guion victor castillo

16
EDUCACION EDUCACION VIRTUAL VIRTUAL Autor: Lic. Víctor Castillo Cédula N°: 7.315.996 Profesora: MSc. Melania Gutiérrez

Upload: victor-avomabet-castilo-garces

Post on 04-Aug-2015

26 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

EDUCACION EDUCACION

VIRTUALVIRTUAL

Autor: Lic. Víctor Castillo Cédula N°: 7.315.996Profesora: MSc. Melania GutiérrezMateria: Tecnología Educativa

se refiere al desarrollo de programas de formación que tienen como escenario de enseñanza y aprendizaje el ciberespacio.

La educación virtual es una modalidad de la educación a distancia

Para una exitosa implantación de los conceptos y herramientas de la

educación virtual todos los usuarios (profesores, alumnos, directivos) deben

reconocer y comprender el inmenso cambio cultural que se está

presentando en el proceso educativo, aprender a convivir con él y capacitarse

para aprovechar al máximo sus ventajas.

Los ambientes de educación Los ambientes de educación virtual ofrecen múltiples virtual ofrecen múltiples

beneficios comparados con los beneficios comparados con los de la educación tradicional. de la educación tradicional.

Primero que todo, uno puede Primero que todo, uno puede acceder a las lecciones, acceder a las lecciones,

discusiones, comentarios, discusiones, comentarios, explicaciones y todo tipo de explicaciones y todo tipo de

actividades que siempre se han actividades que siempre se han levado a cabo en un salón de levado a cabo en un salón de

clase, en cualquier momento, y clase, en cualquier momento, y desde cualquier parte del mundo desde cualquier parte del mundo donde tengamos una conexión a donde tengamos una conexión a

internet a la mano.internet a la mano.

La metodología responde al cómo enseñar y aprender. Y en cada modelo de educación virtual se destaca la metodología como base del proceso. A continuación se desatacan tres métodos más sobresalientes:

El Método sincrónico es aquel en el que el emisor y el receptor del mensaje en el proceso de comunicación operan en el mismo marco temporal, es decir, para que se pueda transmitir dicho mensaje es necesario que las dos personas estén presentes en el mismo momento.

El Método asincrónico, transmite mensajes sin necesidad de coincidir entre el emisor y receptor en la interacción instantánea. Requiere necesariamente de un lugar físico y lógico (como un servidor, por ejemplo) en donde se guardarán y tendrá también acceso a los datos que forman el mensaje.

El tercer Método es la unión de ambos (asincrónico y sincrónico), donde la enseñanza y aprendizaje de la educación virtual se hace más efectiva. Es el método de enseñanza más flexible, porque no impone horarios. Es mucho mas efectivo que las estrategias autodidactas de educación a distancia. Estimula la comunicación en todo el momento e instante.

 .

• Exploración – El uso de Internet, o más precisamente la “World Wide Web”, como una herramienta de exploración le abre al profesor y al estudiante las puertas de una fuente inagotable de información y recursos.

  • Experiencia – El estudiante virtual se ve involucrado en una nueva

experiencia social y de aprendizaje que puede incluir comunicaciones directas con su profesor, discusiones con sus compañeros de curso o estudio individual de contenidos a su propio ritmo.

  • Compromiso – Los cursos virtuales ofrecen una oportunidad única al

estudiante de compartir experiencias con otros, lo que refuerza el sentido de colaboración y de comunidad. Además el estudiante recibe el control de su tiempo y sus recursos y puede escoger el mejor camino de aprendizaje de acuerdo con sus preferencias y capacidades.

 .

VentajasVentajas

• Flexibilidad – Desde cualquier lugar y a cualquier hora, los estudiantes pueden tener acceso a sus cursos virtuales. Se estima que aproximadamente 80% de las empresas ya tienen solucionado su acceso a Internet, por lo que los obstáculos técnicos de acceso de los estudiantes que trabajan ya están superados.

  • Actualidad – Los profesores tienen la oportunidad de actualizar sus

materiales y temas de discusión instantáneamente lo que hace que los cursos se mantengan frescos y consistentes con la actualidad.

  • Personalización – Aunque parezca contradictorio, la educación virtual

sí permite un contacto personal entre el profesor y el alumno. El intercambio de mensajes escritos y la posibilidad de seguimiento detallado del progreso proporciona al profesor un conocimiento del alumno muchas veces mayor que en cursos presenciales.

.

VentajasVentajas

• La pasividad del sujeto frente a este medio, pues se percibe como un "medio fácil".

• Dificultades organizativas, problemas técnicos y altos costos de mantenimiento.

• Temor a que los estudiantes vean los medios con pasividad de mirar un programa de TV (telenovelas) caracterizado por una tendencia al facilismo inmediato, inconveniente para aprender ciertos contenidos.

• La tendencia a trabajar cualquier aspecto o contenido de forma virtual, dejando de lado el uso de medios más sencillos como el retroproyector.

• Falta de una estructura pedagógica adecuada, diseñada intencionalmente teniendo en cuenta los procesos cognitivos y las formas de aprender de los estudiantes.

DesventajasDesventajas

“El objetivoobjetivo de la tutoría es facilitar el desempeño facilitar el desempeño

del participantedel participante del Curso promoviendo su

retención en el curso tanto como el logro de

aprendizajes significativos que conduzcan a un

desempeño favorable.”

TUTORÍA VIRTUAL TUTORÍA VIRTUAL

Objetivo

“Sus responsabilidadesresponsabilidades consisten en ejercer un

control continuo del curso, facilitando la

comunicación y ofreciendo una retroalimentación

pertinente y apropiada.

TUTORÍA VIRTUAL TUTORÍA VIRTUAL

Responsabilidades

• Facilita un entorno virtual con

humildad creciente.

• Capaz de realizar un

seguimiento académico y

motivacional a través del

espacio virtual.

• Genera confianza, calidez y

calidad.

• Tolerante, capaz de comprender

a cada participante desde su

integridad como persona.

EL TUTOR VIRTUAL EL TUTOR VIRTUAL

Características de Características de su rolsu rol

• Conoce el perfil de los

participantes y sus diversos

contextos.

• Promueve de un trabajo

colaborativo.

• Facilita del intercambio y

socialización de ideas

EL TUTOR VIRTUAL EL TUTOR VIRTUAL

Su rol en la Su rol en la interactividadinteractividad

• Promueve un

aprendizaje

colaborativo e

interactivo.

• Es receptivo de cada

propuesta individual y

grupal.

• Guía a los

participantes a través

de interrogantes.

EL TUTOR VIRTUAL EL TUTOR VIRTUAL

Su rol en relación al Su rol en relación al aprenderaprender

Las herramientas tecnológicas en la educación virtual

"El futuro, depende de la habilidad "El futuro, depende de la habilidad

para asimilar nuevos conceptos, para asimilar nuevos conceptos,

tomar nuevas decisiones y tomar nuevas decisiones y

continuar en el aprendizaje y la continuar en el aprendizaje y la

adaptación a lo largo de la vida.“adaptación a lo largo de la vida.“

Alberto Isaac Gastelú Martínez

CONCLUSIÓN

http://www.monografias.com www.colombiaaprende.edu.co www.bibliotecasvirtuales.com es.wikipedia.org/wiki/

Educación_a_distancia