hasta donde es Ética la Ética en psicología

6
7/26/2019 Hasta Donde Es Ética La Ética en Psicología http://slidepdf.com/reader/full/hasta-donde-es-etica-la-etica-en-psicologia 1/6 Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Zaragoza  Alumno: Luis Angel Leocadio ervantes !ro"esora: #lanca $nés %argas Nu&es' ()ué es ello llamado ética* !aradigmas de la pr+ctica cl,nica en psicolog,a' -.el an+lisis cl,nico no opera m+s /ue el acto /ue restitu0e lo originario1 este an+lisis es el verdadero secreto d los descu2rimientos1 por/ue nos 3ace remontar al origen de las cosas. Foucault 567 El presente ensa0o se encuentra dirigido especialmente a estudiantes 0 pro"esionistas del +rea de psicolog,a /u 2us/uen considerar un punto de vista un tanto "enomenológico por no decir idealista 9sin desprestigiar en ningn momento a las corrientes "enomenológicas ni idealistas;1 acerca de la relación terapeuta 0 paciente1 mediante la intervenciones de corte cl,nico llamadas terapia' <ic3a idea surgió al encontrarme constantemente con tra2a=os art,culos /ue 3a2lan de normas éticas esta2lecidas en la la2or del psicólogo sin detenerse previamente a 3acer un an+lisis 0 re"lexión de car+cter no solo epistemológico1 si no tam2ién ontológico1 es decir1 /ue se toma el aspecto ético como algo preesta2lecido sin a2ordar la naturaleza misma de la ética como construcción del 3umano en constante cam2io 9un e=emplo del cam2io ser,an los "amosos dilemas éticos;' Es entonces via2le comenzar cuestion+ndose1 ()ué es la ética en la pr+ctica psicológica*1 m+s importante tal vez pareciese el considerar1 ()ué a2orda dic3a ética*1 (<e /ué trata*1 (ómo sa2emos /ue algo es o no ético sin em2argo 0 a pesar de no ser iguales1 tales cuestiones ata&en al mismo principio consider+ndose analog,as d seme=ante naturaleza'  As,1 las correspondientes respuestas se pudieran verter desde un a2anico de opciones lo su"icientemente grand como para o"recer m+s de un pu&ado de paradigmas /ue partieran de las mismas cuestiones' Sin em2argo 0 previo a una de"inición con respecto a /ué es la ética1 es necesario plantear una re"lexión de la misma en 2ase a la cual partir+ la idea central del presente ensa0o' El -por /ué41 depender+ de los intereses circundantes al contexto' > por lo tanto el -cómo4 ser+ el resultado del acto de interés de él o los interesados' <e una manera delimitada 0 si 2ien general1 puede considerarse /ue la ética trata del estudio "ilosó"ico /ue analiza el 2ien 0 el mal as, como sus relaciones con la moral 0 el comportamiento 3umano' Aunado por supuesto a un cumulo de costum2res 0 normas prevalecientes al contexto /ue dirigir+n la conducta de /uién le toma en cuenta' Es importante mencionar /ue la ética1 la 3istoria 0 la vida social est+n sumamente relacionadas1 especialmente1 dentro de la vida social1 las cuestiones morales concretas1 con su propia 3istoria1 de2ido a /ue cada doctrina se encuentra en conexión con otras /ue surgieron antes 0 después 9Al"aro1 ?@5?;' En otras pala2ras1 la ética puede considerarse como la doctrina de las costum2res contextuales1 caracterizada por el sentido del de2er ante los =uicios de valor1 de2er /ue tender+ al 2ien de la sociedad en cuestión1 considerado as, desde una postura 3istóricocultural 9#la/uier ?@@6;'

Upload: angel-leo

Post on 13-Apr-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/26/2019 Hasta Donde Es Ética La Ética en Psicología

http://slidepdf.com/reader/full/hasta-donde-es-etica-la-etica-en-psicologia 1/6

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Estudios Superiores Zaragoza

 Alumno: Luis Angel Leocadio ervantes

!ro"esora: #lanca $nés %argas Nu&es'

()ué es ello llamado ética* !aradigmas de la pr+ctica cl,nica en psicolog,a'

-.el an+lisis cl,nico no opera m+s /ue el acto /ue restitu0e lo originario1 este an+lisis es el verdadero secreto d

los descu2rimientos1 por/ue nos 3ace remontar al origen de las cosas.

Foucault 567

El presente ensa0o se encuentra dirigido especialmente a estudiantes 0 pro"esionistas del +rea de psicolog,a /u

2us/uen considerar un punto de vista un tanto "enomenológico por no decir idealista 9sin desprestigiar en ningn

momento a las corrientes "enomenológicas ni idealistas;1 acerca de la relación terapeuta 0 paciente1 mediante la

intervenciones de corte cl,nico llamadas terapia' <ic3a idea surgió al encontrarme constantemente con tra2a=os

art,culos /ue 3a2lan de normas éticas esta2lecidas en la la2or del psicólogo sin detenerse previamente a 3acer

un an+lisis 0 re"lexión de car+cter no solo epistemológico1 si no tam2ién ontológico1 es decir1 /ue se toma elaspecto ético como algo preesta2lecido sin a2ordar la naturaleza misma de la ética como construcción del

3umano en constante cam2io 9un e=emplo del cam2io ser,an los "amosos dilemas éticos;'

Es entonces via2le comenzar cuestion+ndose1 ()ué es la ética en la pr+ctica psicológica*1 m+s importante tal

vez pareciese el considerar1 ()ué a2orda dic3a ética*1 (<e /ué trata*1 (ómo sa2emos /ue algo es o no ético

sin em2argo 0 a pesar de no ser iguales1 tales cuestiones ata&en al mismo principio consider+ndose analog,as d

seme=ante naturaleza'

 As,1 las correspondientes respuestas se pudieran verter desde un a2anico de opciones lo su"icientemente grandcomo para o"recer m+s de un pu&ado de paradigmas /ue partieran de las mismas cuestiones'

Sin em2argo 0 previo a una de"inición con respecto a /ué es la ética1 es necesario plantear una re"lexión de la

misma en 2ase a la cual partir+ la idea central del presente ensa0o' El -por /ué41 depender+ de los intereses

circundantes al contexto' > por lo tanto el -cómo4 ser+ el resultado del acto de interés de él o los interesados'

<e una manera delimitada 0 si 2ien general1 puede considerarse /ue la ética trata del estudio "ilosó"ico /ue

analiza el 2ien 0 el mal as, como sus relaciones con la moral 0 el comportamiento 3umano' Aunado por supuesto

a un cumulo de costum2res 0 normas prevalecientes al contexto /ue dirigir+n la conducta de /uién le toma en

cuenta' Es importante mencionar /ue la ética1 la 3istoria 0 la vida social est+n sumamente relacionadas1

especialmente1 dentro de la vida social1 las cuestiones morales concretas1 con su propia 3istoria1 de2ido a /ue

cada doctrina se encuentra en conexión con otras /ue surgieron antes 0 después 9Al"aro1 ?@5?;'

En otras pala2ras1 la ética puede considerarse como la doctrina de las costum2res contextuales1 caracterizada

por el sentido del de2er ante los =uicios de valor1 de2er /ue tender+ al 2ien de la sociedad en cuestión1

considerado as, desde una postura 3istóricocultural 9#la/uier ?@@6;'

7/26/2019 Hasta Donde Es Ética La Ética en Psicología

http://slidepdf.com/reader/full/hasta-donde-es-etica-la-etica-en-psicologia 2/6

Esta 2reve explicación1 sin em2argo1 sigue a2arcando un enorme campo1 consideremos en primer plano el tan

solo estudiar la ética en el comportamiento de los seres 3umanos por separado1 o1 en otra instancia1 las

interacciones entre personas sin considerar una sociedad 2ien "ormada 9como en la "amilia;1 0 veremos /ue

inclusive dentro de estos mismos supuestos1 el tratar de dar una explicación de las interacciones de unos

individuos para con otros sigue datando la di"icultad de la generalidad'

 As, pues1 me remitiré tan solo a re"lexionar si a/uello considerado como ética en la pr+ctica psicológica es en s,

ético'

<ic3o de otro modo1 el o2=etivo del presente ensa0o es contemplar1 contrastar 0 si es posi2le traslapar1 al tiempo

la versión estandarizada 0 aceptada de la ética1 dis,mil al planteamiento propio del presente autor1 el cual 3ace

re"erencia a -()ué tan ética es la naturaleza de la intervención misma*4'

<e esta manera1 se muestra entonces pertinente el apelar a marcos explicativos provenientes de distintas

vertietnes1 as,1 mencionaré algunos códigos éticos 0 deontológicos con relación a la psicolog,a para considerar

como suponen estos por su parte el estudio de la ética misma en la intervención psicológica 0 si su manera de

ver se centra solo en el car+cter estandarizado o se 3ace una re"lexión m+s all+ de lo preesta2lecido'

!rimeramente a2ordaré la de"inición de la ética misma' #ien dice #la/uier 9?@@B; /ue el 3om2re es el nico

animal /ue se plantea la pregunta por el de2er con relación a su conducta1 es decir la ética' > por esto mismo la

de"inición de lo ético no se ve esta2lecida de primera mano completamente con la "iloso",a1 si no1 con la primer

aproximación al "enómeno de lo presente en la vida cotidiana de los seres 3umanos' Fenómeno /ue puede

considerarse dentro de una es"era pre"ilosó"ica1 sin tener /ue separarse de la misma de una manera cortante1

re"iriendo a su vez la vida moral'

Nuestra propia experiencia continuamente suele evidenciar /ue expresamos valoraciones morales ante cadasuceso' > en 2ase a estas valoraciones puede considerarse si un acto es 2ueno1 malo1 no2le1 ego,sta o

simplemente desinteresado1 todo esto sin necesariamente 3a2er estudiado alguna teor,a "ilosó"ica de manera

espec,"ica' A este +m2ito previo a la teor,a "ilosó"ica se le considera como conocimiento moral1 a/uel /ue intenta

estudiar los acontecimientos m+s importantes dentro del +m2ito correspondiente a una evaluación de los actos'

<e esta manera1 la ética es de"inida como la ciencia /ue puede ordenar los actos de li2ertad del ser 3umano co

respecto a su "in ltimo1 el cual es considerado como la "elicidad' !or ende1 se considera /ue 2a=o las mismas

circunstancias se descu2re la moralidad1 sin em2argo (A través de /ue medio puede conocerse si una acción e

via2le o no con respecto al verdadero 2ien de la naturaleza 3umana* El conocimiento 0 la inteligencia puedenentonces advertirse como la respuesta m+s via2le1 siendo a/uellos /ue indican /ue tan adecuado o no suele se

la acción dentro de un orden de naturaleza 3umana' Es as, pues /ue si a través del conocimiento /ue se tiene1

inteligencia alcanza la comprensión sin error1 se le denomina como una razón recta' onsiderando esto1 la ética

estudia la moralidad con respecto a la cualidad del acto 3umano /ue le es propia de manera indiscuti2le al

proceder de la li2ertad en cuestión de un "in ltimo 0 por lo tanto determinando lo /ue puede ser 2ueno o malo

9Codr,guez ?@5@;'

7/26/2019 Hasta Donde Es Ética La Ética en Psicología

http://slidepdf.com/reader/full/hasta-donde-es-etica-la-etica-en-psicologia 3/6

Una vez dada una de"inición de lo /ue se conci2e como ética1 3a2r+ /ue cuestionarse de nuevo1 so2re la

naturaleza de la ética misma1 es decir1 (ómo sa2emos si algo es ético o no*1 (ómo sa2er si algo es 2ueno o

malo* )ue desde una postura propia1 considero1 esto no se puede sa2er con exactitud pues depender+ del

contexto 0 la situación1 sin em2argo se pueden tener generalidades o"recidas por personas /ue exponen ideas1

comprendidas 0 aceptadas socialmente'

 A pesar de la exposición de generalidades1 suelen 3a2er una serie de inconvenientes 0 posiciones discrepantes

ante las mismas tales como (de2er,an ser distintas nuestras preocupaciones éticas en la investigación con

3umanos respecto a a/uellas relativas a la investigación otros animales* > en caso de ser as,1 (en /ue nos

2asamos para =usti"icar esto1 acaso existe una escala desde animales con menor a ma0or importancia 9incluidos

por supuesto los 3umanos;* > en caso de /ue "uera as,1 (<ónde est+ cada especie1 0 como sa2emos /ue es lo

 =usto 0 no para cada una* Se&alado esto nos encontramos con un gran dilema1 sin em2argo en caso de /ue so

se tomen en cuenta las suposiciones encaminadas a la ética meramente 3umana 0 de=ando de lado las

posiciones a estas1 ante tales ideas suelen resaltar un cmulo m+s de cuestiones 0 posiciones discordantes1 un

de estas es /ue la ética 0 por lo tanto la determinación de la conducta adecuada est+ 2asada en los valores

sociales constantemente cam2iantes1 lo cual supone un gran pro2lema' Dtra di"icultad es /ue dic3os valores

estar+n supeditados o determinados por "actores in"lu0entes 0 en ocasiones inmuta2les1 tales como la religión1

las creencias 0 las expectativas sociales 9Lindsa0 ?@@6;'

<entro de la psicolog,a tal conocimiento de /ué es via2le en la conducta 0 /ué no lo es1 corresponde nicament

a los pro"esionales en el +m2ito de la salud1 /uienes a través de sus amplios estudios datan de una serie de

supuestos so2re lo /ue se de2e 0 lo /ue no se de2e 3acer1 tanto por parte del paciente1 como por parte propia'

Sin em2argo en esta parte se a2orda un gran pro2lema1 0 es /ue un primer an+lisis de lo /ue implica la

dimensión ética para la psicolog,a nos exige centrar las responsa2ilidades del pro"esional psicólogo en un marco

muc3o m+s amplio /ue el estrictamente circunscripto al e=ercicio de la pro"esión1 0a /ue los supuestos éticos co

los /ue de2e mane=arse no de2en /uedar exclusivamente circunscriptos a ese marco' <esde esta perspectiva

Ferrero 9?@@@; plantea /ue el psicólogo se 3alla inmerso en tres niveles de compromiso di"erentes: El primero

de ellos es a/uél en el cual el psicólogo es1 ante todo1 un ciudadano 0 de2er+ atenerse a todas las o2ligaciones

/ue como tal le ata&en' En un segundo nivel1 el pro"esional psicólogo de2e regirse por las reglamentaciones

atinentes a la comunidad de pares en sentido amplio1 sin negarse a determinadas normas1 /ue garantizan sus

derec3os "undamentales como psicólogo' El tercer nivel1 es el /ue ata&e al psicólogo como miem2ro de una

comunidad de pares en sentido estricto' <entro de este tercer nivel est+n las regulaciones del e=ercicio

pro"esional desde instancias p2licas de salud 0 los códigos deontológicos espec,"icos para la regular el e=ercici

de la pro"esión1 como as, tam2ién consensos m+s generales a nivel nacional o regional'

Es a/u, donde podemos empezar a 3a2lar de /ué tan ética es la intervención psicológica1 0 es 2astante

interesante puesto /ue existen diversas posturas con respecto a lo /ue es considerado como ético1 inclusive1 en

cada pa,s 3a0 variaciones en cuanto a los de2eres éticos de un pro"esional lo /ue signi"ica /ue en cada pa,s la

idea de intervención no solo coincide en ciertos puntos1 si no por supuesto1 di"ieren de las dem+s en tam2ién

7/26/2019 Hasta Donde Es Ética La Ética en Psicología

http://slidepdf.com/reader/full/hasta-donde-es-etica-la-etica-en-psicologia 4/6

muc3os otros puntos' on esto me re"iero directamente a /ue no 3a0 algo claro so2re lo /ue es correcto e

incorrecto'

!or e=emplo en el código ético del psicólogo 9?@@?; comienza se&al+ndose /ue los servicios la ense&anza 0 la

investigación del psicólogo se 2asan en conocimientos v+lidos 0 con"ia2les sustentados por la investigación ante

lo /ue su desempe&o -de2e4 corresponder directamente con su parte pro"esional 9de=ando de lado uno de los

supuestos anteriormente se&alados1 el de /ue un psicólogo es ante todo un ciudadano 0 en determinadas

circunstancias podr+ responder como tal si el contexto as, lo demanda;

!or otra parte1 el código ético del psicólogo de olom2ia 9?@@@; se&ala /ue el psicólogo en el e=ercicio de su

pro"esión acta dentro de una sociedad /ue posee normas éticas expl,citas e impl,citas1 3acia las cuales

-muestra4 respeto 0 aprecio1 0 -reconoce4 /ue cual/uier violación de la moral 0 normas existentes en la

comunidad puede involucrar a sus consultantes1 colegas1 estudiantes 0o al p2lico en general'

Estas dos partes primeras de di"erentes códigos éticos aun/ue parecieran iguales no lo son1 pues en el primero

se 3a2la de un -de2er4 pro"esional 0 en el segundo se 3a2la de un -sa2er4 de algo impl,cito como parte de una

comunidad' > de la misma manera se pueden encontrar muc3,simas disimilitudes a lo largo de varios códigoséticos' ales como la de /ue en la G edición del código ético del psicólogo la sociedad mexicana de psicolog,a

9?@@6; se&ala como "actores "undamentales la protección de los usuarios del servicio psicológico1 pero en ning

momento se&ala una -protección4 al psicólogo en cuestión1 solamente se menciona la -a0uda4 en toma de

decisiones como mero pro"esional1 de=ando de lado "actores como la individualidad del psicólogo como

ciudadano1 0 no solo como pro"esional1 0 como determinados contextos pueden atentar contra la toma de

decisiones as, como contra la integridad propia del psicólogo'

Una vez visto tales disimilitudes es posi2le a2ordar la di"icultad en la ética poniendo muc3a atención e la relació

principio ético 0 ética1 centrado en la intervención cl,nica' Se considera /ue los principios éticos poseen un

car+cter aspiracional1 en tanto las normas éticas de los códigos se re"ieren al deber ser en el /ue3acer

pro"esional' !or lo tanto en la pr+ctica pro"esional se espera /ue am2os se mani"iesten como un querer actuar d

acuerdo a estos' 9HinIler1 Alvear1 Dlivares J !asmaniI1 ?@5?;

<e esta manera podemos 3a2lar de el gusto por actuar de manera ética 0 el de2er por 3acerlo como parte del ro

de pro"esional1 0 esto es de vital importancia dado /ue se ver+ re"le=ado directamente en la intervención en

cuestión' Es decir1 si un pro"esional acta de una manera por /ue -de2e4 se ver+ "orzado 0 por lo tanto desviado

en el o2=eto de su intervención1 contraste a un pro"esional /ue acta éticamente por /ue -/uiere4' !or lo cual3a2r+ /ue poner ma0or atención en cuanto a la ense&anza o educación de principios éticos dentro de la

"ormación académica'

Una vez /ue se 3a 3a2lado de las di"icultades para caracterizar el comportamiento de un pro"esional como ético

o no se llega por "in al punto de ()ué tan ético es intervenir en el /ue3acer cl,nico*

 Ante tal cuestionamiento de la ética en el simple intervenir es necesario remitir al pro2lema "ilosó"ico al /ue se

en"renta el pro"esional al salir al mundo1 verlo tal como es 0 comenzar a cuestionarse -(cómo de2emos actuar e

determinadas circunstancias*4 0 -(de2er,a ser el mundo como es1 o de2er,a ser de otra manera*4 <e una u otra

7/26/2019 Hasta Donde Es Ética La Ética en Psicología

http://slidepdf.com/reader/full/hasta-donde-es-etica-la-etica-en-psicologia 5/6

"orma es imposi2le no 3acerse dic3as peguntas al comenzar a vislum2rar 0 tener relación con pro2lem+ticas

tales como la po2reza 0 miseria1 las consecuencias de sucesos impactantes como guerras 0 con"lictos a nivel

mundial1 el genocidio 0 etnocidio1 cr,menes sexuales1 como violación1 a2uso in"antil1 o asuntos sociales tales

como el sometimiento de cierto estrato social ante el mercado neoli2eral 0 los actuales go2iernos 9Cosario ?@55

> es a/u, donde viene el ar=é del asunto1 al cuestionarse si la actividad cl,nica propiamente aplicada puede o no

cam2iar algo de a/uel inmenso am2iente en el cual uno se encuentra interviniendo como pro"esional'

$ndependientemente de /ue en la intervención cl,nica psicológica la protección de los usuarios se vea como "in

ltimo1 nada asegura al pro"esional de la salud el /ue su intervención tendr+ los resultados esperados 0 por lo

tanto 3asta cierto punto puede contrastarse toda idea de un /ue3acer ético como e=empli"icación de un resultad

incierto en la terapia' > esto sin necesariamente considerar la intervención en dilemas éticos en donde la

di"icultad es an ma0or' Es decir "inalmente ()ué tan ético es intervenir* Ka2r+ /ue 3acer la re"lexión de /ue la

intervención puede ser tan 2uena como poco apropiada 9por no se&alarla como mala;1 lo cual al contrario de lo

/ue se piensa1 no depender+ directamente del pro"esional pues 3a0 una serie de "actores in"lu0entes lo

su"icientemente amplios como para 3acer /ue 3asta la me=or terapia "racase 9entre estos1 la decisión del pacien

por /uerer cam2iar sin ser "orzado1 o el apo0o de sus seres cercanos1 entre muc3as otras cosas;' Sin em2argo

3a2r+ /ue tener en cuenta las dos posturas correspondientes a la ética: el principio ético 0 el de2er ético1 como

"actores in"lu0entes en1 por lo menos1 el acto del psicólogo'

> al preguntarnos (omo sa2emos /ue algo "uncionar+*1 o (omo sa2emos /ue determinada intervención no

tendr+ repercusiones no 2ené"icas*1 se 3a2r+ de tener en cuenta /ue en e"ecto1 nunca existir+ una certeza con

respecto a la intervención1 sin em2argo1 lo /ue s, puede llegar a ser certero1 es el interés del psicólogo por dar lo

me=or de s,1 0a no solo en el aspecto ético mediante la con=unción del -principio4 0 el -de2er41 sino tam2ién en el

raciocinio teóricopr+ctico de /ue con /uienes estamos tratando1 son personas con la misma importancia /ue elresto1 a /uienes se les tiene /ue tener el ma0or grado de respeto posi2le independientemente de la situación en

/ue uno se encuentre' <onde el resultado de nuestro acto como psicólogos no se ver+ re"le=ado en la

demostración de "ia2ilidad de un cmulo de prue2as o tratamientos1 si no en el óptimo desarrollo de un individuo

en su entorno1 o como Aristóteles lo dec,a1 en el "in ltimo de toda ética1 -la "elicidad misma4'

7/26/2019 Hasta Donde Es Ética La Ética en Psicología

http://slidepdf.com/reader/full/hasta-donde-es-etica-la-etica-en-psicologia 6/6

 Al"aro ' 9?@5?; tica 0 psicolog,a' México: Ced tercer milenio' Cecuperado de:

3ttp:'aliat'org'mx#i2liotecas<igitales!sicologiaEticaO0Opsicologia'pd"  

#la/uier '1 9?@@6; ()ué es la ética*' En: on"erencia del <r' arlos !edro #la/uier al incorporarse com

académico de nmero a la Academia Nacional de iencias Morales 0 !ol,ticas1 en sesión p2lica extraordinaria

el ?@@B en #uenos Aires1 Argentina' Anales de la academia nacional de ciencias morales 0 pol,ticas' #uenos

 Aires1 Cep2lica Argentina: ANM!1 ?@@61 pp' 556 Cecuperado de:

3ttp:'ancm0p'org'aruser"iles@P#la/uier'pd"  

Ferreo A'1 9?@@@; La ética en psicolog,a 0 su relación con los derec3os 3umanos' Fundamentos en

3umanidades 59?; 5P85' Cecuperado de: 3ttp:'redal0c'orgpd"5BG5BG@@?@8'pd"  

Fundación Universitaria onrad Lorenza 9?@@@; ódigo ético del psicólogo colom2iano' Cevista

latinoamericana de psicolog,a1 8?95;1 ?@6??Q' Cecuperado de: 

3ttp:'redal0c'orgpd"B@QB@Q8?5?5'pd"  

Lindsa0 R'1 9?@@6; tica pro"esional 0 psicolog,a' !apeles del psicólogo 8@98; 5BG56G' Cecuperado de:

3ttp:'redal0c'orgpd"PPBPPB55P6@@@?'pd"  

Cosario !'1 9?@55; ()ué es la ética* Una perspectiva "ilosó"ica' !uerto Cico:RNU' Cecuperado de:

3ttp:'gnu'orglicenses"dl'3tml'

Codr,guez L' A'1 9?@5@; tica Reneral' Sexta Edición' Espa&a: EUNSA' Cecuperado de:

3ttps:gloria'tvmediaNB/QPQaH%K 

Sociedad Mexicana de !sicolog,a 9?@@?;' ódigo ético del psicólogo' México1 rillas' Cecuperado de:

3ttp:psicologia'iztacala'unam'mxpsiO2ioeticaOcodigoeti'p3p

Sociedad Mexicana de !sicolog,a 9?@@6; ódigo ético del psicólogo' México1 rillas' Cecuperado de:3ttp:'psicologosdemexico'com'mxarc3ivosD<$RD?@E$D'pd"  

HinIler $'1 Alvear '1 Dlivares #'1 J !asmaniI <' 9?@@5?; )uerer no 2asta: <e2eres éticos en la pr+ctica1

"ormación e investigación en psicolog,a comunitaria' !S>KE ?595; 55Q5?6' Cecuperado de:

3ttp:'scielo'clpd"ps0I3ev?5n5art@B'pd"