habitáculo

24
HABITÁCULO Tatiana Clavijo Maria Iragorri Daniel Salazar Juan Camilo Ortega Juan Pablo Delgado

Upload: tatianacv0430

Post on 14-Feb-2017

199 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Habitáculo

HABITÁCULO

Tatiana ClavijoMaria Iragorri

Daniel SalazarJuan Camilo OrtegaJuan Pablo Delgado

Page 2: Habitáculo

Introducción

Se necesita encontrar la máxima funcionalidad de un espacio mínimo para uno o dos niños en la casa de su padre de manera:● Práctica● Económica● Espacial● Psicológica

Page 3: Habitáculo

Definición del problemaSe necesita una estructura única, que estorbe poco, transformable y personalizable para quien las use.

Debe incluir:

Page 4: Habitáculo

Elementos del problema

● Aspecto físico ● Aspecto psicológico del problema● Materiales apropiados● Coste● Volumen y posible reducción del mismo en el transporte y

almacenaje● Color● Posibilidades de transformación● Iluminación● Conexiones entre las distintas partes● Utilidad práctica.

Page 5: Habitáculo

Observaciones

● Psicológicamente el niño debe sentir que es su espacio propio, aunque sea mínimo, puede hacer y guardar lo que quiera adentro.

● Los materiales idóneos deberían ser robustos pero ligeros.● El precio de coste al público no debería ser superior al de los

servicios que deben considerarse en un mobiliario normal.● El objeto a proyectar debe ser fácil de montar y desmontar

con un mínimo de tornillos.

Page 6: Habitáculo

Observaciones

● Todo debe caber en un espacio mínimo de transporte y almacenaje.● Para permitir la personalización del objeto el color debe ser neutro.● Las posibilidades de transformación en todas las dimensiones serán

facilitadas por una modulación del espacio.● La iluminación se podrá instalar fácilmente (bombillo) en la parte del

objeto que se desee.● Debe incluir las instrucciones.

Page 7: Habitáculo

Recopilación de datos● Saber qué es lo que se ha creado antes en base a lo

que queremos proyectar● Preguntarnos: Que existe? Cuantos tipos hay?

Cuanto cuesta? Qué servicios ofrece?● Se hace este proceso para llenarse de información

Page 8: Habitáculo

Análisis de datos ● Recolectar datos de catálogos, paginas de revista, web, apuntes,

entre otros.● Si hay algo que estos no ofrezcan y nosotros si: vale la pena

llevar a cabo este proyecto.

Page 9: Habitáculo

Funciones del Habitáculo.

● Armar un habitáculo es motivo de alegría y participan jóvenes y adultos.

● Altura● Recien nacido● Insectos● Lampara

Page 10: Habitáculo

Ejemplo

Page 11: Habitáculo

● La cama se arma de tal forma que quede alto● Está el habitáculo para el recién nacido que se

cuelga sobre la cama que queda sirviendo para poder cambiarlo

● Tiene también un tul que lo cubre de insectos, que también sirve para llevarlo a la playa

● Se pueden guardar libros en planchas que contiene, y una lámpara que sirve como primera luz donde se quiera colgar.

Page 12: Habitáculo

Desarrollo del Habitáculo

Para la elaboración del Habitáculo es importante revisar los errores que se hayan cometido en el proceso de planeación, para así, a través de la creatividad, dar cabida a la imaginación y alternativas fantasiosas para la elaboración del Habitáculo final

Page 13: Habitáculo

Desarrollo del Habitáculo

Ahora se procede a analizar los materiales que se utilizarán para la creación del Habitáculo

Page 14: Habitáculo

¿Que es el habitáculo?

Es el espacio habitable para una persona reducido a lo necesario. Es también el lugar interior donde se encuentra todo lo que caracteriza o define a una persona.

Page 15: Habitáculo

Caracteristicas

● Mide 2 metros.● Es de acero● Reducido a lo esencial● Para una o dos personas● Espacio delimitado pero abierto● Contiene todas las cosas personales● Lugar para meditar● Lugar para dormir● Lugar para leer● Un espacio propio

Page 16: Habitáculo

Problema X: Receta de torta para cumpleaños

Page 17: Habitáculo

Definición del problemaSe necesita hacer una torta para compartir en la celebración de un cumpleaños.

Debe incluir:● La torta en sí● Crema o salsa● Vela

Page 18: Habitáculo

Elementos del problema

● Aspecto físico ● Aspecto psicológico del problema● Ingredientes● Coste● Color● Sabor● Tamaño● Número de porciones (invitados)

Page 19: Habitáculo

Observaciones● La torta debe ser físicamente agradable. Se debe ver bien armada,

estructurada y apetitosa.● La torta influirá en la felicidad del cumplimentado, haciendo que

se sienta querido por las personas que lo comparten con ellos.● Ingredientes: Se necesita harina, huevo, azúcar, polvo de hornear,

leche y los toppings que se prefieran. La cantidad depende de la cantidad de invitados.

● Coste no debe ser mayor que el de una torta comercial.● El color depende de los toppings que se le pongan, y los

ingredientes que se usen.● El sabor depende de la preferencia del cumplimentado.● Tamaño mediano pues son bastantes invitados pero no

demasiados y de ahí también depende el # de porciones.

Page 20: Habitáculo

Recopilación de datos

● Investigar: Cuántos tipos de torta hay? cual es la mejor para esta ocasión? Cual es la más accesible y favorable?

● Llenarse de información acerca de el producto que vamos a realizar, en este caso una torta

Page 21: Habitáculo

Análisis de datos

● Analizar la información que recogimos en el paso anterior

● Ver si la torta que vamos a realizar es la mejor opción entre todas

Page 22: Habitáculo

Creatividad & Desarrollo

● Se tiene en cuentas algunas tortas ya existentes y a partir de la propia se corrigen los errores encontrados

● Basados en la creatividad se busca crear una torta fantasiosa y colorida

Page 23: Habitáculo

¿Qué es?

Dulce de pasta de harina, huevos, aceite y otros ingredientes, a la que se le puede dar formas y tamaños variados pero suele ser redonda y aplastada, que se cuece a horno moderado; también puede freírse en aceite en vez de cocerse al horno.

Page 24: Habitáculo

Utilidades● Para quién ● Cómo se usa● Dónde● Su elaboración