herramientas de gestión del campo de recursos humanos en salud: construcción de rectoría para la...

54
Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal y la Descentralizac ión en Salud Lizardo Huamán Angulo Dirección General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos Dirección de Gestión de Capacidades en Salud

Upload: hernando-justiniano

Post on 11-Mar-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud:

Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento

Universal y la Descentralizac ión en Salud

 

Oficina General de Planeamiento y Presupuesto

Lizardo Huamán Angulo

Dirección General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos

Dirección de Gestión de Capacidades en Salud

Page 2: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

•Políticas y Capacidad Institucional.

DESAFÍO 1: Conducción Estratégica

Unidad de Conducción

Regional

Unidad de Conducción

Regional

Unidad de Conducción

Regional

Unidad de Conducción

Regional

Unidad de Conducción

Regional

Unidad de Conducción

Regional

Unidad de Conducción

Regional

Unidad de Conducción

Regional

Unidad de Conducción

Regional

Unidad de Conducción

Regional

Unidad de Conducción

Regional

Unidad de Conducción

Regional

Unidad de Conducción Nacional

(Dirección General de Gestión del Desarrollo de Recursos

Humanos)

Unidad de Conducción Nacional

(Dirección General de Gestión del Desarrollo de Recursos

Humanos)

Unidad de Conducción

Regional

Unidad de Conducción

Regional

MINSA

Page 3: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

DESAFÍO 2: Déficit Crítico para el logro de objetivos sanitarios

3

El déficit de recursos humanos en el Perú (N° de médicos, enfermeras y obstetras por 10000 hab.) es similar al de los países de África Subsahariana.Lo que hace “muy improbable lograr una alta cobertura de intervenciones esenciales, como las necesarias para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) relacionados con la salud” (OMS – 2006)

Fuente: OMS 2006

Page 4: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

Tasa de Profesionales Médicos por 10 000 habitantesAño 2006

14,1

8,58,1

7,46,6 6,5 6,3

5,8 5,6 5,2 4,9 4,9 4,6 4,5 4,4 4,4 4,1 4,0 3,8

10,710,9

3,3

9,410,4

15,8

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

14,0

16,0

18,0

LIM

A

AR

EQ

UIP

A

ICA

MO

QU

EG

UA

TA

CN

A

PE

RU

MA

DR

E D

E D

IOS

LA

MB

AY

EQ

UE

LA

LIB

ER

TA

D

AN

CA

SH

PA

SC

O

TU

MB

ES

UC

AY

AL

I

PIU

RA

JU

NIN

CU

SC

O

AP

UR

IMA

C

AM

AZ

ON

AS

AY

AC

UC

HO

LO

RE

TO

PU

NO

HU

AN

UC

O

HU

AN

CA

VE

LIC

A

SA

N M

AR

TIN

CA

JA

MA

RC

A

Fuente: Observatorio Nacional de Recursos Humanos – Ministerio de Salud – 2006 e Informe Mundial de la Salud OMS - 2006

DESAFÍO 2: Inequidad en la distribución de los RHUS

- Afganistán (1.9)- Bangladesh (2.6)

- Bolivia (12.2)

- Canadá (21.4)

- Colombia (13.5)

- Ecuador (14.8)

- Kenia (1.4)

- Japón (19.8)

- Malasia (7.0)

- Namibia (3.0)

- Pakistán (7.4)

- Surinam (4.5)

Tasa Nacionalde Médicos

Page 5: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

5

Tasas de profesionales Médicos según estratos de pobreza.Censo 92, Censo 96, Año 2004 y Año 2006 - Perú

14.3

7.9

3.9

2.5

0.8

18.8

10.2

6.1

4.33.4

17.6

10.2

5.74.74.8

15.8

13.1

7.4

4.94.2

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

I II III IV V

Estratos de Pobreza

Tas

a d

e M

édic

os

1992 1996 2004 2006

DESAFÍO 2: Inequidad en la distribución de los RHUS

Page 6: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

14

CAPACIDAD DE RETENCIÓN: Migración interna y externa no regulada

Page 7: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

14

Tendencia de la Migración de Médicos, Enfermeras,

Obstetrices y Odontólogos, Perú 1994-2006

1183 935 893 977 1312 1151 1243

7903

4071

28202302

18341342

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

1,994 1,995 1,996 1,997 1,998 1,999 2,000 2,001 2,002 2,003 2,004 2,005 2,006

N: 27,966

Distribución porcentual de Profesionales en

Salud que migraron del Perú, 1994-2006

ENFERMERAS51%

MEDICOS38%

OBSTETRICES5%ODONTOLOGOS

6%

N: 27,966

Dimensión del problema

CAPACIDAD DE RETENCIÓN: Migración interna y externa no regulada

Page 8: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

DESAFÍO 4: Trabajo con Dignidad

Page 9: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

Evolución del numero de incritos al Sorteo SERUMS, años 1991-2007

4874

10770

2,4743,126 3,2703,0413,3363,349

4,4725,0295,0215,692

4,733

8,8978,625

8119

10,33910,023

233616921476 1675 1608 1618

19422856 27152544

2254 2140 24122543

22832336

0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

1,991 1,992 1,993 1,994 1,995 1,996 1,997 1,998 1,999 2,000 2,001 2,002 2,003 2,004 2,005 2,006 2,007

Inscritos Plazas Ofertadas Remuneradas

Nº de Plazas

DESAFÍO 5: La articulación con la Formación

MigraciónSub empleoPluriempleoDesempleo

Page 10: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

ARTICULACIÓN DE LOS LINEAMIENTOS DE LA GESTIÓN SECTORIAL

Page 11: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

Hoja de ruta de expansión del aseguramiento universal

11

2009 2010 2011 2012 2013 2014-2016

3 regiones y4 ámbitos locales

3 regiones y4 ámbitos locales

7 regiones y5 ámbitos locales

7 regiones y5 ámbitos locales

12 regiones y6 ámbitos locales

12 regiones y6 ámbitos locales

18 regiones y8 ámbitoslocales

18 regiones y8 ámbitoslocales

26 regiones26 regiones

Expansión gradual de la cobertura de asegurados

26 regiones26 regiones

PEAS -I: 112 condicionesGarantías:52 condiciones

PEAS -I: 112 condicionesGarantías:52 condiciones

PEAS-I: 112 condicionesGarantías:70 condiciones

PEAS-I: 112 condicionesGarantías:70 condiciones

PEAS-I: 112 condicionesGarantías:90 condiciones

PEAS-I: 112 condicionesGarantías:90 condiciones

PEAS-II: 140 condicionesGarantías:120 condiciones

PEAS-II: 140 condicionesGarantías:120 condiciones

PEAS-II: 140 condicionesGarantías:140 condiciones

PEAS-II: 140 condicionesGarantías:140 condiciones

45% de la carga de enfermedad

PEAS-III: 185 condicionesGarantías:185 condiciones

PEAS-III: 185 condicionesGarantías:185 condiciones

65% de la carga de enfermedad 85%

Expansión gradual de la cobertura de beneficios y garantías

Page 12: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

Lineamientos Estratégicos para la construcción del PMI

Hoja de ruta de expansión del aseguramiento universal

Page 13: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

DESAFÍO 1

Resolución Ministerial Nº 100730 de diciembre de 2005

CINCO DESAFÍOS DE LA DÉCADA EN

EL CAMPO DE RHUS

IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE

RHUS

Page 14: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

Población

Instituciones formadoras de Recursos Humanos en Salud

Universidades-Institutos técnicos-Cursos de los Empleadores

Servicios de Salud

Empleo Trabajo servicio

“Mercado” de Serviciosde Salud

“Mercado” de Trabajo

“ Mercado educativo “

DESAFÍO 1: CAMPO DE LOS RECURSOS HUMANOS EN SALUD-RHUS

EDUCACIÓN TRABAJO

Page 15: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

Calidad y capacidad de

respuesta

Eficiencia & Efectividad

Acceso Equitativo

Adecuación numérica Distribución geográfica Compatibilidad social

Cobertura:Social- física

Remuneración competitiva

Incentivos no financieros

Soporte del Sistema

Motivación:Soporte del

Sistema

Educación para habilidades

Entrenamiento y aprendizaje

Liderazgo y asociaciones

Competencia: hacer las cosas

bien

Recursos HumanosAcciones

Fuerza de TrabajoObjetivos

Sistema de Salud

Mejora de la Salud de la población

Resultados del Sistema

RectoríaPlanificación

Trabajo

Desarrollo de Competencias

DESAFÍO 1: RELACIÓN ENTRE RHUS Y RESULTADOS SANITARIOS

Page 16: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

35,0030,0025,0020,0015,0010,005,00

Densidad de RHUS

20,00

15,00

10,00

5,00

0,00

Razó

n d

e M

ort

alid

ad

Mate

rna

Tumbes Tacna

Moquegua

Madre de Dios

Lima y Callao

Ica

Arequipa

Ucayali

LambayequeLa Libertad

Junin

Ancahs

San MArtin

Piura

Pasco

LoretoCusco

AmazonasPuno

HuánucoHuancavelica

Cajamarca

Ayacucho

Apurimac

Relación entre la Razón de Mortalidad Materna y la Densidad de RHUS por departamento y nivel de pobreza, Perú-2005

Fit line for Total

Aceptable

Regular

Pobre

Muy Pobre

Nivel de Pobreza

R Sq Linear = 0,699

DESAFÍO 1: RELACIÓN ENTRE RHUS Y RESULTADOS SANITARIOS

Page 17: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

MARCO DE ACCIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN SALUD

Page 18: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

DESAFÍO 2

Page 19: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

LO QUE DEBERÍA TENER EN TÉRMINOS IDEALES

LO QUE TENEMOS

BRECHA

Page 20: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

METODOLOGÍA DE DETERMINACIÓN DE BRECHAS

Cobertura

Por Unidad productora

Territorial

Horas-hombre

Productividad

Dotación por establecimiento

Densidad de RHUS

Page 21: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

LO QUE DEBERÍA TENER EN TÉRMINOS IDEALES

Horas-hombre

Productividad

Dotación por establecimiento

Densidad de RHUS

Page 22: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

Densidad de RHUS

Nº de Médicos + Nº de enfermeras + Nº de obstetras x 10, 000 hab

> 50

> 25 / < 50

< 25

10, 000 hab

Page 23: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

Densidad de RHUS

Nº de Médicos + Nº de enfermeras + Nº de obstetras x 1, 000 hab

> 5

> 2.5 / < 5

< 2.5

1, 000 hab

Page 24: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

Densidad de RHUS

Nº de Médicos + Nº de enfermeras + Nº de obstetras x 10, 000 hab

10, 000 hab> 50

> 25 / < 50

< 25

Page 25: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

Densidad de RHUS

Nº de Médicos + Nº de enfermeras + Nº de obstetras x 10, 000 hab

10, 000 hab> 50

> 25 / < 50

< 25

Page 26: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

Densidad de RHUS

Nº de Médicos + Nº de enfermeras + Nº de obstetras x 10, 000 hab

10, 000 hab> 50

> 25 / < 50

< 25

5

Page 27: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

Densidad de RHUS

Nº de Médicos + Nº de enfermeras + Nº de obstetras x 10, 000 hab

10, 000 hab> 50

> 25 / < 50

< 25

Page 28: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

“Densidad Relativa Mínima de RHUS”Estándard PERÚ

Nº de Médicos + Nº de enfermeras + Nº de obstetras x 10, 000 hab

10, 000 hab> 50

> 25 / < 50

< 25

10

10

5

Page 29: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

LO QUE DEBERÍA TENER EN TÉRMINOS IDEALES

LO QUE TENEMOS

BRECHADensidad de RHUS

Nº de Médicos + Nº de enfermeras + Nº de obstetras x 10, 000 hab

Page 30: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

Page 31: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

• Identificación del Ámbito para la Dotación de todos los Profesionales:– Distritos de extrema pobreza, muy pobres o pobres

(quintil 1, 2 y 3)

• Criterios para la Dotación de Medicina, Enfermería, Obstetricia• Mortalidad Materna.• Mortalidad Infantil• Desnutrición Crónica• Brecha de Recursos Humanos por Departamento.• Establecimiento de Salud del 1º nivel de atención.• No duplicidad de Recursos Humanos en el EESS.

• Estrategias de Retención – Incentivos remunerativos (guardia comunitaria) y no remunerativos

(Bonificaciones para la Residencia Médica)

DESAFÍO 2: Dotación con equidad y pertinencia

Page 32: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

87.4%

Número de SERUMS Remunerados por profesión de salud y Quintil de Pobreza, Perú 2007

27.4

14.9

1.5 1.4

68.1

22.4

8.1

0.9

7.1

0.5 0.7 1.2

37.6

21.0

3.1 2.4

54.9

0.5

20.7

71.0

19.3

0.3

36.3

42.9

35.9

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

80.0

I II III IV V

Quintil de Pobreza

Medicina

Enfermería

Obstetricia

Odontología

Otros prof. Salud

DESAFÍO 2: Dotación con equidad y pertinencia

Page 33: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

87.4%

DOTACIÓN DEPARTAMENTAL DE PLAZAS SERUMS, AÑO 2007

0

20

40

60

80

100

120

140

CAJAM

ARCAPUNO

JUNÍN

APURÍMAC

ANCASH

HUÁNUCO

CUSCO

HUANCAVELICA

PIURA

AREQUIPA

LORETO

LA L

IBERTAD

AYACUCHO

AMAZONAS

SAN MARTÍN

ICA

UCAYALI

PASCO

LAM

BAYEQUELI

MA

TUMBES

MO

QUEGUA

TACNA

MADRE D

E DIO

S

de

Pla

zas

ad

jud

ica

da

s

DESAFÍO 2: Dotación con equidad y pertinencia

Page 34: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

Número de distritos en Extrema Pobreza con y sin personal SERUMS Remunerado Año 2006-2007

387174

424637

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

Año 2006 Año 2007

Sin SERUMS Con SERUMS

(52%) (79%)

DESAFÍO 2: Dotación con equidad y pertinencia

Page 35: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

Significado de la

presencia de médicos

en el quintil de extrema

pobreza

DESAFÍO 2: Dotación con equidad y pertinencia

Page 36: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

AYACUCHO: EESS SIN PROFESIONALES SERUMS (MÉDICO) – 2008

DISPONIBILIDAD MÉDICOS: < / =5 POR 10,000 Hab.

Estándar: 10 médicos x 10,000 Hab.

DISPONIBILIDAD MÉDICOS: >/ = 10 x 10,000 Hab.

DISPONIBILIDAD MÉDICOS: 5-9 POR 10,000 Hab.

DESAFÍO 2: Dotación con equidad y pertinencia

Page 37: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

AYACUCHO: EESS CON PROFESIONALES SERUMS (MEDICO) – 2008

DISPONIBILIDAD MÉDICOS: < / =5 POR 10,000 Hab.

Estándar: 10 médicos x 10,000 Hab.

DISPONIBILIDAD MÉDICOS: >/ = 10 x 10,000 Hab.

DISPONIBILIDAD MÉDICOS: 5-9 POR 10,000 Hab.

DESAFÍO 2: Dotación con equidad y pertinencia

Page 38: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

HUANCAVELICA: EESS SIN PROFESIONALES SERUMS (MÉDICO) – 2008

DISPONIBILIDAD MÉDICOS: < / =5 POR 10,000 Hab.

Estándar: 10 médicos x 10,000 Hab.

DISPONIBILIDAD MÉDICOS: >/ = 10 x 10,000 Hab.

DISPONIBILIDAD MÉDICOS: 5-9 POR 10,000 Hab.

DESAFÍO 2: Dotación con equidad y pertinencia

Page 39: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

HUANCAVELICA: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON PROFESIONALES SERUMS (MÉDICO) – 2008

DISPONIBILIDAD MÉDICOS: < / =5 POR 10,000 Hab.

Estándar: 10 médicos x 10,000 Hab.

DISPONIBILIDAD MÉDICOS: >/ = 10 x 10,000 Hab.

DISPONIBILIDAD MÉDICOS: 5-9 POR 10,000 Hab.

DESAFÍO 2: Dotación con equidad y pertinencia

Page 40: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

APURIMAC: EESS SIN PROFESIONALES SERUMS (MÉDICO) – 2008

DISPONIBILIDAD MÉDICOS: < / =5 POR 10,000 Hab.

Estándar: 10 médicos x 10,000 Hab.

DISPONIBILIDAD MÉDICOS: >/ = 10 x 10,000 Hab.

DISPONIBILIDAD MÉDICOS: 5-9 POR 10,000 Hab.

DESAFÍO 2: Dotación con equidad y pertinencia

Page 41: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

APURIMAC: EESS CON PROFESIONALES SERUMS (MÉDICO) – 2008

Experiencia de Dotación de RHUS: SERUMS

DISPONIBILIDAD MÉDICOS: < / =5 POR 10,000 Hab.

Estándar: 10 médicos x 10,000 Hab.

DISPONIBILIDAD MÉDICOS: >/ = 10 x 10,000 Hab.

DISPONIBILIDAD MÉDICOS: 5-9 POR 10,000 Hab.

Page 42: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

AYACUCHO: EESS CON PROFESIONALES SERUMS (MEDICO) – 2008

Experiencia de Dotación de RHUS: SERUMS

DISPONIBILIDAD MÉDICOS: < / =5 POR 10,000 Hab.

Estándar: 10 médicos x 10,000 Hab.

DISPONIBILIDAD MÉDICOS: >/ = 10 x 10,000 Hab.

DISPONIBILIDAD MÉDICOS: 5-9 POR 10,000 Hab.

Page 43: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

HUANCAVELICA: EESS SIN PROFESIONALES SERUMS (MÉDICO) – 2008

Experiencia de Dotación de RHUS: SERUMS

DISPONIBILIDAD MÉDICOS: < / =5 POR 10,000 Hab.

Estándar: 10 médicos x 10,000 Hab.

DISPONIBILIDAD MÉDICOS: >/ = 10 x 10,000 Hab.

DISPONIBILIDAD MÉDICOS: 5-9 POR 10,000 Hab.

Page 44: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

HUANCAVELICA: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON PROFESIONALES SERUMS (MÉDICO) – 2008

Experiencia de Dotación de RHUS: SERUMS

DISPONIBILIDAD MÉDICOS: < / =5 POR 10,000 Hab.

Estándar: 10 médicos x 10,000 Hab.

DISPONIBILIDAD MÉDICOS: >/ = 10 x 10,000 Hab.

DISPONIBILIDAD MÉDICOS: 5-9 POR 10,000 Hab.

Page 45: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

APURIMAC: EESS SIN PROFESIONALES SERUMS (MÉDICO) – 2008

DISPONIBILIDAD MÉDICOS: < / =5 POR 10,000 Hab.

Estándar: 10 médicos x 10,000 Hab.

DISPONIBILIDAD MÉDICOS: >/ = 10 x 10,000 Hab.

DISPONIBILIDAD MÉDICOS: 5-9 POR 10,000 Hab.

DESAFÍO 2: Dotación con equidad y pertinencia

Page 46: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

APURIMAC: EESS CON PROFESIONALES SERUMS (MÉDICO) – 2008

DISPONIBILIDAD MÉDICOS: < / =5 POR 10,000 Hab.

Estándar: 10 médicos x 10,000 Hab.

DISPONIBILIDAD MÉDICOS: >/ = 10 x 10,000 Hab.

DISPONIBILIDAD MÉDICOS: 5-9 POR 10,000 Hab.

DESAFÍO 2: Dotación con equidad y pertinencia

Page 47: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0 35.0 40.0 45.0 50.0 55.0

EL ORO

COLCABAMBA

JUSTO APU SAHUARAURA

SORAYA

SAN ANTONIO

TURPAY

LUCRE

GAMARRA

HUAYLLATI

CURASCO

TORAYA

CHALLHUAHUACHO

KAQUIABAMBA

OROPESA

HUAQUIRCA

SAÑAYCA

CARAYBAMBA

SAN PEDRO DE CACHORA

COTARUSE

SAN ANTONIO DE CACHI

COYLLURQUI

HUANCARAMA

PACUCHA

ONGOY

PACHACONAS

HUACCANA

TURPO

PICHIRHUA

CAPAYA

SAN JERONIMO

PROGRESO

PACOBAMBA

TAPAIRIHUA

OCOBAMBA

CHACOCHE

CHALHUANCA

HUANCARAY

COCHARCAS

ANTABAMBA

PAMPACHIRI

dens

dens serums

d_RHUSpermanentes

d_RHUSSERUMS

N: 80 distritos

DESAFÍO 2: Dotación con equidad y pertinencia

Page 48: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

DESAFÍO 2: Dotación con equidad y pertinencia

Page 49: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

DESAFÍO 2: Dotación con equidad y pertinencia

Page 50: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

DESAFÍO 2: Dotación con equidad y pertinencia

Page 51: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

DESAFÍO 2: Dotación con equidad y pertinencia

0

100

200

300

400

500

600

700

MEDICO ENFERMERA OBTETRIZ TECNICO

663 663

330

663

185

473

272

578

NECESIDAD DE RHUS

RHUS DISPONIBLES

RECURSOSHUMANOS :REGION AYACUCHO

0

10

20

30

40

50

60

70

80

MEDICO ENFERMERA OBTETRIZ TECNICO

77 77

39

77

21

39

16

42

NECESIDAD DE

RHUS

DISPONIBILIDAD

DE RHUS

RECURSOSHUMANOS :REGION LA LIBERTAD

Page 52: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

DESAFÍO 2: Dotación con equidad y pertinencia

Q1 Q2 Q3 Q1 Q2 Q3Médico 3069 4,724 4,015 3,071 56,688 48,185 36,847Enfermera 940 2,594 2,205 1,686 31,128 26,459 20,233Obstetrices 940 2,594 2,205 1,686 31,128 26,459 20,233Tecnico 631 1,500 1,275 975 18,000 15,300 11,700

Estimación del costo anual por quintilesPROFESION

Rem Mensual - Nivel I

Estimación costo mensual por quintiles

MEDICO ENFERMERA OBSTETRIZ TECNICO TOTALAPURIMAC S/. 1,330,987.00 S/. 258,751.50 S/. 22,049.00 S/. 31,875.00 S/. 1,643,662.50AYACUCHO S/. 1,655,762.00 S/. 526,582.00 S/. 25,940.00 S/. 112,500.00 S/. 2,320,784.00HUANCAVELICA S/. 1,201,077.00 S/. 572,625.50 S/. 44,098.00 S/. 51,000.00 S/. 1,868,800.50LA LIBERTAD S/. 873,940.00 S/. 505,830.00 S/. 168,610.00 S/. 120,000.00 S/. 1,668,380.00LAMBAYEQUE S/. 70,860.00 S/. 38,910.00 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 109,770.00PIURA S/. 1,806,930.00 S/. 1,223,719.50 S/. 110,245.00 S/. 0.00 S/. 3,140,894.50SAN MARTIN S/. 283,440.00 S/. 129,700.00 S/. 12,970.00 S/. 0.00 S/. 426,110.00TOTAL S/. 7,222,996.00 S/. 3,256,119 S/. 383,912.00 S/. 315,375.00 S/. 11,178,402

INVERSION ANUAL DE RHUS (70%)REGION

Page 53: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

DESAFÍO 2: Planificación EstratégicaMETA DEL PROYECTORequerimiento total de Médicos, según la OMS en la Regiómn Aprurimac Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018Médico 339 404 470 535 601 666 731 797 862 928Obstetra 400 408 417 426 434 443 451 460 468 477Enfermera 891 947 1002 1058 1114 1169 1225 1280 1336 1392TOTAL 1630 1760 1889 2019 2148 2278 2408 2537 2667 2797El proyecto tiene como objetivo contar al año 10 , con 2797 recursos humanos profesionales de la salud (médico, obstetra y enfermeras).

PROGRAMA DE DOTACIÓN CON RECURSOS HUMANOS CON PROYECTO REQUERIMIENTO DE

PROFESIONALES MÉDICOS Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018Médico 65 131 196 262 327 393 458 523 589 654Obstetra 9 17 26 34 43 51 60 69 77 86Enfermera 56 111 167 222 278 334 389 445 500 556TOTAL 130 259 389 518 648 778 907 1037 1167 1296El proyecto dotará anualmente los recursos humanos adicionales para alcanzar el objetivo.

COSTOS INCREMENTALES

Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018Médico 2,106,562 4,213,123 6,319,685 8,426,246 10,532,808 12,639,370 14,745,931 16,852,493 18,959,054 21,065,616Obstetra 84,600 169,200 253,800 338,400 423,000 507,600 592,200 676,800 761,400 846,000Enfermera 365,472 730,944 1,096,416 1,461,888 1,827,360 2,192,832 2,558,304 2,923,776 3,289,248 3,654,720TOTAL 2,556,634 5,113,267 7,669,901 10,226,534 12,783,168 15,339,802 17,896,435 20,453,069 23,009,702 25,566,336La dotación de recursos humanos profesionales para complementar al estandar internacional, generará los costos adicionales.

HORIZONTE DE EVALUACIÓNREQUERIMIENTO DE PROFESIONALES MÉDICOS

Page 54: Herramientas de Gestión del campo de Recursos Humanos en Salud: Construcción de Rectoría para la Gobernanza de la implementación del Aseguramiento Universal

Gracias por su atención