herramientas cad
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Herramientas CADTRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL
DEL SANTA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO:
Introducción a la microcomputación
AUTOR:
Ricardo Chero Nieto
DOCENTE:
Carlos Mendoza Corpus
TEMA:
Instalación de programas SW licenciado y SW Libre.
Configuración del entorno
Windows.
NUEVO CHIMBOTE- PERÚ
2015

Introducción a la microcomputación
Ricardo Chero Nieto Página 2
El diseño asistido por computadores (diseño asistido por ordenador en España),
más conocido por sus siglas inglesas CAD (Computer-Aided Design), es el uso
de un amplio rango de herramientas computacionales que asisten a
ingenieros, arquitectos y diseñadores. El CAD es también utilizado en el marco
de procesos de administración del ciclo de vida de productos.
También se puede llegar a encontrar denotado con las siglas CADD
(Computer-Aided Design and Drafting), que significan “dibujo y diseño asistido
por computadora”.
Es un software CAD utilizado para dibujo 2D y
modelado 3D. Actualmente es desarrollado y
comercializado por la empresa Autodesk. El nombre
AutoCAD surge como creación de la compañía
Autodesk, en que Auto hace referencia a la
empresa creadora del software y CAD a Diseño
Asistido por Computadora (por sus siglas en inglés,
teniendo su primera aparición en 1982. AutoCAD es
un software reconocido a nivel internacional por sus
amplias capacidades de edición, que hacen posible el dibujo digital de
planos de edificios o la recreación de imágenes en 3D; es uno de los
programas más usados por arquitectos, ingenieros, diseñadores industriales y
otros.
Además de acceder a comandos desde la solicitud de comando y las
interfaces de menús, AutoCAD proporciona interfaces de programación de
aplicaciones (API) que se pueden utilizar para determinar los dibujos y las bases
de datos.
Es un software de CAD desarrollado por la empresa
Bricsys, compatible con AutoCAD, con puntos de
venta en más de 70 países y traducida a 18 idiomas.
Trabaja de forma nativa con archivos DWG, lo que
garantiza poder intercambiar archivos con otros

Introducción a la microcomputación
Ricardo Chero Nieto Página 3
usuarios. Está disponible para Windows, Os X, Linux.
Es la herramienta más compatible con más de 300 aplicaciones verticales que
existen en el mundo CAD. Gracias a las aplicaciones compatibles con
AutoCAD, las API compatibles pueden funcionar bajo BricsCAD sin necesidad
de modificar el código. Presenta:
Alta compatibilidad con formatos.
Soporta todas las versiones desde 2.5 hasta 2013.
Entrada dinámica.
Potente explorador de dibujos.
Ajustes de página.
2D and 3D constraint solving.
Plano de sección.
Es una aplicación libre
de diseño asistido por
computadores en tres
dimensiones,
ingeniería asistida por
computadora, para la asistencia en ingeniería mecánica y el diseño de
elementos mecánicos. Está basado en Open CASCADE y programado en los
lenguajes C++ y Python.
FreeCAD presenta un entorno similar a CATIA, SolidWorks, SolidEdge, ArchiCAD
o Autodesk Revit. Utiliza técnicas de modelado paramétrico y está provisto de
una arquitectura de software modular, pudiendo añadir de forma sencilla
funcionalidades sin tener que cambiar el núcleo del sistema.
A diferencia de los CAD analíticos tradicionales, como pueden ser AutoCAD o
Microstation, FreeCAD es un CAD paramétrico que utiliza parámetros para
definir sus límites o acciones. En el diseño paramétrico cada elemento del
dibujo (muros, puertas, ventanas, etc) es tratado como un objeto, el cual no es
definido únicamente por sus coordenadas espaciales (x, y, z), sino también por
sus parámetros, ya sean estos gráficos o funcionales. Las bases de datos
relacionadas con el objeto hace que este software, y especialmente su banco
de trabajo de arquitecta, este muy relacionado con el enfoque BIM, en el que
un modelo BIM contiene el ciclo de vida completo de la construcción, desde
el concepto hasta la edificación.
Como muchos modernos modeladores CAD en 3D, tiene un componente para
dos dimensiones para extraer un diseño detallado de un modelo 3D y con ello

Introducción a la microcomputación
Ricardo Chero Nieto Página 4
producir dibujos en 2D, pero el diseño directo en 2D (como el de AutoCAD LT)
no es la meta, ni tampoco la animación ni formas orgánicas (como las
creadas por Maya, 3ds Max o Cinema 4D)
Además del propio formato de archivo de FreeCAD, pueden manejarse los
siguientes formatos de archivo: DXF, SVG (Scalable Vector Graphics), STEP,
IGES, STL (STereoLithography), OBJ (Wavefront), DAE (Collada), SCAD
(OpenSCAD), IV (Inventor) y IFC.
El IntelliCAD technology Consortium es
una organización de desarrolladores
CAD, los cuales desarrollan aplicaciones
para IntelliCAD, un motor de Diseño
asistido por computador (CAD). El motor
de IntelliCAD, basado en las bibliotecas
DWGDirect de la Open Design Alliance,
lee y escribe en formato OpenDWG, un formato de archivo parcialmente
compatible con el estándar de facto de la industria de DWG para almacenar
tanto información gráfica como textual de aplicaciones CAD.
El motor de IntelliCAD no solo proporciona compatibilidad nativa con DWG
(desarrollado por la empresa Autodesk para su software AutoCAD), sino que
adicionalmente contiene un conjunto de comandos similar a AutoCAD de
Autodesk Inc. De manera similiar, IntelliCAD implementa varias formas de
comunicación o APIs, tal como LISP, COM, Visual Basic, y SDS (API de
programación C/C++ de IntelliCAD que permiten a los usuarios crear
complejas aplicaciones CAD personalizadas.
Es una aplicación informática de código
libre de diseño asistido por computadora
(CAD) para diseño 2D. Funciona en los
sistemas operativos GNU/Linux, Mac, OS
X, Solaris y Microsoft Windows.
LibreCAD fue desarrollado a partir de un
fork de Qcad COmmunity Edition. El desarrollo de LibreCAD está basado en las

Introducción a la microcomputación
Ricardo Chero Nieto Página 5
bibliotecas Qt4, pudiendo ser ejecutado en varias plataformas de manera
idéntica.
Buena parte de la interfaz y de los conceptos sobre su uso son similares a los de
AutoCAD, haciendo el uso de este más cómodo para usuarios con experiencia
en ese tipo de programas CAD comerciales.
LibreCAD utiliza el formato del archivo de AutoCAD DXF internamente y para
guardar e importar archivos, así como permite la exportación de estos en
varios formatos.
Es una aplicación informática de diseño
asistido por computadora (CAD) para
diseño 2D. Funciona en los sistemas
operativos Windows, Mac OS X y Linux.
QCAD tiene una licencia de software GNU
General Public License, concretamente, el
código fuente de las versiones 3.1 y
posteriores tienen licencia GPLv3.
Qcad está desarrollado po RibbonSoft. Su programador es Andrew Mustun, se
podría decir que es la alternativa libre a otros programas CAD debido a que
parte de la interfaz y de los conceptos sobre su uso son similares a los de
programas muy utilizados, como por ejemplo, AutoCAD. Qcad utiliza el
formato de archivo DXF como formato nativo. Los archivos se pueden importar
o exportar en varios formatos, como SVG, PDF o formatos de mapas de bits.
Innersoft CAD es un programa para la elaboración de mediciones para
proyectos de construcción en el entorno AutoCAD, la ayuda en tareas de
topografía y la exportación/importación de datos de objetos entre AutoCAD y
MS Excel. Con este programa se puede realizar mediciones en AutoCAD y
ordenarlas según Capítulos y Partidas previamente a su exportación a Excel o
exportación en formato XML. No funciona desde la línea de comandos, sino
desde un entorno de menús gráficos que le permitirán operar fácilmente en
AutoCAD. El programa se acopla como barra de herramientas y menú
desplegable de AutoCAD, funcionando dentro de su entorno gráfico.

Introducción a la microcomputación
Ricardo Chero Nieto Página 6
Es un sistema operativo en línea que
utiliza conceptos de computación
en la nube. Esta licenciado bajo la
licencia GPL y tiene una gama de
aplicaciones típicas de sistemas
operativos como navegador web, gestor de archivos, aplicaciones de oficina
y mensajería instantánea. Su forma es de código libre. Fue constituido con uso
conjunto de PHP, HTML, AJAX y JAVA que permite un entorno dinámico y
práctico. Presenta un aspecto muy estilo Linux, con acceso a aplicaciones,
calendario, calculadora, editor de texto, cliente de correo y FTP e incluso un
editor de presentaciones. Incorpora una papelera. Muy recomendable con
gran número de aplicaciones.
Proporciona herramientas
como:
ZimWrite: Procesador
de palabra sencilla
capaz de guardar
documentos
compatibles con
Microsoft Palabra.
Zimsheet: Proporciona
la capacidad de
cargar, editar y guardar documentos compatibles con Microsoft Excel.
ZimMail: Cliente de correo basado en el uso de POP3.
ZimCalc: Calculadora.
ZimNav: Navegador Web.
Entre otras herramientas más.
Es un sistema operativo en la web que
nos ofrece muchas funciones de las
que hemos visto en programas
semejantes: navegador web, juegos,

Introducción a la microcomputación
Ricardo Chero Nieto Página 7
videos de youtube, cliente twitter, bloc de notas, Paint. Está integralmente
programado en Silverlight, tiene incluso una aplicación de Visual Earth, tiene
una rápida visión de las aplicaciones usadas. Contiene un reproductor
multimedia, explorador de archivos, editor de documentos, juegos, etc.
Es un sistema operativo en la nube donde almacenamos todo el contenido
que tengamos, en internet. O lo que es lo mismo: nuestros contenidos en las
redes sociales. De este modo podemos acceder a ellos desde una misma
aplicación posteriormente archivarlos en diferentes colecciones.
Es un sistema operativo
basado en Linux,
actualmente se encuentra
descontinuado. Jolicloud se
construye sobre Ubuntu
10.04, pero esta afinado
para ordenadores con
especificaciones más
limitadas en términos de
capacidad de disco,
memoria y tamaño de
pantalla. Se diseña para funcionar sobre netbook de relativamente reducida
potencia y descansa sobre paquetes de Mozilla Prism para correr aplicaciones
principalmente basadas en web. Para aplicaciones con versiones únicamente
Windows utiliza Wine.
Es un comercial
webtop
desarrollado por
ZeroDesktop,
Inc. Zero PC ha
llamado una
Personal Cloud
OS. Imita la
apariencia,
sensación y
funcionalidad

Introducción a la microcomputación
Ricardo Chero Nieto Página 8
del entorno de escritorio de un sistema operativo. El software fue lanzado en
septiembre de 2011. Las aplicaciones web que incluyen arrastrar y soltar
funcionalidad, salpicadero nube y servicios de almacenamiento en la nube
meta personal. ZeroPC agrega contenido para que los usuarios puedan
acceder fácilmente, transferir y compartir cualquier contenido que quieran,
usando cualquier navegador de internet desde cualquier lugar, en cualquier
momento y desde cualquier dispositivo. Algunas características que se
encuentran en ZeroPC son: Uso compartido de archivos, Webmail, Nube
contenido Navigator, Mensajero instantáneo, Sticky note, aplicaciones de
audio y video; y office.
El sistema operativo
de Glide es una
buena opción para
realizar proyectos
en grupo. Glide
ofrece 30 GB de
almacenamiento
gratuito y se puede
añadir un total de 6
usuarios. Tiene
herramientas como
calendario, notas,
editor de textos,
correo electrónico,
etc. Glide ofrece
un software de
sincronización para
Windows OS, Mac y
Linux, por lo que fácilmente puede sincronizar tus archivos entre Glide HD
(Disco duro) y tu almacenamiento local. También tiene extensiones para
navegador y una versión para móvil.
Una de las características a tener en cuenta respecto a otros sistemas
operativos en la nube son sus 10 GB gratis de almacenamiento. Se usa en

Introducción a la microcomputación
Ricardo Chero Nieto Página 9
cualquier momento, se puede configurar, personalizar y compartir desde
cualquier ordenador, PDA, teléfono conectado a la red.
Aunque está en
fase beta, Cloudo
es un sistema
operativo
interesante para
ejecutarse en el
navegador.
Multitud de
aplicaciones como
Mail, Calendario,
Reproductor de
audio, lector de
RSS, gestor de
contactos, procesador de textos, Bloc de notas, interprete de líneas de
comandos, Finder(para buscar archivos), etc. Proporciona un interfaz como en
un sistema operativo donde es posible ejecutar comandos, instalar apps,
reproducir música, etc.

Introducción a la microcomputación
Ricardo Chero Nieto Página 10
Se trata de un sistema operativo en la nube como cualquier otro que ofrece
aplicaciones básicas como radio, calendario, gestor de archivos, gestor de
marcadores, notas, correo electrónico, etc. Es posible añadir aplicaciones web
como enlaces que se abrirán en pestañas nuevas. También dispone de
mensajería instantánea.