historia de la aguja

4
HISTORIA DE LA AGUJA Aprendiz: Betsabé Corso Sánchez Ficha: 902498 Instructor: Mauro Faruck Baquero Guevara

Upload: betsy-corso

Post on 20-Feb-2016

18 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

HISTORIA DE LA AGUJA

TRANSCRIPT

Page 1: Historia de La Aguja

HISTORIA DE LA AGUJA

Aprendiz: Betsabé Corso Sánchez Ficha: 902498

Instructor: Mauro Faruck Baquero Guevara

MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS DE CONFECCIÓN INDUSTRIAL SENA Complejo Sur

Bogotá D.C.

Page 2: Historia de La Aguja

HISTORIA DE LA AGUJA

Se viene utilizando desde hace más de 20 mil años. Nos cuenta que en la prehistoria se elaboraban en madera, roca o hueso y no tenía ojo, sino un ganchillo para atar el hilo, más tarde, comenzaron a hacerse de hierro o de metal. Una aguja es un filamento de metal u otro material duro, del tamaño relativamente pequeño, generalmente recto, afilado en un extremo y con el otro acabado en ojo o asa para insertar un hilo. Para dotar a la aguja de un ojo fue necesaria la realización de una serie de desarrollo posterior. Concretamente, el ojo de la aguja es un invento que data de 1825. Las primeras agujas con ojo salieron al mercado en 1826, pero no fue hasta 1885 cuando la maquinaria fue arreglada para estampar bien el ojo en la aguja. Posteriormente salieron las agujas para máquinas de coser, similares a una aguja normal pero con el ojo en la parte inferior.

Se cree que los chinos fueron los primeros en utilizar agujas de acero, y que los árabes se encargaron de

Page 3: Historia de La Aguja

llevarla a Europa. En 1730 había importantes de agujas en Nurembet (ALEMANIA), y durante el reinado de Isabel I de Inglaterra ya había muchos fabricantes de agujas en Inglaterra.

PARTES DE LA AGUJA

La aguja es el elemento base de la máquina de coser, pero es, una pieza especialmente delicada. Sometida al duro trabajo de perforar el tejido y llevar el hilo a cada puntada, ha de hacerlo además con total precisión. Con el aumento progresivo de la velocidad, cada nueva generación de máquinas necesita de la aguja una mayor calidad en resistencia y en perfeccionamiento de la puntada. Una aguja normal de máquina de coser industrial se divide en las siguientes partes:

*Base de talón*Talón*Cono*Tronco de aguja ranuras *Cortas del ojo*Ojo de la aguja*Ranura larga del ojo

*Punta de la aguja*Granulación*Ranura larga*Ranura corta*Segunda ranura larga*Puente*Rebaje