gung ho!

4
PRIMER PUNTO DE REEVALUACIÓN El espíritu de la ardilla. Trabajo que vale la pena. 1.-Saber que contribuimos a mejorar el mundo. Es la noción, no el trabajo. Es la forma como el trabajo ayuda a otros, no el número de unidades que asan por las manos. Resultado: amor propio – una emoción cuyo poder está al mismo nivel que el del amor y el odio. 2.- Todos trabajan hacia una meta compartida. Compartir una meta significa conseguir que la gente la apoye, no anunciarla. La confianza y el anteponer los intereses de los miembros del equipo contribuyen a que las metas sean apoyadas. El gerente establece las metas críticas. El equipo puede establecer las demás (La gente se inclina más a apoyar las cosas que ha ayudado a crear). Las metas son mojones que se plantan en el camino hacia el futuro entre el punto donde uno se encuentra y aquél al cual desea llegar. Ayudan a centrar la atención de manera productiva. 3.-Los valores sirven de guía para todos los planes, las decisiones y las actuaciones. Las metas son para el futuro. Los valores son el presente. Las metas se fijan. Los valores se viven. Las metas cambian. Los valores son rocas en las cuales se puede confiar. Las metas ponen a andar a la gente. Los valore sustentan el esfuerzo. Los valores se hacen realidad únicamente cuando usted los refleja en su manera de actuar y en la manera como exija que los demás actúen. En una organización Gung Ho, los valores son el verdadero jefe.

Upload: elericwatson

Post on 17-Aug-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

PRIMER PUNTO DE REEVALUACIÓNEl espíritu de la ardilla. Trabajo que vale la pena.1.-Saber que contribuimos a mejorar el mundo.• Es la noción, no el trabajo.• Es la forma como el trabajo ayuda a otros, no el número de unidades que asan por las manos.• Resultado: amor propio – una emoción cuyo poder está al mismo nivel que el del amor y el odio.2.- Todos trabajan hacia una meta compartida.• Compartir una meta significa conseguir que la gente la apoye, no anunciarla. La confianza y el anteponer los intereses de los miembros del equipo contribuyen a que las metas sean apoyadas.• El gerente establece las metas críticas. El equipo puede establecer las demás (La gente se inclina más a apoyar las cosas que ha ayudado a crear).• Las metas son mojones que se plantan en el camino hacia el futuro entre el punto donde uno se encuentra y aquél al cual desea llegar. Ayudan a centrar la atención de manera productiva.3.-Los valores sirven de guía para todos los planes, las decisiones y las actuaciones.• Las metas son para el futuro. Los valores son el presente. Las metas se fijan. Los valores se viven. Las metas cambian. Los valores son rocas en las cuales se puede confiar. Las metas ponen a andar a la gente. Los valore sustentan el esfuerzo.• Los valores se hacen realidad únicamente cuando usted los refleja en su manera de actuar y en la manera como exija que los demás actúen.• En una organización Gung Ho, los valores son el verdadero jefe.

TRANSCRIPT

PRIMER PUNTO DE REEVALUACINEl espritu de la ardilla. Trabajo ue !ale la pe"a.#.$%aber ue &o"tribui'os a 'ejorar el 'u"do. Es la nocin, no el trabajo. Es la forma como el trabajo ayuda a otros, no el nmero de unidades queasan por las manos. Resultado: amor propio una emocin cuyo poder est al mismo nivelque el del amor y el odio.(.$ Todos trabaja" )a&ia u"a 'eta &o'partida. Compartir una meta sini!ca conseuir que la ente la apoye, noanunciarla. "a con!an#a y el anteponer los intereses de los miembros delequipo contribuyen a que las metas sean apoyadas. El erente establece las metas cr$ticas. El equipo puede establecer lasdems %"a ente se inclina ms a apoyar las cosas que &a ayudado acrear'. "as metas son mojones que se plantan en el camino &acia el futuro entreel punto donde uno se encuentra y aqu(l al cual desea llear. )yudan acentrar la atencin de manera productiva.*.$Los !alores sir!e" de +ua para todos los pla"es, las de&isio"es - las a&tua&io"es. "as metas son para el futuro. "os valores son el presente. "as metas se!jan. "os valores se viven. "as metas cambian. "os valores son rocas enlas cuales se puede con!ar. "as metas ponen a andar a la ente. "osvalore sustentan el esfuer#o. "os valores se &acen realidad nicamente cuando usted los re*eja en sumanera de actuar y en la manera como e+ija que los dems acten. En una orani#acin ,un -o, los valores son el verdadero jefe.%E.UNDO PUNTO DE REEVALUACINEl estilo del &astor.Ejer&er el &o"trol.%obre el &u'pli'ie"to de la 'eta.#.$U" &a'po de jue+o &o" u" territorio &lara'e"te de'ar&ado. "as metas y los valores de!nen el campo de jueo y las relas del jueo. "os l$deres de!nen las posiciones en las que deben juar los interantesdel equipo, pero deben retirarse del campo y dejar que los juadores seencaruen del baln. "a libertad para asumir el control viene de saber e+actamente cul es elterritorio de cada quien.(.$Los pe"sa'ie"tos, los se"ti'ie"tos, las "e&esidades - los sue/osse respeta", se es&u&)a" -+e"era" u"a a&&i0". .o es posible tener el control a menos que el resto de la orani#acinbrinde su apoyo y no &aa peda#os ala persona o a su trabajo. Rela de oro de la erencia: valorar a los individuos como personas. "a informacin es el uardin del poder. /odo el mundo necesita accesototal y abierto a la informacin. "os erentes deben estar dispuestos aentrear las palancas de mando por las cuales &an luc&ado toda la vida.Es dif$cil ser jefe sin ser mandn.*.$ Capa&es pero &o"s&ie"tes del desa1o. "as e+pectativas de produccin deben estar dentro de las capacidades ylas destre#as, pero cuando son demasiado pobres constituyen un insulto. .ada socava ms el amor propio que saberse ladrn del sistema, saberque no est &aciendo contribucin aluna. 0i la ente no puede cumplirconunbuend$adetrabajopor unsalariojusto, acabasinti(ndose&umillada. El estado de ,un -o e+ie dar un poco ms: trabajo que e+ija lo mejorde la ente y le permita aprender y avan#ar &acia territoriosine+plorados.TERCER PUNTO DE REEVALUACINEl Do" del +a"so2Darse 3"i'o 'utua'e"te para se+uir adela"te.#. Las&o"+ratula&io"es, -asea"a&ti!as opasi!as, debe"ser deVERDAD. "as conratulaciones constituyen a!rmaciones de que lo que la ente esyloque&acees importanteyquesucontribucines valiosaparaculminar la misin compartida. 1ecirle a la ente que &a reali#ado un trabajo e+celente u otorar unpremioes unaformadeconratulacinactiva. "as conratulacionespasivas soncosas como&acersedeladoparaqueunmiembrodelequipo realice un proyecto delicado, complicado e importante sin ejercerninuna forma de control o tan siquiera ofrecer un consejo. "as conratulaciones de2ER1)1nuncalleanaser e+cesivas: sonoportunas, en respuesta a alo, incondicionales, entusiastas.(.$%i "o )a- pu"tua&i0" "o )a- jue+o, - 1eli&itar por el pro+reso. En los partidos de ftbol, los a!cionados no permanecen mudos mientrasla pelota rueda por el campo, esperando un ol para vitorear. Celebre elproreso, nosolamentelosresultados. "amedicin%lapuntuacin'compartida con todos enera emocin. 3ientras ms &acia la derec&a est(n las conratulaciones en la escalaque aparece a continuacin mejores %ms e!caces' son:4roramadas55555555555EspontneasColectivas55555555555556ndividuales,enerales5555555555555Espec$!casConvencionales5555555557nicas .o se !je ms en los problemas y en los culpables %comportamiento depolic$a' y comience a buscar a los responsables de las cosas que &ansalido bien %comportamiento de instructor'.*. e4'& (5555EL e"tusias'oes i+ualala'isi0" 'ultipli&ada por el&ir&ula"te - las &o"+ratula&io"es. 8n trabajo que vale la pena y tener el control sobre el cumplimiento dela meta constituyen una misin. 1arse nimo mutuamente es una manera de llenar el trabajo deentusiasmo. El dineroesloprimeroporqueesprecisosatisfacer lasnecesidadesmateriales %comida, vestido, etc.'. )ntes de alimentar al esp$ritu con lasconratulaciones.