higiene postural1

15
HIGIENE POSTURAL Daniela Patiño Valdés Eliana Rojas Vásquez ERGONOMÍA

Upload: nanis-valdes

Post on 11-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

es importante corregir las posturas erroneas

TRANSCRIPT

Page 1: HIGIENE POSTURAL1

HIGIENE POSTURAL

Daniela Patiño ValdésEliana Rojas Vásquez

ERGONOMÍA

Page 2: HIGIENE POSTURAL1

La adopción de posturas inadecuadas en el puesto de trabajo es sin duda alguna

uno de los principales factores de riesgo musculo-

esqueléticos. Para evitar trastornos derivados de estos malos hábitos es importante la higiene postural, tanto en el trabajo como en la vida

extralaboral.

Page 3: HIGIENE POSTURAL1

¿QUÉ ES?

La higiene postural puede definirse como un conjunto de prácticas cuyo objetivo es evitar las posturas forzadas y por tanto minimizar los riesgos derivados de las mismas.

Cuando hablamos de higiene postural, nos referimos a la

postura correcta que debemos adoptar ya sea en un ejercicio estático como en

uno dinámico.

Page 4: HIGIENE POSTURAL1

La finalidad de la higiene postural es prevenir trastornos reduciendo la carga que soporta el sistema musculo-

esquelético durante las actividades diarias.

La higiene postural actúa principalmente corrigiendo posturas erróneas dando consejos preventivos y

ergonómicos para evitar consecuencias como fatiga, dolores musculares, etc.

Page 5: HIGIENE POSTURAL1

FACTORES DE RIESGOEN HIGIENE POSTURAL

• Material de trabajo inadecuado

• Falta de conocimiento e información

• Llevar pesos inadecuadamente

• Estrés, cansancio y fatiga

• Obesidad

• Vestuario y calzado inadecuado

• Estado físico deficiente

• Tiempo y organización del trabajo.

Page 6: HIGIENE POSTURAL1

HIGIENE EN EL TRABAJO

Las posturas forzadas son aquellas en las que una o varias regiones del cuerpo dejan de estar en una

posición natural de confort para pasar a una posición inadecuada lo que origina el riesgo de aparición de lesiones sobre todo las musculo-esqueléticas por

sobrecarga.

Page 7: HIGIENE POSTURAL1

RECOMENDACIONES

• Las posturas deben ser naturales

• Adecuada distribución de los elementos de trabajo

• Intercalar periodos pequeños de descanso

• Alternar tareas mayores con otras mas livianas

Page 8: HIGIENE POSTURAL1

¿Cuál es la mejor postura si trabajo de pie?

• Mantener la espalda recta.

• Hay que procurar que los movimientos se realicen con los brazos apoyados.

• No debe mantenerse mucho rato la misma posición.

• Estar quieto de pie castiga la espalda más que andar

• Para alcanzar un objeto es mejor desplazarse que estirar el cuerpo.

• Es imprescindible evitar los zapatos de tacón alto

Page 9: HIGIENE POSTURAL1

¿Cómo debo sentarmePara evitar problemas?

• La espalda nunca debe estar curvada, hundida o en tensión.• Es necesario tener las rodillas flexionadas en ángulo recto, con los muslos horizontales y las piernas verticales.• Los pies han de descansar cómodamente en el suelo, a poder ser sobre un reposapiés.• Si se trabaja con un ordenador debe disponerse de apoyo para los antebrazos al manejar el teclado y mover el ratón. La pantalla del ordenador ha de estar a la altura de los ojos y centrada respecto al cuerpo.

Page 10: HIGIENE POSTURAL1

¿Cómo puedo levantarCargas sin riesgo?

• Siempre se deben buscar posiciones de equilibrio.• Hay que agacharse doblando las rodillas y no el tronco, y levantarse aprovechando el impulso de las piernas.• La carga tiene que sujetarse de forma segura.• Si la carga se transporta a peso, hay que llevarla pegada al cuerpo para mantener el equilibrio sin forzar la columna.• Siempre que se pueda, debe evitarse arrastrar y empujar objetos a fuerza de brazos.• Para trasladar un objeto sin levantarlo hay que apoyar la espalda contra él y empujar con las piernas.

Page 11: HIGIENE POSTURAL1
Page 12: HIGIENE POSTURAL1
Page 13: HIGIENE POSTURAL1
Page 14: HIGIENE POSTURAL1
Page 15: HIGIENE POSTURAL1

CORRECTO