herramientas de la calidad

3
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN erramientas de la Calida Alumna: Lilisbeth Carrill

Upload: liliskar

Post on 11-Aug-2015

332 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Herramientas de la calidad

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

Herramientas de la Calidad

Alumna: Lilisbeth Carrillo

Page 2: Herramientas de la calidad

Es una denominación dada a un conjunto fijo de técnicas gráficas identificadas como las más útiles en la solución de problemas relacionados con la calidad. Se llaman básicas porque son adecuadas para personas con poca formación en materia de estadísticas, también pueden ser utilizados para resolver la gran mayoría de las cuestiones relacionadas con la calidad.Las siete herramientas básicas son: Diagrama de Ishikawa, también conocido "espina de pescado" o "diagrama de causa-efecto", hoja de verificación o comprobación, gráfico de control, histograma, diagrama de Pareto, diagrama de dispersión y el muestreo estratificado. Las siete herramientas básicas están en contraste con los métodos más avanzados de estadística, tales como muestreos de encuestas, muestreos de aceptación, pruebas de hipótesis, diseño de experimentos, análisis multivariados, y los distintos métodos desarrollados en el campo de la Investigación de operaciones.

 LAS SIETE HERRAMIENTAS BÁSICAS DE

CALIDAD:

Page 3: Herramientas de la calidad

LAS SIETE HERRAMIENTAS BÁSICAS DE CALIDAD:

HOJAS DE VERIFICACIÓN

• Una Hoja de Verificación (también llamada "de Control" o "de Chequeo") es un impreso con formato de tabla o diagrama, destinado a registrar y compilar datos mediante un método sencillo y sistemático, como la anotación de marcas asociadas a la ocurrencia de determinados sucesos. Esta técnica de recogida de datos se prepara de manera que su uso sea fácil e interfiera lo menos posible con la actividad de quien realiza el registro.

DIAGRAMA DE PARETO

• Herramienta utilizada para el mejoramiento de la calidad para identificar y separar en forma crítica los pocos proyectos que provocan la mayor parte de los problemas de calidad.

HABILIDAD Y CAPACIDAD DEL PROCESO

• La capacidad del proceso es la medida de la reproducibilidad intrínseca del producto resultante de un proceso.

LA ESTRATIFICACIÓN

• Estratificación Cuando se investiga la causa de un efecto o la dispersión en la distribución de las mediciones, a menudo surge la necesidad de examinar los datos agrupados por tipo de material, método de operación, operario, tipo de máquina, etcétera. La estratificación es la separación de datos en categorías o clases. La estratificación es lo que clasifica la información recopilada sobre una característica de calidad.

DIAGRAMA DE DISPERCION.

• El diagrama de dispersión es una técnica estadística utilizada para estudiar la relación entre dos variables. Por ejemplo, entre una característica de calidad y un factor que le afecta.

HISTOGRAMAS

• Es básicamente la presentación de una serie de medidas clasificadas y ordenadas, es necesario colocar las medidas de manera que formen filas y columnas, en este caso colocamos las medidas en cinco filas y cinco columnas. La manera más sencilla es determinar y señalar el número máximo y mínimo por cada columna y posteriormente agregar dos columnas en donde se colocan los números máximos y mínimos por fila de los ya señalados.

DIAGRAMA DE CAUSA EFECTO

• Sirve para solventar problemas de calidad y actualmente es ampliamente utilizado alrededor de todo el mundo. ¿Cómo debe ser construido un diagrama de causa efecto?

• Es utilizado para explorar, e identificar todas las causas posibles y relaciones de un problema (efecto) o de una condición específica en las características de un proceso.