hasan bin sabbah

3
Hasan bin Sabbah Hashishins y su arte de la muerte El concepto asesino, hashishin, viene de la lengua árabe y signifca umador de hachís”. Y el termino se extendi por la historia para clasifcar a unos individuos !ue ormaban parte de secta anática musulmana, los cuales vivían para matar a los cru"ados y aterrori"ar a la sociedad enemiga de la lgica trascendental. Esta historia comien"a en el a#o $%&' con el nacimiento de un hombre !ue marcaría un antes y un despu(s en la cultura islámica. )aci en la antigua *ersia, actual +rán, y desde muy pronto se le notaron dotes de gran erudito, procuraba siempre conocer todas las doctrinas !ue se impartían sobre la teología. Estudi dentro de la escuela de los hii, una comunidad islámica muy extremista, la cual se separ de los -unitas por disputas sobre !uien debería suceder al proeta ahoma. Este hombre se llamaba /asan bin -abbah, creador de la orden de los asesinos. Esa escuela de los hii se encontraba en Egipto, donde /assan ue encarcelado por diversos altercados políticos, todo por seguir la senda !ue se le marc en la escuela, mostrarse reticente a todo lo escrito sobre el +slam, las doctrinas religiosas había !ue clasifcarlas de dudosas y el autentico camino es0 el mundo y las personas se sirven de acciones para ser destacados por encima de los demás, las acciones son las !ue hacen de un hombre alguien importante. Estando en Egipto, /assan encuentra un lugar de residencia muy apartado, cerca del mar aspio, se trataba de una ortale"a en las monta#as de 1a"2in. Esta ortale"a se bauti" con el nombre de 3lamut 4nido del águila5. En este sitio ue donde /assan undaría su secta0 +smailites )i"ari. 6os /ashishins se hacían llamar los miembros de esta secta, miembros !ue debían de pasar una prueba exhaustiva para poder ormar parte del reino de /assan. -e debía de 7urar lealtad a la secta, debían de pagar como una especia de matrícula para poder entrar El castillo contaba con un 7ardín, conocido entre ellos como el “8ardín de las 9elicias”. En este recinto /assan mando traer aves y animales de todo el mundo, mand plantar diversas plantas exticas, la cuales serian usadas en los rituales. /asta el propio arco * olo visit 3lamut, cien a#os más tarde, 7usto despu(s de su destruccin por los mongoles, relata cmo el venerable anciano de la onta#a drogaba

Upload: jesus-campos-marquez

Post on 07-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ujhgftfdtrdddt

TRANSCRIPT

7/17/2019 Hasan Bin Sabbah

http://slidepdf.com/reader/full/hasan-bin-sabbah 1/3

Hasan bin Sabbah

Hashishins y su arte de la muerte

El concepto asesino, hashishin, viene de la lengua árabe y signifca

“umador de hachís”. Y el termino se extendi por la historia paraclasifcar a unos individuos !ue ormaban parte de secta anática

musulmana, los cuales vivían para matar a los cru"ados y aterrori"ar

a la sociedad enemiga de la lgica trascendental.

Esta historia comien"a en el a#o $%&' con el nacimiento de un

hombre !ue marcaría un antes y un despu(s en la cultura islámica.

)aci en la antigua *ersia, actual +rán, y desde muy pronto se le

notaron dotes de gran erudito, procuraba siempre conocer todas lasdoctrinas !ue se impartían sobre la teología. Estudi dentro de la

escuela de los hii, una comunidad islámica muy extremista, la cual

se separ de los -unitas por disputas sobre !uien debería suceder al

proeta ahoma. Este hombre se llamaba /asan bin -abbah, creador

de la orden de los asesinos.

Esa escuela de los hii se encontraba en Egipto, donde /assan ue

encarcelado por diversos altercados políticos, todo por seguir la senda

!ue se le marc en la escuela, mostrarse reticente a todo lo escrito

sobre el +slam, las doctrinas religiosas había !ue clasifcarlas dedudosas y el autentico camino es0 el mundo y las personas se sirven

de acciones para ser destacados por encima de los demás, las

acciones son las !ue hacen de un hombre alguien importante.

Estando en Egipto, /assan encuentra un lugar de residencia muy

apartado, cerca del mar aspio, se trataba de una ortale"a en las

monta#as de 1a"2in. Esta ortale"a se bauti" con el nombre de

3lamut 4nido del águila5. En este sitio ue donde /assan undaría su

secta0 +smailites )i"ari.

6os /ashishins se hacían llamar los miembros de esta secta,

miembros !ue debían de pasar una prueba exhaustiva para poder

ormar parte del reino de /assan. -e debía de 7urar lealtad a la secta,

debían de pagar como una especia de matrícula para poder entrar El

castillo contaba con un 7ardín, conocido entre ellos como el “8ardín de

las 9elicias”. En este recinto /assan mando traer aves y animales de

todo el mundo, mand plantar diversas plantas exticas, la cuales

serian usadas en los rituales. /asta el propio arco *olo visit 3lamut,

cien a#os más tarde, 7usto despu(s de su destruccin por los

mongoles, relata cmo el venerable anciano de la onta#a drogaba

7/17/2019 Hasan Bin Sabbah

http://slidepdf.com/reader/full/hasan-bin-sabbah 2/3

con hachís a los uturos asesinos para trasladarlos luego a un

paradisíaco 7ardín de las delicias, poblado por hermosas mu7eres y

ríos de vino, leche y miel. :ras este anticipo del paraíso, tras

agasa7arlos con delicias y el mismo paraíso los uturos asesinos eran

devueltos a la vida ordinaria, convencidos de !ue a su muerte habríande go"ar indefnidamente de las delicias coránicas siempre !ue

obedecieran sin reservas las rdenes de /assan.

6os /ashishins combinaban las actuaciones exot(ricas y esot(ricas,

doctrinas del +slam. -abbah ue un al!uimista notable, y un

estudiante del sufsmo, por lo !ue parte del plan de estudios iniciático

para el uturo /ashishins involucrado dominar m(todos ocultos para

llegar a planos superiores de conciencia. Y, como no podía ser de otra

manera, el arte de la muerte tambi(n 7ugaba un papel clave en todo

este 7uego macabro. -e les ense#aban a matar, siempre con7ugandolas mismas armas, o un potente veneno o una daga escondida.

-e trataba de una secta multicultural, ya !ue los iniciados debían de

saber varias lenguas para poder moverse me7or por el mundo, y

tambi(n tener conocimientos sobre ropa7es y cotidianidad de

soldados y comerciantes. onocer a la sociedad para poder mane7arla

a su anto7o. *or otra parte, se les ense# las creencias y devocin

alsos para todas las grandes religiones de la (poca. Esto es

interesante pues le daba la acultad de ser !uien !uisieran,

conociendo los aspectos de otras culturas se hacían pasar por

individuos de muchas lenguas y creencias. :enían como maestros a

las grandes mentes del edio oriente, no por voluntad propia, sino

por!ue secuestraban a esos genios para !ue ueran maestros en

3lamut.

Esta secta contaba con su 7erar!uía de cargos, en lo más alto de esta

clasifcacin de asesinos se hallaba el propio /assan, reconocido

como el “vie7o de la monta#a”, !uien buscaba solo la trascendencia

del alma, un dios lgico y 7usto. *or deba7o de (l había místicos,propagandistas y demás arma burocrática !ue los deendiera ante la

sociedad. Y por ultimo hallamos a los asesinos. Estos ;ltimos se

conocían como los ángeles destructores, personas capaces de

cometer cual!uier acto por el bien com;n, incluso su propio suicidio.

-e les reconocía por su tipo de vestimenta, muy característica0

t;nicas blancas con a7ines ro7os, ambos colores representaban a la

inocencia y la sangre.

El asesinato como una obra de arte, matar como el pincel !ue ti#e de

ro7o sangre el lien"o social, y los asesinos son los artistas. 3sí se veíanellos, como 7ueces de lo no escrito. Eran muy inteligentes, pues no

7/17/2019 Hasan Bin Sabbah

http://slidepdf.com/reader/full/hasan-bin-sabbah 3/3

todo era matar a sangre ría, tambi(n el conseguir avores de

posiciones altas de la burocracia les benefciaba. ompraban ropa7es

y 7oyas para las mu7eres de alta clase y 7uguetes para sus hi7os.

/assan bin -abbah lo había logrado, consigui transmitir sus ideales y

aparte confgurarlas en un comple7o armonioso, donde el paso frmeseria su venta7a. <ivi el resto de su vida en 3lamut, encerrado en su

despacho, escribiendo sus ideas en varios tratados teolgicos, (l

mismo se defnía así, palabras textuales0 Yo prefero ser siervo

elegido por el Imam de su hijo indigno.

/assan muri con =% a#os, en el $$>'. )ombr a sus dos generales

sucesores de su creacin, con ello, los /ashishins perduraron más de

$%% a#os. En el $>?@, 3lamut ue con!uistada por /ulagu Ahan

4gobernante mongol5, hi7o de Bengis Ahan.