hipoplasia

11
Hipoplasia Puedes estar causada por: Terapia antineoplásica Fluorosis dental Hipoplasia sifilítica

Upload: joel-par

Post on 24-Dec-2015

51 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

detalle de la Hipoplasia surgimiento y descripcion del analisis de la teoria del relacion, ademas de analisis y detalle de la Hipoplasia

TRANSCRIPT

Hipoplasia

Puedes estar causada por:Terapia antineoplásica

Fluorosis dentalHipoplasia sifilítica

La fluorosis dental

• La ingestión de cantidades excesivas de fluor puede dar lugar a defectos en el esmalte, como fluorosis dental

Terapia antineoplasica

• Radioterapia o la Quimioterapia• Defectos de desarrollo más ligeros en el

esmalte y la dentina• En pacientes menores de 12 años y, más

ampliamente, los menores de cinco años de edad.

Caracteristicas clinicas

• Hipodoncia,• Microdoncia, • Hipoplasia de la raíz y• Hipoplasia del esmalte• En raros casos – aumento en la cantidad de hipoplasia del esmalte

y pigmentos

Caracteriasticas clinicas

• Los dientes afectados son resistentes a la descomposición

• la superficie del diente modificado aparece como zonas con esmalte blanco opaco y sin brillo

• Tienen áreas de color amarillo oscuro o pigmentación marrón

• En el pasado, fueron llamados áreas fluorosis (moderada a severas) áreas de esmalte moteado

• un diagnóstico definitivo requiere que los defectos son bilaterales y distribuidas simétricamente, y deben ser encontrado evidencia de un consumo excesivo de fluor o altos niveles de fluor en esmalte y otros tejidos

• se asoció con el uso de amoxicilina en la infancia

• Los dientes afectados con más frecuencia son los primeros molares permanentes y los incisivos centrales superiores.

Hipoplasia sífilis congenito

• El sifilis congénita, se traduce en un marco de hipoplas.

Características clínicas

• Dientes anteriores por la sifilis se llaman incisivos de Hutchinson

• La forma se asemeja a la punta de un destornillador, con diámetros en el tercio medio de la corona y el margen insicisal constreñida

• La parte media del borde incisal por lo general tiene un hipoplásico reborte central

• Dientes posteriores afectados son llamados molares de mora y tienen la superficie oclusal constreñida con una desorganización de la superficie anatómica parecido a la forma irregular de la mora.

Tratamiento

• Restauraciones compuestas• Coronas carillas• Coronas