hipertensión arterial - administracion

12
Hipert ensión Arteri al Patricia Aguilar Vega ADMINISTRACIO N EN LA SALUD UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS ESCUELA DE MEDICINA

Upload: dancer

Post on 29-Jul-2015

135 views

Category:

Health & Medicine


3 download

TRANSCRIPT

Hipertensión

Arterial

Patricia Aguilar Vega

ADMINISTRACIO

N EN LA SALUD

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILFACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS

ESCUELA DE MEDICINA

CO

NC

EPTO

Y

OB

JETIV

OS

En general se puede decir que la

hipertensión arterial consiste en

un aumento desproporcionado

de las cifras de la tensión

arterial BASE en relación con la

edad del individuo.

Se le ha llamado asesino

silencioso porque mucha gente

con la presión arterial alta se

siente perfectamente bien

hasta que se producen los

síntomas .

1) Identificar y controlar los factores de Riesgo para el desarrollo de la HTA. 2)Sistematizar los criterios para el Dx de la HTA en el 1er nivel de Atención. 3) Formular las recomendaciones para el Tto farmacológico y no farmacológico individualizado al Pcte en el !er nivel de Atención. 4) Establecer los Criterios de referencia del Pcte Hipertenso al 2do Nivel de Atención.

JUSTIF

ICA

CIO

N

ATP: Unidades de atencion media que orientan primordialmente a la Prevención de la Salud, para reducir el riesgo de desarrollar HTA.

ASS: Conjunto de acciones para reducir el riesgo de desarrollar complicaciones de la HTA.

CLA

SIF

ICA

CIÓ

N

1) Esencial o Primaria

(90%) y Secundaria2) Grados según

mmHg

SIG

NO

S Y

SIN

TO

MA

S

APS: No se detectan síntomas

ASS: cefalea, vértigos vómito,

nauseas, acufenos, cansancio,

sudoración excesiva,

palpiationes, parestesias, etc.

ATS:

ETIOLO

GIA

1) Estilo de Vida

2) Genética

3) Medio ambiente:

4) Causas Orgánicas

5) Alimentación Inadecuada

6) Edad, Sexo y Raza

7) Embarazo

8) Vicios: Alcohol, tabaco, cafeina

Obesidad

1) Incapacidad del Riñón para excretar el sodio, por lo cual interviene el PNA causando aumento de la PAP.

2) Sistema Renina Angiotensina produce Vasoconstricción.

3) Hiperactividad del SN Simpatico produce estrés.

PATO

GEN

IA

La presión arterial es producto del 

gasto cardíaco y la 

resistencia vascular sistémica. Por lo

tanto, los factores determinantes de

la presión arterial son factores que

afectan al gasto cardíaco y a la

fisiología y estructura de las arteriolas.

EVA

LUA

CIO

N

DIA

GN

OSTIC

A

MEDIOS DE DX DX DIFERENCIAL DX. DEFINITIVO

APS: Anamnesis, Control de signos

vitales.Tensión Arterial

Antropometría (IMC)

-Abuso de alcohol-Crisis de Angustia -Anticonceptivos orales-Estrógenos-AINE-Inmunosupresores: Corticoides, ciclospor.-Simpaticomiméticos en antigripales, cocaína,etc

-Toma Diaria de la Presión Durante un Mes: MTN

ASS: Tensión arterial, Signo Físico:

ingurgitación Yugular, Auscultación, Fondo de ojo, Ex. de sangre y Orina, EKG, Rx St de

Tórax

-Hipertiroidismo-Taquicardia Supraventricular Paroxistica-Hipertensión Arterial Ligera-Feocromocitoma-Hipertensión Arterial

-Realizar EKG-Pruebas de TSH-T3,T4- Pruebas de imagen

ATS: Tensión arterial, Ex. De Sangre, Exploración Neurológica

TRATA

MIE

NTO

FÁR

MA

CO

S

PLA

NES

PROPUESTA CONTROL COMUNICACION

-Informar, Educar y encaminar al Pcte a modificar los Factores de Riesgo a su favor.

- Programas de:a) Charlasb) Gymnasiac) Entrenadores

Físicos

- Incluirlo en Programas Mensuales de Dieta y Gymnasia con Personas Especializadas.

- Cada 3 Meses

- Tensión Arterial

- Rx: St. De Tórax

- Ex. De sangre

Controles Indirectos:a)Inteconsultas

- Realizar folletos, trípticos didácticos para que facilite las normas q debe cumplir el Pcte.

CO

NC

LUSIO

NES

COSTO / BENEFICIO COMPLICACIONES INTERCONSULTA

Existe Mediano a Moderado costo: Medicación – Controles EKG - Rx

Existe Alto Beneficio: Evitar complicaciones que implica lesión de múltiples órganos Diana y la Muerte misma del Pcte.

- Nefropatía Hipertensiva

- EVC- Hipertrofia

Ventricular- Cardiopatía

Congestiva

-Endocrinología-Nefrología-Angiología

- Trombosis Venosa Profunda

- Interrupción de Embarazos

AN

ÁLI

SIS

DE L

A

SA

LUD

En las Unidades medicas de Atención Primeria se observa que no cuentan en su mayoría con la infraestructura suficiente para el cumplimiento Legal de lo establecido dentro del Campo de la salud, ya se a en los términos de la regionalización de los servicios y lineamientos delegacionales en la materia; por lo cual se debe referir al paciente para su atención a otra unidad de mayor capacidad de resolución.

Por lo cual se debe recordar que Arreglar la infraestructura es muy importante, pero también lo son los materiales y la capacitación del Personal de la Salud.