histamina lm

3
Histamina una amina idazólica involucrada en las respuestas locales del sistema inmune. También regula funciones normales en el estómago y actúa como neurotransmisor en el sistema nervioso central. Una nueva evidencia también indica que la histamina desempeña una función en la quimiotaxis de glóbulos blancos como los eosinófilos •Se encuentra fundamentalmente en células cebadas del tejido conectivo y basófilos (un tipo de leucocitos) de la sangre periférica. También en algunos alimentos como: Pescados, quesos curados, embutidos, chocolates, fruta deshidratada y huevo Síntesis Las neuronas que sintetizan y liberan histamina son las del núcleo tuberomamilar y el núcleo posterior del hipotálamo. Una vez sintetizada, se introduce en vesículas y saldrá estimulada por el calcio. La síntesis de histamina se produce a partir del aminoácido L- histidina, catalizada por la histidina descarboxilasa (HDC). Regulación La histidina también tiene un control negativo de su propia síntesis, a través de autorreceptores H3c. El sistema de receptación se ha identificado en las terminales axónicas y dendríticas. Hay dos enzimas que participan en el catabolismo de la histamina, que son: -Histamina metil-transferasa (HMT)- se expresa en el sistema nervioso central. -Histamina diamino oxidasa (DAO)- la principal fuera del sistema nervioso central. •La histamina neuronal, la cual juega un papel como neuromodulador o neurotransmisor, tiene una regulación rápida,

Upload: edier-wayne

Post on 28-Jul-2015

416 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Histamina lm

Histamina

una amina idazólica involucrada en las respuestas locales del sistema inmune. También regula funciones normales en el estómago y actúa como neurotransmisor en el sistema nervioso central. Una nueva evidencia también indica que la histamina desempeña una función en la quimiotaxis de glóbulos blancos como los eosinófilos

•Se encuentra fundamentalmente en   células cebadas del tejido conectivo y basófilos (un tipo  de leucocitos) de la sangre periférica.

También en algunos alimentos como: Pescados, quesos curados, embutidos, chocolates, fruta deshidratada y huevo

Síntesis

Las neuronas que sintetizan y liberan histamina son las del núcleo tuberomamilar y el núcleo posterior del hipotálamo. Una vez sintetizada, se introduce en vesículas y saldrá estimulada por el calcio.

La síntesis de histamina se produce a partir del aminoácido L-histidina, catalizada por la histidina descarboxilasa (HDC).

Regulación

La histidina también tiene un control negativo de su propia síntesis, a través de autorreceptores H3c. El sistema de receptación se ha identificado en las terminales  axónicas y dendríticas.

Hay dos enzimas que participan en el catabolismo de la histamina, que son:

-Histamina metil-transferasa (HMT)- se expresa en el sistema nervioso central.

-Histamina diamino oxidasa (DAO)- la principal fuera del sistema nervioso central.

  •La histamina neuronal, la cual juega un papel como neuromodulador o neurotransmisor, tiene una regulación rápida, mientras que la histamina de los mastocitos es lenta en su regulación.

Funciones

ALERGIAS: La histamina interviene decisivamente en las reacciones de hipersensibilidad inmediata y alérgica. Como parte de la respuesta alérgica a un antígeno se generan anticuerpos(IgE),que se unen a la superficie de las células cebadas y los basófilos  a través de receptores Fc (Fraccion constante).

Page 2: Histamina lm

Papel como neurotransmisor

La histamina interactúa con la acetilcolina, opiáceos,GABA, etc. La histamina incrementa la excitabilidad de las neuronas del sistema nervioso central.

Regula las funciones hipotalámicas, relación vigilia/sueño, por medio de los receptores H1, inhibiendo el apetito, controlando la presión sanguínea, regulación de glucosa y lípidos, la regulación del consumo de líquidos, temperatura corporal , así como la percepción del dolor

Receptores

Hay 4 tipos: H1, H2, H3 Y H4.

*RECEPTORES H1: estimula la bronco constricción, la contracción intestinal, la vasoconstricción, disminuye la conducción eléctrica del corazón y eleva presión arterial.

•Se acoplan a la Gq, activando así la vía PLC-IP3-CA, induciendo acción de la proteincinasa C y las enzimas dependiente de calcio y calmodulina.

*RECEPTORES H2: Estimula y regula la secreción gástrica, la vasodilación, provoca taquicardia y disminuye la presión arterial.

•Los receptores H2 se unen a la proteína Gs, la cual activa la vía de adenilciclasa-AMP cíclico-proteincinasa A.

RECEPTORES H3: por un lado inhibe su propia síntesis y por otra inhibe la liberación de la misma en las terminaciones nerviosas, y por consiguiente inhibe la síntesis de histamina en el sistema nervioso central, pulmones y piel.

*RECEPTORES H4: la histamina que se libera de las células cebadas induce a los receptores H4 al reclutamiento de eosinofilos.