hispania latín

3
Actividades sobre la Historia de Hispania Cuestiones: Dani Bernal Aranda 4ºB 1. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: - la romanización de Hispania se produjo de modo uniforme Falso Algunas zonas no tuvieron tanta rapidez para incorporarse como la parte de levante. - la aristocracia indígena obtenía el derecho de ciudadanía romana con el ejercicio de una magistratura Verdadero - los honderos baleares eran unos excelentes legionarios Verdadero - las legiones romanas pisan suelo hispano, por primera vez, tras el desembarco en Ampurias Verdadero - lusitanos y celtíberos fueron rápidamente sometidos por Roma Falso Se tardo mucho. - la ciudad de Numancia, aliada de Roma, fue asediada por los cartagineses Falso. Fueron los Romanas, asediaron la ciudad ya que era enemiga. - los municipios estaban exentos del pago de tributo Falso Todo lo contrario tenían que pagar unos tributos. 2. Confecciona un cuadro sinóptico con los principales hitos de la conquista de Hispania.

Upload: dani-bernal

Post on 28-Jul-2015

103 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hispania   latín

Actividades sobre la Historia de Hispania

Cuestiones: Dani Bernal Aranda 4ºB

1. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:

- la romanización de Hispania se produjo de modo uniforme Falso Algunas zonas no tuvieron tanta rapidez para incorporarse como la parte de levante.

- la aristocracia indígena obtenía el derecho de ciudadanía romana con el ejercicio de una magistratura Verdadero

- los honderos baleares eran unos excelentes legionarios Verdadero

- las legiones romanas pisan suelo hispano, por primera vez, tras el desembarco en Ampurias Verdadero

- lusitanos y celtíberos fueron rápidamente sometidos por Roma Falso Se tardo mucho.

- la ciudad de Numancia, aliada de Roma, fue asediada por los cartagineses Falso. Fueron los Romanas, asediaron la ciudad ya que era enemiga.

- los municipios estaban exentos del pago de tributo Falso Todo lo contrario tenían que pagar unos tributos.

2. Confecciona un cuadro sinóptico con los principales hitos de la conquista de Hispania.

Page 2: Hispania   latín

3. De los distintos factores de romanización, ¿cuál te parece más relevante? Justifica tu respuesta.

Uno de los hechos que más llamó mi atención fue el uso de calzadas y caminos construidos para comunicar todo el imperio Hispano. Ya que los romanos construyeron calzadas entre las ciudades para asegurarse una mejor posición estratégica y estar protegidos de cualquier amenaza enemiga.

4. Busca en el diccionario las palabras "remunerar", "munificencia", "inmune" y "municipio". ¿Qué relación semántica guardan con el término munus?

Remunerar: Recompensar, premiar, galardonar, Producir ganancia

Munificencia: liberalidad del rey o de un magnate, Generosidad.

Inmune: No atacable por ciertas enfermedades, invulnerable.

Municipio: Conjunto de habitantes de un mismo término jurisdiccional, regido por un ayuntamiento.

5. Lee atentamente este texto de Plutarco y responde a las cuestiones que se plantean:

Por todas estas hazañas Sertorio era admirado y querido por aquellos bárbaros, y también porque, por medio de las armas, formación y orden romanos les había arrancado aquel aire salvaje y terrible, convirtiendo sus fuerzas de grandes cuadrillas de bandoleros en un ejército. Además, adornaba sus yelmos con oro y plata, sin preocuparse del gasto, les pintaba los escudos, les enseñaba el uso de los mantos y túnicas brillantes y, de este modo, interesándose por su buena presencia, ganaba su afecto. Pero lo que principalmente ganó su voluntad fue lo que llevó a cabo con los jóvenes: reuniendo en Osea, ciudad muy poblada, a los hijos de los personajes importantes, y poniéndoles maestros de todas las ciencias y profesiones griegas y romanas, en realidad los tomaba como rehenes, pero aparentemente los instruía para que, al llegar a la edad varonil, participasen del gobierno y las magistraturas. Los padres, mientras tanto, estaban muy contentos viendo a sus hijos ir a las escuelas muy engalanados y vestidos de púrpura.- ¿De qué forma se ganaba Sertorio las simpatías de los indígenas? ¿qué capas de la población se sentían más atraídas por todo lo romano? ¿qué beneficios podían obtener de su colaboración con los invasores?- La fundación de una escuela en Osea respondía a dos objetivos muy claros.¿Cuáles eran? Considera los pros y los contras de la educación impartida en dicha escuela.

-¿De qué forma se ganaba Sertorio las simpatías de los indígenas?Pues los entrenaba, para que fueran un ejercito con sus equipamientos, les dio confianza para poder continuar sus vidas.

 -¿Qué capas de la población se sentían más atraídas por los romanos?Los jóvenes

Page 3: Hispania   latín

-La fundación de una escuela en Osea respondía a dos objetivos muy claros. ¿Cuáles eran?

La principal era para reunir a los hijos menores de los personajes más importantes, enseñarles, para contentar a los padres y de paso tener rehenes.