hidrogeno y la nueva energia

53
Honorable Cámara de Diputados de la Nación 23 de junio de 2005 1

Upload: german

Post on 10-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Jornada Técnico-CientíficaHidrógeno y la nueva energíaInstituto de Energía y Desarrollo SustentableComisión Nacional de Energía AtómicaDr. Daniel PasquevichHonorable Cámara de Diputados de la Nación23 de Junio de 2005

TRANSCRIPT

  • Honorable Cmara de Diputados de la Nacin

    23 de junio de 2005 1

  • Dr. Daniel M. PasquevichDirector

    Instituto de Energa y Desarrollo SustentableComisin Nacional de Energa Atmica

    2

  • RESUMEN

    Esta presentacin tiene cuatro temas centrales. El primero seala que CNEA ha diversificado sus actividades a travs de la creacin de cuatro institutos, empresas y fundaciones. Entre ellos, el Instituto de Energa y Desarrollo Sustentable tiene por objeto el desarrollo de proyectos en temas de energa. A modo de ejemplo se presentan tres proyectos. El segundo tema es ubicar en la matriz energtica actual cul es la importancia de la diversificacin y en este contexto el desarrollo del vector de energa: Hidrgeno. El tercer tema es el hidrgeno y su uso como energtico. El cuarto tema es el desarrollo de un Programa Nacional sobre Hidrgeno para contribuir a la matrizenergtica de las prximas dcadas.

    http://www.cab.cnea.gov.ar/ieds/33

  • Sinnimo de

    4

  • INSTITUTOS DE LA CNEA

    ACADEMICOS

    INSTITUTO BALSEIRO

    (CAB)

    CENTRO DE

    ESTUDIOS NUCLEARES

    (CUEN)

    INSTITUTO SABATO

    (CAC)

    Univ. Nac.

    De Cuyo

    Univ. Nac. de Lans

    Univ. Nac. De San

    Martn

    Univ. Nac. De San

    Martn

    INSTITUTO DE ENERGIA Y

    DESARROLLO SUSTENTABLE

    Secretara de

    Energa de la

    Nacin

  • Celda de combustible

    Panel solar

    6

    Provincia de Misiones

  • BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

    Tecnologa del Hidrgeno como Vector y Celdas de Combustible como Generadores de Energa Limpia"

    El Proyecto consiste en desarrollar un sistema de generacin, almacenamiento y distribucin de hidrgeno para ser utilizado como vector energtico en la operacin de celdas combustibles, de media y alta potencia.

    7

  • Aprovechamiento energtico de BIOGAS

    OBJETIVOS

    A) UTILIZAR EL METANO COMO COMBUSTIBLE.

    B) UTILIZARLO EN TURBINAS

    C) REFORMARLO A HIDRGENO PARA GENERACIN DE ENERGA ELCTRICA

  • PRESENTACIN

    1) Matriz energtica nacional

    2) Diversificacin energtica

    3) Hidrgeno, vector de energa

    4) Internacional-Argentina

    9

  • 10

    Generacin elctrica en ArgentinaGeneracin elctrica en Argentina

    39%Hidrulica 52%

    Fsil

    9%Nuclear

    Panorama mundial de la ncleoelectricidad

  • 385610262977525704538 687 676 15940

    5000

    10000

    15000

    20000

    25000

    30000

    MATRIZ ENERGTICA (TEP)

    HidrulicaNuclearGas NaturalPetrleoCarbn MineralLeaBagazoOtros

    Repblica Argentina 2002

    Generacin de Energa Elctrica y Combustible

    Calor-coccin-calefaccin

    Generacin de Energa Elctrica

    Combustible

    Generacinde

    EnergaElctrica

    Calor-coccin-calefaccin11

  • 385610262977525704538 687 676 15940

    5000

    10000

    15000

    20000

    25000

    30000

    MATRIZ ENERGTICA (TEP)

    HidrulicaNuclearGas NaturalPetrleoCarbn MineralLeaBagazoOtros

    Repblica Argentina 2002

    Generacin de Energa Elctrica y Combustible

    Calor-coccin-calefaccin

    Generacin de Energa Elctrica

    Combustible

    Generacinde

    EnergaElctrica

    Calor-coccin-calefaccin12

  • Debilidad

    O

    Fortaleza?

    13

  • CONCEPTOS

    9 No somos un pas productor9 Autoabastecimiento y exportamos9 Demanda de E. creciente

    9 Reservas limitadas en???

    14

  • Diversificar laMatriz energtica

    Por qu?

    1. Prever el agotamiento de los combustibles fsiles

    2. Asegurar disponibilidad de energa

    3. Mitigar el cambio climtico

    15

  • Evolucin de la demanda de energa

    16

  • Evolucin de la demanda de energa

    17

  • Efecto Invernadero

    18

  • Emisiones de CO2 provienen de

    Consumo de combustibles fsiles en centrales trmicas.

    Consumo de combustibles en el transporte

    19

  • Para el 2010 las emisiones de CO2derivadas de la produccin

    energtica aumentarn casi un 50%.

    20

  • Diversificar

    Con raciocinio a una matriz equilibrada,

    Para alcanzar autonoma energtica,con generacin de empleo, mediante tecnologa nacional y con capacidad de exportar.

    21

  • Diversificar

    Con fuentes econmicas

    10 a 15 aos para investigar, innovar e implementar.

    Capacitar tcnicos y profesionales

    22

  • Matriz Energtica

    ELECTRICIDAD

    RENOVABLESHIDRULICANUCLEARHIDRGENO, como vector de energa. BIOGAS

    COMBUSTIBLES

    HIDRGENOBIOCOMBUSTIBLESHBRIDOSBIOGAS

    23

  • Matriz Energtica

    24

    ELECTRICIDAD

    RENOVABLESHIDRULICANUCLEARHIDRGENO, como vector de energa. BIOGAS

    COMBUSTIBLES

    HIDRGENOBIOCOMBUSTIBLESHBRIDOSBIOGAS

    HIDRGENO

  • El hidrgeno posee dos El hidrgeno posee dos formas de Energaformas de Energa

    HIDROGENO

    Electricidad

    Combustible Limpio

    25

  • Al igual que los hidrocarburos el genera energa por combustin con oxgeno.

    2H2 + O2 = ENERGIA + 2 H2O2H2 + O2 = ENERGIA + 2 H2OO226

  • Hidrgeno

    Dnde se lo encuentra?

    27

  • Se lo encuentra en la Naturaleza

    Ampliamente disperso

    * En los hidrocarburos- Naftas- Gas Natural

    * Alcoholes

    28

  • Hidrgeno y Oxgeno constituyen el agua. 29

  • Es un constituyente fundamental de las

    clulas.

    30

  • El Hidrgeno es un componente esencial para la vida.

    31

  • Hidrgeno

    HAY QUE PRODUCIRLO EN ESTADO LIBRE PARA UTILIZARLO COMO VECTOR DE ENERGA

    32

  • H2OH2O

    HidrocarburosHidrocarburos

    Energa PrimariaEnerga Primaria

    33

  • Qu es una CELDA de Combustible?Qu es una CELDA de Combustible?

    Son pilas o bateras donde, por medio de una reaccin electroqumica, se transforma el H en corriente elctrica.

    34

  • Celdas de Combustible

    Telfonos celulares

    Sistemas biolgicos

    Automviles

    Hospitales

    Pequeas poblaciones

    Usos espaciales

    35

  • Diario LA NACION

    (Suplemento informtica)

    28 de junio de 2004

    La Nacin

    28 de junio de 2004

    TOSHIBA anuncia bateras para celulares

    36

  • Energa contenida en una vaso de agua

    Celda de Combustible

    Con el hidrgeno contenido en un vaso de agua, un

    automvil puede recorrer entre 1,8 y 2,3 km. 37

  • Hidrgeno

    Dnde se lo encuentra?Qu es?

    Cmo se lo obtiene?

    Cmo genera energa?

    Resumen

    Por qu es importante

    para la sociedad ?

    38

  • CAMBIO CLIMTICO MATRIZ ENERGTICA CONTRIBUIR A LA

    NACIONAL

    MITIGAR EL

    GLOBAL

    39

  • HIDRGENO

    Para utilizarlo se requiere desarrollar tecnologa

    IEDS40

  • Hidrgeno

    Programa Nacional

    Desarrollos TecnolgicosPlantas Demostrativas y PrototiposPrimeras Aplicaciones

    ExportacinAutoabastecimientoIndustria Nacional y Servicios

    41

  • Queremos llegar a una industria nacional con capacidad de exportar, generar empleo, con independencia energtica......

    Pero,

    dnde estamos ?

    42

  • Argentina Hoy20 aos de desarrollos en CNEA

    Universidades e InstitutosCapacidades instaladas y actividades dispersasCiencia BsicaTecnologa incipienteIngeniera escasa

    43

  • El mundoEstados Unidos 2000 M US$ en 2003

    Europa Plan CUTE

    Prototipos de vehculosPlantas Demostrativas de ProduccinIngenieraCeldas de Combustible

    44

  • Clean Urban Transport for Europe

    Transporte Pblico a Hidrgeno

    Ciudades Europeas que participan:

    Stuttgart

    PortoReykjavik

    LondresLuxemburgo

    Madrid

    AmsterdamEstocolmoHamburgo 45C

  • Clean Urban Transport for Europe

    Transporte Pblico a Hidrgeno

    Ciudades Europeas que participan:

    AmsterdamEstocolmoHamburgo Stuttgart

    LondresLuxemburgo

    Madrid

    PortoReykjavik

    46C

  • Plan a 20 aos para eliminar combustibles fsiles y convertir a todo el transporte, fbricas y hogares utilizando al Hidrgeno como combustible y generador de calor y energa elctrica.

    Primera Economa sustentada en Hidrgeno Febrero 1999 47C

  • Si Argentina quiere desarrollar independencia energtica necesita

    Ley sobre Hidrgeno,

    Herramienta para el desarrollo Tecnolgico

    48

  • En el mundo se producen 50 millones de toneladas anuales

    Existe amplia experiencia en el uso y control del hidrgeno

    Sin embargo, como toda fuente de energa, su uso debe ser regulado y utilizado bajo normas de seguridad

    49

  • El desarrollo de la Tecnologa del Hidrgeno es una

    Cuestin de Estado

    50

  • El desarrollo de la Tecnologa del Hidrgeno es una

    Cuestin de Estado

    Energa

    51

    Economa de la Nacin

    Calidad de VIDA de nuestra gente

  • Resumen

    El hidrgeno es estratgico

    LeyPlan

    Autoridad de AplicacinFondos Especficos

    Programa Nacional Integrado

    Existe una carrera internacional

    52

    Matriz energtica dbil,ms del 90 % fsil

    Combustible

    HOY -2005

    Energa primaria

  • Dr. Daniel M. Pasquevich

    mail: [email protected]

    TE. 4704 1485

    Director

    Instituto de Energa

    y Desarrollo SustentableComisin Nacional de Energa Atmica 53

    Aprovechamiento energtico de BIOGAS