himno a santa rosa de lima

Upload: rojas-iquiapaza-zafari

Post on 13-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Himno a Santa Rosa de LimaCoroRosa de Lima,Rosa de Amrica,Rosa del Cielo,Rosa de Dios,Trae el aroma de tus virtudes,contigo iremos de Cristo en Por (2))

En los jardines del nuevo mundo y con su gracia plant el Seor,Tu floreciste pura y hermosa como una rosa de fe y amor.Como tu padre Santo Domingo, le diste a Cristo tu juventud,y fue tu vida de penitencia, radiante faro de tu virtud.

Coro (2)Somos tus hijas que jubilosas hoy te aclamamos de corazn.Madre y Maestra y amable gua de nuestra amada congregacin.Muchas espinas tuvo el sendero que nos recuerda las de tus sienes,para tocarlas con alegra.Madre querida de Cristo Ven!

Coro (2)Aleccionadas por tu enseanza, de tu ejemplo bajo la luz.Acogeremos a los pequeos, los preferidos del buen Jess.Bendice Madre, nuestras tareas, ven y conforta nuestra labor,con el enfermo, con las misiones y con el pobre que implora amor!

Coro (2)

T nos atraes con tu belleza, que irradia al mundo tu Santidad.Rosa de Lima, Rosa del Cielo, Rosa de toda la Humanidad.Ya que Anhelamos Rosa bendita, como modelo tenerte a ti.A ejemplo tuyo tambin queremos a Cristo, siempre decirle Si.

BIBLIOGRAFIARosa de Lima, la primera santa americana canonizada, naci de ascendencia espaola en la capital del Per en 1586. Sus humildes padres son Gaspar de Flores y Mara de Oliva.

Aunque la nia fue bautizada con el nombre de Isabel, se la llamaba comnmente Rosa y se fue el nico nombre que le impuso en la Confirmacin el arzobispo de Lima, Santo Toribio. Rosa tom a Santa Catalina de Siena por modelo, a pesar de la oposicin y las burlas de sus padres y amigos. En cierta ocasin, su madre le coron con una guirnalda de flores para lucirla ante algunas visitas y Rosa se clav una de las horquillas de la guirnalda en la cabeza, con la intencin de hacer penitencia por aquella vanidad, de suerte que tuvo despus bastante dificultad en quitrsela. Como las gentes alababan frecuentemente su belleza, Rosa sola restregarse la piel con pimienta para desfigurarse y no ser ocasin de tentaciones para nadie.Santa Rosa de Lima

Una dama le hizo un da ciertos cumplimientos acerca de la suavidad de la piel de sus manos y de la finura de sus dedos; inmediatamente la santa se tall las manos con barro, a consecuencia de lo cual no pudo vestirse por s misma en un mes. Estas y otras austeridades an ms sorprendentes la prepararon a la lucha contra los peligros exteriores y contra sus propios sentidos. Pero Rosa saba muy bien que todo ello sera intil si no desterraba de su corazn todo amor propio, cuya fuente es el orgullo, pues esa pasin es capaz de esconderse aun en la oracin y el ayuno. As pues, se dedic a atacar el amor propio mediante la humildad, la obediencia y la abnegacin de la voluntad propia.

Aunque era capaz de oponerse a sus padres por una causa justa, jams los desobedeci ni se apart de la ms escrupulosa obediencia y paciencia en las dificultades y contradicciones.Rosa tuvo que sufrir enormemente por parte de quienes no la comprendan.El padre de Rosa fracas en la explotacin de una mina, y la familia se vio en circunstancias econmicas difciles. Rosa trabajaba el da entero en el huerto, cosa una parte de la noche y en esa forma ayudaba al sostenimiento de la familia. La santa estaba contenta con su suerte y jams hubiese intentado cambiarla, si sus padres no hubiesen querido inducirla a casarse. Rosa luch contra ellos diez aos e hizo voto de virginidad para confirmar su resolucin de vivir consagrada al Seor.Al cabo de esos aos, ingres en la tercera orden de Santo Domingo, imitando as a Santa Catalina de Siena. A partir de entonces, se recluy prcticamente en una cabaa que haba construido en el huerto. Llevaba sobre la cabeza una cinta de plata, cuyo interior era lleno de puntas sirviendo as como una corona de espinas. Su amor de Dios era tan ardiente que, cuando hablaba de l, cambiaba el tono de su voz y su rostro se encenda como un reflejo del sentimiento que embargaba su alma. Ese fenmeno se manifestaba, sobre todo, cuando la santa se hallaba en presencia del

Santsimo Sacramento o cuando en la comunin una su corazn a la Fuente del Amor.

Extraordinarias pruebas y gracias

Dios concedi a su sierva gracias extraordinarias, pero tambin permiti que sufriese durante quince aos la persecucin de sus amigos y conocidos, en tanto que su alma se vea sumida en la ms profunda desolacin espiritual.El demonio la molestaba con violentas tentaciones. El nico consejo que supieron darle aquellos a quienes consult fue que comiese y durmiese ms. Ms tarde, una comisin de sacerdotes y mdicos examin a la santa y dictamin que sus experiencias eran realmente sobrenaturales. Rosa pas los tres ltimos aos de su vida en la casa de Don Gonzalo de Massa, un empleado del gobierno, cuya esposa le tena particular cario. Durante la penosa y larga enfermedad que precedi a su muerte, la oracin de la joven era: "Seor, aumntame los sufrimientos, pero aumntame en la misma medida tu amor". Dios la llam a S el 24 de agosto de 1617, a los treinta y un aos de edad. El captulo, el senado y otros dignatarios de la ciudad se turnaron para transportar su cuerpo al sepulcro.El Papa Clemente X la canoniz en 1671. Aunque no todos pueden imitar algunas de sus prcticas ascticas, ciertamente nos reta a todos a entregarnos con mas pasin al amado, Jesucristo. Es esa pasin de amor la que nos debe mover a vivir nuestra santidad abrazando nuestra vocacin con todo el corazn, ya sea en el mundo, en el desierto o en el claustro.

Santa Rosa, "Rosa y Reina del Per", encendida en el amor a Dios y a la fe,ORACIN A SANTA ROSA DE LIMA

te apartaste del mundo y te entregaste a Cristo en medio de admirables penitencias. Quisiste ser apstol y llevar a todos los hombres hacia Jess.Para ello renunciaste a tu hermosura y a tus atractivos humanos, mortificando tu cuerpo...Alcnzanos el camino de la verdadera vida para que lleguemos a gozar un dade los bienes eternos.Por Jesucristo nuestro Seor. Amn.