hemoptisis

16

Upload: enzodoc1

Post on 22-Jul-2015

684 views

Category:

Health & Medicine


3 download

TRANSCRIPT

Definición:

Se define como la expulsión de sangre

por la boca con la tos, procedente de

vía aérea subglótica

HEMOPTISIS HEMATEMESIS

Expulsada con la tos Expulsada con los vómitos

Roja, espumosa y rosada Rojo oscuro, negruzco, posos de café

Acompaña de clinica respiratoria

Sin melena

Acompaña de clínica digestiva

Con melena

Acompaña de saliva

pH Alcalino

Acompaña de restos alimenticios

pH acido

H. LEVE: < 30 ml/d

H. MODERADA: 30 – 150 ml/d

H. GRAVE: > 150 ml/d

H. MASIVA(al menos uno de los siguientes)

- 200 ml o más de una sola vez

- 600 ml o mas en 24 Hs

- Síntomas o signos de hipovolemia

- Obstrucción de la vía aérea independientemente de la

cantidad expulsada

Hemoptisis Activa: hasta 48 horas.

Hemoptisis Inactiva. No presente en el momento. A. Reciente: + 48 horas y < 7 días B. No reciente: > 7 días.

CAUSAS % DIAGNÓSTICO

Infecciones 40-60 Bronquitis,Bronquiectasias,TBC,Neumonía,Absceso pulmonar, Infección micótica, hidatidosis,aspergilosis.

Neoplasias 20-30 Adenoma y carcinoma bronquial, tumor carcinoide y metástasis.

Lesiones cardiovasculares

5 Estenosis mitral,ICC, TEP, Infarto pulmonar,rotura aneurismática aórtica.

Iatrógenas 5 ACO,AAS,ACOS,

Idiopática 5-20

Otras 5 Cuerpo extraño traqueobronquial,trauma torácico,catamanial, síndrome hemorrágico pulmonar, hemopatías, neumoconiosis, sarcoidosis,anomalias congénitas, coagulopatías.

Rasgos Clínicos:

ANTECEDENTES: Tabaquismo, exp. Asbesto, traumatismos, Qx de tórax, uso de fármacos, factores de riesgo para aspiración, enfermedad pulmonar, cardíaca, sistémica.

SINTOMAS y SIGNOS: Pérdida de peso, ronquera, fiebre, esputo purulento, dolor pleural, disnea, ortopnea. Disminución RR, sibilancias localizadas, roce pleural,, galope S3, soplos.

MANEJO:

Medidas posturales

Reposo en cama en posición de decúbito lateral ipsilateral al lado del sangrado. El paciente

no debe permanecer sentado,

Dieta absoluta

Valoración de permeabilidad de la vía aérea

Vía venosa

Reserva de sangre Y Agrupar al pcte

Cuantificación del volumen de hemorragia

Control de constantes y saturometría

Exploraciones complementarias iniciales Radiografía de tórax Gasometría arterial con FiO2 de 0,21. Pruebas de coagulación. Esputo GC, Hongos y

BAAR. Hemograma. Bioquímica general de sangre y orina

LOCALIZACION

TAC de tórax FBC Angiografía

Manejo conservador (sintomático)

Broncoscopia:- Irrigación con solución salina c/epinefrina.- Colocación de cateter (Swan-Ganz, Fogarty)- Esclerosis segmentaria.- Intubación bronquial selectiva.

Embolización de arterias bronquiales.

Qx: segmentectomía, lobectomía, neumonectomía)