herramienta de life coaching · de personas que realmente han logrado sus objetivos en la vida, nos...

9
Las 8 grandes mentiras que te cuentas para autosabotearte + Ejercicios de coaching para “darles vuelta” HERRAMIENTA DE LIFE COACHING

Upload: doandat

Post on 02-Nov-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Las 8 grandes mentirasque te cuentas

para autosabotearte+

Ejercicios de coachingpara “darles vuelta”

H E R R A M I E N TA D E L I F E C O A C H I N G

H E R R A M I E N TA D E L I F E C O A C H I N G

¿Cuántas veces te has descubierto diciéndote esta mentira?  El tema del dinero se convierte en un factor importante al momento de hacer 

cualquier cosa o actividad, sin embargo, si nos remitimos a los ejemplos de personas que realmente han logrado sus objetivos en la vida, nos 

daremos cuenta que muy pocos contaban con los recursos económicos necesarios al empezar con sus proyectos: ahí tenemos a Bill Gates, Mark Zuckerberg o la Madre Teresa de Calcuta, que si bien son ejemplos muy 

diferentes, los une (entre muchos otros), el denominador común de contar con muy pocos centavos cuando empezaron a emprender, a 

desarrollar o a ayudar a otros.

M E N T I R A # 1 - “ N O T E N G O S U F I C I E N T E D I N E R O ”

EJERCICIO PARA “DARLE LA VUELTA”Recuerda: SIEMPRE, SIEMPRE hay POSIILIDADES. Haz un listado de las tuyas: todas

las que te vengan a la mente, sin filtros.Mira cuál de todas puede realmente volverse realidad. ¡Y comienza a ponerla en

marcha!

H E R R A M I E N TA D E L I F E C O A C H I N G

¿La primera pregunta a realizar aquí para debatirte esta gran mentira es: ¿comparado/a con quién no lo eres? La baja autoestima es uno de los grandes factores que nos detienen a lograr nuestras metas, las cuales 

puedenvariar desde comenzar una dieta hasta emprender un negocio. A menos que quieras ser modelo de Victoria´s Secret, te aseguro que tu 

apariencia física no es ni por asomo un obstáculo para alcanzar tu sueño, como tampoco lo es si tu coeficiente intelectual no es igual al de Albert 

Einstein. Hacer lo que tienes en mente depende mucho más de tu actitud, de analizar tus puntos buenos; del autodescubrimiento y de botar a la basura el 

horrible hábito de compararte con otros/as.

M E N T I R A # 2 - “ N O S O Y LO S U F I C I E N T E M E N T E A L G O ”

EJERCICIO PARA “DARLE LA VUELTA”Revisa tu meta: ¿qué necesitas para alcanzarla?

Haz un análisis REALISTA de tus virtudes, enuméralas todas y valóralas.Ahora que las tienes: ¿cuáles de ellas te son útiles para alcanzar tu meta? ¿cuáles

otras necesitas y por qué?

H E R R A M I E N TA D E L I F E C O A C H I N G

Más bien, piensas que no puedes, pero, ¿adivina qué? ¡Nadie va a salvarte del hecho de equivocarte y “meter la pata” no una, sino muchas 

veces! No te espantes. La buena (increíble) noticia, es que los errores son los que conllevan el mayor aprendizaje; es muy simple: si deseas aprender, si de verdad quieres experimentar y lanzarte a vivir la vida 

que tienes en mente, buena parte del camino consistirá en aprender en el proceso de “prueba y error”, y eso no es un fracaso, al contrario: es la clave para hacerte un experto, para aprender de las situaciones y de las personas que la vida va poniendo en tu paso, para experimentar “en 

cabeza propia” y seguir tu camino o bien, cambiar la dirección. 

M E N T I R A # 3 - “ N O P U E D O E Q U I VO C A R M E ”

EJERCICIO PARA “DARLE LA VUELTA”Sé consciente de que el miedo a equivocarte sólo te lleva a un puerto seguro: NO

HACER NADA.Haz memoria sobre tu último “fracaso” y responde honestamente: ¿qué aprendiste?

¿qué mejorarías con base en la experiencia?Agradece los errores, pues siempre hay una razón por

la que se muestran en tu vida.

H E R R A M I E N TA D E L I F E C O A C H I N G

¡Mentira! Tú y sólo tú eres el responsable de lo que pase, no el tarot ni la posición de los astros. En cuanto asumes la responsabilidad de tus actos, las

piezas del rompecabezas comienzan a acomodarse, porque te das cuenta que, en realidad, puedes crear la vida que tú quieras para ti mismo. ¿Cuesta trabajo? Sí, y mucho, pero en la mayoría de las veces sólo es cuestión de dar un primer paso, de creer en ti (aunque sea un poquito como para un pequeño avance), y

de arriesgarte. El destino, créeme, será tan benevolente contigo como lo sea tu esfuerzo, tus ganas y tus decisiones. Tus decisiones son las responsables de tus éxitos y también de tus fracasos, y culpar a “algo” o a “alguien” sólo te detiene

y te justifica para no crecer, no hacer y no progresar. 

M E N T I R A # 4 - “ PA S A R Á LO Q U E T E N G A Q U E PA S A R ”

EJERCICIO PARA “DARLE LA VUELTA”Piensa en tu meta y respóndete: ¿cuál es realmente mi responsabilidad sobre ella?

¿Qué tienes que hacer que SÍ está en tus manos para �alcanzarla?Haz un listado mental de POSIBILIDADES para actuar e ir por lo que quieres.

H E R R A M I E N TA D E L I F E C O A C H I N G

La realidad es que nunca vas a lograr lo que ya alguien más logró, y la razón es muy simple: tú eres otra persona, con potenciales y talentos 

diferentes al resto de los seres humanos. Tus pasos, tus conocimientos y tus sueños son sólo tuyos, así como el tiempo, el  conocimiento y el talento necesarios que inviertas para lograrlos. OJO: esto no quiere 

decir que no sigas los pasos de aquellas personas a quienes admiras o que aprendas de ellos. Se trata de que generes tu propia y única visión, de que –una vez más, te evalúes sensata y objetivamente a ti misma/o

para lograr lo que deseas.

M E N T I R A # 5 - “ N U N C A LO G R A R É LO Q U E X H A LO G R A D O ”

EJERCICIO PARA “DARLE LA VUELTA”Haz un listado mental o escrito de TODOS tus logros, si quieres puedes dividirlos por etapas de tu vida (de 5 en 5 años, por ejemplo). ¿Verdad que son muchos y de toda 

índole?Ahora busca a esa persona con quien te comparas y pregúntate:

¿sabes realmente cómo llegó hasta donde está?De lo contrario, sólo estás viendo la

punta del iceberg.

H E R R A M I E N TA D E L I F E C O A C H I N G

Sí, ya todos saben que “algún día” vas a comenzar a hacer ejercicio, a escribir, a ayudar a los demás, a tener tu propio negocio, a vencer el

miedo o a cualquier otra cosa que tengas en mente.La verdad es que “algún día” es un lugar remoto en el tiempo y el

espacios y te da la gran oportunidad de no tener fecha de caducidad, pues “algún día” puede ser hoy, mañana o en diez años…¿y adivina qué? “Algún día” es tan celoso, tan retraído y tan pretencioso que,

generalmente…NUNCA LLEGA.Así que…¿le vas a poner fecha a “algún día”?

M E N T I R A # 6 - “ A L G Ú N D Í A LO VO Y A H A C E R ”

EJERCICIO PARA “DARLE LA VUELTA”¿Qué tal si en lugar de darle fuerza a “algún día” y dejar que tome el mando de tu

vida, comienzas por determinar la fecha, lugar y hora exacta en la que vas a empezar a eso que tienes tanto tiempo postergando?

Busca ahora tu agenda o ve a tu calendario y anota cuál será ese primer paso que darás para ponerle un límite a “algún día” y haz un compromiso

contigo para que sea una realidad.

H E R R A M I E N TA D E L I F E C O A C H I N G

Nadie ha venido a este mundo a agradarle a todos, mucho menos a complacerlos. El tratar de agradar siempre a los demás con tus decisiones y actos, sólo va a generarte un estado de constante

ansiedad, frustración y confusión. ¡Qué estrés tener que ser “siempre linda” o elegante o acertada o sonriente o líder o creativa! No, no creo

que conozcas a nadie que pueda con esa carga, pero seguramente sí conoces a alguna persona que la lleva y vive frustrada, manteniendo una

imagen “sin fallas” que lo único que genera es tensión y un altísimo grado de autoexigencia.

M E N T I R A # 7 - “ D E B O A G R A D A R A LO S D E M Á S ”

EJERCICIO PARA “DARLE LA VUELTA”Cuestiónate: ¿para qué quieres agradarle a todos?

Una vez que reflexiones y obtengas las respuestas, pregúntate si eso es posible.Después anota SÓLO las cosas que te agradan de ti y que (importante) no dañan a

los demás ni les afectan en ningún sentido.¡Da gracias por quién eres, fluye con tu esencia! Recuerda que de

acuerdo al nivel de energía en el que vibres serán lasexperiencias y las personas que te rodeen.

H E R R A M I E N TA D E L I F E C O A C H I N G

Esta mentira es más una autojustificación para no hacer las cosas que un motor para hacerlas. Es el miedo en acción, sólo que tomas una frase que te haga

“quedar bien”, no sea que decir que tienes miedo te haga ver falto de carácter ante los demás (ver Mentira #7). La frase “soy muy perfeccionista” nos conduce sin duda a la parálisis por análisis pues, en el caso de que verdaderamente te

arriesgues a hacer algo, nunca será lo suficientemente bueno, bonito o productivo…entonces te justificas: ¿para qué arriesgarme?

Esperar resultados perfectos en cualquier actividad sólo limita tu creatividad y capacidad de hacer que las cosas pasen.

M E N T I R A # 8 - “ E S Q U E S O Y M U Y P E R F E C C I O N I S TA ”

EJERCICIO PARA “DARLE LA VUELTA”Más vale el 10% de algo hecho, que el 100% de NADA, así que anota:

¿Por dónde puedes comenzar a hacer aquello que deseas? ¿Cuál es el primer pequeño paso que hay que dar? ¿Puedes hacerlo aunque no quede perfecto a la

primera? ¿Te comprometes a aprender de la experiencia, hacerlo con todo tu corazón y ACTUAR?