hipótesis, variables y objetivos

12
3. HIPÓTESIS, VARIABLES Y OBJETIVOS. 3.1. Formulación de la hipótesis. 3.2. Variables y operacionalización. 3.3. Objetivos.

Upload: apinilloss03

Post on 26-May-2015

6.283 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hipótesis, variables y objetivos

3. HIPÓTESIS, VARIABLES Y OBJETIVOS.

3.1. Formulación de la hipótesis.

3.2. Variables y operacionalización. 3.3. Objetivos.

Page 2: Hipótesis, variables y objetivos

3.1. Formulación de la hipótesis.

Preferentemente para investigaciones explicativas, la hipótesis, es una respuesta, solución tentativa o provisional al problema de investigación, por lo que tiene que ser comprobada a través de la experiencia.

Se formula como una proposición afirmativa, con lenguaje claro y específico. Las hipótesis se obtienen por deducción lógica y está sustentada en los conocimientos científicos.

3. HIPÓTESIS, VARIABLES Y OBJETIVOS.

Page 3: Hipótesis, variables y objetivos

3.1. Formulación de la hipótesis.

En las investigaciones descriptivas, los problemas formulados no están dirigidos necesariamente hacia la verificación de hipótesis, por lo que están implícitas o cuando se formulan son muy generales, quedando generalmente explícitas a través de los objetivos de investigación.

3. HIPÓTESIS, VARIABLES Y OBJETIVOS.

Page 4: Hipótesis, variables y objetivos

3.1. Formulación de la hipótesis.

La hipótesis se formula después de haber revisado la bibliografía acerca del tema, ya que debe basarse en los hallazgos de investigaciones previas.

Por otra parte, puesto que la hipótesis afecta los distintos aspectos del estudio, es necesario que esté planteada con claridad antes de iniciar el estudio propiamente dicho.

3. HIPÓTESIS, VARIABLES Y OBJETIVOS.

Page 5: Hipótesis, variables y objetivos

3.1. Formulación de la hipótesis.

La mayoría de las tesis contienen hipótesis de investigación, las cuales constituyen predicciones específicas acerca del resultado de la propia investigación.

No obstante, en algunos estudios, como los exploratorios y los realizados en el área del análisis experimental de la conducta, puede no tener hipótesis, por lo cual este apartado debe omitirse.

3. HIPÓTESIS, VARIABLES Y OBJETIVOS.

Page 6: Hipótesis, variables y objetivos

3.2. Variables y operacionalización.

Son los aspectos o características cuantitativas o cualitativas objeto de búsqueda, respecto a unidades de análisis. Están en las hipótesis, pero se vislumbran desde el problema.

Experimentalmente se entiende por variable todo aquello que pueda causar cambios en los resultados. En estos casos se distinguen de la siguiente manera:

3. HIPÓTESIS, VARIABLES Y OBJETIVOS.

Page 7: Hipótesis, variables y objetivos

Variable independiente: aquella que el experimentador modifica a voluntad para averiguar si sus modificaciones provocan o no cambios en las otras variables.

Variable dependiente: la que toma valores diferentes en función de las modificaciones que sufre la variable independiente.

3. HIPÓTESIS, VARIABLES Y OBJETIVOS.

Page 8: Hipótesis, variables y objetivos

Intervinientes: aquellas que estando presentes en el estudio de un problema, si intervienen o afectan la relación causa-efecto. Si bien no son objeto de medición, deben ser controladas por el investigador para evitar su influencia en los resultados. Esta variable se mantiene constante durante todo el experimento.

En ambos casos, investigación experimental y no experimental, el análisis estadístico que se debe realizar en cada una de las variables comprenden la comprobación de las hipótesis estadísticas.

3. HIPÓTESIS, VARIABLES Y OBJETIVOS.

Page 9: Hipótesis, variables y objetivos

Operacionalización, es el proceso de transformar una variable (conceptual) a una operativa (indicador). El indicador es la forma de medir una variable.

3. HIPÓTESIS, VARIABLES Y OBJETIVOS.

Page 10: Hipótesis, variables y objetivos

3.3. Objetivos.

Especifican lo que se pretende lograr en la investigación; constituyen resultados intermedios y dirigen las conclusiones.

Se enuncian en base al problema (los propósitos) y variables de la investigación.

Se presenta un objetivo general (preferentemente cuando no hay hipótesis), pero son esenciales los objetivos específicos, pues son los que se investigan y se pretenden alcanzar.

3. HIPÓTESIS, VARIABLES Y OBJETIVOS.

Page 11: Hipótesis, variables y objetivos

3.3. Objetivos.

Están referidos a los aspectos específicos que se desea estudiar o a los resultados intermedios que se espera obtener para dar la respuesta final al problema.

Deben apuntar directamente al cumplimiento de la investigación o solución del problema propuesto.

Se disgregan deductivamente (siguen un orden lógico) a fin de manejar mejor la relación entre las variables.

3. HIPÓTESIS, VARIABLES Y OBJETIVOS.

Page 12: Hipótesis, variables y objetivos

3.3. Objetivos.

Relacionan la variable independiente con la dependiente.

Son mensurables y observables, están expresados con verbos en infinitivo.

3. HIPÓTESIS, VARIABLES Y OBJETIVOS.