ha10t01_foto_03

Upload: tonitot8

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 HA10T01_Foto_03

    1/2

    El tres de mayo o L os Fusi lamiento s de la Moncloa, de Goya (1814) 

  • 8/18/2019 HA10T01_Foto_03

    2/2

    © Jesús A. Manzaneque Casero

    I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

    DESCRIPCIÓN Lo que vessiguiendo el guión de “análisis y comentario de obras de arte” correspondiente

     pero solamente los apartados que consideres más pertinentes en relación con esta obra en concreto

    ESTILO (justificar) Del Neoclasicismo al Romanticismo

    ETAPA (justificar) Goya

    TÍTULO/OBRA El tres de mayo o Los Fusilamientos de la Moncloa

    AUTOR Francisco de Goya y Lucientes

    SITUACIÓN Museo del Prado de Madrid, España

    CRONOLOGÍA Siglo XIX

    ÉPOCA HIST/CULT Guerra de la Independencia, inicio de la Edad Contemporánea

    RELACIONAR/COMPARAR

    Situar esta obra en su lugar cronológico-estilísticodentro de la evolución de la pintura de Goya, razonando dicha clasificación. También situar la obra de Goyaen el marco de la pintura europea del momento, entre el Rococó, el Neoclasicismo y el Romanticismo.

    Comparar, si es posible, con otras obras del mismo autor y/o estilo y/o precedentes y/o influencias posteriores

    INFLUENCIA ÉPOCA-OBRA La pintura de Goya como ejemplo claro de la influenciade la realidad histórica (transición del antiguo al nuevo régimen) y la biografía personal del artista en su obra.

    El tres de mayo o L os Fusi lamiento s de la Moncloa, de Goya (1814)