hidrocarburos

18
HIDROCARBUROS Integrantes: Luz Angélica Aguilar Caroline Manayalle Ana Paula Marrufo Ximena Torres ora : Med.Rosario Soto Cabanillas

Upload: carolay123

Post on 09-Aug-2015

35 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hidrocarburos

HIDROCARBUROS

Integrantes:• Luz Angélica Aguilar • Caroline Manayalle • Ana Paula Marrufo • Ximena Torres

Profesora : Med.Rosario Soto Cabanillas

Page 2: Hidrocarburos

¿Qué son los hidrocarburos?, ¿Qué propiedades tienen?

Los hidrocarburos (HC) son compuestos orgánicos constituidos predominantemente por moléculas de carbón e hidrógeno. Son clasificados en 4 tipos basados en el ordenamiento de las moléculas de carbón:

Alifáticos (parafinas: metano, n-

hexano, isobutano)

Aromáticos (benceno, tolueno y

naftaleno)

Cicloparafínicos : naftenos

(ciclohexano y metilcil

Alquenos que contienen una doble

unión carbono-carbono, si tienen

dos de estas uniones se llamarán

dienos y si tienen tres de estas doble uniones se llamarán

trieno

Page 3: Hidrocarburos
Page 4: Hidrocarburos

Propiedades Densidad: La densidad aumenta cuanto mayor sea la

molécula, pues al ser mayores las fuerzas intermoleculares, lo serán también las cohesiones

intermoleculares, lo que se traducirá como un aumento de la proximidad de las moléculas, y por ello, de la

densidad.

Pirólisis o cracking: Este pr

oceso es utilizado en la industria del petróleo, y se trata de hacer

pasar un alcano a través de

tubos calientes (hasta 800ºC), haciendo de

éste modo, que la sustancia se descomponga,

formándose alquenos y

desprendiéndose hidrógeno

Oxidación completa: También conocida

como combustión. Los alcanos

se ven oxidados cuando se

encuentran en presencia de

oxígeno, de aire, o cuando se ve presente una

fuente de calor (o llama), viéndose

desprendido dióxido de carbono.

Solubilidad: Los alcanos son

sustancias apolares, por lo tanto no

son solubles en agua, pero

si en disolvente no polares, como por ejemplo el benceno, o el

éter entre otros.

Nitración: Los alcanos

gaseosos pueden

reaccionar con los vapores del ácido nítrico, a unos 420ºC de temperatura,

produciéndose compuestos

nitroderivados. Este es

unoxidante bastante fuerte, lo que hace que se transforme la

mayoría del alcano en dióxido de carbono y

también en agua.

Page 5: Hidrocarburos

¿Qué son los hidrocarburos aromáticos policíclicos y qué efectos producen en la salud humana?

Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs) son un grupo de más de 100 sustancias químicas diferentes que se forman durante la combustión incompleta del carbón, petróleo y gasolina, basuras y otras sustancias orgánicas como tabaco y carne preparada en la parrilla. Algunos de estos compuestos son carcinógenos y/o mutágenos y posibles disruptores endocrinos.La exposición a esos productos está vinculada al cáncer de los pulmones, del hígado y de la piel

Page 6: Hidrocarburos

A continuación se presentan 02 casos clínicos de intoxicación por hidrocarburos, lo importante es reconocer el tipo de

sustancia que pudo producir la intoxicación, cómo ingresó al organismo, qué lesiones produjo y de qué modo; finalmente, considerar algunas medidas preventivas. Liste los términos médicos que no conozca, busque en el diccionario médico y

copie su significado. 

Page 7: Hidrocarburos

Tipo de sustancia que ingreso al organismo: Hidrocarburo aromatico

Modo de ingreso al organismo: Vía Oral (Ingestión)Lesiones producidas: Condensación y atelectasis segmentarias y subsegmentarias en ambos bases

pulmonaresMedidas de salud y seguridad: Puesto que la principal

vía de entrada al organismo es la pulmonar, es muy importante evitar la presencia de estos compuestos en el aire respirado. Uno de los métodos más importantes para evitar la inhalación excesiva es el uso de sistemas eficaces de extracción localizada. Los envases abiertos se deben mantener tapados o cerrados cuando no se

utilicen. Estas precauciones para evitar que se acumulen concentraciones nocivas de vapores en la atmósfera de trabajo evitan también la formación de

mezclas inflamables en el aire en condiciones normales.

Page 8: Hidrocarburos

Palabras desconocidas

Mórbidos:  Que padece

enfermedad o la ocasiona.

Cianosis Perioral: parición de una coloración azul

alrededor de o en la boca. Los tejidos

típicamente afectadas en este tipo de cianosis

incluyen los labios, la lengua y las encías

Afebril: Que no tiene fiebre.

Polipnea: incremento de la profundidad y de

la frecuencia de la respiración

Estertores medios: los ruidos anormales que,

durante el acto respiratorio, produce el

paso del aire al interior de los bronquios, bien a causa de los líquidos acumulados en estos conductos o en los alvéolos pulmonares, o bien

por la presencia de una estrechez parcial de los

conductos aéreos.

Sibilancias: Son un sonido silbante y chillón durante la respiración, que ocurre cuando el

aire se desplaza a través de los

conductos respiratorios

estrechos en los pulmones..

Crepitaciones Bilaterales:

presencia de crepitantes

basales en ambos pulmones.

Salbutamol: usa para prevenir y tratar el resoplo

(silbido al respirar), la dificultad para

respirar y la estrechez en el

pecho causadas por enfermedades pulmonares..

Page 9: Hidrocarburos

Defina hidrocarburos alifáticos, dé algunos ejemplos de estas sustancias y en qué productos podemos encontrarlos. ¿Qué hidrocarburos derivan del petróleo?

Los hidrocarburos alifáticos son compuestos orgánicos

constituidos por carbono e

hidrógeno, en los cuales los

átomos de carbono forman

cadenas abiertas.

Los hidrocarburos alifáticos de

cadena abierta se clasifican en

alcanos, alcenos o alquenos y alcinos

o alquinos. Los primeros son los

que presentan sólo enlaces sencillos entre átomos de

carbono, mientras que los alquenos y alquinos presentan

enlaces doble y triple

respectivamente.

Cuando la cadena alifática

se cierra formando un

anillo, se denomina

hidrocarburo alicíclico,

hidrocarburo alifático cíclico o cicloalcano

Page 10: Hidrocarburos

Los hidrocarburos alifáticos son ampliamente utilizados como disolventes, pues pueden disolver sustancias aceitosas, grasas, resinas o incluso caucho y otras sustancias, hecho muy útil en la industria de obtención de sustancias como pinturas, pegamentos, etc… así como también son de gran utilidad en la síntesis en química orgánica, donde son a menudo utilizados como materia prima.

Page 11: Hidrocarburos

Hidrocarburos del petróleoEl petróleo está formado

principalmente por hidrocarburos, que son

compuestos de hidrógeno y carbono, en su mayoría

parafinas, naftenos y aromáticos. Junto con

cantidades variables de derivados saturados

homólogos del metano (CH4).

También hay trazas de compuestos metálicos, tales como sodio (Na), hierro (Fe), níquel (Ni),

vanadio (V) o plomo (Pb). Asimismo, se pueden encontrar trazas de

porfirinas

Además de hidrocarburos, el

petróleo contiene otros compuestos que se

encuentran dentro del grupo de orgánicos,

entre los que destacan sulfuros orgánicos,

compuestos de nitrógeno y de oxígeno.

Page 12: Hidrocarburos

¿Qué sustancia cree usted que ingirió la niña?, sustente su respuesta

Cumeno: es un buen disolvente de grasas y resinas, lo que ha llevado a usarlo en la industria como sustituyente del

benceno. Se emplea como disolvente de pinturas y

lacas de celulosa, como componente de alto octanaje

para combustibles de aviones y como materia prima (obtención de fenol y acetona, obtención

de estireno por pirolisis).

Page 13: Hidrocarburos

Defina hidrocarburos aromáticos, dé ejemplos de este grupo de compuestos,

mencione además sus usos

Los hidrocarburos aromáticos son aquellos hidrocarburos que poseen las propiedades especiales asociadas con el núcleo o anillo del benceno, en el cual hay seis grupos de carbono-hidrógeno unidos a cada uno de los vértices de un hexágono. Los hidrocarburos aromáticos y sus derivados son compuestos cuyas moléculas están formadas por una o más estructuras de anillo estables del tipo antes descrito y pueden considerarse derivados del benceno.

Usos:-Síntesis química de plásticos-Caucho sintético, pinturas, pigmentos, explosivos, pesticidas, detergentes, perfumes y fármacos.-También se utilizan, principalmente en forma de mezclas, como disolventes y como constituyentes, en proporción variable, de la gasolina.-En las hormonas y vitaminas, excepto la vitamina C.-Los condimentos, perfumes y tintes orgánicos, tanto sintéticos como naturales; los alcaloides que no son alicíclicos, y sustancias como el trinitrotolueno (TNT) y los gases lacrimógenos.

Page 14: Hidrocarburos

• Por otra parte los hidrocarburos aromáticos suelen ser nocivos para la salud, como los llamados BTEX, benceno,tolueno, etilbenceno y xileno por estar implicados en numerosos tipos de cáncer o el alfa-benzopireno que se encuentra en el humo del tabaco, extremadamente carcinógeno igualmente, ya que puede producir cáncer de pulmón.

Page 15: Hidrocarburos

¿Qué sustancia cree usted que intoxicó al paciente?, ¿cuál fue la vía de ingreso de dicha sustancia? Sustente su

respuesta.

Page 16: Hidrocarburos

Síntomas: dolor abdominal tipo cólico,

nauseas, vómitos, mialgias, decaimiento

general, disnea grado I y II, sin tos ni

expectoración, con picazón faríngea,

letargia, sensación de embotamiento, cefalea holocraneana, mareos, inestabilidad para la

marcha, con debilidad muscular transitoria.

Ocupación: pintor de obra. La intoxicación de este paciente se debe a

que inhalo ( vía de ingreso de la sustancia),

componentes tóxicos provenientes de las

sustancias con las que el trabaja tales como lanina, benceno,

diclorometano que se encuentran en la

pinturas

Page 17: Hidrocarburos

PALABRAS DESCONOCIDAS• Mialgias : El dolor muscular• Artralgias: significa

literalmente dolor de articulaciones• Disnea: falta de aire• Letargia: Estado patológico caracterizado por

la relajación muscular, la anulación de la sensibilidad y el dominio de un sueño profundo.

• Cefalea holocraneana:  dolor o malestar en toda la cabeza

• Auscutalción pulmonar: Oír ruidos pulmonares mediante el estetoscopio

• Normofonéticos: intensidad con que se logran auscultar los ruidos cardiacos.

• Visceromegalias: Es el aumento de tamaño de los órganos internos que se encuentran en el abdomen, tales como hígado, bazo, estómago, riñones o páncreas.

• Ionograma: es una representación gráfica, producida por una ionosonda, de la cantidad de iones y electrones libres en un determinado cuerpo.

Page 18: Hidrocarburos