habilidades para el liderazgo personal

15
HABILIDADES PARA EL LIDERAZGO PERSONAL UNH – FCI EAP: INGENIERIA CIVIL Freddy Marrero Saucedo

Upload: maximo-pari-lizana

Post on 15-Jun-2015

1.744 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Habilidades para el liderazgo personal

HABILIDADES PARA EL LIDERAZGO PERSONAL

UNH – FCI EAP: INGENIERIA CIVIL

Freddy Marrero Saucedo

Page 2: Habilidades para el liderazgo personal

HABILIDADES PARA EL LIDERAZGO PERSONAL.

Que es un líder?.Líder es el que guía, el que conduce y dirige un grupo humano.

El liderazgo es un conjunto de habilidades personales que se cultivan con el esfuerzo permanente del crecimiento personal y la práctica de virtudes. Este particular comportamiento va generando un reconocimiento de los demás, que advierten en la persona ciertas cualidades que le generan admiración y respeto, y surge así el líder.

Page 3: Habilidades para el liderazgo personal

EL JEFE EL LIDER

Da ordenesImpone su autoridad y su poderInfunde temorPiensa y habla en clave de yoVive pensando en actividadesDice lleguen a tiempoRecrimina por las faltasSabe como se haceDice vayan Manipula a su genteVe el hoy ordena y mandaNunca tiene tiempo para dialogarEsta orientado a las cosasHace que su gente sepa a donde va elTrabaja duro para producir

Inspira, guía motivaPide y obtiene participaciónAtrae y procura buena voluntad.Piensa y habla en clave de nosotrosVive pensando en los valoresLlega antesAyuda a enmendar las faltasMuestra como se haceDice vamosDesarrolla a su genteEnfoca el hoy y el mañanaConsulta, aclara y apoyaEncuentra tiempo para dialogarEsta orientado a las personasFacilita a su gente saber a donde van ellosTrabaja duro para ayudar a su gente a producir.

Page 4: Habilidades para el liderazgo personal

LIDERES POSITIVOS.Moisés, que guio al pueblo judío atravesando el mar rojo El emperador Augusto, quien inicia la expansión del Imperio RomanoEspartaco, líder de los esclavos que se rebelo contra la injusticia de los romanosJesucristo cuya influencia perdura en los millones de cristianos del mundo.Gandhi , líder de la india que se opuso al abuso del colonialismo ingles.Martin Luther king, estadounidense que defendió el derecho de los negros en esa nación.Nelson Mandela, africano, quien luego de 25 años de injusto encarcelamiento, por defender los derechos de los negros en Sudáfrica, es elegido presidente.

Page 5: Habilidades para el liderazgo personal

LIDERES NEGATIVOS.Nerón, que mando incendiar Roma.Calígula , emperador depravado y abusivoHitler en la Alemania de 1930-1945, que fue responsable de la muerte de seis millones de judíos y de cerca de 25 millones de personas.Stalin en la Rusia de 1930 mato a 8 millones de personas.Polpot de Camboya, mato a 4 millones de personas. Trujillo en la Republica Dominicana, Batista en Cuba, Videla en Argentina, Pinochet en Chile,………….

¨´Por su capacidad el líder percibe la crisis, la interpreta y propone actuar, imponiendo calma, inteligencia, y sapiencia para la solución de los problemas.´¨

Page 6: Habilidades para el liderazgo personal

LA AUTOESTIMA.

……Es una condición necesaria para la formación del liderazgo positivo.

La autoestima es el modo como nos sentimos con respecto a nosotros mismos.La autoestima es la visión intima que poseemos de nosotros mismos.

´¨Es la confianza en nuestra capacidad de pensar, en nuestra capacidad de enfrentarnos a los desafíos básicos de la vida, la confianza en nuestro derecho a triunfar y a ser felices, el sentimiento de ser respetables, de ser dignos, y de tener derecho a afirmar nuestras necesidades y carencias, a alcanzar nuestros principios morales y a gozar del fruto de nuestros esfuerzos¨

Page 7: Habilidades para el liderazgo personal

LA AUTOESTIMA.

……De todos los juicios a los que nos sometemos, ninguno es tan importante como el nuestro propio. La autoestima positiva es el requisito fundamental para una vida plena.(Branden 1992)

•La autoestima depende mucho de cuato amor, amor comprensión y valoración nos dieron nuestros padres en nuestra temprana educación y formación.•La autoestima depende de nuestra racionalidad, honestidad e integridad, operaciones de la mente de las cuales somos responsables.

¨Necesitamos desarrollar la confianza en nosotros mismos y por lo tanto el respeto, y afirmar nuestra identidad¨.

Page 8: Habilidades para el liderazgo personal

LA AUTOESTIMA.

Nathaniel Branden plantea siete conductas para lograr una solida autoestima.

1. VIVIR CONSCIENTEMENTE. Es vivir responsablemente la realidad, respetando los hechos, el

conocimiento y la verdad, aunque no nos guste.2. APRENDER A ACEPTARSE Si acertamos lo que sentimos y lo que somos, podemos permitirnos

ser plenamente conscientes de la naturaleza de nuestras elecciones y acciones, y nuestro desarrollo no se bloquea.

3. LIBERARSE DE LA CULPA. El reproche, el autocastigo, el autodesprecio, sin un análisis de las

razones profundas que nos lleva a actuar en forma opuesta a lo que consideramos apropiado, nos lleva a respetarnos menos, a deteriorar nuestra autoestima y a aumentar la probabilidad de poseer menos integridad personal en el futuro.

Page 9: Habilidades para el liderazgo personal

LA AUTOESTIMA.

Nathaniel Branden plantea siete conductas para lograr una solida autoestima.

4. LA INTEGRACION DEL SI MISMO MAS JOVEN Hay que reconciliarse con el niño o el joven que fuimos una vez, que

generalmente es recordado como una fuente de dolor, rabia, miedo, embarazo o humillación.

5. VIVIR DE MODO AUTENTICO La buena autoestima exige coherencia. Concordancia entre lo que

predicamos y lo que hacemos en nuestra vida cotidiana. 6. VIVIR RESPONSABLEMENTE. Asumir la responsabilidad en cuanto a la realización de nuestros

deseos y actos.7. DESARROLLAR LA AUTOESTIMA DE LOS DEMAS Cuando nuestras relaciones humanas tienen dignidad, la gozamos

mas. Al elevar la autoestima de los otros, tambien elevamos la nuetra.

Page 10: Habilidades para el liderazgo personal

EL SENTIDO DE LA IDENTIDADLa identidad es la manera como nos reconocemos a nosotros mismos en un entorno especifico. Es decir, ¨quien soy¨ dentro de una familia, dentro de una comunidad o un colectivo, dentro de un país, dentro de un continente.

La identidad cultural se refiere a la identificación de una colectividad de individuos con un pasado y una historia común; que se refleja en una tradición expresada en usos, costumbres, simbologías, valores éticos y morales, patrones de conducta conscientes o inconscientes, adquiridos y trasmitidos; que caracteriza el accionar actual y que condiciona el accionar futro del un grupo humano.

Page 11: Habilidades para el liderazgo personal

VALORES

Los valores son los cimientos de toda construcción humana. Conforman las reglas o los principios que regulan el comportamiento humano individual y grupal para convivir armónica y productivamente. Define la identidad y el destino. No podemos ejercer valores sociales si es que no tenemos valores individuales.Los valores conforman los fundamentos éticos y los principios filosóficos del ser y del quehacer humano.

Page 12: Habilidades para el liderazgo personal

..Principales valores que influyen en un liderazgo positivo

Vocación de servicio: solidaridad y reciprocidad ¨ El que no vive para servir, no sirve para vivir¨

Tolerancia y capacidad de dialogo: saber escuchar y deseo de entender a otro. Escuchar es, ante todo, un acto de humildad, respeto y atención frente a otro ser humano.

La tolerancia y la estimulación del dialogo generan un sistema dinámico en el que las energías o las influencias siguen un movimiento que va del líder a los seguidores y viceversa.

Page 13: Habilidades para el liderazgo personal

..Principales valores que influyen en un liderazgo positivo

Carácter, toma de decisiones y resolución de conflictos

¨ El líder democrático hace uso de su autoridad de manera muy sutil, a través del convencimiento de sus seguidores, los que llegan a decisiones por consenso. Ante situaciones difíciles y conflictivas, donde no existe el consenso, el líder tiene que mostrar el camino adecuado y tomar las decisiones pertinentes para el logro de los objetivos trazados y la supervivencia de la colectividad¨

Page 14: Habilidades para el liderazgo personal

..Principales valores que influyen en un liderazgo positivo

Disciplina y responsabilidad ¨ No se puede inspirar autoridad si no se tiene disciplina¨

Predicar con el ejemplo. Es ilegítimo pedirle al seguidor lo que uno mismo no estaría dispuesto a realizar..

Page 15: Habilidades para el liderazgo personal