herramien

12
Herramientas Informáticas Para Internet Elkin Alejandro Osorio Licenciatura en Matemáticas Universidad Surcolombiana Neiva-Huila HIPI- I

Upload: denian16

Post on 12-Jul-2015

221 views

Category:

Investor Relations


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Herramien

Herramientas Informáticas Para Internet

Elkin Alejandro OsorioLicenciatura en Matemáticas

Universidad SurcolombianaNeiva-Huila

HIPI- I

Page 2: Herramien

¿Qué es la computadora?

La computadora es unamaquina que recibeinformación, la procesay muestraresultados, secompone de dos partesesencialmente:

•Hardware.•Software.

Page 3: Herramien

HardwareEl Hardware es la parte física y tangible de la computadora, esta puede ser interna como eldisco duro o la board, ó externa como la impresora, escáner, etc.

El Hardware se divide en cuatro partes:•Dispositivos de Entrada: Estos son con loscuales el usuario se comunica con lacomputadora, por ejemplo tenemos elmouse, teclado, micrófono, cámara, etc.•Dispositivos de Procesamiento: Los cualesprocesan la información que viene delusuario, estos son los procesadores omicroprocesadores.•Dispositivos de Almacenamiento: estosalmacenan información para ser usada enalgún determinado momento, aquíencontramos los discosduros, usb, CD´s, DVD´s, etc.•Dispositivos de Salida: Son aquellos quemuestran las respuestas de la computadora alusuario: Monitor, Impresora, etc.

Page 4: Herramien

SoftwareEl software es el concepto con el cual se designan los programas que manejan elhardware, lo interno de nuestra computadora, sin él simplemente no podríamos hacerfuncionar nuestro equipo, por más potente que este sea.

El Software se divide en dos categorías:•Software Libre.•Software Privativo.

Pero en general el Software tiene tresclasificaciones:

•Software de Sistema: Sistemasoperativos, controladores dedispositivos, herramientas dediagnósticos, etc.•Software de Programación: Entre estos seencuentran las herramientas que usan losprogramadores para desarrollarprogramas.•Software de Aplicación: PaqueteOfimático, bases de datos, videojuegos, etc.

Page 5: Herramien

Generaciones De Las Computadoras

Las computadores se dividen por generaciones, tenemos cinco de estas:

• Primera Generación (1951-1958)

• Segunda Generación (1958-1964)

• Tercera Generación (1964-1971)

• Cuarta Generación (1971-1988)

• Quinta Generación (1983 al presente)

Eniac, Primera Computadora.

Page 6: Herramien

Primera Generación (1951-1958)

Estas máquinas tenían las siguientes características: • Usaban tubos al vacío para procesar

información. • Usaban tarjetas perforadas para entrar los

datos y los programas. • Usaban cilindros magnéticos para

almacenar información e instrucciones internas.

• Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.

• Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.

Page 7: Herramien

Segunda Generación (1958-1964)

Características de está generación:

• Usaban transistores para procesar información.

• Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que lostubos al vacío.

• 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio queun tubo al vacío.

• Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información einstrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas.

• Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrolladosdurante la primera generación.

• Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL yFORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles.

• Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas,control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.

• Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.

• Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.

Page 8: Herramien

Tercera Generación (1964-1971)

Características de está generación:

• Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.

• Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.

• Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas.

• Surge la multiprogramación. • Emerge la industria del "software". • Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más

ligeras y más eficientes. • Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos

calor.

Page 9: Herramien

Cuarta Generación (1971-1988)

Características de está generación:

• Se desarrolló el microprocesador.• Se colocan más circuitos dentro de un "chip".• Un "chip" sencillo actualmente contiene la

unidad de control y la unidad dearitmética/lógica. El tercer componente, lamemoria primaria, es operado por otros"chips".

• Se reemplaza la memoria de anillos magnéticospor la memoria de "chips" de silicio.

• Se desarrollan las microcomputadoras, osea, computadoras personales o PC.

• Se desarrollan las supercomputadoras.

Page 10: Herramien

Quinta Generación (1983-Actualidad)

Japón lanzó en 1983 el llamado"programa de la quinta generación decomputadoras", producir máquinas coninnovaciones reales. Y en los EstadosUnidos ya está en actividad un programaen desarrollo que persigue objetivossemejantes, que pueden resumirse de lasiguiente manera:• Se desarrollan las

microcomputadoras, osea, computadoras personales o PC.

• Se desarrollan las supercomputadoras.

Page 11: Herramien

Arquitectura del Software

Las técnicas metodológicas desarrolladas con el fin defacilitar la programación se engloban dentro de lallamada Arquitectura de Software o Arquitecturalógica. Se refiere a un grupo de abstracciones ypatrones que nos brindan un esquema de referenciaútil para guiarnos en el desarrollo de software dentrode un sistema informático.

Así, los programadores, diseñadores, ingenieros yanalistas pueden trabajar bajo una línea común queles posibilite la compatibilidad necesaria para lograrel objetivo deseado.Algunos objetivos dentro de un esquema deArquitectura de Software pueden ser: el softwaredebe ser mantenible, esto es, fácilmenteanalizable, modificable, corregible; también puedeser un objetivo el nivel de interacción con otrossistemas informáticos, o su escalabilidad.

Page 12: Herramien

Arquitectura del Hardware

La arquitectura de hardware (hardwarearchitecture) es una representación deun sistema de hardwareelectromecánico o electrónicodesarrollado o a desarrollar.La arquitectura de hardware primerose concentra en las interfaceseléctricas internas entre loscomponentes o subsistemas delsistema, y luego la interfaz entre elsistema y su entorno.