hay dos causas principales que producen enfermedades y sufrimientos

3
Hay dos causas principales que producen enfermedades y sufrimientos : la primera es física –la alimentación y la respiración incorrectas-, la segunda es psíquica- la reflexión y los sentimientos incorrectos. Gran parte de las enfermedades se deben a los trastornos de los sentimientos : muchas enfermedades son debidas a la confusión de la reflexión. Cuando las enfermedades son causadas por los disturbios en la reflexión, tocan el sistema muscular y los pulmones. Cuando los trastornos tienen más bien un caràcter sentimental, atañen al corazón, el hígado, el sistema respiratorio y los vasos sanguíneos. Los pensamientos del hombre penetran el espacio intermolecular del sistema nervioso cerebral, y los sentimientos penetran el espacio intermolecular del gran simpático. Si el hombre no da paso libre a sus pensamientos para que estos se realicen, provoca una explosión en el sistema nervioso cerebral. Y si se estanca algún sentimiento provocará una explosión en el gran simpático. Los pensamientos discordantes descomponen el sistema nervioso cerebral, los sentimientos disonantes estremecen al gran simpático y las acciones disonantes molestan a los sistemas muscular y óseo.

Upload: hugomar

Post on 17-Aug-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Salud

TRANSCRIPT

Hay dos causas principales que producen enfermedades y sufrimientos : la primera es fsica la alimentacin y la respiracin incorrectas-, la segunda es psquica- la refexin y los sentimientos incorrectos. Gran parte de las enfermedades se deben a los trastornos de los sentimientos : mucas enfermedades son debidas a la confusin de la refexin. !uando las enfermedades son causadas por los disturbios en la refexin, tocan el sistema muscular y los pulmones. !uando los trastornos tienen m"s bien un car#cter sentimental, ata$en al cora%n, el gado, el sistema respiratorio y los &asos sanguneos. 'os pensamientos del ombre penetran el espacio intermolecular del sistema ner&ioso cerebral, y los sentimientos penetran el espacio intermolecular del gran simp"tico. (i el ombre no da paso libre a sus pensamientos para que estos se realicen, pro&oca una explosin en el sistema ner&ioso cerebral. ) si se estanca alg*n sentimiento pro&ocar" una explosin en el gran simp"tico. 'os pensamientos discordantes descomponen el sistema ner&ioso cerebral, los sentimientos disonantes estremecen al gran simp"tico y las acciones disonantes molestan a los sistemas muscular y seo. +odo estado enfermi%o surgido en el ombre es el resultado de dos pensamientos contradictorios, dos sentimientos contradictorios o dos acciones de &oluntad opuestas. +odas las enfermedades del mundo como el reuma, la ci"tica, los dolores de cabe%a y mucos otros son el resultado de un aogo de los sentimientos. ,ad &a libre al -mor, no lo aogu.is, no lo deteng"is. !ada aogo de los sentimientos aporta cierta irregularidad en las funciones del cora%n y por consecuencia en el pulso &ital. /o ay &eneno m"s poderoso que los pensamientos, los sentimientos y los estados negati&os del ombre. 0l miedo, el odio, la duda, la sospeca, son &enenos, residuos que forman un depsito en la sangre y la en&enenan. 'os pensamientos negati&os de la duda, la incredulidad, tienen una infuencia per1udicial sobre todo el organismo del ombre : el cerebro, los pulmones, el gado, el cora%n,sobre la &italidad general y en consecuencia de ello el sistema ner&ioso se debilita y se agota completamente. 0l -mor debe acer entrada para poner en equilibrio el espritu y el cora%n. ) el 2ensamiento ,i&ino tambi.n debeaparecer. 01emplos de estados que prueban la falta de armona entre el cora%n y el espritu : indisposicin, irritabilidad, des"nimo, aprensin, inquietud, angustia, descontento, odio, etc. 0ntonces se produce un trastorno enlas funciones de respiracin, circulacin de la sangre, digestin y de las funciones del gado.