herramientas para la comprensión lectora

17

Upload: era-sxs

Post on 03-Jul-2015

70 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Seminario de Titulación I. Diapositivas elaboradas por: Itzhel, Aldair y Sheila.

TRANSCRIPT

Page 1: Herramientas para la comprensión lectora
Page 2: Herramientas para la comprensión lectora
Page 3: Herramientas para la comprensión lectora

Es la lectura de revistas, periódicos, libros, cuentos, novelas.

Su fin es meramente de entretenimiento o esparcimiento.

1.- Lectura enfocada al esparcimiento

Page 4: Herramientas para la comprensión lectora

Es la lectura deinformación científica,acontecimientoshistóricos,informaciones de temasespecíficos.

Precisa de unavaloración crítica yrazonada del contenidoy una adecuadaasimilación del mismo.

2.- Lectura enfocada a la cultura

Page 5: Herramientas para la comprensión lectora

Este tipo de enfoque es el que le dará a las lecturas que se realizan con fines académicos.

Es la lectura para obtener y retener información.

3.- Lectura enfocada al estudio

Page 6: Herramientas para la comprensión lectora

RESUMEN

Es una

SÍNTESIS

IDEAS PRINCIPALES

De

TÉCNICA

De

ESTUDIO

Pasos a seguir

LEER TEXTODETECTAR

IDEAS PRINCIPALES

REDACTAR

CORREGIR

Page 7: Herramientas para la comprensión lectora
Page 8: Herramientas para la comprensión lectora

PARAFRASIS

PARAFRASIS

Page 9: Herramientas para la comprensión lectora

cuadro sinóptico

Page 10: Herramientas para la comprensión lectora

MAPA CONCEPTUAL

Dirige la atención sobre los conceptosimportantes expuestos en un texto.

Page 11: Herramientas para la comprensión lectora

INFORME

Se da de manera clara y pormenorizada el resumen de los hechos o actividades pasados o presentes.

Su propósito es .

Brindar una informaciónobjetiva de la realidad sindeformaciones subjetivas.

Surge.

Ante la necesidad de mostrar el trabajoefectuado y de tomar nuevas decisiones parael futuro.

Page 12: Herramientas para la comprensión lectora

Recomendaciones.

PARTES QUE COMPRENDE EL INFORME.

Page 13: Herramientas para la comprensión lectora

ETAPA INICIAL

DE LA

REDACCIÓN.

Seleccionar el

tema a

desarrollar.

Proceder a la

elaboración de

ideas relacionadas

con el tema

principal.

Recopilación del

material

bibliográfico para

formar el marco

teórico.

Su finalidad

es la de limitar

el tema o

investigar e

iniciar la

elaboración

del marco

teórico.

Page 14: Herramientas para la comprensión lectora

Estas etapas son útiles para definir el tema, y decidir los pasos que se seguirán para la investigación y redacción.

PLANEACIÓN DE LA REDACCIÓN.

¿Para que voy a escribir? ¿ que tipo de texto voy a

escribir?

Enlistar la ideas que quiere expresar.

Hacer una redacción inicial.

¿ voy a conseguir mi propósito con este texto? ¿mi texto se adecua a su

genero?

Imaginar que uno es el lector del texto y hacer las preguntas anteriores.

Revisar si todas las frases son correctas.

Page 15: Herramientas para la comprensión lectora

En esta etapa, se puede haceruna lista, de ideas que serelacionen e incluyan en el texto .

En esta etapa pueden incluirseesas ideas y componer las partesde la redacción que no fueranclaras.

PRODUCCIÓN DE IDEAS.

Page 16: Herramientas para la comprensión lectora

RECOPILACIÓN Y REGISTRO DE INFORMACIÓN

BIBLIOGRÁFICA.

SU FUNCIÓN ES .

Dar credibilidad.

Seriedad al producto de inv.

SIRVE PARA.

Formar el Marco teórico

de la información.

Page 17: Herramientas para la comprensión lectora

FICHAS BIBLIOGRÁFICAS.

Signatura topográfica.

Apellido y nombre del autor.

Titulo de la obra.

Lugar ,número y año de edición.

Editorial.

Fecha de publicación .

Número de paginas.

Colección o serie.