historia 8

14
EDAD MEDIA El Oscurantismo

Upload: javier-diaz

Post on 27-Jun-2015

278 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia 8

EDAD MEDIA

El Oscurantismo

Page 2: Historia 8
Page 3: Historia 8

La Edad Media Es el periodo de la Historia comprendido

entre la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 hasta la caída del Imperio Bizantino, invención de la

imprenta y el fin de la Guerra de los Cien Años en 1453 o bien alternativamente el

descubrimiento de América en 1492.

Page 4: Historia 8

El Imperio Romano de Oriente dió lugar al Imperio Bizantino. En cambio el Imperio Romano de Occidente, ya

agotado, sufrió la invasión de distintos pueblos germánicos que finalmente dieron lugar a la aparición de varios

reinos.

Page 5: Historia 8

Implicó en su origen una parálisis del progreso, considerando que la edad

media fue un periodo de estancamiento cultural, ubicado cronológicamente entre

la gloria de la antigüedad clásica y el renacimiento.

Page 6: Historia 8

OSCURANTISMO

La oscuridad de la mente humana se hacía palpable, ante la imposibilidad de cuestionar

los dogmas religiosos, verdades reveladas que no admitían crítica, ni posibilidad de prueba.

se produjo un gran retroceso científico, al impedirse elaborar teorías que pudieran

contradecir los dichos bíblicos.

Page 7: Historia 8

El derecho a la libre expresión de las ideas fue coartado al punto tal, que

muchos que se atrevieron a ejercerlo terminaron condenados por los

Tribunales de la Inquisición.

Page 8: Historia 8

La cultura de la época estaba en manos de los clérigos, que

monopolizaban los saberes. El trabajo no debía tener fin de lucro, sino la

mera supervivencia.

Page 9: Historia 8

la iglesia se encargo de suprimir cualquier tipo de pensamiento que no

fuera de su conveniencia y ante la imposibilidad de cuestionar los dogmas religiosos la población europea admitió esas “verdades reveladas” las cuales no

admitían critica, de lo contrario aquel que no las reconociera seria obligado a

recapacitar o seria perseguido hasta la muerte,

Page 10: Historia 8

Disminución demográfica significativa, donde la higiene no tuvo mucho

protagonismo, donde el esclavo solo cambio de nombre y paso a llamarse campesino, ni hablar del siervo de la

gleba.

Page 11: Historia 8

Existía una gran discriminación social entre el señor y el siervo,

desembocando muchas veces en abuso y descontento del pueblo, fue una etapa

de hambre, miedo y represión

Page 12: Historia 8

El descubrimiento de las nuevas tierras americanas, en el siglo XV, por

la expansión ultramarina europea, significó un gran avance para el

conocimiento de la época. El mundo se amplió geográficamente, y el

hombre comenzó paralelamente a abrir su mente a ideas nuevas,

naciendo el Humanismo.

Page 13: Historia 8

Sin embargo la lucha de la luz sobre las tinieblas de la mente, no fue fácil ni repentino.

Galileo Galilei, por ejemplo, en pleno siglo XVII, fue censurado por sus hallazgos

científicos por parte de la Iglesia. Sus estudios que confirmaron la teoría heliocéntrica

copernicana, le valieron una condena por la que debió retractarse de sus descubrimientos.

Page 14: Historia 8

El Renacimiento, la división del cristianismo en católicos y protestantes, con el consiguiente debilitamiento de la

Iglesia católica y las ideas del Iluminismo, hicieron nacer una nueva forma de

pensamiento crítico, que conduciría a la Revolución Francesa.