historia 5°

6
Historia 5° Básico. Metodologías Generales de la asignatura. Se trabajara de forma visual por medio de videos. Sinterizando en mapas conceptuales. Utilización de líneas de tiempo, mapas, textos de estudio. En cada cierre de la clase escribirán en un papelito lo que aprendieron en la clase, se leerá en voz alta al azar y el alumno deberá explicar su comentario Distribución temporal de las clases: JULIO Semanas Clases Observaciones Semana del 27 al 31 2 AGOSTO Semanas Clases Observaciones Semana del 03 al 07 2 Semana del 10 al 14 2 Semana del 17 al 21 2 Semana del 24 al 28 1 1 Ev. Contenidos. SEPTIEMBRE Semanas Clases Observaciones Semana del 31 de agosto al 04 sept. 2 Semana del 07 al 11 2 Semana del 14 al 17 1 Feriado viernes 18 Semana del 21 al 25 2 Semana del 28 al 02 oct. 1 1 Ev. contenidos OCTUBRE Semanas Clases Observaciones Semana del 05 al 09 2 Semana del 13 al 16 2 Feriado lunes 12 Semana del 19 al 23 2 Semana del 26 al 30 1 1 Ev. Contenidos.

Upload: luz-ahumada-arevalo

Post on 13-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

plan de trabajo segundo semestre

TRANSCRIPT

Page 1: historia 5°

Historia 5° Básico.

Metodologías Generales de la asignatura. Se trabajara de forma visual por medio de videos. Sinterizando en mapas conceptuales. Utilización de líneas de tiempo, mapas, textos de estudio. En cada cierre de la clase escribirán en un papelito lo que aprendieron en la clase,

se leerá en voz alta al azar y el alumno deberá explicar su comentario

Distribución temporal de las clases:JULIO

Semanas Clases Observaciones Semana del 27 al 31 2

AGOSTO Semanas Clases Observaciones Semana del 03 al 07 2Semana del 10 al 14 2Semana del 17 al 21 2Semana del 24 al 28 1 1 Ev. Contenidos.

SEPTIEMBRE Semanas Clases Observaciones Semana del 31 de agosto al 04 sept. 2Semana del 07 al 11 2Semana del 14 al 17 1 Feriado viernes 18Semana del 21 al 25 2Semana del 28 al 02 oct. 1 1 Ev. contenidos

OCTUBRESemanas Clases Observaciones Semana del 05 al 09 2Semana del 13 al 16 2 Feriado lunes 12Semana del 19 al 23 2Semana del 26 al 30 1 1 Ev. Contenidos.

NOVIEMBRE Semanas Clases Observaciones Semana del 02 al 06 2Semana del 09 al 13 2Semana del 16 al 20 2Semana del 23 al 27 0 1 Ev. Contenidos.

1 Fiesta familia

Page 2: historia 5°

DICIEMBRE Semanas Clases Observaciones Semana del 30 nov al 04 1 Pruebas de nivelSemana del 09 al 11 1 Pruebas de nivel

Feriado lunes 7 y martes 8Semana del 14 al 18 2Semana del 21 al 22 1 Vacaciones verano

Calendario de Evaluaciones:

JULIO /AGOSTO

LUNES 27

MARTES 28 MIERCOLES 29 JUEVES 30 VIERNES 31

LUNES 3 MARTES 4 MIERCOLES 5 JUEVES 6 VIERNES 7

LUNES 10

MARTES 11 MIERCOLES 12 JUEVES 13 VIERNES 14

LUNES 17

MARTES 18 MIERCOLES 19 JUEVES 20 VIERNES 21

LUNES 24

MARTES 25Evaluación de Contenidos:

Distintos ámbitos en que la conquista impactó la vida de los indígenas de América y de los europeos.

Consecuencias económicas, políticas y sociales que tuvo la conquista en Europa y América. Rasgos propios de la sociedad colonial como el idioma español, los oficios, actividades económicas, etc.

Vida cotidiana y familiar en la Colonia, considerando personas y costumbres de la época.

Diferentes grupos sociales y explican por qué era una sociedad jerárquica según origen étnico.

Consecuencias de la fundación de ciudades y el desarrollo en la vida cotidiana y familiar en la época colonial.

Caracterisiticas de las instituciones administrativas coloniales ubicadas en España y América.

Caracterisiticas del sistema monopólico implementado por España en América.

MIERCOLES 26 JUEVES 27 VIERNES28

LUNES 31

MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

SEPTIEMBRE

Page 3: historia 5°

MARTES 2 MIERCOLES 3 JUEVES 4 VIERNES 5

LUNES 7 MARTES 8 MIERCOLES 9 JUEVES 10 VIERNES 11

LUNES 14 MARTES 15 MIERCOLES 16 JUEVES 17 VIERNES 18

LUNES 21 MARTES 22 MIERCOLES 23 JUEVES 24 VIERNES 25

LUNES 28 MARTES 29 MIERCOLES 30Evaluación de contenidos.

El rol de la Iglesia Católica durante el período colonial.

Reconocer que durante el período colonial se conformó una sociedad mestiza

Caracterisiticas en la conformación de las relaciones hispano- indigenas desarrolladas a través de la instauración de la encomienda.

Reconocer que en la epoca colonial la iglesia católica desempeñara un rol fundamental en la conformación de la sociedad en distintos ámbitos.

Personas que defendieron los derechos de los indígenas

Objetivos que motivaron las acciones para hacer esclavos a los indígenas y el proceso de la evangelización que se llevó a cabo a través de las misiones en territorio mapuche.

Aspectos claves de la lucha entre españoles y mapuches.

OCTUBREJUEVES 1 VIERNES 2

LUNES 5 MARTES 6 MIERCOLES 7 JUEVES 8 VIERNES 9

LUNES 12 MARTES 13 MIERCOLES 14 JUEVES 15 VIERNES 16Feriado.

LUNES 19 MARTES 20 MIERCOLES 21 JUEVES 22 VIERNES 23

LUNES 26 MARTES 27Evaluación de contenidos:

Manifestaciones culturales de origen colonial y que dan una identidad como idioma, apellidos, comidas, fiestas, religión.

Principales características urbanísticas y arquitectónicas que se establecerán a partir de la instauración de la ciudad y la hacienda colonial.

Identificar, en su entorno cercano elementos del patrimonio colonial de Chile presentes hoy

Importancia de la Declaración Universal de los Derechos Humanos para el resguardo

MIERCOLES 28 JUEVES 29 VIERNES 30

Page 4: historia 5°

de las personas y la sociedad. Derechos de las personas presentan

ciertas características especiales para todas las personas.

Instituciones que trabajan para su cumplimiento y resguardo

Importancia del respeto a los derechos de niños y niñas.

NOVIEMBRELUNES 2 MARTES 3 MIERCOLES 4 JUEVES 5 VIERNES 6

LUNES 9 MARTES 10 MIERCOLES 11 JUEVES 12 VIERNES 13

LUNES 16 MARTES 17 MIERCOLES 18 JUEVES 19 VIERNES 20

LUNES 23 MARTES 24 MIERCOLES 25 JUEVES 26 VIERNES 27Evaluación de Contenidos:

Reconocer que los derechos generan deberes en las personas e instituciones

Opinar respecto de la importancia del respeto de los derechos y deberes de las personas para convivir en una sociedad justa y equitativa.

Fundamentar aspectos referidos a los derechos y deberes que le asisten a las personas por una sociedad armónica.

Indagar sobre los principales temas relevantes a nivel mundial y nacional, referente a la vulneración de los derechos de las personas.

Importancia del esfuerzo individual para lograr sus metas u objetivos.

Actitudes ciudadanas como la honestidad, el respeto y responsabilidad, que contribuyen a promover una sana convivencia en el curso.

LUNES 30

DICIEMBRE:MARTES 1 MIERCOLES 2 JUEVES 3 VIERNES 4

LUNES 7 MARTES 8 MIERCOLES 9 JUEVES 10 VIERNES 11INTERFERIADO FERIADO

LUNES 14 MARTES 15 MIERCOLES 16 JUEVES 17 VIERNES 18

LUNES 21 MARTES 22 MIERCOLES 23 JUEVES 24 VIERNES 25

LUNES 28 MARTES 29 MIERCOLES 30

Page 5: historia 5°

Metodología para desarrollar las clases:Las clases de historia se basarán en:

Lectura de textos breves, en los que los alumnos desarrollarán estrategias de comprensión de lectura para lograr un mejor aprovechamiento del tiempo y mejores resultados en los procesos aprendizaje.

Planificaciones actualizadas y de acuerdo a los ajustes y bases curriculares.

Incorporación en la rutina diaria de clases diversos aspectos tendientes a mejorar el clima de aprendizaje.

Consolidación del sistema de preparación de instrumentos de evaluación con tablas de especificaciones que incorporen los diferentes niveles cognitivos.

Elaboración de cuadros sinópticos, guías de trabajo para lograr coherencia en el trabajo pedagógico y asegurar cobertura curricular.

Incorporación de metodologías en estrategias de metacognición (preguntas a los alumnos en base a sus propias inquietudes).

Ordenamiento de los procesos de evaluación en calendarios que respeten los tiempos de aprendizaje y cautelen el cumplimiento del reglamento de evaluación.