propuesta por

Darwin. TodDarwin. Todavía en 1866 escribió que los hechos de la Anatomía Animal avía en 1866 escribió que los hechos de la Anatomía Animal

Comparada " Muestran la intervención inmediata de la mente en la Comparada " Muestran la intervención inmediata de la mente en la

construcción del reino animal ..., constituyen evidencias de la existencia de un construcción del reino animal ..., constituyen evidencias de la existencia de un

creador, trabajando constantemente y concienzudamente en las complicadas creador, trabajando constantemente y concienzudamente en las complicadas

Page 43: Historia de la Anatomía

42

estructuras que El ha hecho ", lo cual muestra su posición radicalmente estructuras que El ha hecho ", lo cual muestra su posición radicalmente

creacionista.creacionista.

Finalmente, Charles Darwin ( 1809Finalmente, Charles Darwin ( 1809--1882 d. C. ) en 1859 dio un gran impulso a 1882 d. C. ) en 1859 dio un gran impulso a

las perspectivas evolutivas de la Anatomía Animal Comparada, con la las perspectivas evolutivas de la Anatomía Animal Comparada, con la

pupublicación de su libro " ORIGEN OF SPECIES BY MEANS NATURAL blicación de su libro " ORIGEN OF SPECIES BY MEANS NATURAL

SELECTION ", en el cual, a través de un rodeo ecológico anticipado, describe, SELECTION ", en el cual, a través de un rodeo ecológico anticipado, describe,

no ya colecciones de museo, sino animales que viven, luchan y mueren en la no ya colecciones de museo, sino animales que viven, luchan y mueren en la

naturaleza salvaje, llamando la atención de forma definitiva sobre la naturaleza salvaje, llamando la atención de forma definitiva sobre la

interpretación adaptativas de las estructuras bajo un marco transformista.interpretación adaptativas de las estructuras bajo un marco transformista.

A esto se le unió que se empezaron a lograr importantes descubrimientos, así A esto se le unió que se empezaron a lograr importantes descubrimientos, así

en Alemania, Karl B. Reichert ( 1811en Alemania, Karl B. Reichert ( 1811--1883 d. C. ) quien estudió en Berlín y 1883 d. C. ) quien estudió en Berlín y

oobtuvo la cátedra de fisiología en 1853 en Breslar y de anatomía en 1858 en btuvo la cátedra de fisiología en 1853 en Breslar y de anatomía en 1858 en

Berlín. Determinó a partir de estudiar el desarrollo del cerdo que la extremidad Berlín. Determinó a partir de estudiar el desarrollo del cerdo que la extremidad

proximal del cartílago de Meckel es el homologo al martillo de mamíferos y al proximal del cartílago de Meckel es el homologo al martillo de mamíferos y al

articular de reptiles; que la extremidad proximal del palatocuadrado es articular de reptiles; que la extremidad proximal del palatocuadrado es

homologa al yunque de mamíferos y al cuadrado de reptiles y que el homologa al yunque de mamíferos y al cuadrado de reptiles y que el

hiomandibular es homologo al estribo de mamíferos y a la columnela de hiomandibular es homologo al estribo de mamíferos y a la columnela de

reptiles.reptiles.

En Inglaterra, se empezaron a desarrollar algunas teorías En Inglaterra, se empezaron a desarrollar algunas teorías para explicar el para explicar el

origen evolutivo de las estructuras de los cordados, ejemplo de ello fue Francis origen evolutivo de las estructuras de los cordados, ejemplo de ello fue Francis

Maitland Balfour ( 1851Maitland Balfour ( 1851--1882 d. C. ) quien se destacó por sus trabajos en 1882 d. C. ) quien se destacó por sus trabajos en

embriología y la publicación en 1878 de una obra ahora clásica titulada " THE embriología y la publicación en 1878 de una obra ahora clásica titulada " THE

DEVELOPMENT OF ELASMOBRANCH FISHES ". Sin embargo, su teoría del DEVELOPMENT OF ELASMOBRANCH FISHES ". Sin embargo, su teoría del

replique lateral que considera que las aletas pares se originaron a partir de un replique lateral que considera que las aletas pares se originaron a partir de un

replique originalmente continuo, que corría lateralmente a lo largo de todo el replique originalmente continuo, que corría lateralmente a lo largo de todo el

cuerpo de los cordados primitivos, elcuerpo de los cordados primitivos, el cual fue fragmentado, es todavía cual fue fragmentado, es todavía

considerada como una explicación valida.considerada como una explicación valida.

Mientras que el compatriota de Von Baer, el ruso Aleksandr Onofievié Mientras que el compatriota de Von Baer, el ruso Aleksandr Onofievié

Kovalevskij (1840Kovalevskij (1840--1901 d. C. ) quien se dedicó a estudiar el desarrollo 1901 d. C. ) quien se dedicó a estudiar el desarrollo

embrionario de los cefalocordados y de los tunicados, publicó sus estudios en embrionario de los cefalocordados y de los tunicados, publicó sus estudios en

varios trabajos, entre los cuales destacan: " ANATOMIE DES varios trabajos, entre los cuales destacan: " ANATOMIE DES

BALANOGLOSUSS DELLE CHIAJE," ( 1866 )1 "ENTWICKLUNGS GESCHICHTE BALANOGLOSUSS DELLE CHIAJE," ( 1866 )1 "ENTWICKLUNGS GESCHICHTE

DEL AMPHIOXUS LANCEOLATUS " ( 1867 ); "WEITERE STUDIEN UBER DIE DEL AMPHIOXUS LANCEOLATUS " ( 1867 ); "WEITERE STUDIEN UBER DIE

ENTWICKLUNG DER EINFACHEN ASCIENTWICKLUNG DER EINFACHEN ASCIDIEN " ( 1871 ) y " WITERE STUDIEN DIEN " ( 1871 ) y " WITERE STUDIEN

UBER DIE ENTWICKLUNGS GESCHICHTE DES AMPHIOXUS LANCEOLATUS " ( UBER DIE ENTWICKLUNGS GESCHICHTE DES AMPHIOXUS LANCEOLATUS " (

Page 44: Historia de la Anatomía

43

1877 ), en donde puso de manifiesto las semejanzas existentes entre el 1877 ), en donde puso de manifiesto las semejanzas existentes entre el

anfioxus y la larva de los tunicados, y comprobó las afinidades de estos anfioxus y la larva de los tunicados, y comprobó las afinidades de estos

animales con los que poseen columna vertebral, puesto que presentan una animales con los que poseen columna vertebral, puesto que presentan una

estructura denominada notocordia que puede perdurar toda la vida del estructura denominada notocordia que puede perdurar toda la vida del

organismo o desaparecer en el desarrollo.organismo o desaparecer en el desarrollo.

Sin embargo correspondió al anatomísta además Karl Gegenbaur ( 1826Sin embargo correspondió al anatomísta además Karl Gegenbaur ( 1826--1903 1903

d. C. ) dar ed. C. ) dar el impulso final para que la anatomía animal comparada adquiriera l impulso final para que la anatomía animal comparada adquiriera

su estructura definitiva y el lugar que ocupa actualmente dentro de las su estructura definitiva y el lugar que ocupa actualmente dentro de las

ciencias morfológicas. Gegenbaur inicio sus estudios en su población natal ( ciencias morfológicas. Gegenbaur inicio sus estudios en su población natal (

18451845--1850 ), al concluirlos entró como auxiliar en el hospital Julius (1850). En 1850 ), al concluirlos entró como auxiliar en el hospital Julius (1850). En

el periodo comprendido entre 1852 a 1853 estudio los animales inferiores el periodo comprendido entre 1852 a 1853 estudio los animales inferiores

marinos de las costas de Sicilia. En 1859 se habilitó para anatomía en marinos de las costas de Sicilia. En 1859 se habilitó para anatomía en

Wurzburqo publicando su " GRUNDZUGE DER VERGLEICIIENDEN ANATOMIE " Wurzburqo publicando su " GRUNDZUGE DER VERGLEICIIENDEN ANATOMIE "

( 1859( 1859 ) donde introduce el método de exploración histórica desarrollado por ) donde introduce el método de exploración histórica desarrollado por

Darwin, empleándolo en la Anatomía Animal Comparada, y el cual consiste en Darwin, empleándolo en la Anatomía Animal Comparada, y el cual consiste en

la investigación de la procedencia de las distintas especies animales y el la investigación de la procedencia de las distintas especies animales y el

establecimiento del grado de parentesco recíproco. Gegenbaur redujo establecimiento del grado de parentesco recíproco. Gegenbaur redujo

finalmente el objeto de estudio de la Anatomía Animal Comparada casi finalmente el objeto de estudio de la Anatomía Animal Comparada casi

exclusivamente a los cordados, esto fue debido a reconoció las estructura exclusivamente a los cordados, esto fue debido a reconoció las estructura

relativamente uniforme de este grupo, por lo que las homologías se manifiestan relativamente uniforme de este grupo, por lo que las homologías se manifiestan

nnítidamente. Al desarrollar su alumno Haeckel la ley Biogenética fundamental, ítidamente. Al desarrollar su alumno Haeckel la ley Biogenética fundamental,

Gegenbaur defendió a la Anatomía Animal Comparada, ya que consideraba que Gegenbaur defendió a la Anatomía Animal Comparada, ya que consideraba que

no era solamente un medio para apoyar los datos ontogenéticos en las no era solamente un medio para apoyar los datos ontogenéticos en las

reconstrucciones de las relaciones filogenéticas, sino todo lo contrario, los reconstrucciones de las relaciones filogenéticas, sino todo lo contrario, los

datos ontogenéticos apoyarían a la Anatomía Animal Comparada en las datos ontogenéticos apoyarían a la Anatomía Animal Comparada en las

reconstrucciones filogenéticas, y los expreso de la siguiente manera : " La reconstrucciones filogenéticas, y los expreso de la siguiente manera : " La

anatomía comparada no es un mero sustituto para las lagunas existentesanatomía comparada no es un mero sustituto para las lagunas existentes en la en la

ontogenia. No es un sustituto provisional que a voluntad se puede quitar, sino, ontogenia. No es un sustituto provisional que a voluntad se puede quitar, sino,

que un día, en pleno dominio del conocimiento ontogenético es un hecho claro que un día, en pleno dominio del conocimiento ontogenético es un hecho claro

y manifiesto ... que la anatomía comparada proporcionará las correcciones y manifiesto ... que la anatomía comparada proporcionará las correcciones

para las características que son introducidas a la ontogenia por la cenogénesis para las características que son introducidas a la ontogenia por la cenogénesis

". En 1886 propuso la hipótesis en la cual considera que las glándulas ". En 1886 propuso la hipótesis en la cual considera que las glándulas

mamarias de los monotremas se originan a partir de las glándulas sudoríparas, mamarias de los monotremas se originan a partir de las glándulas sudoríparas,

mientras que las de los marsupiales y euteriomientras que las de los marsupiales y euterios procederían de las glándulas s procederían de las glándulas

sebáceas. Propuso la teoría branquial para el origen de los apéndices pares, sebáceas. Propuso la teoría branquial para el origen de los apéndices pares,

en esta teoría consideró a las aletas como estructuras branquiales en esta teoría consideró a las aletas como estructuras branquiales

modificadas, en donde las cinturas derivarían de los arcos branquiales, y los modificadas, en donde las cinturas derivarían de los arcos branquiales, y los

lóbulos, junto con su esqueleto, se originarían a partir de los septos y radios lóbulos, junto con su esqueleto, se originarían a partir de los septos y radios

Page 45: Historia de la Anatomía

44

branquiales. Apoyándose en la teoría del giro sobre el dorso, propuso que los branquiales. Apoyándose en la teoría del giro sobre el dorso, propuso que los

cordados se originarían a partir de los anélidos. Por esto, consagró el carácter cordados se originarían a partir de los anélidos. Por esto, consagró el carácter

de estudio evolutivode estudio evolutivo que ya había adquirido con anterioridad la Anatomía que ya había adquirido con anterioridad la Anatomía

Animal Comparada. Desde entonces, La Anatomía Animal Comparada es una de Animal Comparada. Desde entonces, La Anatomía Animal Comparada es una de

las disciplinaslas disciplinas

biológicas básicas para el estudio paleontológico y evolutivo de todos los biológicas básicas para el estudio paleontológico y evolutivo de todos los

cordados.cordados.

Discípulo de Gegenbaur, Ernst Heinrich Haeckel ( 1834Discípulo de Gegenbaur, Ernst Heinrich Haeckel ( 1834--1919 d. C. ), quien 1919 d. C. ), quien

estudió medicina y ciencias naturales en Wurzburgo y Berlín, obtuvo en 1857 el estudió medicina y ciencias naturales en Wurzburgo y Berlín, obtuvo en 1857 el

doctorado y se dedicó al estudio de los invertebrados marinos en Italia. doctorado y se dedicó al estudio de los invertebrados marinos en Italia.

Posteriormente, en 1862, gracias al apoyo de Gegenbaur fuePosteriormente, en 1862, gracias al apoyo de Gegenbaur fue nombrado nombrado

profesor de anatomía comparada y director del instituto zoológico de Jena. En profesor de anatomía comparada y director del instituto zoológico de Jena. En

1866 conoció a Darwin volviéndose uno de los partidarios más decididos de la 1866 conoció a Darwin volviéndose uno de los partidarios más decididos de la

doctrina evolutiva en el continente. Realizó grandes generalizaciones sobre doctrina evolutiva en el continente. Realizó grandes generalizaciones sobre

Anatomía Animal Comparada y embriología, vistas desde un aspecto Anatomía Animal Comparada y embriología, vistas desde un aspecto

evolucionista. Así en 1866 basándose en las reglas de Von Baer y en los evolucionista. Así en 1866 basándose en las reglas de Von Baer y en los

fenómenos descritos por Meckel y Serres, enunció la ley Biogenética fenómenos descritos por Meckel y Serres, enunció la ley Biogenética

fundamental, según la cual " La ontogenia es una corta recapitulacfundamental, según la cual " La ontogenia es una corta recapitulación de la ión de la

filogenia ", que fue considerada como la prueba básica de las teorías filogenia ", que fue considerada como la prueba básica de las teorías

evolucionistas y dominó toda la biología de finales del siglo XIX. Aplicando la evolucionistas y dominó toda la biología de finales del siglo XIX. Aplicando la

ley Biogenética, propuso en 1874 la hipótesis de la Gastrea, en donde ley Biogenética, propuso en 1874 la hipótesis de la Gastrea, en donde

consideró que el antecesor de todos los metazoarios estaba formado por dos consideró que el antecesor de todos los metazoarios estaba formado por dos

capas ( ectodermo y endodermo ) de forma similar al estadio de gastrula del capas ( ectodermo y endodermo ) de forma similar al estadio de gastrula del

desarrollo embrionario, mediante el cual surgiría el endodermo por una desarrollo embrionario, mediante el cual surgiría el endodermo por una

invaginación de la blastula, según esta hipótesis, el estadoinvaginación de la blastula, según esta hipótesis, el estado diploblástico de la diploblástico de la

ontogenia ha sido considerado como una repetición de esta forma ancestral. ontogenia ha sido considerado como una repetición de esta forma ancestral.

Este concepto, si bien de una forma modificada sigue teniendo aceptación. Este concepto, si bien de una forma modificada sigue teniendo aceptación.

También en 1874, basándose en los trabajos desarrollados por Kovaleuvskij También en 1874, basándose en los trabajos desarrollados por Kovaleuvskij

ubicó la posición taxonómica del phylium Chordata.ubicó la posición taxonómica del phylium Chordata.

Con Gegenbaur y Haeckel consideramos que termina el periodo de Con Gegenbaur y Haeckel consideramos que termina el periodo de

formalización de la Anatomía Animal Comparada, la cual, como parte de la formalización de la Anatomía Animal Comparada, la cual, como parte de la

biología, tiene como objetivo terminal la comprensión del desarrollo evolutivo biología, tiene como objetivo terminal la comprensión del desarrollo evolutivo

dde los sistemas orgánicos, recibiendo la denominación de anatomía por e los sistemas orgánicos, recibiendo la denominación de anatomía por

estudiar los sistemas orgánicos, de animal porque estudia exclusivamente a los estudiar los sistemas orgánicos, de animal porque estudia exclusivamente a los

cordados, y de comparado por utilizar el método comparativo de Cuvier a cordados, y de comparado por utilizar el método comparativo de Cuvier a

través de la determinación de las homologías.través de la determinación de las homologías.

Page 46: Historia de la Anatomía

45

Periodo contemporáneo.Periodo contemporáneo.

En la actualidad vivimos un período caracterizado por la madures de la En la actualidad vivimos un período caracterizado por la madures de la

Anatomía Animal Comparada, la cual ha realizado grandes aportaciones al Anatomía Animal Comparada, la cual ha realizado grandes aportaciones al

conocimiento de la Biología contemporánea. Sconocimiento de la Biología contemporánea. Sin embargo, estas han sido in embargo, estas han sido

obscurecidas por el espectacular avance que en los últimos años han tenido la obscurecidas por el espectacular avance que en los últimos años han tenido la

bioquímica, genética, biología molecular, fisiología, etc., provocado por la bioquímica, genética, biología molecular, fisiología, etc., provocado por la

introducción de la visión reduccionista, el método experimental y técnicas de introducción de la visión reduccionista, el método experimental y técnicas de

análisis propias de la física y de la química.análisis propias de la física y de la química.

También es notorio la presencia de una serie de tendencias que están También es notorio la presencia de una serie de tendencias que están

actuando de forma directa sobre el análisis del origen y evolución de las actuando de forma directa sobre el análisis del origen y evolución de las

estructuras de los cordados. Entre las cuales podemos señalarestructuras de los cordados. Entre las cuales podemos señalar::

1) Muchos consideran que el estudio anatómico descriptivo de los diferentes 1) Muchos consideran que el estudio anatómico descriptivo de los diferentes

organismos es Anatomía Animal Comparada, concepto falso, ya que el estudio organismos es Anatomía Animal Comparada, concepto falso, ya que el estudio

planteado de ese modo corresponde a la anatomía animal la cual es planteado de ese modo corresponde a la anatomía animal la cual es

completamente descriptiva.completamente descriptiva.

2) Se ha replanteado el estudio de la función orgánica de las estructuras, esto 2) Se ha replanteado el estudio de la función orgánica de las estructuras, esto

es debido a la dificultad del estudio evolutivo, sin embargo, es olvidarse del es debido a la dificultad del estudio evolutivo, sin embargo, es olvidarse del

objetivo primordial del estudio. Al respecto, es más conveniente no llamar a objetivo primordial del estudio. Al respecto, es más conveniente no llamar a

este enfoque Anatomía Animaleste enfoque Anatomía Animal Comparada, sino morfofisiología animal. Comparada, sino morfofisiología animal.

3) El impacto de las ideas cladistas están provocando una reconcideración de 3) El impacto de las ideas cladistas están provocando una reconcideración de

todos los conocimientos hasta el momento generados.todos los conocimientos hasta el momento generados.

4) Se han realizado una serie de estudios especulativos acerca: del posible 4) Se han realizado una serie de estudios especulativos acerca: del posible

desarrollo evolutivo de formas ya extintas, como es el caso del Dinosauroide de desarrollo evolutivo de formas ya extintas, como es el caso del Dinosauroide de

Dale Russell; de como podrían evolucionar las formas actuales, como es el Dale Russell; de como podrían evolucionar las formas actuales, como es el

caso de la zoología de Dougal Dixon. Las cuales son extrapolaciones del caso de la zoología de Dougal Dixon. Las cuales son extrapolaciones del

método de la Anatomía Animal Comparadamétodo de la Anatomía Animal Comparada sobre las tendencias evolutivas sobre las tendencias evolutivas

observadas.observadas.

5) El descubrimiento de los genes reguladores ha mostrado una forma mas 5) El descubrimiento de los genes reguladores ha mostrado una forma mas

precisa para establecer relaciones, al analizar su funcionamiento e precisa para establecer relaciones, al analizar su funcionamiento e

interacciones en el desarrollo de los organismo.interacciones en el desarrollo de los organismo.

Page 47: Historia de la Anatomía

46

Entre las aportaciones más importantes que ha realizado la Anatomía Animal Entre las aportaciones más importantes que ha realizado la Anatomía Animal

Comparada, en muchos casos asociada a la paleontología en las 10 décadas Comparada, en muchos casos asociada a la paleontología en las 10 décadas

siguientes al año 1890, tenemos:siguientes al año 1890, tenemos:

18901890--1891 Dubois descubrió el hominido fósil Homo erectus.1891 Dubois descubrió el hominido fósil Homo erectus.

1893 Dollo propuso que el proceso 1893 Dollo propuso que el proceso evolutivo es unidireccional e irreversible.evolutivo es unidireccional e irreversible.

1894 Garstang propuso la teoría de la auricularia que pretende explicar como 1894 Garstang propuso la teoría de la auricularia que pretende explicar como

una larva de equinodermo se puede transformar en una larva de urocordado.una larva de equinodermo se puede transformar en una larva de urocordado.

1894 Pinkus descubrió en los Dipnoi un nervio paralelo al nervio olfatorio el 1894 Pinkus descubrió en los Dipnoi un nervio paralelo al nervio olfatorio el

cual llamó nervio terminal.cual llamó nervio terminal.

1897 A lo largo del río Red Deer en Alberta Canadá se encontró un rico 1897 A lo largo del río Red Deer en Alberta Canadá se encontró un rico

yacimiento de fósiles de dinosaurios del cretásico superior.yacimiento de fósiles de dinosaurios del cretásico superior.

1900 Charmberlain propuso un origen dulceacuicola para los vertebrados.1900 Charmberlain propuso un origen dulceacuicola para los vertebrados.

191900 Andrews descubrió un rico yacimiento fosilífero con numerosos prosimios 00 Andrews descubrió un rico yacimiento fosilífero con numerosos prosimios

en la depresión de Fayun, en Egipto.en la depresión de Fayun, en Egipto.

1904 Nutall utilizó reacciones serológicas para establecer relaciones filéticas 1904 Nutall utilizó reacciones serológicas para establecer relaciones filéticas

entre diferentes tipos de animales.entre diferentes tipos de animales.

1907 se descubrió el registro fósil de Homo erectus heidelber.1907 se descubrió el registro fósil de Homo erectus heidelber.

1908 Kapper propuso la teoría de la neurobiotaxis, la cual indica que si están 1908 Kapper propuso la teoría de la neurobiotaxis, la cual indica que si están

presentes varios centros de estimulación de neuronas, el crecimiento de las presentes varios centros de estimulación de neuronas, el crecimiento de las

dendritas principales tienen lugar en dirección del estímulo.dendritas principales tienen lugar en dirección del estímulo.

1910 Murray y Hjort realizaron una inmersión a grandes profundidades marinas 1910 Murray y Hjort realizaron una inmersión a grandes profundidades marinas

obteniendo valiosa información de la fauna abisal.obteniendo valiosa información de la fauna abisal.

1911 Walcott descubrió el yacimiento de fósiles de la capa de Burqess, la cual 1911 Walcott descubrió el yacimiento de fósiles de la capa de Burqess, la cual

esta formada por organismos que vivieron en el Cámbrico, la mayoría de esta formada por organismos que vivieron en el Cámbrico, la mayoría de

cuerpo blando en donde se encontró el registro fósil del cordado mas antiguo cuerpo blando en donde se encontró el registro fósil del cordado mas antiguo

Pikaia.Pikaia.

Page 48: Historia de la Anatomía

47

1912 Weqener propuso la teoría de la deriva continental.1912 Weqener propuso la teoría de la deriva continental.

1913 Reck descubrió los depósitos fósiles de Olduvai, en donde encontró una 1913 Reck descubrió los depósitos fósiles de Olduvai, en donde encontró una

gran cantidadgran cantidad de fósiles de mamíferos fósiles, así como herramienta de piedra. de fósiles de mamíferos fósiles, así como herramienta de piedra.

1920 Hausman publica un estudio sobre el pelo de los monotremas.1920 Hausman publica un estudio sobre el pelo de los monotremas.

1920 Hausman publico un trabajo donde aparecen dibujos de la médula y 1920 Hausman publico un trabajo donde aparecen dibujos de la médula y

cutícula del pelo de 170 especies de mamíferos de todo el mundo, incluyendo el cutícula del pelo de 170 especies de mamíferos de todo el mundo, incluyendo el

mamut.mamut.

1924 Hausman publico un trabajo ya clásico sobre la clasificación de la médula 1924 Hausman publico un trabajo ya clásico sobre la clasificación de la médula

y escamas, junto con un análisis de la correlación entre la microestructura del y escamas, junto con un análisis de la correlación entre la microestructura del

pelo y otros criterios taxonómicos.pelo y otros criterios taxonómicos.

1925 Danforth publico un t1925 Danforth publico un trabajo donde trata del pelo en relación con rabajo donde trata del pelo en relación con

problemas filogenéticos.problemas filogenéticos.

1925 Dart descubrió el registro fósil de Australopitecus africanus.1925 Dart descubrió el registro fósil de Australopitecus africanus.

1927 Stensiö estudió al pez fósil Cephalaspides ( Ostracodermo ) realizando 1927 Stensiö estudió al pez fósil Cephalaspides ( Ostracodermo ) realizando

sorprendentes reconstrucciones y descubriendo el arco premaxilar.sorprendentes reconstrucciones y descubriendo el arco premaxilar.

1928 Garstang propuso a las ascidias como antecesora de los cordados.1928 Garstang propuso a las ascidias como antecesora de los cordados.

1930 Goodrich publicó el libro titulado STUDIES ON THE STRUCTURE AND 1930 Goodrich publicó el libro titulado STUDIES ON THE STRUCTURE AND

DEVELOPMENT OF THE VERTEBRATE, donde realizó una estimulante discusión DEVELOPMENT OF THE VERTEBRATE, donde realizó una estimulante discusión

de muchos problemasde muchos problemas anatómicos. Este texto es la base de todas las anatómicos. Este texto es la base de todas las

publicaciones modernas de Anatomía Animal Comparada.publicaciones modernas de Anatomía Animal Comparada.

1932 Wadford estudio la edad y velocidad de crecimiento de la Barracuda.1932 Wadford estudio la edad y velocidad de crecimiento de la Barracuda.

1932 Una expedición científica danesa descubrió los fósiles de Osteolepis y de 1932 Una expedición científica danesa descubrió los fósiles de Osteolepis y de

Ictiosteqa.Ictiosteqa.

1932 Lewis descubrió el registro fósil de Ramapithecus.1932 Lewis descubrió el registro fósil de Ramapithecus.

Page 49: Historia de la Anatomía

48

1933 Romer publicó el libro VERTEBRATE PALEONTOLOGY una excelente 1933 Romer publicó el libro VERTEBRATE PALEONTOLOGY una excelente

recopilación de la información sobre los vertebrados fósiles conocidos.recopilación de la información sobre los vertebrados fósiles conocidos.

1939 Se descubrió y capturó un ejemplar vivo del1939 Se descubrió y capturó un ejemplar vivo del pez primitivo Latimeria, que pez primitivo Latimeria, que

permitió realizar una revisión de los Coelacantus.permitió realizar una revisión de los Coelacantus.

1941 Edinqel describió el cerebro del registro fósil de Pterodactylus.1941 Edinqel describió el cerebro del registro fósil de Pterodactylus.

1942 Hyman publicó el libro COMPARATIVE VERTEBRATE ANATOMY un 1942 Hyman publicó el libro COMPARATIVE VERTEBRATE ANATOMY un

excelente trabajo de Anatomía Animal Comparada ya de corte moderno.excelente trabajo de Anatomía Animal Comparada ya de corte moderno.

1945 Westoll propuso una teoría para explicar la evolución de las aletas 1945 Westoll propuso una teoría para explicar la evolución de las aletas

pectorales en arthrodiros.pectorales en arthrodiros.

1946 Libby determinó la edad de los fósiles por la desintegración del carbono 1946 Libby determinó la edad de los fósiles por la desintegración del carbono

catorce.catorce.

1946 White descubrió el fósil de Jamoy1946 White descubrió el fósil de Jamoytius, que consideró como una forma en tius, que consideró como una forma en

apariencia intermedia entre al anfioxus y los vertebrados.apariencia intermedia entre al anfioxus y los vertebrados.

1947 Sprigg descubrió el yacimiento del precambrico de Edicara al sur de 1947 Sprigg descubrió el yacimiento del precambrico de Edicara al sur de

Australia, la mayoría de los fósiles son de cuerpo blando.Australia, la mayoría de los fósiles son de cuerpo blando.

1949 Romer publicó el libro THE VERTEBRATE BODY, un excelente libro de 1949 Romer publicó el libro THE VERTEBRATE BODY, un excelente libro de

Anatomía Animal Comparada.Anatomía Animal Comparada.

1953 Smith en base a evidencias de la estructura renal, propuso que los 1953 Smith en base a evidencias de la estructura renal, propuso que los

vertebrados se originaron en aguas continentales.vertebrados se originaron en aguas continentales.

1955 Berdegué determino la composición de edad de la poblac1955 Berdegué determino la composición de edad de la población de Totoaba ión de Totoaba

por el método de lectura de escama.por el método de lectura de escama.

1956 Romer publicó el libro OSTEOLOGY OF THE REPTILES un excelente libro 1956 Romer publicó el libro OSTEOLOGY OF THE REPTILES un excelente libro

de osteología de los reptiles tanto modernos como fósiles, el cual constituye de osteología de los reptiles tanto modernos como fósiles, el cual constituye

una referencia básica para la clasificación de dicho grupo.una referencia básica para la clasificación de dicho grupo.

1957 Peyer relacionó cierta serie de impresiones del oligoceno de Suiza con 1957 Peyer relacionó cierta serie de impresiones del oligoceno de Suiza con

cadenas de salpas.cadenas de salpas.

Page 50: Historia de la Anatomía

49

1957 Wallein definió el origen y composición de algunas estructuras típicas de 1957 Wallein definió el origen y composición de algunas estructuras típicas de

las escamas.las escamas.

1958 Gerald y Landa relacionan las épocas de madurez sexual1958 Gerald y Landa relacionan las épocas de madurez sexual y desove con la y desove con la

formación de anillos de crecimiento en Ctengraulis muytecetus.formación de anillos de crecimiento en Ctengraulis muytecetus.

1959 Leakey descubrió el hominido fósil Australopitecus boise.1959 Leakey descubrió el hominido fósil Australopitecus boise.

1960 Ritchie analizó el registro fósil de Jamoytius demostrando que era un 1960 Ritchie analizó el registro fósil de Jamoytius demostrando que era un

anaspido.anaspido.

1960 Cardisle, Schout y Abramson por medio de la lectura de escamas y 1960 Cardisle, Schout y Abramson por medio de la lectura de escamas y

otolitos estiman la edad de Amphistichus argentus.otolitos estiman la edad de Amphistichus argentus.

1964 Hoyer, Mc Carthy y Bolton descubrieron secuencias homólogas de ADN 1964 Hoyer, Mc Carthy y Bolton descubrieron secuencias homólogas de ADN

entre diversas especies desde peces hasta el hombre.entre diversas especies desde peces hasta el hombre.

1967 Romer basándose en pruebas p1967 Romer basándose en pruebas paleontológicas consideró que los aleontológicas consideró que los

vertebrados se originaron en lagos y pantanos.vertebrados se originaron en lagos y pantanos.

1968 Koo y Isarankura aplicaron un nuevo método para la lectura y medición de 1968 Koo y Isarankura aplicaron un nuevo método para la lectura y medición de

escamas que consiste en marcar sobre papel milimétrico la posición de los escamas que consiste en marcar sobre papel milimétrico la posición de los

círculos del radio anterolateral de la escama para determinar la edad y círculos del radio anterolateral de la escama para determinar la edad y

crecimiento de Oncorhynchus tshawytscha.crecimiento de Oncorhynchus tshawytscha.

1968 Jerison analizó el molde endocraneal del cráneo de Archaeopterix 1968 Jerison analizó el molde endocraneal del cráneo de Archaeopterix

comparándolo con el de aves modernas.comparándolo con el de aves modernas.

1968 Bardack y Zangerl descubrieron el primer registro f1968 Bardack y Zangerl descubrieron el primer registro fósil de lamprea que ósil de lamprea que

llamaron Mayomyzon pieckoensis del pensilvanico medio.llamaron Mayomyzon pieckoensis del pensilvanico medio.

1969 Jerison analizó el molde endocraneal del cráneo de dinosaurios 1969 Jerison analizó el molde endocraneal del cráneo de dinosaurios

concluyendo que el cerebro poseía el tamaño adecuado.concluyendo que el cerebro poseía el tamaño adecuado.

1971 Moy1971 Moy--Thomas y Miles publicaron el libro PALAEOZOIC FICHES que es una Thomas y Miles publicaron el libro PALAEOZOIC FICHES que es una

excelente recopilación de la información existente sobre los grupos de peces excelente recopilación de la información existente sobre los grupos de peces

fósiles.fósiles.

Page 51: Historia de la Anatomía

50

1972 Gould y Eldridqe propusieron la teoría de la evolución por equilibrios 1972 Gould y Eldridqe propusieron la teoría de la evolución por equilibrios

puntuados.puntuados.

1972 Bakker propuso que los dinosaurios eran endotermos.1972 Bakker propuso que los dinosaurios eran endotermos.

1972 Ma1972 Maderson propuso que los pelos se originan de estructuras sensoriales.derson propuso que los pelos se originan de estructuras sensoriales.

1973 Ostron estudió el esqueleto de Archaeopterix por lo que la consideró que 1973 Ostron estudió el esqueleto de Archaeopterix por lo que la consideró que

esta relacionado con el de los coelurosaurio.esta relacionado con el de los coelurosaurio.

1974 De Villalta descubrió en la cantera de Alcover los restos Fósiles de 1974 De Villalta descubrió en la cantera de Alcover los restos Fósiles de

Cosesaurus aviceps un reptil aviforme del triásico superior que parece poseer Cosesaurus aviceps un reptil aviforme del triásico superior que parece poseer

plumas incipientes.plumas incipientes.

1974 Bakker y Galton propusieron unir a las aves y a los dinosaurios en una 1974 Bakker y Galton propusieron unir a las aves y a los dinosaurios en una

nueva clase la Dinosauria.nueva clase la Dinosauria.

1975 Reqal propuso que las plumas se ori1975 Reqal propuso que las plumas se originaron a partir de escamas ginaron a partir de escamas

epidérmicas que primero se alargaron y posteriormente se fragmentaron epidérmicas que primero se alargaron y posteriormente se fragmentaron

teniendo funciones de termoregulación.teniendo funciones de termoregulación.

1977 Willer descubrió los restos fósiles de un dudoso urocordado 1977 Willer descubrió los restos fósiles de un dudoso urocordado

Palaeobotryllus del cámbrico superior.Palaeobotryllus del cámbrico superior.

1978 Repetski descubrio fragmentos dérmicos de fósiles de ostracodermos de 1978 Repetski descubrio fragmentos dérmicos de fósiles de ostracodermos de

cámbrico superior.cámbrico superior.

1979 Feduccia y Tordoff analizaron las plumas fósiles de Archaeopterix 1979 Feduccia y Tordoff analizaron las plumas fósiles de Archaeopterix

indicando que corresponden a las de las aves voladoras.indicando que corresponden a las de las aves voladoras.

1979 Conway Morris interpretó al registro fósi1979 Conway Morris interpretó al registro fósi l de Pikaia gracilens encontrado l de Pikaia gracilens encontrado

en la pizarra de Burgess del Cámbrico medio como un cordado primitivo en la pizarra de Burgess del Cámbrico medio como un cordado primitivo

semejante a anfioxus.semejante a anfioxus.

1980 Panchen publicó THE TERRESTRIAL ENVIRONMENT AND THE ORIGEN OF 1980 Panchen publicó THE TERRESTRIAL ENVIRONMENT AND THE ORIGEN OF

LAND VERTEBRATES que es una excelente selección de trabajos que tratan LAND VERTEBRATES que es una excelente selección de trabajos que tratan

sobre la problemática del origen de los vertebrados terrestres.sobre la problemática del origen de los vertebrados terrestres.

Page 52: Historia de la Anatomía

51

1980 Jarvik publicó STRUCTURE AND EVOLUTION OF VERTEBRATE que es la 1980 Jarvik publicó STRUCTURE AND EVOLUTION OF VERTEBRATE que es la

mejor obra de Anatomía Animal Comparada de las últimas décadas.mejor obra de Anatomía Animal Comparada de las últimas décadas.

1980 Carroll y Holmes utilizaron el cráneo y la mu1980 Carroll y Holmes utilizaron el cráneo y la musculatura mandibular como sculatura mandibular como

guía para analizar la filogenia de las Salamandras.guía para analizar la filogenia de las Salamandras.

1980 Martín analizó el origen de las aves basándose en la estructura de los 1980 Martín analizó el origen de las aves basándose en la estructura de los

tarsos y los dientes.tarsos y los dientes.

1980 Taylor analizó la eficiencia mecánica de la locomoción terrestre.1980 Taylor analizó la eficiencia mecánica de la locomoción terrestre.

1981 Eisenber analizó la radiación de los mamíferos, su evolución, adaptación 1981 Eisenber analizó la radiación de los mamíferos, su evolución, adaptación

y comportamiento.y comportamiento.

1981 Estes realizó una extensa revisión de los Gymnophiona.1981 Estes realizó una extensa revisión de los Gymnophiona.

1981 Towsend analizó la fertilización interna en ranas ovíparas.1981 Towsend analizó la fertilización interna en ranas ovíparas.

1981 Weishampel analizó el potencial d1981 Weishampel analizó el potencial de la vocalización de los Lambeosaurios.e la vocalización de los Lambeosaurios.

1981 Day publicó VERTEBRATE LOCOMOTION que es una excelente selección 1981 Day publicó VERTEBRATE LOCOMOTION que es una excelente selección

de trabajos que tratan sobre la locomoción de los vertebrados.de trabajos que tratan sobre la locomoción de los vertebrados.

1982 Gauthreaux analizó la ecología y evolución de la migración de las aves.1982 Gauthreaux analizó la ecología y evolución de la migración de las aves.

1982 Currie y Russell descubrieron un registro fósil de un Pterosaurio gigante.1982 Currie y Russell descubrieron un registro fósil de un Pterosaurio gigante.

1982 Susman analizó la morfología funcional del Homo habilis.1982 Susman analizó la morfología funcional del Homo habilis.

1982 Hall demostró la existencia de hueso verdadero en los Elasmobranquios.1982 Hall demostró la existencia de hueso verdadero en los Elasmobranquios.

1983 Norrís analizó los sonidos emitid1983 Norrís analizó los sonidos emitidos por los odontocetos.os por los odontocetos.

1983 Kreithen analizó las estrategias de la migración de las aves.1983 Kreithen analizó las estrategias de la migración de las aves.

1983 Hopson y Barghusen realizaron un análisis de las relaciones filogenéticas 1983 Hopson y Barghusen realizaron un análisis de las relaciones filogenéticas

de los Therapsidos.de los Therapsidos.

Page 53: Historia de la Anatomía

52

1983 Gans analizó al Sphenodon punctatus probando que poseen relaciones 1983 Gans analizó al Sphenodon punctatus probando que poseen relaciones

estrechas con los escuamata recientes.estrechas con los escuamata recientes.

1983 Voris analizó las estrategias alimenticias de los ofidios marinos.1983 Voris analizó las estrategias alimenticias de los ofidios marinos.

1983 Benglson propuso un modelo funcional del aparato de los conodontos.1983 Benglson propuso un modelo funcional del aparato de los conodontos.

1983 Gans y Northcutt analizaron el papel de la cresta neura1983 Gans y Northcutt analizaron el papel de la cresta neural y la formación de l y la formación de

la cabeza proponiendo una explicación acerca del origen de los vertebrados.la cabeza proponiendo una explicación acerca del origen de los vertebrados.

1983 Greene analizó el origen y radiación de los ofidios.1983 Greene analizó el origen y radiación de los ofidios.

1984 Sahni analizó la fauna terrestre del cretásico1984 Sahni analizó la fauna terrestre del cretásico--paleoceno de la india.paleoceno de la india.

1984 Evans y Blackburn analizaron las ventajas del oviparismo sobre el 1984 Evans y Blackburn analizaron las ventajas del oviparismo sobre el

viviparismo en las aves.viviparismo en las aves.

1984 Alvarez analizó la extinción masiva del cretásico1984 Alvarez analizó la extinción masiva del cretásico--terciario proponiendo la terciario proponiendo la

caída de un meteorito como su causa.caída de un meteorito como su causa.

1984 Kiamau analizó la estructura nasal del antílope y su función1984 Kiamau analizó la estructura nasal del antílope y su función en la en la

regulación de la temperatura.regulación de la temperatura.

1984 Nelson publicó el libro FiSHES OF THE WORD que es un tratado donde se 1984 Nelson publicó el libro FiSHES OF THE WORD que es un tratado donde se

caracteriza familia por familia tanto a los peces fósiles como a los vivientes.caracteriza familia por familia tanto a los peces fósiles como a los vivientes.

1985 Benvenite propuso una solución bioquímica para la filogénia del Panda 1985 Benvenite propuso una solución bioquímica para la filogénia del Panda

gigante.gigante.

1985 Kurochkin descubrió el registro fósil de una ave paseriforme del 1985 Kurochkin descubrió el registro fósil de una ave paseriforme del

cretásico.cretásico.

1986 Charig descubrió el registro fósil de Baryonyx un nuevo dinosaurio 1986 Charig descubrió el registro fósil de Baryonyx un nuevo dinosaurio

teropodo.teropodo.

1986 Feduccia analizó el escapulocoracoides en aves voladoras compar1986 Feduccia analizó el escapulocoracoides en aves voladoras comparando ando

sus características con el de los teropodos.sus características con el de los teropodos.

Page 54: Historia de la Anatomía

53

1988 Bendis1988 Bendis--Almgreen y Pell analizarón la estructura de Hadinopanella un Almgreen y Pell analizarón la estructura de Hadinopanella un

registro fósil de cámbrico inferior que parece ser un urocordado.registro fósil de cámbrico inferior que parece ser un urocordado.

1988 Wollnhofer descubrió el sexto registro fósil de Archaeopterix litografica.1988 Wollnhofer descubrió el sexto registro fósil de Archaeopterix litografica.

1988 Sibley, Ahlquist y Monroe utilizaron el método de hibridación de ADN, 1988 Sibley, Ahlquist y Monroe utilizaron el método de hibridación de ADN,

para proponer una controvertida filogénia de las aves.para proponer una controvertida filogénia de las aves.

1988 Herner y Weishampel realizaron un análisis comparativo del desarrollo 1988 Herner y Weishampel realizaron un análisis comparativo del desarrollo

embrionario de dos dinosaurios.embrionario de dos dinosaurios.

11988 Simonetta consideró a Nectocaris pteryx como un cordado.988 Simonetta consideró a Nectocaris pteryx como un cordado.

1989 Gould analizó las formas fósiles de las pizarras de Burgess 1989 Gould analizó las formas fósiles de las pizarras de Burgess

1990 Gore encontró una densidad anormalmente alta de larvaceos en las 1990 Gore encontró una densidad anormalmente alta de larvaceos en las

bahias de Monterey.bahias de Monterey.

Bibliografía.Bibliografía.

Akimushkin, 1. (1971) MIGRACIONES. Ed. Cartago, Argentina.Akimushkin, 1. (1971) MIGRACIONES. Ed. Cartago, Argentina.

Aldred, C. (1968) LOS EGIPCIOS. Ed. Aymá S. A. España.Aldred, C. (1968) LOS EGIPCIOS. Ed. Aymá S. A. España.

Alexander, R. (1987) DARWINISMO Y ASUNTOS HUMANOS. Ed. Salvat México.Alexander, R. (1987) DARWINISMO Y ASUNTOS HUMANOS. Ed. Salvat México.

Alvares del Villar, J. (1978) LOS CORDADOS. tercera edición, Ed. CECSA, Alvares del Villar, J. (1978) LOS CORDADOS. tercera edición, Ed. CECSA,

México.México.

Ayala, F. J. Ayala, F. J. (1987) LA NATURALEZA INACABADA. Ed. Salvat, México.(1987) LA NATURALEZA INACABADA. Ed. Salvat, México.

Barash, D. (1987) LA LIEBRE Y LA TORTUGA. Eã. Salvat, México.Barash, D. (1987) LA LIEBRE Y LA TORTUGA. Eã. Salvat, México.

B.S.C.S. (1976) CIENCIAS BIOLOGICAS. sexta edición Ed. CECSA. México.B.S.C.S. (1976) CIENCIAS BIOLOGICAS. sexta edición Ed. CECSA. México.

Caín, A. J. (1970) LAS ESPECIES ANIMALES Y SU EVOLUCION. Ed. Labor, Caín, A. J. (1970) LAS ESPECIES ANIMALES Y SU EVOLUCION. Ed. Labor,

España.España.

Colbert, E. H. (1973) EL LIBRO DE LOS DINOSAURIOS. segunda edición, Ed. Colbert, E. H. (1973) EL LIBRO DE LOS DINOSAURIOS. segunda edición, Ed.

Universitarias de Buenos Aires, Argentina.Universitarias de Buenos Aires, Argentina.

Coleman, W. (1983) LA BIOLOGIA EN EL SIGLO XIX. Ed. F.C.E. México.Coleman, W. (1983) LA BIOLOGIA EN EL SIGLO XIX. Ed. F.C.E. México.

Coll, P. (1986) ESTO YA EXISTIO EN LA ANTIGUEDAD. Ed. Aymá S.A. EspañColl, P. (1986) ESTO YA EXISTIO EN LA ANTIGUEDAD. Ed. Aymá S.A. España.a.

Coperías, E. M. (1990) CADAVERES TRANSPARENTES. Rev. Muy Interesante, Coperías, E. M. (1990) CADAVERES TRANSPARENTES. Rev. Muy Interesante,

Vol. Vol. VII N°6, p.p 36VII N°6, p.p 36--43.43.

Champdor, A. (1963) BABILONIA. Ed. Aymá S.A. España.Champdor, A. (1963) BABILONIA. Ed. Aymá S.A. España.

Page 55: Historia de la Anatomía

54

Darwin, Ch. (1970) EL ORIGEN DEL HOMBRE. Editores Mexicanos Unidos, S.A. Darwin, Ch. (1970) EL ORIGEN DEL HOMBRE. Editores Mexicanos Unidos, S.A.

México.México.

____________(1985) EL ORIGEN DE LAS ESPECIES. Ed. Origen____________(1985) EL ORIGEN DE LAS ESPECIES. Ed. Origen--Planeta México.Planeta México.

Debus, A. G. (1985) EL HOMBRE Y LA NATURALEZA EN EL RENACIMIENTO. Ed. Debus, A. G. (1985) EL HOMBRE Y LA NATURALEZA EN EL RENACIMIENTO. Ed.

F.C.E. México.F.C.E. México.

Desmond, A. J. (1980) LOS DINOSAURIOS DE SANGRE CALIENTE. Ed. Diana, Desmond, A. J. (1980) LOS DINOSAURIOS DE SANGRE CALIENTE. Ed. Diana,

México.México.

Düring, 1. (1987) ARITOTELES. UNAM, México.Düring, 1. (1987) ARITOTELES. UNAM, México.

FFerro G. F. (1987) LOS FILOSOFOS PRESOCRATICOS. SEP, México.erro G. F. (1987) LOS FILOSOFOS PRESOCRATICOS. SEP, México.

Fischer, J. L. (1985) COMO HA NACIDO LA CIENCIA DE LOS MONSTRUOS. Rev. Fischer, J. L. (1985) COMO HA NACIDO LA CIENCIA DE LOS MONSTRUOS. Rev.

Mundo científico Vol. 5 N°45, pp 236Mundo científico Vol. 5 N°45, pp 236--245.245.

Glllespie, N. C. (1979) CHARLES DARWIN AND THE PROBLEM OF THE Glllespie, N. C. (1979) CHARLES DARWIN AND THE PROBLEM OF THE

CRETION. CRETION. The University of Chicaqo Press, U.S.A.The University of Chicaqo Press, U.S.A.

Goodfield, G. J. (1987) EL DESARROLLO DE LA FISIOLOGIA CIENTIFICA. Goodfield, G. J. (1987) EL DESARROLLO DE LA FISIOLOGIA CIENTIFICA.

UNAM, México.UNAM, México.

Gould, S. J. (1983) DESDE DARWIN. H. Blume, España.Gould, S. J. (1983) DESDE DARWIN. H. Blume, España.

___________(1986) EL PULGAR DEL PANDA. Ed. Orbis, España.___________(1986) EL PULGAR DEL PANDA. Ed. Orbis, España.

Grant, E. (1983) LA CIENCIA FISICA ENGrant, E. (1983) LA CIENCIA FISICA EN LA EDAD MEDIA. Ed. F.C.E. México. LA EDAD MEDIA. Ed. F.C.E. México.

Grassé, P. P. (1977) LA EVOLUCION DE LO VIVIENTE. H. Blume, España.Grassé, P. P. (1977) LA EVOLUCION DE LO VIVIENTE. H. Blume, España.

Hacking, 1. (1985) REVOLUCIONES CIENTIFICAS. Ed. F.C.E. México.Hacking, 1. (1985) REVOLUCIONES CIENTIFICAS. Ed. F.C.E. México.

Hayward, J. A. (1980) HISTORIA DE LA MEDICINA. Ed. F.C.E. México.Hayward, J. A. (1980) HISTORIA DE LA MEDICINA. Ed. F.C.E. México.

Homero (1986) LA ILIADA. traducción de Alberto Pulido Silva, SEP, México.Homero (1986) LA ILIADA. traducción de Alberto Pulido Silva, SEP, México.

Huxley, J. y Kettlewel, H. D. B. (1984) DARWIN. Ed. Salvat, México.Huxley, J. y Kettlewel, H. D. B. (1984) DARWIN. Ed. Salvat, México.

Kluge, A. G. (1977) CIiORDATE STRUCTURE AND FUNCTION. sequnda edición, Kluge, A. G. (1977) CIiORDATE STRUCTURE AND FUNCTION. sequnda edición,

Macmillan U.S.A.Macmillan U.S.A.

Kobelkowsky, A. (1977) VERTEBRADOS. ANUIES, MéxicKobelkowsky, A. (1977) VERTEBRADOS. ANUIES, México.o.

Kramer, S. N. (1985) LA HISTORIA EMPIEZA EN SUMER. Ed. Orbis, España.Kramer, S. N. (1985) LA HISTORIA EMPIEZA EN SUMER. Ed. Orbis, España.

Laurent, G. (1986) CUVIER Y LAMARCK: LA QUERELLA DEL CATASTROFISMO. Laurent, G. (1986) CUVIER Y LAMARCK: LA QUERELLA DEL CATASTROFISMO.

Rev. Mundo científico Vol.7 N°66. pp. 136Rev. Mundo científico Vol.7 N°66. pp. 136--144.144.

Leakey, R. E. (1981) LA FORMACION DE LA HUMANIDAD. Ed. Serbal, España.Leakey, R. E. (1981) LA FORMACION DE LA HUMANIDAD. Ed. Serbal, España.

Leith, B. (19860 EL LEGADO DE DARWIN. Ed. Salvat, México.Leith, B. (19860 EL LEGADO DE DARWIN. Ed. Salvat, México.

LeroiLeroi--Gurham, A. (1984) LOS CAZADORES DE LA PREHISTORIA. Ed. Arqos Gurham, A. (1984) LOS CAZADORES DE LA PREHISTORIA. Ed. Arqos

Verqara, España.Verqara, España.

Lucrecio (1985) DE LA NATURALEZA. traducción de Marchesi, De. Porrúa, S.A. Lucrecio (1985) DE LA NATURALEZA. traducción de Marchesi, De. Porrúa, S.A.

México.México.

Llorente, G. A, y Ruis, X. (Llorente, G. A, y Ruis, X. (1990) EL ORIGEN DE LOS CORDADOS, UNA 1990) EL ORIGEN DE LOS CORDADOS, UNA

CONTROVERSIA ACTUAL. Rev. Mundo científico Vol, 10 N° 101, pp. 390CONTROVERSIA ACTUAL. Rev. Mundo científico Vol, 10 N° 101, pp. 390--398.398.

Maillet, M. (1975) FUNDAMENTOS DE CITOLOGIA ANIMAL. Ed. Alhambra, Maillet, M. (1975) FUNDAMENTOS DE CITOLOGIA ANIMAL. Ed. Alhambra,

España.España.

Page 56: Historia de la Anatomía

55

Malda, J. M. (1986) LAS HUELLAS DE LA VIDA. UNAM/SEP, México.Malda, J. M. (1986) LAS HUELLAS DE LA VIDA. UNAM/SEP, México.

Maynard Smith, J. (1979) ACERCA DE LA EVOLUCION. H. Blume, España.Maynard Smith, J. (1979) ACERCA DE LA EVOLUCION. H. Blume, España.

Méndez, R. H, y Batalla, Z. H. A. (1974) DIDACTICA DE LAS CIENCIAS Méndez, R. H, y Batalla, Z. H. A. (1974) DIDACTICA DE LAS CIENCIAS

BIOLOGICAS. Tomo III, cuarta ed1C1Ón, Ed. OASiS, México.BIOLOGICAS. Tomo III, cuarta ed1C1Ón, Ed. OASiS, México.

Mc Farland, W. N. (1985) VERTEBRATE LIFE, segunda edición. Mc Farland, W. N. (1985) VERTEBRATE LIFE, segunda edición. Macmillan Macmillan

PublisPublishing Co., inc. hing Co., inc. U.S.A.U.S.A.

Pirlot, P. (1976) MORFOLOGIA EVOLUTIVA DE LOS CORDADOS. Ed. Omega, Pirlot, P. (1976) MORFOLOGIA EVOLUTIVA DE LOS CORDADOS. Ed. Omega,

España.España.

Piveteau, J. (1973) DE LOS PRIMEROS VERTEBRADOS AL HOMBRE. Ed. Labor, Piveteau, J. (1973) DE LOS PRIMEROS VERTEBRADOS AL HOMBRE. Ed. Labor,

España.España.

Prives, M. (1975) ANATOMIA HUMANA. Tomo I, segunda edición. Ed. Mir, URSS.Prives, M. (1975) ANATOMIA HUMANA. Tomo I, segunda edición. Ed. Mir, URSS.

Robin, L. (1962) EL PENSAMIENTO GRIEGO Y LOS ORIGENES DEL ESPIRITU Robin, L. (1962) EL PENSAMIENTO GRIEGO Y LOS ORIGENES DEL ESPIRITU

CIENTIFICO. UTEHA, Méxlco.CIENTIFICO. UTEHA, Méxlco.

Roger, J. (1983) BUFFON Y EL TRANSFORMISMO. Rev. Mundo científico Vol. 3 Roger, J. (1983) BUFFON Y EL TRANSFORMISMO. Rev. Mundo científico Vol. 3

N°21, pp.4N°21, pp.4--13.13.

Roller, J. L. (compilador) (1986) ESTRUCTURA Y DESARROLLO DE LAS Roller, J. L. (compilador) (1986) ESTRUCTURA Y DESARROLLO DE LAS

TEORIAS CIENTIFTEORIAS CIENTIFICAS. UNAM, México.ICAS. UNAM, México.

Rostand, J. (1986) INTRODUCCION A LA HISTORIA DE LA BIOLOGIA. Ed. Rostand, J. (1986) INTRODUCCION A LA HISTORIA DE LA BIOLOGIA. Ed.

OrigenOrigen--Planeta, México.Planeta, México.

Ruiz Gutierrez, R. (1984) POSITIVISMO Y EVOLUCION: INTRODUCCION DEL Ruiz Gutierrez, R. (1984) POSITIVISMO Y EVOLUCION: INTRODUCCION DEL

DARWINISMO EN MEXICO. UNAM, México.DARWINISMO EN MEXICO. UNAM, México.

Ruse, M. (1987) TOMANDOSE A DARWIN EN SERIO. Ed. Salvat, México.Ruse, M. (1987) TOMANDOSE A DARWIN EN SERIO. Ed. Salvat, México.

Saldaña, J. J.(compilador) (1989) INTRODUCCION A LA TEORIA DE LAS Saldaña, J. J.(compilador) (1989) INTRODUCCION A LA TEORIA DE LAS

CIENCIAS, segunda edición, UNAM, México.CIENCIAS, segunda edición, UNAM, México.

Sarukhán, J. (1988) LAS MUSAS DE DARWIN. Col. La ciencias desde México, N° Sarukhán, J. (1988) LAS MUSAS DE DARWIN. Col. La ciencias desde México, N°

70, Ed. F.C.E. México.70, Ed. F.C.E. México.

Schwoerbel, W. (1986) EVOLUCSchwoerbel, W. (1986) EVOLUCION. Ed. Salvat, México.ION. Ed. Salvat, México.

Smith, C. U. M. (1977) EL PROBLEMA DE LA VIDA. Alianza editorial S.A. Smith, C. U. M. (1977) EL PROBLEMA DE LA VIDA. Alianza editorial S.A.

España.España.

Soule, D. F. (1977) ZOOLOGIA SIMPLIFICADA. Ed. Minerva, México.Soule, D. F. (1977) ZOOLOGIA SIMPLIFICADA. Ed. Minerva, México.

Tatárinov, V. G. (1980) ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA, segunda edición, Tatárinov, V. G. (1980) ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA, segunda edición,

Ed. Mir, URSS.Ed. Mir, URSS.

Templado, J. (1974) HISTORIA DE LAS TEORIAS EVOLUCIONISTAS. Ed. Templado, J. (1974) HISTORIA DE LAS TEORIAS EVOLUCIONISTAS. Ed.

Alhambra, S.A. España.Alhambra, S.A. España.

Trabulse, E. (1987) LA CIENCIA EN EL SIGLO XIX. Ed. F.C.E. México.Trabulse, E. (1987) LA CIENCIA EN EL SIGLO XIX. Ed. F.C.E. México.

Ville, C. A. (1985) BIOLOGIA. Septima edición, Ed. Latinoamericana, México.Ville, C. A. (1985) BIOLOGIA. Septima edición, Ed. Latinoamericana, México.

Xirau, R. (1983) INTRODUCCIONXirau, R. (1983) INTRODUCCION A LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA. novena A LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA. novena

edición, UNAM, México.edición, UNAM, México.

Zea, L. (1983) INTRODUCCION A LA FILOSOFIA, octava edición, UNAM, México.Zea, L. (1983) INTRODUCCION A LA FILOSOFIA, octava edición, UNAM, México.