hardware

12
Shirley M. Brenes González 2012 HARDWARE UNIVERSIDA TÉCNICA NACIONAL CURSO: TALLER DE RECURSOS II PROF: ENRIQUE RAMOS

Upload: shirley-brenes

Post on 25-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Hardware y componentes

TRANSCRIPT

Shir

ley

M. B

rene

s G

onzá

lez

2012

HA

RD

WA

RE

UNIVERSIDA TÉCNICA NACIONAL

CURSO: TALLER DE RECURSOS IIPROF: ENRIQUE RAMOS

INTRODUCCIÓN

El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender el concepto y

los componentes del Hardware, para lo cual es necesario realizar un recorrido por

web, con el fin de acercarnos un poco más en el ambiente informático.

Posteriormente, analizaremos que es hardware y las partes que comprenden un

ordenador.

A continuación, realizaremos una apreciación más profunda del significado del

Hardware, para conocer más del mismo.

El hardware de un ordenador lo componen todas las partes físicas y

tangibles que componen todo el sistema informático que hace posible el

funcionamiento del proceso de datos. Entre las partes más importantes que

componen el hardware de un ordenador se encuentra el procesador o

microprocesador, antiguamente conocido como CPU ( Unidad Central de

Procesamiento), que es el cerebro o corazón del sistema, por el cual pasan todos

los datos, la placa base, o placa madre, que contiene todos los circuitos que

interconectan los componentes del hardware.

El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras),

su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha

adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como

«Conjunto de los componentes que integran la parte material de una

computadora». El término, aunque sea lo más común, no solamente se aplica a

las computadoras; del mismo modo, también un robot, un teléfono móvil, una

cámara fotográfica o un reproductor multimedia poseen hardware.

La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro

generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia.

Una primera delimitación podría hacerse entre hardware básico, el estrictamente

necesario para el funcionamiento normal del equipo, y complementario, el que

realiza funciones específicas.

Tarjeta Madre

Se trata de un elemento polivalente la cual esta diseñada como un circuito

impreso, cuya misión es la de ofrecer soporte físico al PC, además de otra serie

de funciones como el control de buses, gestión del sistema de encendido, control y

manipulación de hardware, soporte de función de hardware/ventilación inducida;

además de poder identificar las unidades de entrada/salida. Símil biológico

humano: Esqueleto, ya que en este casi se conecta y soporta todos los órganos

del mismo.

Procesador

En gran medida, la potencia del PC reside en este elemento que define muchos

parámetros de la potencia de todo el ordenador, de él dependerá la capacidad y

velocidad de proceso, transferencia y gestión de forma exclusiva en la máquina.

Símil biológico humano: Cerebro, ya que en este se realiza la interacción y gestión

de cada uno de los órganos humanos.

Memoria RAM

Esta memoria es la que establecerá ese espacio lógico reservado al

almacenamiento temporal de datos e instrucciones.

Unidades de Disco Duro

Se trata de otro elemento periférico que, en dependencia de la unidad de

entrada/salida, permite el almacenamiento de datos de forma similar a como

podría hacerlo una unidad de disco flexible, solo que ahora a mayor escala y

capacidad, además de contar con una muy optimizada velocidad de acceso. Se ha

tratado por diferentes empresas la sustitución de este, sólo que no se ha llegado a

un modelo con mejor aceptación, esto significa que tendremos discos duros por

algunos años más.

Sistema de Vídeo (Tarjeta Gráfica ó de Vídeo)

Por increíble que pueda parecer, los primeros ordenadores carecían de monitor ya

que, entre otros motivos no lo necesitaban: el resultado de la programación solía

ofrecerse en formatos inalterables como lo son las cintas perforadoras; las tarjetas

de vídeo hacen posible la visualización del trabajo en el ordenador, sólo que esta

es imágen proyectada en un monitor. Símil biólogico humano: Vista, ya que este

se encarga de procesar las imágenes y la luz que perciben los ojos y nos lo

muestra tal cual es.

Gabinete

Este es sólo un elemento de ayuntamiento, esto es, la necesidad física de

concentrar los diferentes elementos del PC en un mismo espacio físico. Símil

biológico humano: Piel, ya que en este se resguarda cada uno de los órganos,

para así tenerlos en un mismo espacio funcional.

Ratón (Mouse) y Teclado

Sólo son periféricos, los cuales hacen hoy en día la introducción de comandos y

algoritmos, que pueden interpretarse como letras, números, símbolos y

señalizaciones de botones. Si sorprendente resultaba que los ordenadores muy

antiguos no dispusieran de un sistema de vídeo , no menos llamativo debe resultar

que algunas carecieran de teclado y ratón, ya que los datos y programas se

introducían mediante tarjetas perforadas ó simplemente volviendo a recablear la

máquina. Símil biológico humano: Tacto, ya que el tacto se encarga de procesar

las diferentes sensaciones y texturas de los cuerpos, para después ser enviadas

esas pulsaciones al cerebro e interpretarla en acciones.

Monitor

Se trata de un elemento imprescindible en nuestros tiempos. Los monitores serán

los encargados de "traducir" esos impulsos eléctricos que pululan dentro de la PC

en información inteligible por el usuario.

CONCLUSIONES

A partir de lo planteado podemos deducir que el hardware es la parte física

e importante en un ordenador.

De ahí, entonces fluye la necesidad para la utilización y que funcione la

computadora.