heroes peruanos: grau, bolognesi y túpac amaru

6
INTEGRANTES: HULMER GOMEZ PACCO PROFESOR : MARIO POMA LUIS ANGEL QUISPE CURSO: COMUNICACION

Upload: mariopoma

Post on 29-Jun-2015

31.554 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Francisco Bolognesi, Miguel Grau y Túpac Amaru

TRANSCRIPT

Page 1: Heroes Peruanos: Grau, Bolognesi y Túpac Amaru

INTEGRANTES:

HULMER GOMEZ PACCO

PROFESOR : MARIO POMA

LUIS ANGEL QUISPE

CURSO: COMUNICACION

Page 2: Heroes Peruanos: Grau, Bolognesi y Túpac Amaru

HEROES NACIONALES

En un principio la palabra héroe definía a aquel personaje mitológico hijo de Dios y mortal, por tanto era un semidios. Sin embargo pronto se amplía esta definición. Héroe es aquel mortal valeroso, que destaca por alguna cualidad física y al que casi siempre espera un final trágico, que conoce y asume voluntariamente. En el Perú existen muchas que debido a su dedicación y esfuerzo por sacar adelante a nuestro país realizaron actos que los llevan a poder ser nombrados héroes. VIVA EL PERU ¡C…..!

Page 3: Heroes Peruanos: Grau, Bolognesi y Túpac Amaru

Francisco Bolognesi

Francisco Bolognesi Cervantes (Lima, 4 de noviembre de 1816 - † Arica, 7 de junio de 1880) fue un militar peruano que participó defendiendo a su país en la Guerra con Chile. Es considerado Héroe Nacional del Perú y fue declarado Patrono del Ejército del Perú por el gobierno del Perú el 2 de enero de 1951 (Orden General del Ejército de 1951) y fue elevado al grado de Gran Mariscal del Perú por Ley Nº 25128 del 30 de noviembre de 19891 . Además de militar, fue comerciante y gobernador del Callao.

Page 4: Heroes Peruanos: Grau, Bolognesi y Túpac Amaru

(Piura, Perú, 27 de julio de 1834 - † Punta Angamos, Bolivia, 8 de octubre de 1879) fue un marino, almirante de la Marina de Guerra del Perú y destacado patriota peruano. Es considerado héroe máximo de la Marina de Guerra del Perú y de la nación peruana.

Era hijo del teniente coronel grancolombiano (más tarde nacionalizado peruano) Juan Manuel Grau y Berrío, natural de Cartagena de Indias, que llegó al Perú formando parte del ejército del Libertador Bolívar, y de María Luisa Seminario y del Castillo, piurana de nacimiento. Antes de entrar a la guerra del Pacífico, logró una curul en el parlamento peruano como representante por Paita - Piura.

Miguel María Grau Seminario

Page 5: Heroes Peruanos: Grau, Bolognesi y Túpac Amaru

Encabezó el mayor movimiento de corte indigenista e independentista en el Virreinato del Perú. Fue el primero en pedir la libertad de toda América de cualquier dependencia, tanto de España como de su monarca, implicando esto no sólo la mera separación política sino la eliminación de diversas formas de explotación indígena (mita minera, reparto de mercancías, obrajes) así como de los corregimientos, alcabalas y aduanas (10 de noviembre de 1780). Además decretó la abolición de la esclavitud negra por primera vez en América (16 de noviembre de 1780). Su movimiento constituyó un parteaguas, debido al cual las autoridades coloniales eliminaron a la clase indígena noble y acrecentaron la represión contra lo andino, por el temor de que algo así volviera a repetirse.

Page 6: Heroes Peruanos: Grau, Bolognesi y Túpac Amaru