hepatitis c

2

Click here to load reader

Upload: diego-medina

Post on 01-Jun-2015

187 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Hepatitis C

TRANSCRIPT

Page 1: Hepatitis c

HEPATITIS C La hepatitis C es una enfermedad contagiosa causada por la infección con el virus del mismo nombre. El cuadro clínico puede ir desde un padecimiento leve que dura unas cuantas semanas hasta una afección grave de toda la vida. El virus de la hepatitis C se propaga por lo común cuando la sangre de una persona infectada ingresa en el organismo de una persona susceptible. Es uno de los virus más comunes que infectan el hígado. Se calcula que cada año se infectan con este virus entre 3 millones y 4 millones de personas en el mundo. Hay unos 150 millones de personas que sufren la infección crónica y están en riesgo de sufrir cirrosis hepática o cáncer del hígado. Cada año mueren más de 350 000 personas por causa de enfermedades hepáticas vinculadas con la hepatitis C. La hepatitis C se propaga por medio del contacto de sangre sin infectar, con sangre

de una persona infectada

(transmisión por vía

parenteral), normalmente no

es una enfermedad de

transmisión sexual ya que no

se transmite a través del

semen como en el caso de

la hepatitis B o el VIH-SIDA.}

La hepatitis C no se contagia:

Dando la mano.

Abrazando a una persona.

Besando en la cara.

Sentándose junto a otra persona.

Besándola en la boca.

Manteniendo relaciones sexuales con preservativo.

Sintomas de la hepatitis C

Algunos síntomas son:

Dolor abdominal (en el cuadrante superior del abdomen)

Hinchazón abdominal

Page 2: Hepatitis c

Orina turbia

Fatiga

Fiebre

Prurito (picores)

Inapetencia

Nauseas

Vómitos

El tratamiento farmacológico más eficaz se basa en la asociación

de interferón administrado por vía subcutánea, con otro fármaco antiviral

llamado ribavirina por vía oral. A lo largo de los años han existido varias formas de

administrar interferòn:

una vez al día, 3 a 5

veces por semana etc,

pero las formas

pegiladas actuales

permiten que sólo sea

necesario un pinchazo

a la semana. Los

efectos secundarios

del interferón son

numerosos, la mayoría

incluidos en lo que se

llama síndrome gripal.

Al cabo de los meses

provoca pérdida de masa muscular. Todos estos síntomas revierten al finalizar el

tratamiento. El más temible efecto secundario de la ribavirina es que produce

modificaciones que afectan a la reproducción; los hijos de un paciente recientemente

tratado con ribavirina pueden nacer disminuidos psíquicos o con deformidades físicas

(efecto teratológico). Por esta razón los médicos aconsejan no engendrar hasta 6

meses después de finalizado el tratamiento, y la Asociación Española de Enfermos de

Hepatitis C sugiere alargar este periodo a un año, para más seguridad.3 El efecto

adverso más frecuente es la anemia que en muchos pacientes obliga a administrar

eritropoyetina para normalizar los valores del hematocrito.