himnosnacionales

62
1

Upload: damiel-adrian-castelao

Post on 01-Apr-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Himnosnacionales

1

Page 2: Himnosnacionales

2

Page 3: Himnosnacionales

3

HIMNOS NACIONALES

A

Page 4: Himnosnacionales

4

Page 5: Himnosnacionales

5

Antología poética mundialista sobre los 23 jugadores argentinos, Sabella... y el jugador del pueblo...

HIMNOS NACIONALES

A

Page 6: Himnosnacionales

6

Himnos NacionalesAntología poética mundialista sobre los 23 jugadores argentinos, Sabella... y el jugador del pueblo.

compilado por Juan Alberto Crasci y Sebastián Realinipara añosluz editoraaniosluz.com.ar

maquetación y diseño porJuan Alberto CrasciJunio 2014

Licenciado por Creative Commons ArgentinaEsta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons

Atribución-SinDerivadas 3.0 Unported. Para ver una copia de esta licencia, visita

http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/.

Page 7: Himnosnacionales

7

Fernando Aíta, sobre Lucas BigliaGonzalo Alzaibar, sobre Augusto FernándezJotaele Andrade, sobre Hugo CampagnaroVerónica Barrionuevo, sobre Sergio RomeroNadia Sol Caramella, sobre José BasantaDaniel Adrián Castelao, sobre El jugador del puebloEugenia Coiro, sobre Mariano AndújarAna Colombina, sobre Ezequiel GarayJuan Alberto Crasci, sobre Agustín OriónFlor Defelippe, sobre Federico FernándezFernando De Leonardis, sobre Martín DemichelisFederico Frisach, sobre Sergio AgüeroRita González Hesaynes, sobre Ángel Di MaríaAlejandro Güerri, sobre Javier MascheranoSebastián Guitar, sobre Pablo ZabaletaDamián Lamanna Guiñazú, sobre Gonzalo HiguaínEsteban Leyes, sobre Ezequiel LavezziMaría Ludwig, sobre Enzo PérezCecilia Perna, sobre Rodrigo PalacioJavier Piccolo, sobre Maxi RodríguezQuinito, sobre Ricardo ÁlvarezSebastián Realini, sobre Marcos RojoGabriel Reymann, sobre Fernando GagoNatalia Romero, sobre Alejandro SabellaEzequiel Vila, sobre Lionel Messi

los convocados son...(por orden alfabético)

9.13.14.17.19.21.23.24.26.27.29.31.35.36.37.39.42.44.45.46.47.50.53.54.56.

A

Page 8: Himnosnacionales

8

Page 9: Himnosnacionales

9

La revelación de Lucas Bigliapor Fernando Aíta

I¿Compañeros poetas, teniendo en cuenta los últimos partidos,qué tipo de versos se deben usar para escribirel poema de un mercedino, categoría 86,cinco de una camada de argentinosque gambeteó el 2001 en casa de los papás?Las dos caras de la moneda convertible,lujo y sacrificio, gira en el airey la duerme en la muñeca el referí:Diga, capitán, ¿saque o arco?

IITu historia está en Internet,escuetamente, un CV abreviado,un rubio eficiente de correcta estadística.Debutaste con el Bicho en la B,y ascendieron tirando paredes:arremangarse y jugar en equipo,hacerse de abajo, año 2004.Viniste a un rojo deslucido que no brindósalvo los quiebres de Agüero y las redes henchidas de Frutos.Vos no anotaste un tanto en 49 fechas:¿a qué corresponderá tu grato recuerdodifuso en nuestros rojos corazones? ¿A tu rubiez,a provenir de AAAJ, a tu tirarte elegante al piso, controlar el juego y levantar la frente...?Nada memorable, nada que marcar como favorito.Debe ser el mundial sub20 de los países bajosque trajeron con Lío, el Kun y Gago, Zabaleta y Garay, tus actuales compañeros de viaje.

Page 10: Himnosnacionales

10

Si miramos desde el hoy al horizonte...El bichito descendido. El rojo de regreso, en rojo.Cuando te falte el pelo y estés hecho un señor mañoso sin ganas de entrenar tan duro, ¿querrías volver a darnos, accesible, un añito de tu fútbol, a retirarte en una u otra casa?¿De qué cuadro sos, Luquitas?

IIIHoy todo invita a apurarse.Como Frutos, prematuros, se fueron a ganar todo donde apenas festejan, al triple país de los belgas.La historia de tantos mozos y lavacopas:doble ciudadanía, un par de medias,una celeste, la otra verde, blanca y roja,y la ilusión de hacer diferencia en el continente viejo.

Arribaste al Anderlecht con un gol para el título,arrancaste vitoreado. ¿Fue romper un espejoen siete partes iguales? Campeonaste siete años,el máximo ídolo de esos nobles pechos gélidos,y fuera de nuestra vista. ¿Qué harías los días libres en esa ciudadelaque hospeda a la UE, la OTAN y un Rey Felipe?¿Comprar chocolates, birras, y volver a la cucha?¿Boludear en la web, chats con parientes?¿Una carrera terciaria, escapadas a Berlín?¿Y en qué pensarías al pedir yerba mate en neerlandés?

No supimos nada de vosmás que algún resumen de goles argentos en el extranjero:un clip tuyo cada veinte semanas,agarrando un rebote en la medialuna.

Page 11: Himnosnacionales

11

Se te ve en los videos online abrazar a un tal Suárez, a un Van Damme.Se te ve apaciguando a unos exaltados y respetuosos hinchas del blanco.Se te ve quitarle la pelota a los rivales,dominar y buscar al compañero.Se te ve con la cinta en el brazo alzando las doradas copas belgas.Sí, lo mismo que un tenista que gana un torneo preparatorio para un grand slam: ¿orgullo por un millonario (que no nos da ni una Davis)? ¿Qué triunfo es ese, Luquitas?¿Qué le queda al pueblo?

Te pusieron “Principito”, un apodo monárquico.¿Tu mera melena blonda? ¿Cultivás una rosa?Lo esencial es invisible... y lo tuyonunca resultó vistoso: correr, saltar, trabary descargar seguro, noventa minutos por match,más para la tribuna que para la TV.Y a propósito... ¿quién te auspicia?

IVYo te banco, Lucas Biglia. Tenés con qué superar la medianía del empleado modelo:sos re-winner, ya ganaste todo lo que habíaen el cómodo reino de Bélgica. Igual nada comparado con ser prócer de nuestra pasión.Por algo te libraste del cariño distante de Bruselasy migraste a Lazio, cerca del Papa Francisco, a jugar en media tabla y ganar minutos de aire.Otra vez lo lograste: entrás en pantallay Sabella te confía un lugar en el centro.

Page 12: Himnosnacionales

12

La realidad se hace a base de metáforas.El fútbol moldea nuestras vidas.A no ponerse militarista, con batallas y soldados.En el canto II de La Ilíada fija que aparecías al fondo. Esto es una competencia, sí, por fama y riqueza, pero deporte. Son veintitrés, y llegará tu turno.

Cuando pises el césped brasileño, vas a dar lo de siempre, lo sé, constancia y claridad.Recuperar más que una cooperativa de cartoneros,y con la bocha en el botín, salir con alta cabeza:que sea tuyo el pase-gol que abra un partido. Esa esfera de cuero representa un mundo,el presente, a tus pies, y un pedazo de futuro.Quiera la suerte que nos marqués:vos, Lucas, pegale de afuera.

Page 13: Himnosnacionales

13

Augusto Fernándezpor Gonzalo Alzaibar el vientotus piernas resplandecientes de sudortodos mirándote, esperando su momentouna orgía de hombres que sólo quieren tu trofeoaquello que protegen tus piernastu troteun silbido agudo que aterrorizacongelando al adversario y colocándote en la gloria

augusto, mi amorsabia la sangre cuando te dio de comerinolvidable aquella gloria tuya de gallinero

y aunque llegues en desgraciamordiendo el pasto más amargote recibe la trituradora de carnecon la certeza de que vas a morir envuelto en el manto que protege a la leyenda.

Page 14: Himnosnacionales

14

Oda al ignoto defensor Campagnaropor Jotaele Andrade

nada sabemos de tu habilidadoh Catagnaro

por referenciaso dolencias de resentidos o exultantes fanáticossabemos que tu puesto es el puesto de la retaguardiaallí donde se dirimela agonía y el éxtasisdel pálpitola posibilidaddel gol o del despeje

y poco más de tu estadía en el céspedoscurode los días

no conozco tu pena ni rostroni tu filiaciónquizás acérrima a bilardistas o menottistas

no conozcotu estrategiaoh Catanaropara impedir el gol magistraldel oponentela gambeta heroica y elegante

el lance rayano en lo imposiblede habilidosos y burlonesdelanteros

Page 15: Himnosnacionales

15

oh si hubieseescuchado de ti en las rabiosas tertuliasfutbolerasentre la babaviscosade periodistas deportivospara saber al menosqué viento te despeina cuando corresqué sangre se te agolpacuando disputasel balón unívoco del orgullo

pero te sé ignotooh Campañarodel mismo modo en que es lejanopara míel redoble moral de la victoriao la derrota

aún asíyo te imagino en las férreas defensas del Cartaginéso del Romanoobedeciendo a un ordenprecisoa una estrategia de músculos y de hierroa una combinación de matemática con sangre

oh Catangarotus piernas émbolosde una maquinariapor donde el balón baila como en una coreografíade las hadas

tu cuerpo una mortalsaetacontra los pechos afónicos

Page 16: Himnosnacionales

16

de torcedoresque agitansus banderas en las oscuras gradasde la hechiceríay la cábala

oh ignotodesconocidoveteranodefensorreivindico tu inclusiónen el combinado nacional

para no olvidarque los héroes alguna vezfueronmodestosseresque pulíanlentamentesus habilidadesen el oscurovestuariodel anonimato

Page 17: Himnosnacionales

17

Cantos de dicha y alabanza (sic) a Sergio Germán Romeropor Verónica Barrionuevo

Oh, Romero, Romero,¿por qué eres tú Romero?

No te han merecidolos lustres de Mónaco.En las cosas sencillasestá lo decisivo:en no dudar,retener,dominar la voz de mando.

Siempre bien ubicado,Sergio Romerola transparencia de tu nombre con el de otro coloso de las vallasnos ilusiona

y por tu apellidocurativo y aromáticoel césped te respetay tus pies no lo hieren

-y quizáseso lo hagatu cómplice-.

Tres postes,la endeble morada donde aguardásel despegue.Guardás nuestra defensa,Sergio Romero,espalda de la espalda de los grandes.

Page 18: Himnosnacionales

18

Cuando el peligro tensalas nervaduras de tus falangesparecen juncos.Es tu momento.Hacia el espacio, hacia el infinitocon la humildad de quienes permitenel brillo del restote convertís en la flecha de ese arcoque un centauro invisible, acaso,dispara.

Todo se vuelve fierezaen los escasos metros del área.

Todaslas jugadashan sido trazadas al principio de los tiempossobre tu pasto hermanopero ahora se revelan a nuestros ojosy se reducen a tu destreza.

Es en tus manos,Sergio Romero,momentáneo puma,que ruge nuestro hambre de gloria, se anida nuestra respiración contenida,se juega la conclusiónde la tramahilvanada por otros hombres.

Page 19: Himnosnacionales

19

Ponelo a jugarpor Nadia Sol Caramella

Área dilatada, arco y ceño fruncido, aroma a alemán triste. Los ojos de los hinchas pincharon el relato sin herirlo, el verde todavía civilizado acaricia los pies, una boca se desnuda entre miles de bocas entumecidas por el grito de goooool. Algo pasó, nos quedó viejo, con sabor a México 86, a mano de dios y caramelo media hora. Ese día le tocamos el culo a los astros, ¿te acordás? La bocha gira entre los 11 de Sabella, el bufetero de club de barrio, que mueve los brazos, como saludando al sol del Ma-racaná. Los pases cortos van haciendo al partido, y no al revés, el par-tido no es el mérito, tampoco el juego veloz, todo bien riquelmiano, de bancar, a paso lento y resolver pisándole la mente al adversario, porque para los alemanes, los celestes y blancos somos el Teg del desconcierto y eso nos gusta, a pesar de la carita de Messi, que parece que no entiende, pero en verdad sí, sí que entiende, cómo no va a entender.Alemania busca con cuatro. Viene rápido el centro, aparece Basanta que la salva. Ay Basanta, Basanta, ya tenés tu balón de oro, estás listo des-de el Pincha pero nadie te vio. El juego sigue con un lateral. Ya van 30 del primer tiempo, ahora lo tenés al tonto de Müller, respirándote en la cara. Y te decis, “no lo dejes dar vuelta, no lo dejes dar vuelta, anticipa-lo. Anticipalo carajo”. Y el muy puto te gana de mano, lo corrés igual, porque te la bancás, Basanta. Te la bancás. Federico Fernández tuvo que ser nuestro Pumpido, para cometer este sueño de remate y goles de ca-beza. Nadie lo sabrá, nadie sabrá de tus juegos clandestinos y tu mirada de suplente codicioso, capaz de todo. Pero a quién le importa. Tenías ansias de mundial de chiquito, de leoncito. Lo mirás de coté al pobre Fernández, te da pena porque en verdad sos bueno, pero tenías ansias de mundial, Basanta. Le queda poco al partido, te la pasaste pensando y marcando al nueve rubio y desprolijo. No le dejaste pasar una y ahora te odia. Si supiera de qué está alfombrado tu corazón de león, Basanta, te miraría con más respeto. Pero este vaho espeso de multitud, este caos de pies, de hon-gos, de pasto creciendo milimétricamente con el paso de cada segundo, todo tan mortal y dramático Basanta, todo tan crucial como el blanco

Page 20: Himnosnacionales

20

de la bocha girando y rompiendo en las orillas de algún botinazo, el estruendo de miles de vuvuzelas te hacen babear el cerebro, Basanta. Cuánta histeria de avanzar y retroceder. No sabés qué hacer. Estás en-loqueciendo, Basanta, estás gritando Basanta, estás cabeceándolo todo, Basanta. Tenés que parar. Tu cuerpo despide jugos asquerosos y llevás los ojos enrojecidos puestos en el arco que había que cuidar, te decís “el defensor central tiene ojos en la nuca, no lo cierres, te decís, no los cierres”. Entonces avanzás porque te querés lucir como en el Monterrey. Tenés una sola oportunidad de definir, corrés, la ves venir y la esperás con los brazos abiertos. Remate seco en el segundo palo. Goooool!!!!!!, convertiste José María Basanta, cuando no había nada que hacer, cuan-do la pelota parecía escaparse por el área, convertiste Basanta, ante la mirada atónita de tu mujer, que te seca la frente con una toalla sucia de clínica brasileña.

Page 21: Himnosnacionales

21

Sabella no tiene cablepor Daniel Adrián Castelao

Sabella no tiene cabley se desesperano sabe a quién convocar

Sabella no tiene cableprueba con todoun paraguas viejo a modo de parabólicauna budinera y dos agujas de tejer de su mamá

Sabella no tiene cableconsulta con sus amigosdesde el teléfono del bar de la esquina

-Che, Ernesto ¿Sabés quién la está rompiendo en Europa?Para convocar, viste.-Pone a Gaitán del Benfica, está andando muy bien-¿Gaitán? pensaba en Cambiasso-No da

Sabella no tiene cable-Dígame, Don Julio, podríamos co-producir el cable¡Así no puedo convocar!-No hay presupuesto, che. ¡Un poco de Amor a la Camiseta, por favor!

Sabella no tiene cableY sin cable no puede ver al jugador que la rompería en el mundial el que siempre pone huevos.

El pueblo lo pide, pero él no lo ve…“A Falta de Diego, Carlitos queremos”

Page 22: Himnosnacionales

22

Carlos Alberto Martínez TévezEl ApacheUn Auténtico 10

Sabella sin cable, le hace caso a Grondonale da bola al pibe, y nos deja con las ganasSin sentir la camisetanos quedamos con las ganas, again

Page 23: Himnosnacionales

23

Ezequiel Garaypor Ana Colombina Pasar la bolaDedicado a Ezequiel Garay La pelota las horas las pelotas ya nada gira solo defiendo

Ellos, en la casason ahora espectrospaso el dia detrás de sus sombras

Nadie rellena el salero una manzana se pudre en la heladera las hojas se amontonan en la vereda

Cómo saber qué sigue ahora que si llegó la fecha Acá en Rosario, siempre estuvimos cerca

Ahi te veo, cerca en la pantallay con vos la casa se alejanunca supe mucho de fútbol, sabés ahora tampoco, pero te veo

veo el ritmo de los días se enfría lento en el livinglas horas, las pelotas la casa, las pelotas

Y me voy a un bar, pido una birra un salero lleno, y te veo jugar y que se arreglen con la cena en casa.

Page 24: Himnosnacionales

24

Mariano Andújarpor Eugenia Coiro

Mariano habla pausadotranquilo conoce las palabras adecuadassabe cómo usarlasdice lo que ya se sabela medida es la prudenciael libreto está estudiadoprofesional perfil bajodesde su metro noventa y cuatroochenta kilos de calmaentrenados para todotambién para esperar sentado en un banco.

Mariano actúa relajadosabe que no hay vuelta atrásno importa lo que diganlos preferidos los campeonesno importa quién hizo qué jugadaquién ganó qué ni cuándosi es merecido o nola decisión está tomada.

Mariano sabe su sino es la espera.Un día tal vezoirá en un susurro su nombre en medio de una charla acaloradaescuchará esa voz llamándolouna palmada en el hombroo más fríamente desde la distanciaun gesto único marcará el instante.De un salto se pondrá de pie

Page 25: Himnosnacionales

25

entrará a la canchaahora sí primera persona singularúnico en el centro élmás de tres mil millones mirándoloél solo y tantos los otros los que atacan hábiles fuertes desafiantes sus torsos de fibra sus piernas precisasel calor de la sangre las sienes hirviendo en un abrirse pasohacia élsólo único en su casa vacía el viento frío en la carala gente que es olay grita esos brazos larguísimostan cortos en esa inmensidadse precisa templanzamantener el calorrecuperar el mensajerepetirlo una y otra vezcomo un mantra:El destino es la esperahay que mantener la calma

Page 26: Himnosnacionales

26

Oda a Agustín Oriónpor Juan Alberto Crasci

Vivimos de frases hechas:la vida siempre da revanchay hacia allí vas, Agustín,aprendés rápido de tus erroresporque un guerrero no detiene nunca su marchay esta vez marchás por tu patriapara conquistar Brasil.

Gigante y pestilente Orión,si te habrán meado barrasdesde tribunas cósmicaspero lo que no te mata te hace más fuerte:sos un mito, una constelación:tantos astros han chocado con tus puños…¿para qué hablar?dejá que ellos hablen: vos actuás,moldeás el respeto con tus manos,artesano de guantes llevar.

Cancerbero luchador Orión,tu cinturón exhibe los logros de tu paciencia: no te amedrentan técnicos ni capitanes;sé constante, perseveraahogá la alegría de otros lejos de la línea finaly triunfarás.

Agustín, con tus manosdevolvé la gloria a estas tierrasy que caigan de rodillasrivales y traidoresa tu alrededor.

Page 27: Himnosnacionales

27

Un sólo nombrepor Flor Defelippe

Federico Fernández:no me representás.Al menos, no como me representaríaCarlitos Tévez,o Cambiasso, que tampoco me dice nada,pero que seguramente,me representa más que vos. Tu nombre, en cambio, me suena de algún lado,y de ninguno:¿Quién mierda sos, Federico Fernández?¿Alguien además de Sabella -y de los que leyeronlos 23 nombres de la lista-te vio jugar alguna vez?

Cuando escuché tu nombre, me dije: ¿no se habrán confundido?mi compañero de banco de la primariatambién se llamaba así, Federico Fernández.“Quizá el gordito Fernández, después de todo, descubrió su verdadera pasión”, pensé.Pero después me acordé del kiosquito de revistasde la esquina de mi casa. También se llama:“Federico Fernández”, (aunque dudo que haya sido por tu época de pincha).

Me imagino a la cantidad de Federicos Fernándezquienes creyéndose convocadosvieron la posibilidad de concretar su sueño:páginas y páginas enterasde la guía telefónica.

Page 28: Himnosnacionales

28

Todos los Federicos Fernández juntos yendo en jet privado hacia el Mundial.

Incluso Federicos Fernández más famosos que vosimaginándose estrechando la mano de Messi,o fundiéndose con el Pibe en un sólo abrazo de gol.

Seguramente, todos los Fernández lloraron de alegría por tener algún pariente protagonistadel futuro maracanazo.

No sé cómo habrá sido su reacciónal enterarse de que vos, el Federico Fernándezentre todos los Federicos Fernándezserías el verdadero defensor...

¿Habrá sido júbilo, indcredulidad?¿O amarga desilusión?No lo sé. Con malicia en una nota te llamaron: el pichónde Sabella.

A mí no me parece bien.Creo que necesitamos más Federicos Fernándezen la Selección:anónimos a pesar del nombre. Ya están Lío, Pipita, el Kunpara cargar en su camiseta curtida los gritos de gloria de cada gol...

Pero vos, Federico Fernández, tenés una particularidad mejortu fama es la anti-fama:héroe anónimo, pero héroe al fin:el desconocido que no se destacó en Brasil.

Page 29: Himnosnacionales

29

Faustopor Fernando De Leonardis

había en münchen un piadoso y temeroso de dios pecador llamado demichelishacia el noveno mes un ángel cayó del cielo y pronunciótus oraciones llegaron a diosenvía tus hombres a buenos aires y haz venir a evaal día siguientemientras sus enviados iban de caminodemichelis subió a la azotea de su moradatuvo hambre y sed y éxtasis y mandado por divino aleteo del deseootro ángel exclamó¡dios no hace excepción!demichelis se convenció pero ella no volvióentristecido entre las nubesa los pocos días ocurrióel 11 de noviembre de 2011un descuido en el área lo delatóla horda primitiva lo sacrificópero diosque todo lo perdonalo resucitó de entre los muertos y sabellaque sabe a fútbolpor intermedio de diosvolvió a confiar en el zagueroel círculo se completabapues tiempo antes

Page 30: Himnosnacionales

30

el espíritu santoentre los genitales de eva y demichelissu preciado gen derramó¡lola!escucharon de demichelismás tarde evacalmada y glorificadabalbuceó con ritmo de cumbiadios me concedió el arrepentimientopara generar vida

y así fue que todos los profetas testimonio danquien en dios creaperdonado sea

Page 31: Himnosnacionales

31

Kunpor Fede Frisach

Hola kunme llamo Yanelay te mando este maildespués de esperar durante mucho tiempo.La primera vez que te vifue en la cancha del rojo, bajé con mi viejopor los escalones de la tribunahacia la parte baja cercadel alambrado.te vi a metros enganchandodesparramándoloal pelado Crosavacunando a los siomesde la academia. kun,nunca te había visto tan de cerca, tu cuerpotu caratu forma de gritarel gol. no lo pudecreer, y cuando mi viejo me llevópara el estacionamiento a saludara los jugadoreste vi.y vosme viste.sonreíste.pero no me animéa decirtenada,lo que no sabíaes que al toque te ibas a ira europa.

Page 32: Himnosnacionales

32

tampoco me imaginaba que ibas a casartecon Yanina, encima de jilagorda, y yo no lo podíacreer, así que estuve díasencerrada en mi habitaciónllorandosin ganasde activar.por esos findes, cuando salíaal boliche me peliaba con unas pibasy de tanto arrebatome entraron a respetar, pero cuando volvía a mi casame encerraba en mi cuartoa llorar.Cuando te separaste volví a activary me puse a trabajar en el mercaditode Don Julio para ahorrary pagar el pasaje para irte a encarara europa-como lo tuve que haber echoesa tardeen la canchadel rojo.En el mecadito limpiaba los bañosy cargaba unos pedidos de la verduleríay así banqué un par de añosahorrando, pasaque iba pocas horas al mercadoy de golpe me enteré que estabascon la princesita.¡y yo que siempre caía al bolichea verla cantar!

Page 33: Himnosnacionales

33

me sentí re jugadaasí que una noche fui al bailey me quedé fuera esperandoque la princesita salgapara la combi. y cuando la vile di altoarrebato, pero le di mal-se la puse con la botellaa unode sus músicos.me agarrarony me metieron unos díasdentro.ahí-de nuevo-me quedé sola encerrada acostadallorándote.Pero ya estoy afueraaunque me pusieron a esta mina que me visitay me acompañapor la calle.Ya no trabajo en el mercadito de Don Julioy perdí los ahorros, no séesta mina saca unas hojas todaslas mañanas y me hace preguntasy escribe,pero entre charla y charlanos hicimos amigas.-¿y sabés què?ella está enamoradade Lavezzi.es rubia y tiene unos ojos enormes

Page 34: Himnosnacionales

34

y te juro que es re piya, kunasí que le dije que iba a conseguirtu mail, y lo busqué por interéy lo conseguí.entonces acá estoy,esta piba dice que no puedo salir del paísasi que después de tanto tiempo. kunnecesito preguntartealgo:Cuando estés por argentina¿no te daque salgamoscon mi amigay Lavezzi?podemos ir a escabiar algo.yo conozco un par de lugares piola,y la princesita no se tienepor qué enterar, altoarrebato le voy a dar,y acá te mandouna foto y mi numeroabajopara el wasap.lo que sí, kuncaete con Lavezzi, daleque no quiero quedarcomo una jila con estapiba¿entendés?

Page 35: Himnosnacionales

35

Segundo soneto para Di Maríapor Rita González Hesaynes

Los últimos minutos del partido,cero a cero las actas, angustiosala tarde y muerta está la fiera diosaque defiende a los hombres del olvido.

La pelota recorre temblorosala mitad de la cancha, no han vencido,del lateral, perdido por perdido,embiste una figura peligrosa.

Crece el ronco clamor de la tribuna,sostiene la gambeta Di María,se acomoda frente a la medialuna,

con la zurda define, la armoníaríe en tantas almas, que no desunaSoberbia lo que trenzas, Alegría.

Page 36: Himnosnacionales

36

14 - Mascheranopor Alejandro Güerri

A los veinte, parecías seguro y confiado como un viejo que no necesita hacer alarde de nada. Pelado igual que ahora,de tu enorme boca abierta sólo salían palabras medidas.Correr, limpiar, barrer: no iba con vos el protagonismo esede sumarle un diez a tu apellido. Quizás debutar con un locote volvió centrado, un tipo que se para en el justo mediode las cosas. ¿Qué no daría, Javier, por tener tu madurez,tu equilibrio? Si es tanta tu entrega y tan silenciosa, que a veces imagino la ceremonia sin estridencias de tu retiro: un partido entre amigos en una cancha cualquiera, y la vuelta a casa, con el bolsito al hombro, pensando en alguna pelota dividida.

Page 37: Himnosnacionales

37

Doble vida de un lateral derechopor Sebastián Guitar Si Zabaleta fuera una moto(como las de su garage)sería seguro una Ziambrettay no sólo por rimarsino por apariencia ypor guerrera conducciónambos flojos de chapade generoso motorde industria nacionalcon salida al exterior Si Zabaleta fuera un héroe(como los de su niñez)sería Supermany no estoy jalando BlemLunes a viernes en su tallersu alter ego arregla motosoficiando de Clark Kenttarde de sábado juega en la Premierle hace oda al paladíncon acento inglés Si nos quedamos afuerasin hazaña en Maracanápor tu pasado azulgranay por la defensa que haySólo te pido una cosasi no es mucha presiónhacé intercambio en el partido(no por camiseta o pantalón)Negociá un trueque de piernasy que no sea con Japóntraete las gambas de Alves

Page 38: Himnosnacionales

38

y unos discos de Tom ZéTus ancas  verdeamarellashuyen hacia Manchesterque el tiempo te arregle el embragueque el aceite no ensucie tu fe

Page 39: Himnosnacionales

39

goles argentinos en europa – vida y obra de gonzalo higuain por Damián Lamanna Guiñazú

Gonzalo Gerardo Higuaín (Brest, Finisterre, Francia; 10 de diciembre de 1987) es un futbolista francés nacionalizadoargentino. Juega de delantero y su club actual es el S. S.

C. Napoli de la Serie A de Italia.Con la selección de fútbol de Argentina ha participado en una edición de la Copa

Mundial de Fútbol y en una Copa América. (wikipedia) iba a empezar este poema con distanciahablando de un domingo de 2006tu última foto gloriosa. esa tardenoche tenías18 años y le hiciste dos goles a boca(pasarella estaba en el banco y en river jugaba belluschique usaba rastas, la exestrella de newellsse las tomó porque esperaban se transformara en dios)el segundo, hermoso, gambeta al arquero "parecido al de caniggia contra brasil”dice el loco jore, que hoy no trajo bufanda y por ahora no fumaes una noche cálida con mucho abrigomis amigos consiguieron una casa con fondoy balcones hace poco y en haedonadie empezó a cocinar pero se charladespués te fuiste al madridy todos los fines de semana pasaban una jugada tuyaen la calle los periodistas presionaban para que te conocieranlos miles de millones de hinchas de la selección había que obligar a maradona dt perfil altoa arreglarse con tu viejo, llamarlo al menosibas a darle la espalda a francia y venir al país en crecimientopara clasificarnos al mundial higuain, pura épica europeaaunque al final el gol lo hicieron entre palermo e insuatambién pensé –y lo puse en común con los pibes- en decir “jamás metiste algún gol importante y el realsalió campeón de la champions después que vos te fuiste,

Page 40: Himnosnacionales

40

ese mismo año”¿viste la mala leche que reposa en el standard?pero esos dos goles ganadorescontra boca a los 18monumental al palodécada bostera avasallante hicieron que el diego no olvidarani de vos ni de tu viejo que jugó en boca y en river ¿de quécuadro sos, higuain? ¿preferís la liga de italiahacer más goles aunque no se vean tanto?está bueno para un argentino vivir en nápoles siendo francésun poco ¿ensayás los festejos, la elegancia en la corrida hacia la tribuna llena de gente sentada?tu cuerpo atlético, europeo, modelo para trajeshasta a mi novia se le cae la babay no me molesta, me da risa y miramos juntos tus videosganás en velocidad, aprovechás muchos errorespresionando bien arriba a un defensor nervioso como un chicovuelvo a casa en bici, apoyo los pies arriba de la vereda (el freno no anda)cruzo el pasillo, hago equilibrio para que abril no se escapey ahí nomás pienso en batistutaen el palo y afuera del 98en sus goles intrascendentes contra grecia y jamaicaen el “vos tenés el arco de frente”en el último mundial yendo a la escuelademasiado fugazcomo el tiro libre que le clavó a Chilavert en nuñezy en vos higuain, que llevás su camiseta(y borraste de youtube a tu viejoporque a los 18 te fuisteal madrid y a jugar el mundial más triste,real y emocionante desde que nacieronmanu chao y kusturica)este poema intentó hablar del que hace goles

Page 41: Himnosnacionales

41

pero termina desviado. un ojo en la pantallael otro adelante, veo masomenos, lágrimasla jeta esperando que el número diezse vuelva a prender fuego,y me rompa el corazón de alegríaestés donde estés

Page 42: Himnosnacionales

42

22por Esteban Leyes

El olor de las hojas quemadasdonde pasaje cinco termina en la cancha de Aguirre

iban para la casacuando el loco tiró que no volvíaa escuchar a ese viejo de mierdaa entrenar en ese club se quedaba a jugar acá

el gordo se vistió de hermano mayory le hizo el sermón de la vidapensalo, le dijohablalo con la almohada

y después de repentecomo esa noche larguísimaen la casa de la viejahabía pasado todo el restoEstudiantes, San LorenzoNapoli, París

rápido aquella noche interminableésta

Los focos terminan antes de las canchasmás allá, todo se confunde en el ruido de los árbolesla noche en el medio del campoy las vueltas en la cama

Angelito duerme como un troncoy él se siente

Page 43: Himnosnacionales

43

antes de la finalhoy que ni empezó el mundialcierra los ojos y esperano deja de pensarlas ideas se mezclan demasiado rápidoy otra vez está ahí cada vez que lo sueña sin dormirse

la boca de lobodiez años atrásdonde pasaje cinco termina en la cancha de Aguirrey ahora lo vecon el sol de los partidos del mediodía

como aquella nochetodo va a terminar mejor que en sus sueños

Page 44: Himnosnacionales

44

4 añospor María Ludwig

aquí está el polifuncional, siente todo el peso sobre su espaldaaquí está el mediocampista, ¿dónde estuvo su lugar en todo este tiempo?golpearon a su puerta cuando todo se puso oscuroen el último minuto, lo arrastraron dejando a Gago atrás

miramos desde afuera cada partido con telebeamnos vemos a nosotros mismos como nunca pero como cada cuatro añosretratos de traumas y emocioneslos lamentos que sufrimos y Enzo que nunca será libre de sus errores

¿dónde está nuestra copa?¿dónde está nuestra copa?¿dónde está nuestra copa?¿dónde está nuestra copa?

cada gol que él no hace, le hace perder el corazónno podemos reemplazar el miedo pero tampoco la adrenalina de la [persecución cada partido deja al descubierto nuestros anhelosalcanzado pero luego perdidos, en nuestras propias caras

¿dónde está nuestra copa?¿dónde está nuestra copa?¿dónde está nuestra copa?¿dónde está nuestra copa?

Page 45: Himnosnacionales

45

Hat trickpor Cecilia Perna

Hay cosas que no terminan nunca de llegar— un hat-trick un triplete

Palacio postergado sobre el filo del banco o en la puertade embarque para al fin cruzar el mar —Europa ytodo el tiempo que demora una pelota en traspasarel medio campo— madura lentamenteen el costado del ojo —

la tercera esla única vencida —el tiempo venceel cuerpo y el partidoPalacio sigue en piedispuesto a conseguir la copa— sacar a relucir la joya –desde el fondo de síy completar por fin — el hat-trickvolvera casa y descansar —con el sombrero llenoen el pequeño y paternal regazo del Olimpo.

Page 46: Himnosnacionales

46

A maxi rodríguezpor Javier Piccolo

he visto los mejores pechos de mi generaciónenfriarse irremediablementelos pechos fornidos y peludosahora son fofos y tersoslos pechos suaves y redondosque se amasaban con una manotransformados en plástico no reciclablelos luchadores orgullosostrabajando ocho horas por día con uniformepara la multinacional de modalos que corrían hasta que no podía másy seguían corriendono mueven ni la panza que han echado

qué fue de aquellos pechoscomo el pecho del republicano que baja la colinacon los brazos abiertos y cae de cara al solen la foto de robert capaqué fue de los pechos de la cocaque tenía que juntar los brazos y hacer fuerzapara mantenerlos a la altura de las circunstanciascomo en las películaso tu pechomaxique abrazó el bombazo incontrolable de juampidesde la infinidad de un cambio de frentey te dejó la pelota para que tu empeinecaliente los gargantasde la generación del friser

Page 47: Himnosnacionales

47

Ricardo “Ricky” Álvarez por Quinito

“-¿Te acordás algún insulto o elogio que te haya llamado la atención? -Sí, en cancha de River cuando salimos a hacer la entrada en calor me gritaron flogger.

Esa me dolió.”

Convocado bien te veore fachitamientras me llama tu exbien te veoy siento fríoeso que bien aprendiste en Liniers.

"Cómo le dicen ahora"me vuelve a preguntar tu ex"cómo le dicen ahoraa mi Ricardo Gabrielno entiendo se cortano llega"-Ricky- "de nuevo no entiendo se corta no llega"-Ricky, vuelvo a decir otra vez-

"Así le puse yo hace algún tiempocuando me corría a mícuando yo también era: un bombazo,la quema ropa,su mejor pase,cambio de frente,abrir la cancha"

Page 48: Himnosnacionales

48

"y ahora miralo a Ricky...convocado y de la escuelade Pandolfi y la eleganciapuntas de pie y trabajadoen un gimnasio allá en el Intery ahora convocado como estáya ni se acuerda de míno me da bolase me desmarcay estoy cansada"

"Y cómo querés que estési conmigo debutó(en Vélez)Y en la vida hay que tener memoria repentizacióny saber jugara vecessin pelotame lo dijo Tocallien la vida hay que tener memoriapero nadie se acuerda de Tocalli"

"Yo te devuelvo Ricardola pared que construimosmientras te veo por telere fachita y antes nada.Celeste y blanco caminandoen la mitad de la canchaparadito como conmigoen la mitad de tu vida (futbolística)te deseo como nunca que sigas teniendo mal gustopara cortarte el pelo así,que ganes un mundialpero que te vayas a jugar a Rusia,

Page 49: Himnosnacionales

49

que el invierno te tape y no haya frazada que te alcance(ahora que sos alto)”

“Ahora que lo pienso Ricky Álvarezno es casual nada en la formano es casual nada en la viday que por primera vez hayas gritadoun gol con Argentinaen un partidito amistosocomo hace mucho tiempo y yo estaba en tu debut frente al Rojoo en tu primer gol ante Riverpara ver ese gol y que no sirviese para nada para nada para nadacomo todo obra de arteque no sirve para nadacomo tu primer gol en Argentinafrente a Esloveniano sirvió ni para gritarloni para calentarnos la garganta-cero emoción-de lejos lo vi, por tele lo viy no es casual nada en la vidaRICARDOcomo en Liniersallá en la Platael día de tu golhaya hecho tanto frío.”

Page 50: Himnosnacionales

50

Cretácico del lateral izquierdo (o del adagio: “llamá a Chamot, llamá a Chamot”) por Sebastián Realini

“La guerra es asunto serio; inspira gran temor el solo hecho de considerar que los hombres puedan embarcarse en ella sin la previa reflexión que la misma exige”.

(Li Ch’ uan) Pobre aquel del que citar y dirigir glorias futuras del fútbol mundial sea su tarea encargada y que al momento de revolver nombres en la historia e intente olvidar a leyendas del izquierdo lateral como Maldini, Brehme o Santos no halle otra cosa más en la cañada de jugadores que un somero color primario y es que el apellido de los marcadores de punta (de mi gusto Ashley Cole Y Lizarazu) se fue diluyendo con el paso del tiempo así como su posición también hasta incluso llegado el caso de la multifacética aparición

Page 51: Himnosnacionales

51

de Carlos, Roberto por aquel costado no quedó otra opción más que confiar, tener fe y así como dios tomó de la costilla del hombre y Jesucristo multiplicó los panes Sabella extrajo de su riñón y así fueron muchos los jugadores de estudiantes quizás sea la extinción de esta estirpe de jugadores la que haya dejado en offside algunas decisiones del discutido técnico así como fuera de lugar se posiciona el discutido Rojo Marquitos tantas fueron las latitudes en las que jugó como tácticas que diseminaron su nombre por los campos de marte: volante por izquierda o número 5 y en su equipo ocupa (y quizás allí la palabra clave) la casaca del marcador central ojalá y el espíritu del fantasmagórico

Page 52: Himnosnacionales

52

ahora, lateral izquierdo aún habite el campo de juego para Argentina, y sea virtud del susodicho convocado la habilidad de reducir y llevar a nulos e ineficaces los flanqueos, embates que recibirá en las diversas arenas del Brasil y ay! ojalá en el joven la amplitud de la camiseta no sea tanta como aquella misma que dejó afuera a la promesa por izquierda de la mitad más uno: el floreciente Insúa, Emanuel porque puede ser inesperada la recurrente citación del cuasi ignoto defensor del Sporting aunque como esperanza nos queda augurar un buen resultado ya que no habría estrategia para competir con lo impensado su juego pareciera estar en el punto donde se cuecen las habas pero acaso qué cosa más plena y a su vez cercana a su fin que hectáreas de frutos por ser cosechados

Page 53: Himnosnacionales

53

Cuatro cuartetas (media masa) para Pintita por Gabriel Reymann

Amasa, avanza,cercena las distanciasen vertical

Cual Maranga5 xeneize de frac,administra jerarquíaen el círculo central.

Aquiles sin par,reliquia de cristal,tu integridad nostiene en alerta total

Como un Aragorn real,de tu revancha triunfaldepende el retorno a casacon el Grial Mundial.

Page 54: Himnosnacionales

54

Guía de campeonespor Natalia Romero

A Max, por el contagio de la pasión

¿Qué sabías de todo esto?¿Intuías Alejandroeste olor a pasto intenso, profundobajo las tachas de los botinesen esas piernas que se mueven con el croquis de tu marca? ¿Cuánto de esto ya veías entre sueños?¿Cuándo tocaste tu primer pelota?Despertás, pisas la alfombra descalzosalís recién de la camael pie derecho primerotu mano toca el cuerpo desnudo de tu mujerafuera el ruido de los pájaros.El pasillo está limpio y en silenciolos hijos todavía duermen.Es domingo de juniose acerca la fecha del primer partido del mundial.El cuadro del general brilla intacto en el livingel rostro de Perón, los ojos anchosse iluminan con el sol que entra por la ventana.Antes de salir al patiomirás la herradura de bronce esa que heredaste de tu abueloesa que cuelga impecable del marco de la puerta.La tocás apenas con los dedosun leve roce como una persignación.Salís y el aire de inviernote despabilate quedás mirando al perro

Page 55: Himnosnacionales

55

echado sobre el pasto.Esa contemplación te calma.¿Hasta dónde se iba la pelota que pateabas de chiquito?Cómo suenan los goles desde el costado de la canchapisando el pasto sin correrlopero ahí, vos en cada una de las piernas de los jugadores que patean y avanzan. ¿Cómo se traza, Alejandroun mapa que acompaña el camino a una gloria?El sol redondo como el mundola pelota redonda como el mundola copa un aura que lo rodea todo.

Page 56: Himnosnacionales

56

Messipor Ezequiel Vila

Qué bien se te ve pisarel pasto del Maracanáqué bien se te vemirando ese sueloajeno a la multitudque posa los ojos sobre vosy solo sobre vos.

Qué alegría recordaresos tres goles a Brasilen un amistoso que solo sirviópara armar promos de TyCy alimentar la fede que vas a poder,¡cómo no vas a poder!

Cómo no lo vas a lograrsi vos todo lo superássi hasta aprendiste a entonarlas estrofas del himno nacional.

Messi,

Messi, la patria abre sus ojos como un depredadorrelamiendose ante tus apiladasel público tiene en la miradatodo el deseo que le falta a la tuya.

Messi, los dientes están afilados, la quijada babeanteOlé el aliento de esa hinchada embozada, Messi.Olé, olé.

¿Se te eriza la nuca, Messi, cuando escuchás ese fervor?

Page 57: Himnosnacionales

57

¿Pensás acasoen los Platinilos Di Stefanolos Cruyff?

Sé que una bestia oscura devora en tus pesadillaslos sueños de gloria, Messi.En el fondo de tu cabeza se esconde un monstruoque también piensa.Messi y el Otro Messiambos luchan en noche mudapero el Otro es tan gigante¡ah!

Messi,

¿Tu corazón se encoje cuando Iniestate invita a su casa a comery sabés que sobre la repisava estarla vas a verla medalla que todo el mundoquiere que tu cuellollegue a sostener?

¿Recusás internamente el cumplimientodel que han marcado como tu deber?Es tentador cumplir con toda la rebeldíaque te exigen por compararte con otro diezdejando a los ingratos con las manos vacías.

Messi,los músculos de la fiera están tensos,las luces del estadio lo excitan,¡cuidado!

Page 58: Himnosnacionales

58

Pero tranquilo,que el desasosiego es enemigo del gol,la turbación mueve la pelotapeor que pozo en el pasto.Ningún campeón abrazó la congojaexcepto quizás Valdanopero jamás un líderun líder, ¡ah!Messi¡un líder!

Si cumplís tu destino manifiestocuánto me gustaría que al momento de la prensay los flasheslos mandes a todos a la mierda,se las cobres,aunque todo lo tengas.La boca abierta del mundo.Cuánto me gustaría que reemplaces esa vozde alumno que no estudióy que a tus labios los manejen tus pies.Una noche, Messi, una noche.Esa noche.

Messi,la bestia es salvaje pero sabesabe que ya tenés 26que la estepa rusa puede serel Azteca de un soldado curtidopero que esa no puede ser tu historia.La bestia tiene hambre pero piensa,como bestiapero piensa.

Messi,los chicos están hartos

Page 59: Himnosnacionales

59

de verte levantar la coparenderizado por los sistemas japonesesdel PES.Los chicos quieren el posterla fotolos botines.Los chicos,el capital internacional,las bolsas del mundo,todos están atentos a tus pasos.Son muchos postersmuchas fotosmuchos botines.

Messi,la imaginación colectiva del globourde ensueños en los que sos protagonista.Fantasmagorías, quimerasmás monstruos,todos sobre vos.

Messi,todos las miradas, Messi,y vos mirás el pasto.Messi,¡ah!

Page 60: Himnosnacionales

60

Page 61: Himnosnacionales

61

Page 62: Himnosnacionales

62

+ información sobre los autores en

aniosluz.com.ar

¡vamos, argentina!

HIMNOS NACIONALES

A