hagamos coches reciclados con rollos de papel higiénico

8
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS LIC. PEGAGOGIA INFANTIL TALLER JUEGO, TECNOLOGÍA Y CONOCIMIENTO INFANTIL. HAGAMOS COCHES RECICLADOS CON ROLLOS DE PAPEL HIGIÉNICO Componentes básicos: Tiempo: 60 minutos Espacio: Aula de clase Materiales: - Rollos de papel higiénico - Pintura de colores - Pincel - Cartón - Una hoja blanca - Tijeras - Pegamento - Encartonador redondo y pequeño Conceptos generales los medios de transporte han sido y siempre serán unos de los temas e inventos que causa

Upload: ppasg7

Post on 04-Aug-2015

181 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hagamos coches reciclados con rollos de papel higiénico

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDASLIC. PEGAGOGIA INFANTIL

TALLER JUEGO, TECNOLOGÍA Y CONOCIMIENTO INFANTIL. 

HAGAMOS COCHES RECICLADOS CON ROLLOS DE PAPEL HIGIÉNICO

Componentes básicos:

Tiempo: 60 minutos Espacio: Aula de clase Materiales:- Rollos de papel higiénico- Pintura de colores- Pincel- Cartón- Una hoja blanca- Tijeras- Pegamento- Encartonador redondo y pequeño

Conceptos generales

los medios de transporte han sido y siempre serán unos de los temas e inventos que causa gran asombro en los niños cautiva su imaginación, para saber cómo es su funcionamiento además de aprender con esta actividad un poco más sobre el reciclaje y los beneficios que causa en el medio

Page 2: Hagamos coches reciclados con rollos de papel higiénico

ambiente. De una manera interactiva como la creación de un juguete.

Resalto al que diseñó y construyó en escala el genial Leonardo Da Vinci, un vehículo que funcionaba con un sistema de resortes. O al carromato de Nicolás Cugnot de 1771, una mole para arrastrar cañones con tres ruedas y caldera de vapor. A la pequeña locomotora para carreteras del inglés William Murdock, discípulo de Watt, y, ya en el siglo XIX, a varios otros inventos que utilizaban vapor o gas de petróleo (que ahora parece la última moda).  Entre muchos otros diseños que se construyeron en esa época hasta llegar a los que hoy conocemos.

Una de las formas más sencillas de analizar y ver su funcionamiento es por medio de la construcción de modelos, en este taller se presenta de una forma muy sencilla y sobre todo divertida el modelo de un automóvil construido con diversos materiales muy sencillos de conseguir.

Para emprender la construcción del automóvil se deben discurrir aspectos como:

Interpretación y seguimiento de órdenes de trabajo para desarrollo procedimental pasó a paso

Considerar y determinar las características del material que se va utilizar para construir el automóvil (textura, tipos del papel, forma entre otra)

Page 3: Hagamos coches reciclados con rollos de papel higiénico

Áreas relacionadas:Historia, Ciencias naturales

Intenciones: Crear Discusión sobre los medios de transporte y la repercusión de estos sobre el medio ambiente.

Enfoque pedagógico:

La actividad es descriptiva ya que indica el procedimiento paso a paso que le niño debe seguir para la terminación satisfactoria del objetivo propuesto: construir coches reciclados con rollos de papel higiénico.Se organizan grupos de trabajo de 2-3 estudiantes en la parte inicial de la actividad, luego de manera individual para la construcción. Esta actividad sepropone para niños y niñas de 3roa 5to de primaria.

Evaluación

Laevaluación se centra en la argumentación de las propuestas de una manera individual Se asiste a los estudiantes que presenten dificultad en la realización de la actividad

Metodología

Page 4: Hagamos coches reciclados con rollos de papel higiénico

1)Principal mente el maestro propone una discusión acerca de los medios de transporte y larepercusión que causa en el medio ambiente el uso de estos. Centrándonos en el automóvil como medio de transporte elegido para el trabajo del taller hablando de su historia y evolución y su importancia en la actualidad.

2)Se indaga a los estudiantes sobre el tema con las siguientes preguntas:

¿Cuáles son los Principales medios de transportes utilizados por su familia y comunidad?¿Cuáles considera que son los más rápidos?¿Cuáles son los beneficios y desventajas que causa en nuestra sociedad la utilización de medios de transporte?

3)A continuación se indica sobre la fabricación del automóvil, hablando de aspectos como: Lectura de las instrucciones pasó a paso para la

construcción del automóvil colectivamente. Planteamiento de preguntas o posibles dudas de

parte de los estudiantes. Terminación y socialización del trabajo al

grupo, discutiendo posibles dificultades y los procedimientos realizados.

Page 5: Hagamos coches reciclados con rollos de papel higiénico

Procedimientos:Preparamos los rollos de papel higiénico según los coches que queramos. Empezamos a pintarlos con pinturas acrílicas de diferentes colores.

De mientras que esperamos a que se sequen, vamos preparando las ruedas. Cortamos 4 círculos de

Page 6: Hagamos coches reciclados con rollos de papel higiénico

aproximadamente 4 Cm de diámetro por cada coche, y los pintamos por las dos caras con pintura acrílica negra. A continuación cortamos también 4 círculos de 2 Cm de diámetro por cada rollo, entonces cuando se haya secado la pintura negra, pegamos los círculos blancos sobre los negro centrados.

Con lo que haya sobrado del cartón tenemos que cortar un circulo por cada coche, que será el volante de éste. Ahora tenemos que hacer una abertura con el cutter en el rollo que servirá de asiento para el piloto. Pegamos el volante, perforamos las ruedas y las colocamos al coche con los pequeños encuadernadores redondos. Ahora solamente falta decorar a nuestro gusto estos encantadores bólidos, podemos ponerle pegatinas y números, para hacer una carrera...