hipótesis y operación de variables enfoque cuantitativo

9
Instituto de Altos Estudios Judiciales Órgano Rector de la Capacitación Judicial Curso Virtual Metodología de La Investigación Facilitadores: Lic. José Martín Reyna Reyes Lic. Carlos Ernesto Ortega Ortiz Managua, Nicaragua Abril 2015

Upload: iaej

Post on 10-Aug-2015

947 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hipótesis y operación  de variables enfoque cuantitativo

Instituto de Altos Estudios JudicialesÓrgano Rector de la Capacitación Judicial

Curso Virtual Metodología de LaInvestigación

Facilitadores: Lic. José Martín Reyna ReyesLic. Carlos Ernesto Ortega Ortiz

Managua, Nicaragua Abril 2015

Page 2: Hipótesis y operación  de variables enfoque cuantitativo

Las investigaciones cuantitativas que formulan hipótesis son aquellas cuyoplanteamiento define que su alcance será correlacional o explicativo, o las quetienen un alcance descriptivo, pero que intentan pronosticar una cifra o un hecho.

Lo que sí constituye una grave falla en la investigación es formular hipótesis sinhaber revisado con cuidado la literatura, ya que cometeríamos errores tales comosugerir hipótesis de algo bastante comprobado o algo que ha sido contundentementerechazado.

Hipótesis útiles y fructíferas también pueden originarse en planteamientos delproblema cuidadosamente revisados, aunque el cuerpo teórico que las sustente no seaabundante.

Al formular las hipótesis volvemos a evaluar nuestro planteamiento del problema.

Se establece la relación entre el planteamiento del problema, el marco teórico y elalcance del estudio, por un lado, y las hipótesis, por otro.

Las hipótesis no necesariamente son verdaderas, pueden o no serlo, y pueden o nocomprobarse con datos. Son explicaciones tentativas, no los hechos en sí. Alformularlas, el investigador no está totalmente seguro de que vayan a comprobarse.

¿Las hipótesis son siempre verdaderas?

Son explicaciones tentativas del fenómeno investigado que se formulan comoproposiciones. respuestas provisionales a las preguntas de investigación, lashipótesis son el centro, la médula o el eje del método deductivo cuantitativo.

Hipótesis en el Enfoque Cuantitativo

Page 3: Hipótesis y operación  de variables enfoque cuantitativo

Características de las Hipótesis dentro del EnfoqueCuantitativo.-

Las hipótesis debe referirse a una situación“real”. las hipótesis sólo pueden someterse aprueba en un universo y un contexto biendefinidos.

Las variables o términos de la hipótesis deben sercomprensibles, precisos y lo más concretosposible. Términos vagos o confusos no tienencabida en una hipótesis.

La relación entre variables propuesta por una hipótesisdebe ser clara y verosímil (lógica). Es indispensable quequede clara la forma en que se relacionan las variables yque esta relación no puede ser ilógica.

Los términos o variables de la hipótesis deben serobservables y medibles, así como la relación planteadaentre ellos, o sea, tener referentes en la realidad. Lahipótesis científica, al igual que los objetivos y laspreguntas de investigación, no incluyen aspectos moralesni cuestiones que no podamos medir.

Las hipótesis deben estar relacionadas con técnicasdisponibles para probarlas. tenemos que analizar siexisten técnicas o herramientas de investigación paraverificarla, si es posible desarrollarlas y si seencuentran a nuestro alcance.

Page 4: Hipótesis y operación  de variables enfoque cuantitativo
Page 5: Hipótesis y operación  de variables enfoque cuantitativo

EJEMPLOS DE HIPÓTESIS:

HipótesisDescriptiva:

Ej: la depresiónen los jóvenesdrogadictosaumenta la

narcodependencia.

HipótesisCorrelacional:

Ej: el consumo decocaína está

relacionado conla presencia de

accidentescerebrovasculares.

Hipótesis deDiferencia

entre grupos:

Ej: los estudiantes desecundaria de loscolegios públicos

reciben menor calidadde enseñanza que los

estudiantes desecundaria de loscolegios privados.

HipótesisCausal:

Ej: el excesivoconsumo de café

provocadeteriorohepático.

Hipótesis Nula:HO

Ej: el consumo decocaína NO estarelacionado conla presencia de

accidentescerebrovasculares

.

HipótesisAlternativa: HA

Ej: el consumo decocaína está

relacionado con lapresencia de

accidentes cerebrovasculares y con lasafecciones directas

al corazón.

Page 6: Hipótesis y operación  de variables enfoque cuantitativo

El tipo de investigación determina si ésta debe llevarhipótesis o preguntas directrices.

Recordemos que la hipótesis es la respuesta tentativa al problema deinvestigación, la cual debe someterse a aprobación o rechazo en el procesode ejecución de la investigación. En nuestro caso puede ser de maneraestadística o empírica.

Las preguntas directrices se formulan de manera que pueda direccionarla ejecución de la investigación, que den respuesta al problema que seplantea en la investigación y estrictamente deben partir o generarse delos objetivos específicos.

En ambos casos (hipótesis/preguntas directrices) su papel fundamentales orientador, puesto que indica hacia donde se debe dirigir losesfuerzos el investigador y cuáles deben ser los esfuerzos mayores ensu quehacer investigativo.

La hipótesis plantea una proposición afirmativa y categórica.

Tomando en cuenta la investigación puede elaborarse hipótesisprincipal e hipótesis secundaria que pueden llamarse hipótesis ysubhipótesis o bien un sistema de hipótesis.

Hipótesis o preguntas directrices:

Page 7: Hipótesis y operación  de variables enfoque cuantitativo

OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES.

Si se trabaja con Hipótesis:

VARIABLE SUBVARIABLE

INDICADORES FUENTEDE

INFORMACIÓN

INSTRUMENTOS

VARIABLE:obedecenaplanteamientos delashipótesis

SUBVARIABLE:songeneradospor lasvariables.

INDICADORES:son losatributos delassubvariables,especificanlas cualidadesconcretas decadasubvariable.

FUENTE DEINFORMACION:son elementosqueproporcionaninformaciónacerca deltema deinvestigación.

INSTRUMENTOS:sirven parahacer escalasdevaloración,sonherramientasquerecolectaninformación.

Una variable: Es una propiedad que puede fluctuar y cuya variación essusceptible de medirse u observarse. Propiedad que tiene una variaciónque puede medirse u observarse. Ej: Producción y Consumo.

Page 8: Hipótesis y operación  de variables enfoque cuantitativo

OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES.

Si se trabaja con Preguntas Directrices:

OBJETIVOS VARIABLES INSTRUMENTOS

OBJETIVOS:obedecen alospropósitosgenerales delainvestigación

VARIABLES:orientadaspor loselementosincidentes ynoincidentes,mostrando losniveles deindependenciaydependencia.

INSTRUMENTOS:son definidospara larecolecciónde lainformación.

Page 9: Hipótesis y operación  de variables enfoque cuantitativo

“Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Paralos científicos está el final de todas sus reflexiones".

Max Planck (1858-1947) Físico alemán.