hay más de diez probhay más de diezlemas que todo coche debería diagnosticar solo

11
Hay más de diez problemas que todo coche debería diagnosticar solo, o debería. Porque con la multiplicación de los sensores en cada uno de los sistemas y componentes del automóvil, la cantidad de datos que pueden llegar a manejar las unidades electrónicas de control (ECU) que hay para gestionar el motor o detrás del salpicadero es ingente. El problema no es la información, sino la comunicación: los interfaces hombre-máquina no han evolucionado al mismo ritmo que la tecnología y, aunque haya marcas que lo han resuelto con una pantalla táctil de 17 pulgadas como Tesla, aquí nos topamos con la reticencia de los fabricantes a compartir según qué cosas con quienes conducen sus coches. Así, aunque podrían ser muchos más, hay al menos diez problemas que tu coche puede detectar solo sin necesidad de que lo lleves a un taller, ni siquiera pararte a mirar debajo del capó. Siguiendo la lista que proponen en Howstuffworks a este respecto, sin categorizar en importancia los fallos o averías, aquí tienes los que con la tecnología y sensores actuales resultan más fáciles y evidentes de denunciar. Muchos no son tan frecuentes y algunos 1. Aviso de cambio de aceite

Upload: yofrey-pinto

Post on 29-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Hay más de diez

TRANSCRIPT

Page 1: Hay Más de Diez ProbHay más de diezlemas Que Todo Coche Debería Diagnosticar Solo

Hay más de diez problemas que todo coche debería diagnosticar solo, o debería. Porque con la multiplicación de los sensores en cada uno de los sistemas y componentes del automóvil, la cantidad de datos que pueden llegar a manejar las unidades electrónicas de control (ECU) que hay para gestionar el motor o detrás del salpicadero es ingente. El problema no es la información, sino la comunicación: los interfaces hombre-máquina no han evolucionado al mismo ritmo que la tecnología y, aunque haya marcas que lo han resuelto con una pantalla táctil de 17 pulgadas como Tesla, aquí nos topamos con la reticencia de los fabricantes a compartir según qué cosas con quienes conducen sus coches.

Así, aunque podrían ser muchos más, hay al menos diez problemas que tu coche puede detectar solo sin necesidad de que lo lleves a un taller, ni siquiera pararte a mirar debajo del capó. Siguiendo la lista que proponen en Howstuffworks a este respecto, sin categorizar en importancia los fallos o averías, aquí tienes los que con la tecnología y sensores actuales resultan más fáciles y evidentes de denunciar. Muchos no son tan frecuentes y algunos

1. Aviso de cambio de aceite

En pleno siglo XXI, a lo más que llega la mayoría de los coches es a incluir una luz o testigo en el cuadro de mandos que, por los kilómetros recorridos desde el último cambio de aceite, te advierte de que se acerca el momento de una nueva sustitución. Eso sí, algunos vehículos –también se ofrecen kits instalables en el mercado- monitorizan el estado de su lubricante e, incluso, te pronostican cuándo te tocará cambiarlo de acuerdo a tu estilo de conducción. Algún modelo de

Page 2: Hay Más de Diez ProbHay más de diezlemas Que Todo Coche Debería Diagnosticar Solo

BMW es capaz hasta de premarcar el número del taller para que les pidas una cita. Cuanta cortesía por su parte.

2. Testigo de presión de las ruedas

El funcionamiento del testigo de presión de las ruedas es muy simple, porque lo cierto es que la mayoría de los fabricantes no indican cuál es la presión exacta que tiene cada rueda. Con honrosas excepciones, como por ejemplo el nuevo Ssangyong Korando, que sí muestra cuánto aire lleva cada neumático al poco de arrancar el coche, la mayoría no hacen sino decirte que hay uno bajo de aire o varios.

3. Sensor de desgaste en los frenos

Avisar de que los freno ya están gastados (aquí puedes ver cómo cambiar las pastillas de freno) es uno de los problemas que todo coche debería diagnosticar solo. Acura –Honda en EEUU- y BMW ofrecen esta información en ese mercado, como anteriormente, con vistas a cautivar la mayor demanda posible.

4. Advertencia de saturación en el filtro de partículas

Page 3: Hay Más de Diez ProbHay más de diezlemas Que Todo Coche Debería Diagnosticar Solo

Seguro que hay más de un conductor que iba a pasar de él olímpicamente, pero es muy desagradable, contaminante y se puede multar un coche por exceso de emisiones de gases y partículas. En los coches diésel hay filtros para atrapar las partículas de hollín que se generan en una mala combustión, sobre todo al arrancar. Propongo que, en este caso se vaya un paso más allá, y pasado un tiempo con la luz encendida en el tablero, que el coche no arranque hasta que le cambien el filtro de partículas…

5. Control de humedad en el habitáculo

No se trata solamente de bienestar abordo, controlar la humedad en el habitáculo del coche es importante para evitar que se empañen los cristales. Aquí puedes ver cómo cambiar los filtros de polen y luchar así contra la humedad en tu coche.

6. Tapón del combustible mal cerrado

A algún fabricante no se le ha ocurrido otra cosa que, entre los miles de cosas que puede querer decir la luz del cuadro check engine, una sea que el tapón del combustible está mal cerrado. Por supuesto, esto puede generar un susto de los gordos a más de uno. Así, ¿qué tal si incluimos un testigo solo para esto?

7. Nivel de los líquidos

Page 4: Hay Más de Diez ProbHay más de diezlemas Que Todo Coche Debería Diagnosticar Solo

Hay más de un conductor a quien le resulta incómodo revisar el nivel de los líquidos como el nivel de aceite o el anticongelante. Aunque echar un vistazo debajo del capó nunca estará de más, los sensores de nivel están lo bastante desarrollados como para poder fiarte de ellos y los instalan la mayoría de los coches, aunque no de manera exhaustiva.

8. Batería descargada

Con mal tiempo, en invierno sobre todo, la batería se descarga con facilidad. Si te pasa aquí puedes ver cómo cargar el coche con unas pinzas. Y no te digo nada si te dejas las luces encendidas. Algunos vehículos te avisan de que la batería está baja, pero de momento solo en BMW USA te llama una señorita para advertirte que apagues las luces de tu vehículo… que yo sepa.

9. Aviso de actos vandálicos

El día que podamos recibir toda clase de alertas y comunicarnos con los vehículos, no estaría de más que este pudiera avisarte de que alguien le está haciendo algo malo. De nuevo en EEUU, hay modelos de Acura que te avisan de que están sufriendo un robo y en España hay empresas que ofrecen este servicio de alerta de robo. La conversación hay que buscarla en otro sitio, no con tu coche en todo caso.

Page 5: Hay Más de Diez ProbHay más de diezlemas Que Todo Coche Debería Diagnosticar Solo

10. Alerta de gases en habitáculo

No es muy frecuente, pero especialmente si tu coche tiene bastantes años, puede colarse los gases de escape en el interior del habitáculo. Algunos modelos de Renault y Mercedes utilizan sensores para controlar la pureza del aire e, incluso perfumarlo, pero hay bastantes menos que te alerten de que te puedes caer desmayado al volante por hipoxia.

Te puede interesar:

Eres de los que se suben al auto sólo para manejar. Nunca revisas lo relativo a la mecánica. ¿Y para qué habrías de hacerlo, si entiendes absolutamente nada? Pues es hora de que conozcas la forma más sencilla de mantener tu auto en buenas condiciones.

Realizando una simple investigación en tu vehículo, puedes evitar problemas relacionados a reparaciones futuras. Ya sea que conozcas de mecánica o no, puedes detectar algunos problemas comunes, simplemente, usando los sentidos de la vista y el olfato.

Tu coche te da indicios

¿Hay manchas o gotas de fluido debajo de tu auto? Aunque el vehículo, de momento no experimente problemas, la aparición de una mancha puede ser el anuncio de uno muy serio.

¿De qué color es el fluido que hay bajo el auto? Los colores Verde amarillento, azul, y anaranjado pueden evidenciar un motor recalentado o una pérdida de refrigerante. Entonces, podría tratarse de un radiador pinchado o una bomba de agua en necesidad de reparos. Si éste es el problema, debes ir al taller mecánico inmediatamente.

Page 6: Hay Más de Diez ProbHay más de diezlemas Que Todo Coche Debería Diagnosticar Solo

Una mancha de fluido marrón oscura o negra puede indicar que el motor está perdiendo aceite. Posiblemente, una junta defectuosa sea el motivo de la disfunción. El arreglo de este desperfecto puede ser muy costoso, por lo que debes buscar un mecánico de confianza y reputación para que se encargue de la reparación.

Por otra parte, si la mancha de fluido es roja, con características aceitosas, podrías estar frente a una pérdida de líquido de transmisión o dirección. Sin dudas, otro motivo para acudir al taller mecánico.

Si el líquido es claro, usualmente será a causa de la condensación normal del sistema de aire acondicionado del vehículo. En este punto, no hay signos suficientes como para preocuparse.

Finalmente, si ves un humo delgado saliendo de alguna de las ruedas, puedes tener un freno atascado. Llama de inmediato al remolque. El humo, proveniente de cualquier lugar del auto, hace visible la necesidad de reparaciones.

Mecánica del auto a través del olfato

El olfato, también puede detectar los problemas de tu caro. El olor a tostadas quemadas puede ser signo de un corto eléctrico y del aislamiento quemándose. Llama a un mecánico (especializado en electricidad, en lo posible) para que observe el vehículo. No te arriesgues a manejar.

¡ Revistas GRATIS !

Tu Nombre

Email:

Quiero Mis Revistas GRATIS!

El olor a huevo podrido, por su parte, está indicando un problema en el convertidor catalítico. Tu automóvil necesitará la ayuda de un profesional tan rápido como sea posible.

Page 7: Hay Más de Diez ProbHay más de diezlemas Que Todo Coche Debería Diagnosticar Solo

¿Sientes un olor espeso y penetrante, como a aceite quemado? En primer lugar, mira debajo del auto para ver si hay manchas de fluidos. Asimismo, podría tratarse de una humareda azulada saliendo de tu auto. Este problema amerita la revisión de un especialista inmediatamente.

El olor a gas después de un intento fallido de arranque podría significar que el motor está ahogado. Espera algunos minutos y vuelve a intentarlo. Si continúas percibiendo ese olor a gas, podrías estar ante una grieta en el sistema de combustible; avería que requiere de inmediata revisión y reparación.

¿Y qué es ese olor dulce? Podría tratarse de una pérdida de refrigerante. Mirando el medidor de temperatura y la luz testigo, maneja hacia el taller mecánico. Ahora, si ves un vaho de vapor saliendo del capó, apaga el motor y comienza a empujar.

Definitivamente, no puedes seguir manejando un vehículo recalentado. El motor podría sufrir averías terminales. Llama al camión grúa o al servicio de asistencia de tu seguro automotor.

La regla básica del olfato: siempre que percibas un olor fuera de lo común, ve al mecánico o llámalo para que venga a ver el auto.

Sigue estas simples guías, mantén los ojos y la nariz atentos, y evitarás el perjuicio económico que suelen causar los grandes desperfectos mecánicos.

n diagnóstico es una serie de pruebas que se realizan para poder eliminar

componentes particulares que hacen parte de un sistema (como lo es el Sistema de

Combustible o Encendido) como los culpables del problema o avería. En otras

palabras, un diagnóstico es solo un proceso de eliminación y nada más. Suena

sencilla la idea pero te dará una gran ventaja saber esto.

Al ir eliminando los componentes dentro del Sistema (que se esté probando) que SÍ

Page 8: Hay Más de Diez ProbHay más de diezlemas Que Todo Coche Debería Diagnosticar Solo

estan funcionando correctamente, podrás llegar al que está fallando y causando el

problema. Viéndolo y haciéndolo de esta manera podrás llegar a la conclusión

correcta gran parte del tiempo sin tener que 'adivinar' y te vas a ahorrar mucho

tiempo, dinero y dolor de cabeza.

Muchas personas piensan que un diagnóstico se limita únicamente a conectar un

Escáner de Diagnóstico Automotriz leer los Códigos guardados en la memoria de la

Computadora.

Para aclarar esto un poco más, lo siguiente no constituye un Diagnóstico:

1.- Conectar el Escáner y leer los Códigos con la intención de reemplazar lo que

acuse la Computadora sin probar/verificar nada (independientemente del

Escáner).

2.- Preguntarle la opinión a un Mecánico o a un Técnico Automotriz y

reemplazar la pieza o piezas que él o ella sugiera sin hacer prueba alguna.

3.- Investigar síntomas y soluciones a través de Internet sin realizar ninguna

prueba.

Muchas personas tienen la impresión que el técnico o el mecánico necesita

únicamente escuchar/saber/ver los síntomas que el carro está padeciendo y el (o ella)

sabrá que es el componente fallando sin hacer ni una sola prueba. Esto es un

mito/falsedad muy grande. Otro mito/falsedad es que únicamente se necesita

conectar un Escáner, leer los códigos y reemplazar lo que el código indique y fin del

problema (sin hacer ninguna prueba, pues el simple acto de conectar el Escáner NO

ES UNA PRUEBA).

Cómo pudiste leer, un diagnóstico es una serie de pruebas. Estas pruebas tienen que

empezar en un punto lógico y progresar de allí. Y únicamente a través de pruebas

específicas y la interpretación de sus resultados, que tu podrás llegar al componente

que está fallando.