hacia el fin del sistema erdogan, por thierry meyssan

11
Hacia el fin del sistema Erdogan, por Thierry Meyssan http://www.voltairenet.org/article187877.html[20/06/2015 11:12:02 p.m.] E «ANTE NUESTRA MIRADA» Hacia el fin del sistema Erdogan por Thierry Meyssan Después de haber anunciado la caída de Recep Tayyip Erdogan, desde diciembre de 2014, cuando todos los comentaristas lo veían en posición de ganador, antes de las recientes elecciones legislativas, Thierry Meyssan analiza la carrera del presidente turco. En esta síntesis, el autor señala los vínculos del AKP con la Hermandad Musulmana y el papel del propio Erdogan en la coordinación del terrorismo internacional desde el atentado que sacó del juego al príncipe saudita Bandar ben Sultán. RED VOLTAIRE | DAMASCO (SIRIA) | 15 DE JUNIO DE 2015 عربيFRANÇAIS ENGLISH DEUTSCH РУССКИЙ ITALIANO فارسىPORTUGUÊS El islamista turco Recep Tayyip Erdogan se convirtió en coordinador del terrorismo internacional al reemplazar al príncipe saudita Bandar ben Sultán en 2012, cuando un grave atentado apartó al príncipe de la escena. En 2014, cuando Qatar ya no podía seguir apadrinando la Hermandad Musulmana, es también Erdogan quien asume ese papel, convirtiéndose así en el verdadero líder de la cofradía. Envalentonado por su éxito, el actual presidente turco se cree indispensable a Estados Unidos y viola las reglas de la OTAN al firmar con Rusia el acuerdo Turkish Stream. El fracaso en las elecciones legislativas l resultado de las elecciones legislativas en Turquía no amenaza solamente los proyectos de Recep Tayyip Erdogan, quien ya se veía como un nuevo sultán, sino que pone además en peligro el poder de su partido, el AKP. Los otros tres partidos (el conservador MHP, el socialista CHP y el partido de izquierda HPD) han anunciado su negativa a formar un gobierno de coalición con el AKP y, por el contrario, su voluntad de crear una coalición de oposición. De no lograrlo en un plazo de 45 días, quedarían dos opciones: confiar a los socialistas la Thierry Meyssan Intelectual francés, presidente-fundador de la Red Voltaire y de la conferencia Axis for Peace. Sus análisis sobre política exterior se publican en la prensa árabe, latinoamericana y rusa. Última obra publicada en español: La gran impostura II. Manipulación y desinformación en los medios de comunicación (Monte Ávila Editores, 2008). Hacia la paz en el Medio Oriente La previsible derrota de Francia en el Medio Oriente Los yihadistas al servicio del imperialismo «Ante nuestra mirada» En relación con mi entrevista sobre el caso Hermant-Coulibaly Elementos del caso Coulibaly recuerdan el papel de la inteligencia francesa en 1999 Entrevista de Thierry Meyssan Turquía La traición de Recep Tayyip Erdogan Turquía arresta jueces que investigaban sobre el Emirato Islámico La Casa Blanca se opone a une invasión de Siria por los kurdos de Irak La Turquía de hoy continúa el genocidio armenio 136 Artículos Erdoğan, Recep Tayyip La traición de Recep Tayyip Erdogan De cómo Vladimir Putin invirtió la estrategia de la OTAN «Ante nuestra mirada» عربيčeština deutsch ελληνικά english español فارسىsuomi français հայերեն italiano nederlands polski português русский türkçe Sobre la Red ¿Cómo participar? RSS PORTADA SECCIONES DOSSIERS SOCIOS ARCHIVOS Red Voltaire

Upload: jeamlars

Post on 14-Sep-2015

228 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Sobre el futuro de Turquia

TRANSCRIPT

  • Hacia el fin del sistema Erdogan, por Thierry Meyssan

    http://www.voltairenet.org/article187877.html[20/06/2015 11:12:02 p.m.]

    E

    ANTE NUESTRA MIRADA

    Hacia el fin del sistema Erdoganpor Thierry Meyssan

    Despus de haber anunciado la cada de Recep Tayyip Erdogan, desde diciembre de 2014, cuando todos los comentaristas lo vean en posicin de ganador, antes de las recientes elecciones legislativas, Thierry Meyssan analiza la carrera del presidente turco. En esta sntesis, el autor seala los vnculos del AKP con la Hermandad Musulmana y el papel del propio Erdogan en la coordinacin del terrorismo internacional desde el atentado que sac del juego al prncipe saudita Bandar ben Sultn.

    RED VOLTAIRE | DAMASCO (SIRIA) | 15 DE JUNIO DE 2015

    FRANAIS ENGLISH DEUTSCH ITALIANO PORTUGUS

    El islamista turco Recep Tayyip Erdogan se convirti en coordinador del terrorismo internacional al reemplazar al prncipe saudita Bandar ben Sultn en 2012, cuando un grave atentado apart al prncipe de la escena. En 2014, cuando Qatar ya no poda seguir apadrinando la

    Hermandad Musulmana, es tambin Erdogan quien asume ese papel, convirtindose as en el verdadero lder de la cofrada.

    Envalentonado por su xito, el actual presidente turco se cree indispensable a Estados Unidos y viola las reglas de la OTAN al firmar

    con Rusia el acuerdo Turkish Stream.

    El fracaso en las elecciones legislativas

    l resultado de las elecciones legislativas en Turqua no amenaza solamente los proyectos de Recep Tayyip Erdogan, quien ya se vea como un nuevo sultn, sino que pone adems en peligro el poder de su partido, el AKP. Los

    otros tres partidos (el conservador MHP, el socialista CHP y el partido de izquierda HPD) han anunciado su negativa a formar un gobierno de coalicin con el AKP y, por el contrario, su voluntad de crear una coalicin de oposicin. De no lograrlo en un plazo de 45 das, quedaran dos opciones: confiar a los socialistas la

    Thierry Meyssan Intelectual francs, presidente-fundador de la Red Voltaire y de la conferencia

    Axis for Peace. Sus anlisis sobre poltica exterior se publican en la prensa rabe, latinoamericana y rusa. ltima obra publicada en espaol: La gran impostura II. Manipulacin y desinformacin en los medios de comunicacin (Monte vila Editores, 2008).

    Hacia la paz en el Medio Oriente

    La previsible derrota de Francia en el Medio Oriente

    Los yihadistas al servicio del imperialismoAnte nuestra mirada

    En relacin con mi entrevista sobre el caso Hermant-Coulibaly

    Elementos del caso Coulibaly recuerdan el papel de la inteligencia francesa

    en 1999Entrevista de Thierry Meyssan

    Turqua

    La traicin de Recep Tayyip Erdogan

    Turqua arresta jueces que investigaban sobre el Emirato Islmico

    La Casa Blanca se opone a une invasin de Siria por los kurdos de Irak

    La Turqua de hoy contina el genocidio armenio

    136 Artculos

    Erdoan, Recep Tayyip

    La traicin de Recep Tayyip Erdogan

    De cmo Vladimir Putin invirti la estrategia de la OTANAnte nuestra mirada

    etina deutsch english espaol suomi franais italiano nederlands polski portugus trke

    Sobre la Red Cmo participar? RSS

    PORTADA SECCIONES DOSSIERS SOCIOS ARCHIVOSRed Voltaire

  • Hacia el fin del sistema Erdogan, por Thierry Meyssan

    http://www.voltairenet.org/article187877.html[20/06/2015 11:12:02 p.m.]

    formacin de una coalicin de gobierno opcin ya descartada por el AKP o convocar nuevas elecciones legislativas.

    Este ltimo escenario parece an improbable, tan improbable como pareca segn la mayora de los comentaristas polticos y hasta el escrutinio del 7 de junio el actual resultado de las recientes elecciones. Sin embargo, al firmar, el 1 de diciembre de 2014, con el presidente ruso Vladimir Putin, un acuerdo econmico que permite a Rusia evadir las sanciones de la Unin Europea el llamado Turkish Stream el presidente Erdogan desafa las reglas no escritas de la OTAN. Y con ello se ha convertido en un grave estorbo, tanto para Washington como para Bruselas. Por debajo de la mesa, Estados Unidos ha hecho por consiguiente todo lo que pudo por hacer posible el derrocamiento del AKP.

    El objetivo del presidente Erdogan en las recientes elecciones legislativas era obtener 400 de los 550 escaos. En realidad, para imponer la adopcin de una nueva constitucin hecha a la medida de Erdogan ya que pondra en sus manos los plenos poderes legislativos el presidente turco esperaba lograr 367 escaos. De no ser as, se habra contentado con 330 escaos, con los que hubiese podido convocar un referndum que habra adoptado su proyecto de constitucin por mayora simple. De todas maneras, Erdogan necesitaba 276 escaos para disponer de la mayora parlamentaria. Pero, finalmente, slo tendr 258 escaos, cifra que no le permite conservar el poder sin contar con otra fuerza poltica.

    El predominio del AKP, desde 2002, era resultado de sus buenos resultados econmicos y de la divisin de la oposicin. Pero ahora la economa turca est en baja: el ndice de crecimiento, que se acercaba al 10%, cay durante 10 aos, durante la guerra contra Libia y despus a causa de la operacin secreta contra Siria. Hoy es de un 3%, pero podra pasar rpidamente a convertirse en negativo. Tambin se registra un estallido del desempleo, que ya asciende al 11%. El problema reside en las guerras desatadas contra aliados de Turqua y socios econmicos indispensables para ese pas. En cuanto a la divisin de la oposicin, la CIA que haba tenido mucho que ver con eso se apresur ahora a ponerlos de acuerdo.

    Cosa fcil, teniendo en cuenta el grave descontento resultante del autoritarismo del actual presidente Erdogan. La unin de la oposicin ya se haba producido, fundamentalmente, en junio de 2013, durante las manifestaciones del parque Taksim Gezi. Pero aquel movimiento fracas, en primer lugar, porque en aquella poca el entonces primer ministro Erdogan contaba con el respaldo de Washington y adems porque no pas de ser una revuelta de carcter urbano. Es cierto que los manifestantes se unieron entonces en contra de un proyecto inmobiliario, pero el verdadero blanco de las protestas eran la dictadura de la Hermandad Musulmana y la guerra contra Siria.

    Viendo que aquel movimiento no haba logrado derrocarlo, el AKP se crey errneamente al abrigo de la prdida del poder y trat de imponer su programa islamista (obligacin de cubrirse el cabello para las mujeres, prohibicin de la cohabitacin entre solteros de sexo opuesto, etc.). Pero lo hizo en momentos en que la imagen de pureza del sultn Erdogan se vea abruptamente cuestionada por las revelaciones sobre la corrupcin de su familia. En febrero de 2014, pudo orse, en lo que parece ser una intercepcin telefnica, al propio Erdogan avisando a su hijo que tena que esconder 30 millones de euros en efectivo antes de un registro de la polica. [1].

    A todo lo anterior hay que agregar la purga emprendida contra los seguidores de su antiguo aliado, Fethullah Gulen [2], el encarcelamiento masivo de generales, abogados y periodistas [3], la ruptura de las promesas hechas a los kurdos y

    Los artculos de esta autora o

    autor

    Enviar un mensaje

    Red VoltaireVoltaire, edicin Internacional

    Enfoques

    En breve

    Controversias

    Hoja Diplomtica

    Vigilia documental

    Lder de la oposicin turca denuncia apoyo de Erdogan al Emirato Islmico

    El plan Erdogan, tapadera de la OTAN

    14 Artculos

  • Hacia el fin del sistema Erdogan, por Thierry Meyssan

    http://www.voltairenet.org/article187877.html[20/06/2015 11:12:02 p.m.]

    la construccin para Erdogan del palacio presidencial ms grande del mundo.

    El actual fracaso es resultado de la poltica exterior

    El fracaso de Recep Tayyip Erdogan no es resultado de decisiones internas, es consecuencia directa de su poltica exterior. Los resultados econmicos excepcionales de sus primeros aos de gobierno no habran sido posibles sin la contribucin encubierta de Estados Unidos, que quera convertirlo en el lder del mundo sunnita. Pero se detuvieron, en 2011, con la participacin de Ankara en la operacin de destruccin contra la Yamahirya rabe Libia, que haba sido hasta entonces su segundo socio econmico. Turqua haba reactivado sus lazos econmicos con la tribu de los misratas, principalmente con los aghdams, judos turcos convertidos al islam que se instalaron en Libia entre los siglos XVIII y XIX.

    Al atacar Libia, Turqua saba que perdera un mercado muy importante. Pero esperaba dirigir todos los gobiernos que la Hermandad Musulmana deba formar. Ya haba uno en Tnez, y la cofrada tambin deba llegar al poder en Libia, Egipto y Siria. Y as sucedi, efectivamente, en Libia y Egipto durante los dos primeros aos. Pero esos gobiernos no duraron mucho.

    Ankara se implic despus en la guerra contra Siria. Fue en suelo turco donde la OTAN instal su puesto de mando para la coordinacin de las operaciones contra Siria. Durante la primera parte de esa agresin la guerra de cuarta generacin, que se desarrolla desde febrero de 2011 hasta la primera conferencia de Ginebra, en junio de 2012, la OTAN trasladaba los combatientes de al-Qaeda en Libia hacia Turqua para crear el llamado Ejrcito Sirio Libre. El papel del entonces primer ministro Erdogan se limitaba en aquel momento a garantizar bases de retaguardia camufladas como campamentos de refugiados, mientras que la prensa occidental no vea en Siria otra cosa que una nueva revolucin democrtica (sic) correspondiente a la primavera rabe.

    En junio de 2012, la victoria electoral de la Hermandad Musulmana en Egipto haca pensar que un brillante porvenir se abra ante la cofrada. Erdogan se uni entonces al proyecto elaborado por Hillary Clinton, el general David Petraeus y el presidente francs Francois Hollande, que consista en reactivar la guerra contra Siria, pero siguiendo el esquema de la guerra sucia de Estados Unidos contra la Nicaragua sandinista. Ya no se trataba para Erdogan de respaldar una operacin secreta de la OTAN sino de desempear un papel central en una guerra clsica de gran envergadura.

  • Hacia el fin del sistema Erdogan, por Thierry Meyssan

    http://www.voltairenet.org/article187877.html[20/06/2015 11:12:02 p.m.]

    El 16 de abril de 2014, la prensa turca publicaba una fotografa de Abu Muhammad, uno de los altos responsables del Emirato Islmico,

    herido en Idlib por el Ejrcito rabe Sirio, trasladado despus a Turqua por los servicios secretos de ese pas e internado en un

    hospital pblico de la ciudad de Hatay, donde recibe todos los cuidados mdicos necesarios mientras el contribuyente turco corre

    con los gastos.

    Recep Tayyip Erdogan, coordinador del terrorismo internacional

    En julio de 2012, cuando el Eje de la Resistencia responda al asesinato de los miembros del Consejo Nacional de Seguridad sirio con la realizacin de un atentado contra el prncipe saudita Bandar ben Sultan, Recep Tayyip Erdogan no vacila en convertir Turqua en sustituto de Arabia Saudita a la cabeza del terrorismo internacional.

    En 2 aos, ms de 200 000 mercenarios provenientes del mundo entero transitan por Turqua para participar en la yihad contra Siria. El MIT los servicios secretos turcos instaura todo un sistema de trfico de armas y de dinero para alimentar la guerra en Siria, financiada principalmente por Qatar y supervisada por la CIA.

    Desde su puesto de primer ministro, Erdogan instala en Turqua 3 campos de entrenamiento de al-Qaeda, en Sanliurfa (cerca de la frontera siria), en Osmaniye (al lado de la base de la OTAN en Incirlik) y en Karaman (cerca de Estambul), donde organiza una academia de terrorismo segn el modelo de la tristemente clebre Escuela de las Amricas [4] [5].

    La polica y la justicia turcas han demostrado que, al igual que el ex vicepresidente estadounidense Dick Cheney, el seor Erdogan es amigo personal de Yasin al-Qadi, conocido como el banquero de al-Qaeda. Al menos as haban lo identificado el FBI y la ONU antes de octubre de 2012, cuando su nombre fue retirado de la lista internacional de terroristas. Mientras la justicia lo buscaba por el mundo, Yasin al-Qadi viajaba secretamente a Ankara en avin privado. All, la escolta personal de Erdogan lo recoga en el aeropuerto despus de haber desactivado las cmaras de seguridad [6].

    El 18 de marzo de 2014, en una grabacin divulgada a travs de YouTube se oa a Mehmet Karatas, director de Turkish Airlines, quejndose a un consejero de Erdogan, Mustafa Varank, de que esa lnea area estaba siendo utilizada en secreto por el gobierno para enviar armas a Boko Haram en Nigeria. Lo que preocupaba aquel alto funcionario no era haber violado el derecho internacional sino que esas armas podan ser utilizadas para matar no slo cristianos sino tambin musulmanes.

    En mayo de 2014, los servicios secretos turcos enviaban

  • Hacia el fin del sistema Erdogan, por Thierry Meyssan

    http://www.voltairenet.org/article187877.html[20/06/2015 11:12:02 p.m.]

    a Daesh [7] por tren especial grandes cantidades de armamento pesado y camionetas Toyota nuevas, regalo de Arabia Saudita. El Emirato Islmico, que en aquel momento era slo un grupsculo de unos cuantos cientos de combatientes, se transformara en un mes en un ejrcito de decenas de miles de combatientes e invadira Irak.

    Durante los 4 ltimos meses de 2014, Turqua impidi a los kurdos del PKK acudir en ayuda de los kurdos de Kobane (Ain al-Arab) cuando el Emirato Islmico atac esa ciudad siria al borde de la frontera turca. Pero numerosos periodistas pudieron comprobar que los yihadistas s podan pasar libremente la frontera [8].

    El 19 de enero de 2015, la gendarmera turca intercept, a solicitud de la fiscala, un convoy que transportaba armas destinadas al Emirato Islmico. Pero el registro de los vehculos fue interrumpido cuando se descubri que quienes estaban al mando del convoy eran agentes del MIT (los servicios secretos turcos). Los funcionarios de la justicia turca y el coronel de la gendarmera que haban interceptado el convoy fueron despus arrestados por traicin (sic). Durante la instruccin del caso, un magistrado revel que el MIT haba enviado en total 2 000 camiones repletos de armas al Emirato Islmico [9].

    La columna vertebral del sistema terrorista turco es fcil de identificar: en 2007, la Academia Militar de West Point demostr que los hombres del entonces llamado Emirato Islmico en Irak provenan de al-Qaeda en Libia (GICL). Esos mismos mercenarios fueron utilizados, en 2011, en el derrocamiento de Muammar el-Kadhafi [10]. Y tambin fueron utilizados ms tarde para formar el Ejrcito Sirio Libre, o sea la oposicin supuestamente siria y tambin supuestamente moderada [11]. Los miembros sirios del Emirato Islmico en Irak crearon al-Qaeda en Siria (el Frente al-Nusra). Posteriormente, numerosos combatientes libios y sirios de al-Nusra volvieron al Emirato Islmico en Irak, cuando este ltimo pas a llamarse Daesh y envi cuadros de mando a Boko Haram, en Nigeria.

    Mehdi al-Harati tiene doble nacionalidad libia e irlandesa. En junio de 2010, la foto en la que agradeca al entonces primer ministro

    Erdogan, quien lo visit en el hospital despus de su arresto por los israeles durante el abordaje de la Flotilla de la Libertad, dio la vuelta

    al mundo. Durante un robo cometido en su domicilio de Irlanda, se descubri que al-Harati tena en su poder una importante suma de

    dinero en efectivo que la CIA le haba entregado para ayudar al derrocamiento del Gua libio. En agosto de 2011, Al-Harati dirigi la Brigada de Trpoli, una unidad de al-Qaeda dirigida por oficiales

    franceses y encargada por la OTAN de tomar el hotel Rixos, que serva de refugio a la familia Kadhafi. De paso esos mismos yihadistas

    deban liquidar al periodista francs Thierry Meyssan. Bajo las rdenes de Abdelhakim Belhadj y a la cabeza de varios miles de combatientes libios, al-Harati lleg a Siria en noviembre de 2011

    para organizar el Ejrcito Libre Sirio, por rdenes de Francia. Ms tarde cre y dirigi Liwa al-Umma, otro ejrcito privado que

    retom el nombre de Ejrcito Sirio Libre a finales de 2012. De regreso en Libia, al-Harati fue electo alcalde de Trpoli en agosto de 2014, cuando el pas se dividi en dos gobiernos, uno con sede

    en Trpoli y respaldo de Turqua y otro en Tobruk, con apoyo

  • Hacia el fin del sistema Erdogan, por Thierry Meyssan

    http://www.voltairenet.org/article187877.html[20/06/2015 11:12:02 p.m.]

    de Egipto y de los Emiratos rabes Unidos.

    La implicacin pblica de Turqua en el conflicto sirio

    Turqua ha sacado gran provecho de la guerra contra Siria. En primer lugar, organizando el saqueo de los tesoros arqueolgicos sirios. En Antioqua incluso se cre un mercado pblico para que los coleccionistas del mundo entero pudieran comprar las piezas ya robadas o hacer pedidos de otras para que fuesen robadas. Turqua tambin se benefici organizando el saqueo industrial de Alepo, la capital econmica de Siria. La Cmara de Industria y Comercio de Alepo ha mostrado como las fbricas han sido sistemticamente desmontadas y toda la maquinaria enviada a Turqua, bajo la mirada vigilante del MIT. Cuando los sirios recurrieron a la justicia, sus abogados en Turqua fueron arrestados por la administracin Erdogan y todava estn en la crcel.

    El ejrcito turco se limit por largo tiempo al envo de fuerzas especiales a Siria, varios soldados turcos incluso han sido hechos prisioneros por el Ejrcito rabe Sirio. Pero en septiembre de 2013, el ejrcito turco coordin el ataque contra Maalula, una pequea localidad siria sin inters estratgico pero que es el lugar de culto cristiano ms antiguo del mundo. Adems, en marzo de 2014, el ejrcito turco entr en Siria para escoltar a los yihadistas del Frente al-Nusra (al-Qaeda) y del Ejrcito del Islam (prosaudita) hasta la localidad siria de Kassab con la misin de masacrar a la poblacin armenia, cuyos abuelos llegaron a Siria huyendo del genocidio armenio perpetrado por los otomanos [12]. Naturalmente, Francia y Estados Unidos se opusieron a la condena de esa agresin en el Consejo de Seguridad de la ONU. Desde entonces, el ejrcito turco ha penetrado nuevamente varias veces en territorio sirio, pero sin entrar en combate.

    Formado en Estados Unidos, Hakan Fidan fue agente de enlace entre Turqua y el estado mayor de la OTAN durante la guerra de Kosovo

    (1998). Hombre de confianza de Recep Tayyip Erdogan, fue nombrado en 20003 director de la TIKA, la agencia a cargo de los vnculos con las poblaciones turcoparlantes del Asia central y apoy el Hizb ut-Tahrir (grupo que separ de la Hermandad Musulmana y que se dedica al terrorismo en el valle de Ferghana). En 2007, Hakan

    Fidan forma parte del equipo del primer ministro Erdogan y se convierte en administrador del Organismo Internacional de la

    Energa Atmica (OIEA). En 2010, es nombrado jefe de los servicios secretos (MIT). Organiza los campamentos de yihadistas en Turqua y

    su aprovisionamiento en Siria, incluyendo el envo de armas al Emirato Islmico. Y principalmente trata de implicar a Estados Unidos

    en la guerra contra Siria organizando el ataque qumico en las afueras de Damasco para atribuirlo al presidente Assad, en agosto

    de 2013. Despus de la firma del acuerdo Turkish Stream con Rusia, Hakan Fidan entra en conflicto con Erdogan y dimite. Pero el 9 de

    marzo de 2015, renuncia a presentarse como candidato en las

  • Hacia el fin del sistema Erdogan, por Thierry Meyssan

    http://www.voltairenet.org/article187877.html[20/06/2015 11:12:02 p.m.]

    elecciones legislativas y retoma sus funciones como jefe de los servicios secretos.

    El peso de los crmenes de Recep Tayyip Erdogan

    Los crmenes de la administracin Erdogan han sido ampliamente mencionados en la prensa turca, haciendo perder as al presidente turco el respaldo que pudiese haber tenido entre la poblacin alev (cercana a los alauitas) y la poblacin kurda de Turqua. Los aleves apoyan masivamente al CHP y los kurdos al HPD. Pero eso no bastaba para provocar la cada del nuevo sultn.

    El error ms importante es el del 1 de diciembre de 2014. Ese da, el presidente Erdogan firm un gigantesco acuerdo econmico con el presidente ruso Vladimir Putin, a quien ve errneamente como un zar y, por consiguiente, como un modelo a seguir. Tambin es posible que Erdogan tema que Estados Unidos se vuelva contra l cuando caiga Siria, como le sucedi anteriormente a Sadam Husein cuando cumpli su misin de debilitar a Irn. En todo caso, al tratar de jugar simultneamente en dos direcciones este y oeste el presidente turco ha perdido el respaldo que la CIA le haba garantizado constantemente desde 1998.

    En septiembre de 2012, el entonces primer ministro turco Recep Tayyip Erdogan, el presidente francs Francois Hollande y su ministro

    de Relaciones Exteriores Laurent Fabius urdieron un complot para asesinar al presidente sirio Bachar al-Assad. Pero la operacin

    fracas.

    La trayectoria de Recep Tayyip Erdogan

    En su adolescencia, Erdogan quera ser futbolista. Carismtico, con dotes de lder, vivi en las calles, encabezando una banda de delincuentes. Rpidamente se uni a la formacin Milli Gorus (Milli Gorus significa literalmente Visin Nacional, pero en el contexto turco de censura ese nombre debe interpretarse como Islam Poltico) de Necmettin Erbakan, cuyo programa era la reislamizacin de la sociedad. Tambin milit en un grupo anticomunista de extrema derecha y particip en manifestaciones antijudas y antimasnicas.

    Electo al Parlamento en 1991, se le prohibi ejercer sus funciones como parlamentario como consecuencia del golpe de Estado y de la represin contra los islamistas. Electo alcalde de Estambul, en 1994, ejerci sus funciones sin imponer su visin islamista. Pero, al ser prohibido su partido, fue condenado por haber incluido en un discurso un poema panturquista. Cumpli

  • Hacia el fin del sistema Erdogan, por Thierry Meyssan

    http://www.voltairenet.org/article187877.html[20/06/2015 11:12:02 p.m.]

    4 meses de crcel y se le prohibi presentarse a las elecciones.

    Despus de su liberacin, dijo haber roto con los errores de su pasado. Abandon su retrica antioccidental, provocando as la divisin del movimiento de Necmettin Erbakan. Con ayuda de la embajada de Estados Unidos, fund entonces el AKP, partido simultneamente islamista y atlantista al que integr no slo sus amigos de Milli Gorus sino tambin los discpulos de Fetullah Gullen y los antiguos partidarios de Turgut Ozal, un kurdo sunnita que fue presidente de Turqua de 1989 a 1993.

    El AKP gan las elecciones de 2002, pero estas fueron anuladas. Tambin gan las elecciones de 2003. Erdogan cuya prohibicin poltica ya haba expirado se convierte as en primer ministro.

    A su llegada al poder, el seor Erdogan se abstuvo de imponer sus puntos de vista islamistas. Desarroll la economa con ayuda de Estados Unidos y despus, a partir de 2009, puso en aplicacin la teora del profesor Ahmet Davutoglu (otro discpulo de Fetullah Gullen) de cero problemas con nuestros vecinos. El objetivo era resolver con un siglo de atraso los conflictos heredados del Imperio Otomano. Entre otras cosas, instaur en 2009 un mercado comn, con Siria e Irn, provocando un verdadero salto econmico regional.

    El AKP y la Hermandad Musulmana

    A pesar de tener una historia diferente, la formacin Milli Gorus siempre mostr inters por la Hermandad Musulmana egipcia, llegando incluso a traducir las obras de Hassan el-Banna y Said Qotb.

    El acercamiento oficial del AKP a la Hermandad Musulmana tuvo lugar durante la agresin israel de 2008-2009 contra la franja de Gaza, que llev el gobierno de Erdogan a apoyar y participar en el proyecto conocido como Flotilla de la Libertad, organizado por la Hermandad Musulmana, bajo una fachada humanitaria y bajo el ojo vigilante de la CIA [13].

    Desde los primeros das de la llamada primavera rabe, el AKP apoy a Rached Ghannouchi en Tnez, a Mahmud Jibril en Libia y a Mohamed Morsi en Egipto. El AKP incluso puso especialistas en comunicacin poltica a la disposicin de la Hermandad Musulmana para imponer su visin comn del islam en las sociedades de esos pases.

    Ilustracin de esta alianza, en septiembre de 2011, el primer ministro Erdogan facilita la creacin en Estambul del Consejo Nacional Sirio, llamado a convertirse en gobierno sirio en el exilio, instancia totalmente bajo control de la Hermandad Musulmana [14].

    En 2012, el primer ministro Erdogan acoge en el congreso del AKP a los lderes de la Hermandad Musulmana que haban logrado llegar al poder: el egipcio Mohamed Morsi y el palestino Khaled Meschal. Tambin organiza, el 10 de julio de 2013, una conferencia de los miembros de la Hermandad Musulmana, con la participacin de Yussef Nada, Mohammad Riyad al-Shafaka (el gua la Hermandad Musulmana en Siria) y de Rached Ghannouchi. Por precaucin, las invitaciones no provienen del AKP sino de los amigos de Erdogan en Milli Gorus.

    En septiembre de 2014, cuando Qatar evita una guerra con Arabia Saudita invitando los miembros de la Hermandad Musulmana a salir del emirato, Erdogan vuelve a convertirse en el nico padrino de la cofrada en el plano internacional.

  • Hacia el fin del sistema Erdogan, por Thierry Meyssan

    http://www.voltairenet.org/article187877.html[20/06/2015 11:12:02 p.m.]

    En su rutilante y costossimo palacio, el presidente Erdogan recibe a sus invitados rodeado de 16 soldados vestidos como guerreros de los

    16 imperios turcos anteriores a su llegada al poder.

    El porvenir de Turqua

    Si Recep Tayyip Erdogan ha sido catalogado como neo-otomano, ha sido nicamente por facilidad porque su proyecto nunca fue reconstruir el Imperio Otomano sino crear uno nuevo, con reglas que l mismo pretenda crear. Y crey que para ello poda utilizar alternativamente el sueo del Califato (primero con Hizb ut-Tahrir ms tarde con el Emirato Islmico) o el del panturquismo (el valle de los lobos).

    Y es tambin errneamente que se describe a Erdogan como un poltico autoritario. En realidad, siempre se ha comportado como un jefe de banda, y la palabra que se utiliza para describir ese tipo de persona no es autoritario. Cuando se ha visto sorprendido con las manos en la masa, siempre ha reaccionado negando las pruebas y destituyendo o arrestando a los policas y magistrados que aplicaban la ley.

    Aunque Recep Tayyip Erdogan lograse sobornar al MHP, o al menos a 18 de sus diputados, para formar una coalicin gubernamental, su partido no estar mucho tiempo en el poder.

    Para estar seguro de no tener que seguir enfrentando al AKP, Estados Unidos podra favorecer su divisin estimulando a los discpulos de Fetullah Gullen y los partidarios del difunto presidente Turgut Ozal para que formen su propio partido.

    El gobierno sucesor del AKP tendr que liberar rpidamente a los presos polticos, enviar los lderes islamistas corruptos a los tribunales y abrogar despus diversas leyes islamistas para contentar a la opinin pblica. Tambin tendr que poner fin a la implicacin de Turqua en la guerra de agresin contra Siria, pero tambin facilitara a la CIA el traslado de los yihadistas que hoy operan en Irak y en Siria hacia otro destino. Y gozar del respaldo financiero de Estados Unidos en cuanto cuestione el tratado que el presidente Erdogan firm con el presidente Putin.

    La cada del AKP debera provocar un repliegue de la Hermandad Musulmana hacia Qatar, el nico que seguira apadrinndola. Tambin debera aclarar el horizonte en Tnez y Libia y favorecer la paz en Siria y Egipto.

    Thierry Meyssan

  • Hacia el fin del sistema Erdogan, por Thierry Meyssan

    http://www.voltairenet.org/article187877.html[20/06/2015 11:12:02 p.m.]

    [1] 30 millones de euros y la voz de Erdogan, Red Voltaire, 26 de febrero de 2014.

    [2] Erdogan ataca pblicamente a Glen, Red Voltaire, 24 de noviembre de 2013.

    [3] El golpe de Estado judicial del AKP, por Thierry Meyssan, Al-Watan (Siria), Red Voltaire, 19 de agosto de 2013.

    [4] Israeli general says al Qaedas Syria fighters set up in Turkey, por Dan Williams, Reuters, 29 de enero de 2014.

    [5] La Escuela de las Amricas fue una escuela de tortura creada por la CIA en Panam durante la guerra fra.

    [6] El primer ministro turco se reuna en secreto con el banquero de al-Qaeda, Red Voltaire, 2 de enero de 2014.

    [7] Daesh, es el acrnimo rabe del autoproclamado Emirato Islmico, anteriormente conocido como EIIL (Emirato Islmico en Irak y el Levante), y tambin designado en Occidente como ISIL o ISIS. Nota de la Red Voltaire.

    [8] Kobane, objeto de todo tipo de mentiras, Red Voltaire, 1 de noviembre de 2014.

    [9] Turqua arresta jueces que investigaban sobre el Emirato Islmico, Red Voltaire, 9 de mayo de 2015.

    [10] Enemigos de la OTAN en Irak y en Afganistn, aliados en Libia, por Webster G. Tarpley, Red Voltaire, 29 de mayo de 2011.

    [11] Los Contras sirios apoyados por Washington estn bajo el mando de un ex terrorista de al-Qaeda, por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 19 de diciembre de 2011; Islamistas libios se desplazan a Siria para ayudar a la revolucin, por Daniel Iriarte, ABC (Espaa), Red Voltaire, 19 de diciembre de 2011.

    [12] Ve Ankara la masacre como una opcin poltica?, por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 27 de octubre de 2014.

    [13] Flotilla de la Libertad: el detalle que Netanyahu no conoca, por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 11 de junio de 2010.

    [14] El primer presidente del Consejo Nacional Sirio fue el profesor Burhan Ghalioun, presentado por la prensa occidental como un militante laico cuando en realidad era desde 2003 el consejero poltico de Abbassi Madani (presidente del Frente Islmico de Salvacin de Argelia). El actual presidente del Consejo es Georges Sabra, presentado como un cristiano marxista cuando en realidad acaba de hacer su peregrinaje a La Meca.

    Artculo bajo licencia Creative Commons

    La Red Voltaire autoriza la reproduccin de sus artculos a condicin de que se cite la fuente y de que no sean modificados ni utilizados con fines comerciales (licencia CC BY-NC-ND).

    Fuente : Hacia el fin del sistema Erdogan, por Thierry Meyssan, Red Voltaire , 15 de junio de 2015, www.voltairenet.org/article187877.html

    Ayude a la Red Voltaire

    Usted consulta nuestro sitio porque la calidad de sus artculos le ayuda a comprender los acontecimientos internacionales. Necesitamos su contribucin personal para poder continuar nuestro trabajo. Aydenos con su donacin.

    Cmo participar en la Red Voltaire?

    La Red Voltaire se compone de voluntarios que no reciben remuneracin.

    Autores: diplomticos, economistas, gegrafos, historiadores, periodistas, militares, filsofos, socilogos Usted puede proponernos artculos.

    Si usted es traductor de nivel profesional, puede participar en la traduccin de nuestros artculos.

    Carta abierta a la directora general de la UNESCO

    Seora Bokova, Palmira, Sanaa y Ninive exigen que usted dimitapor Hassan Hamad

    El caso de Macedonia: Estados Unidos y Albania quieren

    Funcionario estadounidense acusa a Damasco de apoyar a Daesh

    Est Grecia a punto de abandonar el euro?por Ariel Noyola Rodrguez, Red Voltaire

    Seal de AlertaOSITRAN: rosario de irregularidades por Herbert Mujica Rojas, Socios Hacia la paz en el Medio Orientepor Thierry Meyssan, Red Voltaire

    El arte de la guerraLa OTAN lanza el Tridentepor Manlio Dinucci, Red Voltaire

    Homicidios, secuestros y violaciones,

  • Hacia el fin del sistema Erdogan, por Thierry Meyssan

    http://www.voltairenet.org/article187877.html[20/06/2015 11:12:02 p.m.]

    acabar con la influencia rusa en los Balcanespor Elena Gouskova

    La previsible derrota de Francia en el Medio Orientepor Thierry Meyssan

    Francia acepta una transicin por consentimiento mutuo en Siria

    Mijal Saakachvili abandona su nacionalidad georgiana

    imparables en Mxicopor Elva Mendoza, Socios

    Pginas LibresDelincuencia, corrupcin y modelo obsoletopor Luis Alberto Salgado T., Socios Michoacn omiti ejercer 80% del presupuesto de seguridadpor Flor Goche, Socios

    voltairenet.orgHacia el fin del sistema Erdogan, por Thierry Meyssan

    cvYXJ0aWNsZTE4Nzg3Ny5odG1sAA==: form: email: Correo electrnicoinput0:

    cvYXJ0aWNsZTE4Nzg3Ny5odG1sAA==: form11: recherche: Buscarinput0: