herramientas de corte

32
CLASIFICACIÓN DE HERRAMENTALES HERRAMIENTAS DE CORTE

Upload: luis-sergio-quezada-ortega

Post on 04-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Clasificacion de herramientas de corte

TRANSCRIPT

  • CLASIFICACIN DE HERRAMENTALESHERRAMIENTAS DE CORTE

  • FUNDAMENTOS DEL CORTEEn un proceso de corte se remueve material de la superficie de una pieza y se producen virutas, con el fin de obtener una cierta forma de la pieza y/o un determinado acabado superficial

  • PROCESOS MAS COMUNES DE CORTECilindrado

    Fresado de placa

    Trozado

    Fresado de acabado

  • FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PROCESOVariables independientes:Material, estado de la herramientaMaterial, estado y temperatura de la piezaParmetros de corte ( velocidad, avance, profundidad)Fluidos de corteCaractersticas de la maquina herramienta (rigidez, amortiguamiento)Sujecin y soporte de la pieza

  • Variables dependientes:Tipo de virutaFuerza y energa disipadasAumento de temperatura (en herramienta, viruta y pieza)Desgaste de la herramientaAcabado superficial de la pieza

  • MECNICA DEL CORTE: CORTE ORTOGONAL

  • ANGULO DEL PLANO DE CORTEImportancia: Influye sobre la fuerza y potencia del proceso, y por lo tanto sobre la temperatura. Deformacin cortante :Viruta mas ancha(mayor disipacin de energa)

  • TIPOS DE VIRUTAContinuaEscalonada o segmentadaBorde acumuladoDiscontinuaImportancia: Acabado superficial, vida de la herramienta, vibracin.

  • TIPOS DE VIRUTA

  • CORTE OBLICUOAngulo efectivo de ataque:

  • FUERZAS Y POTENCIA DE CORTEFuerzas sobre la herramienta:Sobre la cara de la herramienta:En el plano cortante:

  • FUERZAS Y POTENCIA DE CORTEPotencia:Se disipa en la zona de cizallamiento y en la cara de ataque (por friccin)

  • TEMPERATURA EN EL CORTELa energa disipada en el corte se convierte en calor que aumenta la temperatura de la pieza y la herramientaEs importante conocer el incremento de temperatura:Afecta la resistencia, dureza y desgaste de la herramientaExactitud dimensionalDaos sobre la superficie maquinada

  • TEMPERATURA EN EL CORTEFuentes Principales: Zona primaria de corte, Interfase herramienta-viruta.Distribucin tpica de temperaturaTemperatura media en el torneado:Energa que pasa a cada componente

  • VIDA DE LAS HERRAMIENTASDesgasteDe flanco: se presenta en la superficie de incidencia de la herramientaRelacin de Taylor:Todos los factores: (valores caractersticos)De crter: se da en la cara de ataque.

    - Se debe al mecanismo de difusin. Cambia la geometra de la interfase.Aumenta con la temperatura

  • CURVAS DE VIDA DE HERRAMIENTA

  • VIDA DE LAS HERRAMIENTASDesportillamientoRotura y expulsin de una pequea parte del filo de la herramienta.

    Perdida repentina de material, que produce un efecto negativo sobre el Acabado superficial, la integridad superficial y la exactitud dimensional.

    Causas:Choque trmicoFatiga trmica

  • VIGILANCIA DEL ESTADO DE LA HERRAMIENTAVigilancia directa: Medicin ptica del desgaste.

    Vigilancia indirecta: Correlacin del estado de la herramienta con variables de proceso.Tcnica de emisin acsticaTransductores de fuerzas

  • MAQUINABILIDADSe define en funcin de cuatro factores:

    Acabado e integridad superficialDuracin de la herramientaRequerimientos de fuerza y potenciaControl de viruta

  • MAQUINABILIDAD: ACEROS

  • MAQUINABILIDAD: OTROS METALES

  • MATERIALES DE HERRAMIENTASLa herramienta debe poseer las siguientes caractersticas:

    Dureza, dureza en calienteTenacidadResistencia al desgasteEstabilidad qumica

  • ACEROS

  • ALEACIONES DE COBALTOComposicin: Cobalto, Cromo y TungstenoGran dureza: resistencia al desgateMantiene la dureza a altas temperaturasBaja tenacidadSe fabrican por fundicin y luego se esmerilan.Uso actual: Cortes de desbaste

  • CARBUROSGran dureza en un amplio margen de temperaturasAlto modulo de elasticidad y conductividad trmicaBaja dilatacin trmicaHay dos grupos Bsicos:Carburo de Titanio (TiC)Carburo de Tungsteno (WC)

  • CARBUROS

  • CARBUROS: INSERTOS

  • CERMICAS A BASE DE ALMINASe prensan en frio y se sinterizan a alta temperatura.Alta resistencia a la abrasin y dureza en calientePoca tendencia a formar borde acumuladoSensible al choque trmicoEficientes en cortes de acabado de alta velocidad e ininterrumpidosCarecen de tenacidad, para reducir la falla, la maquina debe tener buena rigidez y capacidad de amortiguamientoCermets: 70% almina, 30% Carburo de TitanioMejor resistencia, tenacidad y confiabilidadAdecuados para cortes ligeros de desbaste y de acabado a alta velocidad

  • NITRURO DE BORO CBICO (CBN)Material mas duro despus del diamanteSe fabrica por sinterizacin de una capa de 0,5 a 1 mm sobre un sustrato de carburo.FrgilesProporciona una resistencia muy alta al desgasteMaquinado en seco para evitar choque trmico

  • DIAMANTEEs el material mas duroBaja friccin y alta resistencia al desgasteEs frgil (se usan ngulos de ataque bajos)Se desgasta por microdespostillamiento y por transformacin a carbono.Fabricacin parecida a las herramientas de cBNSe pueden usar a cualquier velocidadGran afinidad qumica, por lo que no se recomienda para maquinar aceros o aleaciones a base de Titanio, Nquel y Cobalto.Se usa principalmente para lograr buen acabado superficial y exactitud dimensional

  • FLUIDOS DE CORTEReducir la friccin y el desgasteReducir las fuerzas y el consumo de energaRefrigerarLavar y retirar virutaProteger la superficie maquinada contra la corrosin del ambiente

  • FLUIDOS DE CORTETipos:AceitesEmulsionesSemisintticosSintticos Mtodos de AplicacinPor inundacin: se inyecta el fluido a baja presin sobre la zona de corte.Por niebla: se vaporiza el fluido sobre la zona de corte, suministra fluido a reas inaccesibles. Mejor visibilidad.Alta presin: mejora la rapidez de remocin de calor, trabaja como rompedor de virutas