hemoglobina.docx

7
HEMOGLOBINA La Hemoglobina es una proteína contenida en los Eritrocitos que constituye, aproximadamente, el 35% de su peso y le da su color rojo característico además de su función de transportar el oxígeno y el dióxido de carbono en el proceso de la respiración celular Se denomina hemoglobina a la proteína presente en el torrente sanguíneo que permite que el oxígeno sea llevado desde los órganos del sistema respiratorio hasta todas las regiones y tejidos. Es posible identificar la hemoglobina como una heteroproteína ya que, de acuerdo a los expertos, se trata de una proteína conjugada (donde es posible apreciar una parte proteica bautizada como globina con una parte no proteica que se conoce como grupo prostético). Cabe destacar que la hemoglobina es un pigmento de tonalidad rojiza que, al entrar en contacto con el oxígeno, se torna de tono rojo escarlata (el color típico de la sangre de las arterias). Al perder oxígeno, en cambio, la hemoglobina se vuelve rojo oscuro, que es el color que caracteriza a la sangre de las venas. Dos pares de cadenas polipeptídicas componen la hemoglobina y cada una de ellas está unida a un grupo hemo. Los átomos de hierro de estos conjuntos les permiten enlazarse, de manera fácil de revertir, a una molécula de O2. Al quedar unida con oxígeno, la hemoglobina recibe el nombre de hemoglobina oxigenada u oxihemoglobina. En cambio, si pierde oxígeno, se habla de hemoglobina reducida. Es posible diferenciar entre distintos tipos de hemoglobina. La hemoglobina de tipo A, también conocida como hemoglobina normal o de adulto, está compuesta por un par de globinas alfa y 2 globinas beta. La hemoglobina A representa cerca del 97% de la hemoglobina en una persona adulta. La hemoglobina A2 (2 globinas alfa y la misma cantidad de globinas delta), por su parte, supone menos del 2,5% de la hemoglobina tras el nacimiento Composición La molécula de hemoglobina está constituida por una porción proteica llamada globina (compuesta por 2 pares de cadenas polipeptídicas diferentes que contienen numerosos aminoácidos) y 4 grupos prostéticos nombrados “hem” en cuyo centro se localiza un átomo de hierro; de manera que la molécula de hemoglobina

Upload: mariela-maky

Post on 15-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hemoglobina en el cuerpo humano

TRANSCRIPT

HEMOGLOBINALaHemoglobinaes una protena contenida en losEritrocitosque constituye, aproximadamente, el 35% de su peso y le da su color rojo caracterstico adems de su funcin de transportar el oxgeno y el dixido de carbono en el proceso de la respiracin celularSe denomina hemoglobina a la protena presente en el torrente sanguneo que permite que el oxgeno sea llevado desde los rganos del sistema respiratorio hasta todas las regiones y tejidos. Es posible identificar la hemoglobina como una heteroprotena ya que, de acuerdo a los expertos, se trata de una protena conjugada (donde es posible apreciar una parte proteica bautizada como globina con una parte no proteica que se conoce como grupo prosttico).Cabe destacar que la hemoglobina es un pigmento de tonalidad rojiza que, al entrar en contacto con el oxgeno, se torna de tono rojo escarlata (el color tpico de la sangre de las arterias). Al perder oxgeno, en cambio, la hemoglobina se vuelve rojo oscuro, que es el color que caracteriza a la sangre de las venas.Dos pares de cadenas polipeptdicas componen la hemoglobina y cada una de ellas est unida a un grupo hemo. Los tomos de hierro de estos conjuntos les permiten enlazarse, de manera fcil de revertir, a una molcula de O2. Al quedar unida con oxgeno, la hemoglobina recibe el nombre de hemoglobina oxigenada u oxihemoglobina. En cambio, si pierde oxgeno, se habla de hemoglobina reducida.Es posible diferenciar entre distintos tipos de hemoglobina. La hemoglobina de tipo A, tambin conocida como hemoglobina normal o de adulto, est compuesta por un par de globinas alfa y 2 globinas beta. La hemoglobina A representa cerca del 97% de la hemoglobina en una persona adulta. La hemoglobina A2 (2 globinas alfa y la misma cantidad de globinas delta), por su parte, supone menos del 2,5% de la hemoglobina tras el nacimientoComposicinLa molcula de hemoglobina est constituida por una porcin proteica llamada globina (compuesta por 2 pares de cadenas polipeptdicas diferentes que contienen numerosos aminocidos) y 4 grupos prostticos nombrados hem en cuyo centro se localiza un tomo de hierro; de manera que la molcula de hemoglobina est formada por 4 subunidades, cada una de las cuales posee un grupo hemo unido a un polipptido. Las variaciones en las cadenas polipeptdicas dan origen a diferentes tipos de hemoglobinas. Por ejemplo; las hemoglobinas normales del adulto (Hb A1 y A2), y la del feto (Hb F) que tiene gran afinidad por el oxgeno.

FOTOSINTESISEcuacin global de la fotosntesis- Descripcin general: LuzH2D + A ----------------------------> H2A + D Clorofila

Luz6 CO2+ 6 H2O -----------------> C6H12O6+ O2 Clorofila

Luz6 CO2+ 12 H2O -------------------> C6H12O6+ 6 O2+ 6H2O fotosntesis oxigenica Clorofila

LuzCO2+ 2 H2S -------------------> C6H12O6+ 2 S + H2O fotosntesis anoxigenica Clorofila

De mltiples observaciones experimentales, se deduce que para que se realice la fotosntesisSE REQUIERE:-Cloroplastos-Presencia de la luz- Concurso de laclorofilay otros pigmentos (carotenos, ficobilinas, etc)- Dixido de carbono (CO2)- Agua.Como consecuencia del fenmenoSE OBTIENE:- Desprendimiento deO2- Formacin de compuestos orgnicos (sntesis) Utilizacin de la energa lumnica. Enriquecimiento de la atmsfera en O2.Y se ha visto asimismo quelos productos iniciales son:CO2+H2O, y tambin pueden ser:NO3-,SO42-y losproductos finales:Compuestos orgnicos yO2La fotosntesis, que, como hemos dicho, es un proceso muy complejo, comprende numerosas reacciones qumicas. De ellas, unas utilizan necesariamente la energa lumnica; otras, no. Basndose en esto, para estudiarla fotosntesis se consideran dos fases:Fase lumnica: Conjunto de reacciones que requieren luz.Fase oscura: Conjunto de reacciones que no requieren luz.Estas dos fases se realizan simultneamente.

ESQUEMA GENERAL DE LA FOTOSNTESISEl desprendimiento de O2 es del mayor inters ecolgico, pues. Siendo indispensable para la respiracin de los seres vivos, y siendo la fotosntesis la nica causa del enriquecimiento en O2 de la atmsfera, es fcil comprender que si los vegetales verdes desaparecieron de la Tierra, el O2 consumido en la respiracin de los seres vivos desaparecer en breve plazo, extinguindose, en consecuencia, la vida.Todos los seres vivos estn directa o indirectamente vinculados a la fotosntesis, y las distintas cadenas alimentarias que se forman tienen siempre como primer substrato una planta verde.El valor global de la fotosntesis es enorme, aproximadamente se producen 270.000 millones de toneladas de glucosa, de las cuales corresponden a los vegetales terrestres solo el 10 por 100; El 90 por 100 restante corresponde al fitoplancton marino.El consumo de CO2 por los vegetales es del orden de 396.000 millones de toneladas, por lo cual se agotarn las reservas de CO2, rpidamente, de no existir, como contrapartida, la respiracin de todos los seres vivos: vegetales y anmales.

TIPOS DE COMBUSTIBLES USADOS EN LOS VEHCULOS DE AREQUIPA