habilidades del desempeño

5

Click here to load reader

Upload: veronica-ulloa-jimenez

Post on 15-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

desempeño

TRANSCRIPT

  • NUEVA TERMINOLOGA TERAPIA OCUPACIONAL A.O.T.A. HABILIDADES PARA EL DESEMPEO

    (Traducido por Rita Flores, Alejandra Jara, Ximena Porras, Gloria Silva; Marzo de 2005)

    Definicin: Referido a las caractersticas de lo que una persona hace, relacionado a elementos observables de accin que implican propsitos racionales (adaptado de Fisher

    y Kielhofner, 1995, pg. 113). I. Habilidades Motoras Definicin: Habilidades en el movimiento e interaccin con tareas, objetos y entorno (A. Fisher, Comunicacin personal, 9 de julio 2001). 1. Postura 2. Movilidad 3. Coordinacin 4. Fuerza y esfuerzo 5. Energa II. Habilidades de procesamiento Definicin: habilidades utilizadas en el manejo y modificacin de las acciones encaminadas a terminar las tareas de la vida diaria (Fisher y Kielhofner, 1995). 1. Energa 2. Conocimiento 3. Organizacin temporal 4. Organizacin del espacio y los objetos 5. Adaptacin III. Habilidades de Comunicacin / Interaccin Definicin: se refiere a las habilidades para transmitir intenciones y necesidades; adems de la coordinacin de conductas sociales para interactuar con las personas. 1. Dominio fsico 2. Inters de informacin 3. Relaciones I. Habilidades Motoras 1.1. Postura Relacionado con la estabilizacin y alineacin del cuerpo mientras se mueve en relacin

    a tareas / objetos. Estabiliza: mantiene control y equilibrio de tronco mientras interacta con tareas

    objetos en tanto no hay evidencia de disminucin o prdida transitoria del equilibrio que afecte el desempeo de la tarea.

    Alinea: mantiene una posicin erguida, sentada o de pie, sin evidencia de necesitar apoyo persistentemente durante el desarrollo de la tarea.

    Posiciona: posicin del cuerpo, brazos o silla de ruedas en relacin a las tareas / objetos de una manera que promueve el uso de movimientos eficientes de brazos durante el desempeo de la tarea

  • 1.2. Movilidad Relacionado a la motricidad de todo el cuerpo o parte de l en el espacio al interactuar

    con tareas objetos. Camina: deambula en superficies niveladas y cambia de direccin mientras camina ;

    usando soportes externos o aparatos de ayuda (por ejemplo: caminador, silla de ruedas, bastn) durante el desempeo de la tarea.

    Alcanza: extiende, mueve el brazo (y cuando corresponde, el tronco) para un agarre o prehension efectivos, colocando tareas / objetos que estn fuera del alcance. Incluye el uso hbil de un extensor para alcanzar los objetos / tareas.

    Dobla: flecta activamente, rota o gira el tronco en una manera y direccin apropiadas para la tarea.

    1.3. Coordinacin Relacionado al uso de ms de una parte del cuerpo para interactuar con tareas / objetos

    de manera que apoya el desempeo de tareas. Coordina: usa dos o ms partes del cuerpo juntas para estabilizar y manipular las

    tareas / objetos durante las tareas motoras bilaterales. Manipula: usa patrones diestros de agarrar / soltar, movimientos aislados de dedos,

    coordinado con patrones de manipulacin de la mano cuando interacta con tareas / objetos.

    Fluye: usa movimientos de brazo y mano fluidos y suaves cuando interacta con tareas objetos.

    1.4. Fuerza y Esfuerzo Pertenece a las habilidades que requieren la generacin de fuerza muscular apropiada

    para la interaccin efectiva con tareas / objetos. Mueve: empuja, tira o arrastra tareas / objetos a lo largo de una superficie de soporte. Transporta: acarrea tareas / objetos de un lugar a otro caminando, desplazndose en

    una silla de ruedas, o usando un caminador. Levanta: levanta o eleva las tareas / objetos. Incluye levantar un objeto desde un lugar

    a otro, pero sin moverse o deambular de un lugar a otro. Calibra: regula o grada la fuerza, la velocidad y extensin o alcance del movimiento

    cuando interacta con tareas / objetos. Agarra: toma o agarra tareas / objetos sin que se resbalen. 1.5.Energa Se refiere al esfuerzo sostenido en el curso del desempeo de la tarea. Soporta: persiste y completa la tarea sin evidencia obvia de fatiga fsica o pausa para

    descansar. Pasos: mantiene un promedio o tempo de desempeo consistente y efectivo a travs

    de los pasos de toda la tarea.

  • II. Habilidades de procesamiento II.1. Energa Se refiere al esfuerzo sostenido sobre el curso del desempeo de la tarea. Pasos: mantiene un promedio o tempo de desempeo consistente y efectivo a travs

    de los pasos de toda la tarea. Atiende: mantiene el foco de atencin durante la tarea en tanto la persona no es

    distrada de la tarea con estmulos visuales o auditivos. II.2. Conocimiento Se refiere a la habilidad para buscar y usar el conocimiento relacionado con la tarea. Elige: selecciona herramientas y materiales apropiados y necesarios para la tarea,

    incluye la eleccin de herramientas y materiales que fueron especificadas para la iniciacin de la tarea.

    Usa: usa herramientas y materiales de acuerdo a sus propiedades y en condiciones higinicas razonables, otorgando la posibilidad y disponibilidad de otros objetos.

    Toma: sostiene o soporta , estabiliza y toma herramientas y materiales de una forma apropiada que los protege de daos y cadas.

    Cuida- pone atencin: acta utilizando tareas orientadas a las metas, enfocadas hacia el trmino y completacin de la tarea especificada, es decir, hacia el resultado originalmente acordado u otro especificado, sin que sea conducido o guiado por sugerencias del entorno.

    Investiga: a) Busca informacin necesaria verbal o escrita preguntando o leyendo direcciones o

    etiquetas. b) No hace preguntas innecesarias (por ejemplo: preguntas relacionadas a donde

    estn los materiales o cmo una tarea familiar es desarrollada) II.3. Organizacin Temporal Se refiere al comienzo, en orden lgico, a la continuacin y completacin de las

    secuencias de pasos y acciones de la tarea. Inicia: comienza el paso o accin siguiente sin dudar. Contina: ejecuta acciones o secuencias de acciones o pasos sin interrumpir

    innecesariamente, de tal forma que tras haber iniciado una secuencia, el individuo la contine hasta que el paso se haya completado.

    Secuencia: ejecuta los pasos en un orden lgico o efectivo para el uso eficiente del tiempo y la energa, y en ausencia de:

    orden azaroso y/o repeticin inapropiada de los pasos (reordenamiento)

    Termina: lleva a la completacin de acciones simples o pasos simples sin perseveracin, persistencia inapropiada o cese prematuro.

    II.4.Organizacin del espacio y los objetos Destrezas para organizar los espacios y objetos de la tarea.

  • z Busca-localiza: busca y localiza herramientas y materiales de una forma lgica, incluye buscar mas all del entorno inmediato (Ej.: mirar dentro de, detrs, en el borde de). z Rene-recoge: recolecta y junta herramientas y materiales necesarios o extraviados

    (dispersos) incluye: a) recolectar pertrechos ubicados en el espacio o en algn lugar de trabajo. b) recolectar y reubicar materiales que estn dispersos o cados o derramados. z Organiza: posiciona con lgica las herramientas y materiales en un lugar y orden

    apropiado. a) dentro del nico lugar de trabajo. b) entre mltiples lugares de trabajo en forma apropiada para facilitar el desarrollo de la

    tarea. z Reestablece: a) coloca herramientas y materiales en el lugar apropiado b) restituye el espacio de trabajo inmediato a la condicin original (Ej: dejando superficies limpias). c) cierra y sella los contenedores y cobertores (fundas) cuando corresponde. d) tira o dobla cualquier bolsa plstica para sellar. z Navega: modifica el patrn de movimiento del brazo, cuerpo o silla de ruedas para

    maniobrar alrededor de obstculos que puedan encontrar en el curso o trayecto a travs del espacio evitando contacto indeseado con obstculos (Ej: pegar sobre, chocar contra). Incluye maniobrar objetos sostenidos en la mano alrededor de los obstculos.

    II.5. Adaptacin z Relacionado con la habilidad para anticipar, corregir y beneficiarse por el aprendizaje

    de las consecuencias de errores que surgen en el curso del desarrollo de la tarea. z Percibe / Responde: responde apropiadamente a: a) entorno no verbal, pistas perceptivas (es decir, movimiento, sonido, olor, calor, textura, forma, consistencia) que provocan retroalimentacin con respecto a la progresin de la tarea. b) el arreglo espacial de los objetos respecto a otros (ej: alineacin de objetos durante el apilamiento), nota, percibe y cuando corresponde hace una respuesta efectiva y eficiente. z Acomoda: modifica sus acciones a la localizacin de objetos dentro del espacio de

    trabajo anticipndose a, o en respuesta a problemas que podran surgir. La persona anticipa o responde a problemas efectivamente por:

    a) cambiando el mtodo con el cual l o ella est desarrollando una secuencia de accin. b) cambiando la manera en que l o ella interacta con o toma herramientas y materiales ya en el lugar del trabajo. c) pregunta o solicita asistencia cuando corresponde o lo necesita. z Ajusta: cambia entornos de trabajo anticipndose o en respuesta a problemas que

    podran surgir. La persona anticipa o responde a problemas efectivamente haciendo algn cambio.

    a) entre entornos de trabajo moviendo hacia un nuevo lugar de trabajo o removiendo herramientas y materiales del lugar de trabajo. b) en una condicin ambiental (Ej: subir o bajar la temperatura, abriendo o cerrando la llave).

  • z Se beneficia: se anticipa y previene circunstancias indeseables o problemas recurrentes o persistentes.

    III. Habilidades de Comunicacin / Interaccin III.1. Dominio Fsico Uso del cuerpo cuando se est comunicando z Contacta: se contacta fsicamente con otros. z Fija la mirada: utiliza la vista para comunicar e interactuar con otros. z Gesticula: usa movimientos del cuerpo para demostrar, indicar, o dar nfasis. z Maniobra: mueve su cuerpo en relacin a otros. z Se orienta: dirige su cuerpo en relacin a otros y/o a otras formas ocupacionales. z Postura: asume posiciones fsicas. III.2. Intercambio de informacin Dar y recibir informacin. z Articula: produce un discurso claro y entendible. z Afirma: expresa deseos directamente, rechaza y responde. z Pregunta: requiere informacin de hechos o personas. z Se compromete: inicia interaccin. z Expresa: despliega afectos/actitudes. z Modula: usa volumen e inflexin en su discurso. z Comparte: entrega informacin personas o hechos. z Habla: hace entendible su pensamiento usando palabras, frases y oraciones. z Sostiene: mantiene su discurso con duracin apropiada. III.3. Relaciones Mantener relacin apropiada. z Colabora: coordina acciones con otros para el logro de una meta. z Concuerda: sigue normas sociales implcitas y explicitas. z Focaliza: dirige la conversacin y conduce hacia una accin social. z Se relaciona: asume una manera de actuacin que trata de establecer un rapport con

    otros. z Respeta: se acomoda a las reacciones de otras personas y peticiones.