guión secuencia didáctica aula invertida

2
CARTA DESCRIPTIVA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS: FLIPPED O AULA INVERTIDA TÍTULO DEL VÍDEO: Técnicas de lectura MATERIA: Investigación Documental GRADO Y NIVEL: Primer Semestre Nivel Licenciatura BLOQUE: 3 TEMA: Técnicas de lectura FECHA: 20 noviembre de 2016 TIEMPO ESTIMADO DE LA SESIÓN: tres sesiones de dos horas AUTORAS: Hernández García Alicia Ramos Barrientos Jennifer Ixchel Objetivo General: El alumno comprenderá las diferencias que existen entre cada una de las técnicas de lectura, y también logrará identificarlas. Aprendizajes esperados: Con ayuda de diversos materiales y recursos didácticos, el alumno logrará comprender cada una de las técnicas de lectura que existen, y por lo menos podrá aplicar una o dos de las mismas sin ningún problema. Contenidos: Apoyándonos con distintos materiales se llevará a cabo la siguiente planificación: -Se va a llevar a cabo la explicación de lo que es una técnica de lectura. -Al terminar la definición se continuará con los tipos de técnicas de investigación que existen y la explicación de las mismas, dándoles un ejemplo de cada una, para que vayan comprendiendo mejor la temática. Tarea de aprendizaje en casa Los alumnos deberán revisar el Vídeo creado en Powtoon, como también tendrán que realizar la lectura de la página web, y para terminar revisaran el vídeo de YouTube. Todo esto para que puedan analizar y comprender de manera completa el tema. Materiales y recursos: Vídeo creado en Powtoon https://youtu.be/vLonI_oWbkw

Upload: alicia-hernandez

Post on 15-Apr-2017

41 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guión secuencia didáctica aula invertida

CARTA DESCRIPTIVA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS:

FLIPPED O AULA INVERTIDA

TÍTULO DEL VÍDEO: Técnicas de lectura

MATERIA:

Investigación Documental

GRADO Y NIVEL:

Primer Semestre Nivel Licenciatura

BLOQUE: 3

TEMA: Técnicas de lectura

FECHA: 20 noviembre de 2016

TIEMPO ESTIMADO DE LA SESIÓN: tres sesiones de dos horas

AUTORAS: Hernández García Alicia Ramos Barrientos Jennifer Ixchel

Objetivo General:

El alumno comprenderá las diferencias que existen entre cada una de las técnicas de lectura, y también logrará identificarlas.

Aprendizajes esperados:

Con ayuda de diversos materiales y recursos didácticos, el alumno logrará comprender cada una de las técnicas de lectura que existen, y por lo menos podrá aplicar una o dos de las mismas sin ningún problema.

Contenidos:

Apoyándonos con distintos materiales se llevará a cabo la siguiente planificación: -Se va a llevar a cabo la explicación de lo que es una técnica de lectura. -Al terminar la definición se continuará con los tipos de técnicas de investigación que existen y la explicación de las mismas, dándoles un ejemplo de cada una, para que vayan comprendiendo mejor la temática.

Tarea de aprendizaje en casa

Los alumnos deberán revisar el Vídeo creado en Powtoon, como también tendrán que realizar la lectura de la página web, y para terminar revisaran el vídeo de YouTube. Todo esto para que puedan analizar y comprender de manera completa el tema.

Materiales y recursos:

Vídeo creado en Powtoon https://youtu.be/vLonI_oWbkw

Page 2: Guión secuencia didáctica aula invertida

Página web http://www.avanceleyendo.com/blog/5-tecnicas-lectura-imprescindibles/

Vídeo de YouTube https://youtu.be/3MLiDInVEGM

Actividades individuales

Lluvia de ideas Se le otorgará una fotocopia de una lectura a cada alumno para que apliquen una técnica de las que revisaron en casa.

Actividades colaborativas:

Se realizará una lluvia de ideas sobre lo aprendido y comprendido en casa, y de ese modo comenzar a evaluar al grupo e individualmente. Al finalizar la actividad de la lectura, se les pedirá que se junten en equipos pero conforme a la técnica que eligieron, y de esta manera cada equipo va a explicar su técnica.

Evaluación:

Examen de conocimiento sobre lo revisado.