hermeneutica analogica

9
Hermenéutica analógica Desarrollado por Álex Ramírez-Arballo www.sicofante.com [email protected] •Algunas glosas sobre la condición sutil de la hermenéutica analógica. •Una meditación en torno al concepto de la virtud y su relación con la condición epocal posmoderna o tardomoderna. •Algunas especulaciones sobre las posibilidades de aplicación de la hermenéutica analógica en varios contextos.

Upload: sicofante

Post on 02-Aug-2015

509 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hermeneutica analogica

Hermenéutica analógica

Desarrollado por Álex Ramírez-Arballo www.sicofante.com [email protected]

•Algunas glosas sobre la condición sutil de la hermenéutica analógica.•Una meditación en torno al concepto de la virtud y su relación con la condición epocal posmoderna o tardomoderna.•Algunas especulaciones sobre las posibilidades de aplicación de la hermenéutica analógica en varios contextos.

Page 2: Hermeneutica analogica

El arte de la sutileza• La hermenéutica y en concreto la hermenéutica analógica, por su naturaleza meditativa, mediadora y proporcional reclama de un alto sentido de la sutileza.

•En la formación del hermeneuta no pesa tanto la erudición como la prudencia y, sobre todo, la cautela en la emisión de juicios.

Page 3: Hermeneutica analogica

El arte de la sutileza•Como toda actividad humana, la interpretación puede llegar a constituir en el hombre un hábito, una virtud. Es una virtud mixta, como la prudencia, es decir en parte teórica y en parte práctica, teórico práctica. (33)

•Esto nos lleva a la vieja reflexión en torno a las posibilidades de enseñanza de la virtud. ¿En qué medida la hermenéutica, en tanto ciencia, es susceptible de transmisión? Por otra parte: en cuánto arte, cuánto no le debe ésta a las pulsiones intuitivas, a esa secreta voz que parece nacer del cúmulo de nuestras propias experiencias.

Page 4: Hermeneutica analogica

El arte de la sutileza •La opinión del Dr. Beuchot apunta a la facticidad de una escuela hermenéutica.

•En ese sentido, todo esfuerzo interpretativo y comunicativo en torno a la materia aporta algún elemento novedoso y necesario a esa labor de conjunto que es la hermenéutica.

Page 5: Hermeneutica analogica

El arte de la sutileza•La formación del hermeneuta, a diferencia de la del técnico, necesita de un grupo o comunidad interpretativa, la cual representa la tradición precedente y él mismo, es decir, el neófito, debe encargarse de promover una lectura crítica de la escuela a la que se incorpora.

•Tengo para mí que la complejidad de este estado análogo se deriva de esa fusión dinámica – y crítica- de contrarios: tradición y renovación.

Page 6: Hermeneutica analogica

El arte de la sutileza•No debe olvidarse que existen ciertos principios formales, que son precisamente los que articulan y otorgan estructura de ciencia a la hermenéutica.

•Los principios formales hacen que los procedimientos y métodos sean recuperables, transmisibles y organizados.

•La aplicación de la hermenéutica, en cambio, reclama de la participación personalísima de la persona. En este sentido es que se acierta cuando se afirma que la hermenéutica es un camino, pero no es unívoco sino que plantea bifurcaciones que precisan del ejercicio del libre albedrío. La hermenéutica es más que un método.

Page 7: Hermeneutica analogica

El arte de la sutileza•En torno a la virtud, de nuevo Beuchot: Y tiene que formarse el hábito de la buena interpretación, ir adquiriendo con el estudio y con la práctica esa virtud, y sobre todo, teniendo buenos modelos o paradigmas de intérpretes. (35)

•Aprender a interpretar no corresponde a lo que hoy se encuentra tan de moda: una habilidad concreta, una competencia. La interpretación reclama tiempo, vida, observación, cuidado, paciencia, estudio, serenidad, prudencia y, acaso lo más importante: humildad.

Page 8: Hermeneutica analogica

El arte de la sutileza

•Desde mi punto de vista la humildad debe nacer de la fascinación y el agobio que nos provoca el abigarramiento y la absoluta heterogeneidad del cosmos en el que nos encontramos insertos.

•Sólo un necio puede asumir que su interpretación es absoluta y en ese pecado atroz, es decir, la sujeción del prejuicio, el hombre soberbio encuentra la más lamentable de las condenas: la incomunicación.

•Podemos aplicar lo anterior también a ese falso moralista: el relativista, quien queriendo eliminar todo prejuicio y toda afirmación concluye confinado en el calabozo del sin sentido y el ruido.

Page 9: Hermeneutica analogica

El arte de la sutileza•En el campo de la educación resulta imperativo vincular la hermenéutica analógica con el enseñanza de valores capaces de convertir a los alumnos en seres humanos virtuosos.

•En la docencia de la literatura, la hermenéutica analógica debería cumplir un urgente compromiso que creo implica dos condiciones: a) La recuperación de la noción de lo bello. b) El entendimiento de que ética y estética no son

categorías disociables.

• Me parece también que una aplicación directa, accesible y funcional de la hermenéutica analógica podría acotar a tantas personas que hacen de las urgencias espirituales de las personas un medio para vender su basura.