hablar solos

Upload: patricio8008

Post on 07-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El sonido

TRANSCRIPT

Hablar solos Aunque nuestra cultura se divide al juzgar la prctica de hablar solos, "que es de locos" versus "que es normal", pasamos la mayor parte de nuestras vidas hablndonos y hablando solos, por el famoso dilogo mental que todos tenemos. Claro que, al hablarnos mentalmente - como la mayora hace - nadie se entera. En ausencia de patologas preexistentes, el hablarnos o hablar solos ni nos vuelve locos ni nos pone en riesgo de enloquecer. Tiene alguna utilidad hablar solos? Claro que s. Como decamos, an no emitiendo sonidos vivimos hablndonos mentalmente. Lo hacemos de forma natural, sin que se nos haya instruido; lo hacemos para reflexionar, razonar, analizar, considerar, expresar sentimientos, etc. Y es algo que hacemos de manera automtica.Lamentablemente, por ser algo que hacemos automticamente, sus vicios influyen mucho en el rendimiento mental. Los vicios a los que nos referimos son formas de dilogo interno negativas, crticas, pesimistas, derrotistas, antagnicas, desviadoras, negadoras, etc. Todos sabemos reconocerlas bien aunque no solemos neutralizarlas con xito.Para combatir los efectos del dilogo negativo con uno mismo hay terapias que recomiendan hablarnos conscientemente, cambindole intencionalmente el signo al dilogo interno. En esta lnea, el crear pensamientos positivos para ir silenciando el dilogo negativo es mejor que intentar suprimirlo directamente. El entrenamiento mental de un deportista que participa en competencias de alto nivel incluye una buena dosis de cosas que decirse que le ayudarn a enfocarse, a soportar un esfuerzo extra, a superar el temor, a controlar la respuesta emocional, etc.Eventualmente podemos cometer errores intentando reprimir el dilogo negativo pero ya es claro que, a este punto, ganamos mucho al haber tomado conciencia del poder que el dilogo con uno mismo tiene para generar efectos en el propio rendimiento. El secreto para que el hablarnos y el hablar solos resulte de utilidad es hacerlo intencionalmente, conscientemente, y con el signo adecuado, es decir, positivamente. Recuerda este principio: nuestra mente responde tanto a la experiencia real como a la imaginaria. De manera similar, nos afecta el dilogo real con otra persona como el imaginario y/o el dilogo con uno mismo, tal como si furamos dos personas. En caso de que tu objetivo sea simplemente procesar mejor una informacin o situacin, no tiene nada de malo - y hasta puede resultarte muy til - dialogar imaginariamente o de manera audible con una mascota o ser vivo presente en tu entorno, incluso hasta con algn objeto o herramienta, hablndole como si de otra persona se tratara. Est comprobado que puede ayudarnos a pensar, expresar sentimientos, desbloquear ideas, disminuir tensiones.