hacia la norma_iso26000_chihuahua

44
Vincular es miembros de En conjunto con Dante Pesce G. Director Ejecutivo VINCULAR-RSE Pontificia Universidad Católica de Valparaíso-Chile [email protected] www.vincular.org La RSE en el contexto internacional y la Norma ISO 26000 de Responsabilidad Social Chihuahua, 29 de Junio, 2006

Upload: ruben-david-gone-berrospi

Post on 13-Jun-2015

85 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Excelente

TRANSCRIPT

Page 1: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

Vincular es miembros de En conjunto con

Dante Pesce G.Director Ejecutivo VINCULAR-RSE

Pontificia Universidad Católica de Valparaí[email protected]

www.vincular.org

La RSE en el contexto internacional y la Norma ISO

26000 de Responsabilidad Social

Chihuahua, 29 de Junio, 2006

Page 2: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

Fundación del Empresariado Chihuahuense

A.C

AGRADECIMIENTOS

Instituto del Banco Mundial

CEMEX

Page 3: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

VINCULAR es una iniciativa establecida en el año 2001 en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, especializada en la temática de la Responsabilidad Social de las Empresas.

Cuenta con 13 profesionales estables, además de una red de consultores e investigadores, un Directorio con 7 líderes empresariales de un total de 9 y un presupuesto anual en torno a U$800.000 para el año 2005.

VINCULAR

Page 4: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

ALIANZAS

Page 5: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

ALIANZAS INTERNACIONALES

Page 6: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

Red Interamericana de RSE

• Establecimiento:

agosto 2004

• Financiamiento:

Capital semilla IAF

• Socios fundadores

13 instituciones en 10 países

ALIANZAS INTERNACIONALES

Page 7: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

LÍNEAS DE ACCIÓN

Page 8: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

LÍNEAS DE ACCIÓN

• Consultoría

• Investigación y desarrollo

• Formación de competencias

www.vincular.orgwww.vincular.cl

Page 9: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

PROYECTOS

EMBLEMÁTICOS

Page 10: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

PROYECTOS EMBLEMÁTICOS

Primer Proyecto FONDEF – CONICYT

“Desarrollo de un Modelo de Gestión de la Responsabilidad Social Empresarial”

Fase 1: Preparación

Fase 2: Diagnóstico (Interno, externo y del entorno)

Fase 3: Planificación (Estratégica y operativa)

Fase 4: Implementación

Fase 5: Comunicación

Fase 6: Seguimiento y medición

Fase 7: Revisión y mejora

P

D

C

A MejoraContinua

Planificar

Ejecutar

ComprobarAjustar

Page 11: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

PROYECTOS EMBLEMÁTICOS

Page 12: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

PROYECTOS EMBLEMÁTICOS

Proyecto FOMIN – BID

“Adopción de la Responsabilidad Social Empresarial en la Pequeña y Mediana Empresa en Chile”

• Desde el año 2004, desarrolla este proyecto con apoyo financiero del BID y CORFO.

• Cuenta con el respaldo de algunos de los principales gremios empresariales chilenos.

Page 13: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

¿QUÉ ES LA RSE?

Page 14: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

¿QUÉ ES LA RSE?

Atributos:

• Un conjunto de políticas transversales, basadas en buenas prácticas verificables, tanto internas como externas (coherencia);

• Consistentes con los valores y principios declarados;

• Cuya finalidad es contribuir al logro de los objetivos estratégicos de la empresa, mejorando su competitividad y sustentabilidad de largo plazo;

• Respondiendo a las expectativas de sus Públicos Interesados (stakeholders)

Page 15: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

• Medio Ambiente,• Derechos Humanos,• Buenas Prácticas Laborales,• Gobierno organizacional,• Prácticas de negocios justas (proveedores y clientes),• Involucramiento con la comunidad/desarrollo social,• Asuntos de consumidores (y usuarios).

www.iso.org/wgsr

Componentes ISO (borrador 19/05/06):

¿QUÉ ES LA RSE?

Page 16: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

• Indicadores de resultados económicos

– Clientes, proveedores, empleados, proveedores de capital y sector público

• Indicadores de resultados ambientales

– Materiales, energía, agua, biodiversidad, emisiones, basura, productos/servicios y reclamos

• Indicadores de resultados sociales

– Prácticas laborales y trabajo decente, derechos humanos, sociedad y responsabilidad sobre productos

www.globalreporting.org

Componentes GRI:

¿QUÉ ES LA RSE?

Page 17: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

• No es caridad

• No es filantropía

• No es “maquillaje” publicitario

• No es marketing

Lo que NO es:

¿QUÉ NO ES LA RSE?

Page 18: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

RUTA DE INSTALACIÓN DE RSE EN LA EMPRESA

Page 19: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

• Compromiso de alta gerencia (liderazgo visionario)• Contar con “caso de negocio”, que demuestre que la

RSE es una inversión rentable/razonable.• Contar con herramientas de Gestión de RSE y

capacidades instaladas, que permitan integrar la RSE a la Empresa– Plan estratégico alineado al negocio (ganar-ganar) – Diálogo con públicos interesados (stakeholders)– Benchmarking (mejores prácticas)– Comunicar y reportar de manera comparable (GRI)

• Integración a la gestión regular de la empresa y su mejoramiento continuo

Ruta crítica de instalación de RSE:

RUTA CRÍTICA DE LA RSE

Page 20: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

PRIORIDADES DE RSE

EN LATINOAMÉRICA

Page 21: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

• Buenas prácticas laborales

• Conformidad con la ley, corrupción y transparencia

• Adecuada gestión y protección ambiental

• Compromiso con la comunidad/desarrollo económico (educación, empleo, PyMEs)

• Colaboración con políticas públicas y/o de gobierno

• Transferencia de know-how y desarrollo de capacidades a la cadena de valor

• Líderes “visibles” que prediquen con el ejemplo

PRIORIDADES DE RSE EN L.A.

Page 22: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

ESCENARIO

INTERNACIONAL

Page 23: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

Nuevos consumidores, principalmente en

países desarrollados

Estándares CalidadEmergentes,

Especialmente ISO 26000 en RS

ONG’s Transnacionales yefecto cascada

Atracción deInversionesExtranjeras

Globalización Tratados de Libre Comercio

EMPRESA

Competencia entrepaíses y continentes

Cadena Global de Suministros

ESCENARIO INTERNACIONAL

Page 24: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

Marzo 2000

• Reino Unido nombra a un ministro de Responsabilidad Social

Julio 2000 • Lanzamiento del Global Compact de la ONU

Junio 2001

• Unión Europea comienza el desarrollo de una estrategia de RSE en Europa y publica el “Libro Verde”

Marzo 2002

• Ley francesa hace obligatorio el reporte social y ambiental (Reporte de Sustentabilidad)

ESCENARIO INTERNACIONAL

Page 25: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

Abril 2002

• El GRI (Iniciativa de Reporte Global), se convierte en una institución permanente

Junio 2002

• Comienza el programa de “Responsabilidad Social Corporativa: Campaña Europea de Negocios”

Julio 2002

• Creación de la Academia Europea de Responsabilidad Social Corporativa

ESCENARIO INTERNACIONAL

Page 26: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

Junio 2004

• ISO establece un cronograma para el establecimiento de una norma ISO-Responsabilidad Social

- Que sea una guía no certificable, pero si verificable

- Que sea compatible con las normas ISO 9000 e ISO 14000, esfuerzos internacional (Global Compact, GRI, etc.) y esfuerzos privados (SAI, AA, etc.)

- Será considerada la “tercera generación” de estándares de calidad

Septiembre 2004

• Lanzamiento del “Foro Africano de Negocios de Sostenibilidad”, Consorcio de Asia Pacifico en RSE y Red Interamericana de RSE

ESCENARIO INTERNACIONAL

Page 27: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

ISO

SA8000

AA1000

GRI

The Global Compact

Principales certificaciones e instrumentos para medir RSE

ESCENARIO INTERNACIONAL

Guía para Empresas

Page 28: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y SOCIAL

(REPORTE SOCIAL O REPORTE GRI)

Page 29: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

“Reporte de Sostenibilidad” es el término dado al documento que pone en conocimiento público y de manera voluntaria, el comportamiento/resultados económico, medio ambiental y social de la empresa, de una manera comparable y verificable a nivel mundial.

REPORTE GRI

Page 30: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

Todas las herramientas de GRI se diseñan bajo una modalidad participativa de stakeholders de alcance Global.

GRI participa del diseño de la Norma ISO26000 de Responsabilidad Social, en la búsqueda de plena compatibilidad.

Reportar es una tendencia internacional clara: 92% y 50% de mayores 100 empresas de Europa y USA ya reportan.

GLOBAL REPORTING INITIATIVE

Page 31: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

• Diagnóstico interno de prácticas de RSE de acuerdo a parámetro internacional.

• Identificación de brechas en gestión de RSE.

• Facilita diseño de estrategia de RSE, haciéndose cargo de brechas.

BENEFICIOS INTERNOS

Page 32: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

• Posición de liderazgo en el sector industrial.

• Señal de coherencia entre discurso y práctica, que aumenta credibilidad frente a los stakeholders.

• Proceso permite alerta temprana ante posibles problemas de negocio, ambientales o sociales, permite manejo estratégico y formal de los riesgos.

• Blindaje frente a potenciales amenazas, construye argumentos frente a reguladores, fiscalizadores y ONGs.

BENEFICIOS EXTERNOS

Page 33: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

ISO 26000 DE

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Page 34: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

Federación Mundial.Federación Mundial. Sus miembros son ONNSus miembros son ONN de 153 países:de 153 países:

100 Miembros Plenos100 Miembros Plenos 44 Correspondientes44 Correspondientes 9 Suscritos9 Suscritos

Organización privada, sin fines Organización privada, sin fines

de lucro, fundada en 1947de lucro, fundada en 1947

Un único ONN miembro por paísUn único ONN miembro por país

Actúa en todos los campos, excepto en las áreas electro-Actúa en todos los campos, excepto en las áreas electro-electrónica (IEC) y telecomunicaciones (ITU)electrónica (IEC) y telecomunicaciones (ITU)

ISO 26000 DE RS

¿Qué es ISO?

Page 35: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

ISO 26000 DE RS

ISO

COPOLCO ISO TMB

Comité asesorSAG/TAG

TC 207

Taller InternacionalSeminariopara

Países enDesarrollo

Grupo de Trabajo En RS

Page 36: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

• Circulación entre los miembros: 1 Octubre de 2004

3 meses para voto: finalizó el 7 de Enero 2005.

ISO 26000 DE RS

NWIP

Page 37: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

ISO 26000 DE RS

Participación en el WG de ISO RS

• Se establece el mecanismo de twining (desarrollado y en vías de desarrollo)

• Miembros de ISO pueden nombrar hasta 6 expertos de diferentes categorías de stakeholder

– industria – consumidores – gobierno – ONG’s – trabajo – otros (universidades, centros de investigación, etc.)

• Otros comités de ISO (TC207) pueden nominar hasta 2 representantes

• Acuerdo especial con la OIT que permite a esta institución contar con representantes.

• D Liaison - Organizaciones internacionales o regionales relevantes pueden solicitar liaison (máx. 2 expertos por org.)

Page 38: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

• El documento será una norma internacional (international standard) que provea orientación (guidance)

• No será certificable

• A lo largo de la norma, el verbo “deber” (should) deberá ser utilizado

• Solamente una norma será desarrollada (en principio, una única norma, sin embargo pueden haber partes – a criterio del WG. Podrá haber también “documentos de soporte”)

ISO 26000 DE RS

Tipo de Norma

Page 39: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

ISO 26000 DE RS

Aspectos positivos de ISO:

• ISO es un organismo de credibilidad reconocida

• Las ISO 9001 y 14001 son ampliamente reconocidas y utilizadas por empresas en todo el mundo

• El Proceso ISO está basado en el consenso y la participación mundial

• La adopción de una Norma Internacional puede favorecer a los países pobres sin recursos para el desarrollo nacional de estas normas

• Compatible con el proceso de la OMC

• Oportunidad de gatillar o acelerar el proceso de adopción de RS al nivel nacional, incluyendo stakeholders variados

• Oportunidad de generar una aproximación ISO que sea aplicable para países en desarrollo

Page 40: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

ISO 26000 DE RS

¿Por qué una norma ISO sobre RS?

• Permite proveer un “entendimiento común” sobre la RS en un nivel global;

• Ofrece una plataforma de participación para países menos desarrollados, con poca influencia en el desarrollo de iniciativas de RS existentes;

• Facilita la convergencia de iniciativas en forma global;

• Permite reunir experiencias y expertiz, promoviendo buenas prácticas y su transferencia;

• Aspira a contribuir en la reducción de costos en las transacciones, mejorar las comunicaciones y facilitar el comercio a nivel internacional;

• Aspira a aumentar el nivel de confianza en esta temática.

Page 41: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

•Establecimiento del Comité Espejo a nivel nacional y anunciarlo a ISO-RS (constituido)

•Asegurar adecuada representatividad de expertos en RSE e intereses

•Designación de hasta 6 expertos en 6 categorías de stakeholders

•Dividir el trabajo de acuerdo a los grupos de tarea (TGs)

Desafío:

Participación está limitada por aquellos que tienen la capacidad, competencias y recursos financieros.

¿Cómo Participar?

ISO 26000 DE RS

México en ISO 26000

Page 42: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

• Vamos lento…pero seguro.

• Predomina espíritu de colaboración, sin excluir el disenso.

• Mayor participación de países (especialmente en desarrollo) en la historia de ISO.

– 100% de países Latinoamericanos involucrados.

• Aceptable nivel de participación en cada categoría de Stakeholders (agregádamente).

– En México no todas las categorías involucradas y existe dispar nivel de involucramiento.

• Amplio nivel de consenso respecto de próximos pasos.

• 4ª Conferencia será en Australia en Enero/Febrero 2007

ISO 26000 DE RS

Hasta ahora: cómo vamos

Page 43: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

• Medio Ambiente,• Derechos Humanos,• Buenas Prácticas Laborales,• Gobierno organizacional,• Prácticas de negocios justas (proveedores y clientes),• Involucramiento con la comunidad/desarrollo social,• Asuntos de consumidores (y usuarios).

www.iso.org/wgsr

Componentes ISO (borrador):

ISO 26000 DE RS

Page 44: Hacia la norma_iso26000_chihuahua

MUCHAS GRACIAS